Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Cómo lograr una cascada

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    101

    Como lograr una cascada?

    Hola a todos, estoy necesitanto ayuda de cómo poder lograr una cascada tipo a la imagen. Lo que he intentado no me ha dado resultado.

    Intente ponerle una textura de agua a un plano y no logro el efecto.

    De todas manera si pueden ayudarme y giarme en esto, sería fantástico. Gracias. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas cascada.jpg  
    MANIFESTO.

    Toda "IDEA" desprovista de dinero y de vanida puede abrirse CAMINO...."LE CORBUSIER"

    http://s-71renders.blogspot.com

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Como lograr una cascada?

    Eso es fácil amigo. A ver si te lo explico bien que hay es donde fallo, creas una caja, pongamos 2pregunta de alto, uno de ancho y uno o dos centímetros de profundidad, le pones unos 10 segundos, o 20, depende del tamaño y de las vueltas que tenga que dar, ahora tienes que, animarla, para ello le aplicas un modificador ruido, te pegas un poco con los parámetros, en cuanto tengas el tamaño ajustado animas la fase del ruido, pero muy poco, casi inapreciable, lo que va a darle sensación de movimiento es que te vas al gizmo del modificador y lo animas en el eje Z hacia abajo, así lograras la sensación de movimiento, ahora te quedará algo aparente, pero para un videojuego, lo único que tienes que hacer es meter un MeshSmooth y de nuevo un ruido, te dará mejor sensación si ese ruido es más grande en e eje Z que en el x, o sea, más largo que ancho.

    Ahora te quedará el tema de la textura, que vamos, un RayTrace con su IOR a 1.5 y un reflejo con Fresnel a tope y ya lo tienes.

    Esta rápida explicación vale para una cascada como la de la fotografía, eso sí, si quieres un casada como la del salto del Ángel pues ya no.

    Para acompañar unas partículas donde la cascada se toca con el agua, hombre, se complica, pero no creo que sea muy complejo.

    Para la parte dónde empieza la cascada siempre puedes aplicar un modificador bend para que haga la curva y no perder la dirección del modificador ruido. Saludos, ya contaras si te vale.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    583

    Como lograr una cascada?

    Buena información.

    Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Como lograr una cascada?

    Lo que va a darle sensación de movimiento es que te vas al gizmo del modificador y lo animas en el eje Z hacia abajo.
    Muy bueno, me lo a punto (es sencillo y efectivo). Gracias.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Como lograr una cascada?

    El modificador ruido en inglés cual es?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Como lograr una cascada?

    El modificador ruido en inglés cual es?
    Noise.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Como lograr una cascada?

    De nada, si hay veces que lo más simple es lo mejor. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Como lograr una cascada?

    Noise me lo imaginaba, gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Como lograr una cascada?

    Noise.
    Yo tampoco loise.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Como lograr una cascada?

    Pido públicamente perdón por el chiste (ya tiene que ser malo para verme en la obligación moral de disculparme un día después de escribirlo).

    Es que quería firmar el hilo con los siempre sabios consejos de Fiz. Aunque adicionalmente suelo guardar los enlaces en mí disco duro.

    Por cierto Fiz, como solucionarías de una forma sencilla, sin particuleo ni nada, el impacto del agua que viene de arriba con la que hay abajo. Simplemente para que diese un poco el pego.

    Yo en las piscinas no suelo usar ruido, sino una textura blanca y negra que simula ondas, la cual utilizo como Bump. Puedo animar el gizmo del Maping para que esas ondas den la apariencia de moverse. Pero justo en el lugar del impacto del agua no sé cómo lo haría, tendría que verme en la situación y sacar algo de tiempo para hacer alguna prueba. Saludos.
    Última edición por Jose M.; 29-08-2007 a las 16:29

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Como lograr una cascada?

    Hombre, así de pronto se me ocurre que el objeto que hace de cascada tenga el material un poco más complejo que un simple Raytrace, en este caso pondría un mix, en un lado, el ray trace de toda la vida como lo teníamos hasta ahora, y en el otro una textura blanca con un ruido mínimo, como mapa de mezcla usaría un degradado, que seria prácticamente todo de un color y al final, a unos 15 centímetros de la zona de impacto empezaría el blanco, usaría también la propiedad del ruido del degradado así no se hace un cambio brusco y dará algo más de realismo, también se puede jugar con la opacidad en esta zona.

    Después, en la zona del agua, la que está horizontal (me explico cómo el culo)se complica un poco, y más sin usar partículas, pero se me ocurre meter un plano casi pegado al agua, como textura, podemos hacer con Adobe Photoshop una textura que simule la espuma del agua, pero esta tiene que ser tileable por lo menos en un eje, esa textura serán unas simples líneas que se entrelazan con la forma característica de la espuma en el agua, ahora viene lo divertido, el plano, creamos el plano con unos cuantos segmentos y le aplicamos un uwmap, si uwmap, nada de Unwrap, en modo plano ya está. Ahora tendremos que darle la forma al plano, este tendrá desde la vista top forma de trapecio, que más o menos es como un cono, pero aplanado, donde la parte más estrecha será idéntica al ancho de la cascada, quizás un poco más ancha, pero unos 10 o 15 centímetros, para darle está forma usaremos el modificador taper o afilar, por que lo hacemos así? Es simple, a tener el modificador por encima del mapeado la textura se deformara correctamente, ahora el toque final, nos vamos al modificador uwmap, seleccionamos su gizmo y lo animamos hacia delante, que no sea demasiado rápido, así daremos movimiento a la espuma, la textura, esta es simple, lo único que tenemos que hacer es esconder los bordes, para ello, podemos hacer dos cosas, una, jugarnosla con un degradado hasta darnos cuenta que no nos funcionara o crear un mapa en Adobe Photoshop, este tendrá la forma del objeto, pero con los bordes muy desenfocados hacia dento, también podemos modificar esta zona haciendo un mix con un degradado y animando (ruido) y la máscara, así la espuma no desperecera siempre en el mismo sitio, ahora toca mapear de nuevo el plano para que coincida la máscara, si la hemos hecho bien con un simple mapeado plano nos vale, pero eso sí, tendremos que hacerlo en el map channel 2, si no, nos cargaremos lo que teníamos hecho hasta ahora, una vez tengamos esto, solo tenemos que montar los mapas, por un lado tenemos la espuma con la que hacemos un mix con el bitmap de máscara, y esto va en el Diffuse y en la opacidad, podemos también meterlo en el Bump para dar algo de volumen, acordaos de colocar la máscara en el canal correcto.

    Creo que con esto dará el pego, el que entienda mi explicación es el amo, me explico cómo el culo, como todo según se va haciendo nos vamos dando cuenta que cosas podrían mejorarlo y que cosas sobran, lo que pasa es que lo he dicho de cabeza, y bueno, se me pasan cosas, ya sabéis la edad, tienen algunos fallos como la espuma solo va en una dirección, se soluciona haciendo un plano en la otra y que estos dos se intersequen, además podemos meter más planos para hacer la espuma más compleja, podemos colocar uno más pequeño debajo de la cascada, y darme más velocidad, podemos jugar con el mapeado para hacer distintos efecto, incluso meter un modificador ruido al plano, que anime los vértices hacia los lados, dejando el eje Z a 0, en fin mil cosas, por cierto, excluir el objeto plano del reflejo en el agua, que, si no queda algo chapa.

    José tu técnica o una parecida es la se usa en videojuegos, lo que pasa que pasa que ahí tenemos Parallax mapping o bumpoffset, está genial, en un solo, Shader (material) hacer una cascada de agua cayendo por unas rocas, todo en el mismo shader, rocas, agua, espuma etc, este se aplica sobre un simple plano y te aseguro que da el pego, aunque estés pegado al plano. Saludos.

Temas similares

  1. Lumion Cómo lograr la espuma en una cascada utilizando Lumion
    Por matias riso en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 1
    : 30-03-2023, 15:20
  2. Maya Cómo creo una buena cascada waterfall en Maya
    Por AIZZI en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 0
    : 13-01-2011, 18:11
  3. Cómo lograr la transparencia como en una envoltura de galletas golocinas
    Por Michael Vazquez en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 5
    : 28-08-2007, 13:55
  4. Cómo modelar cascada agua
    Por aleccard en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 09-06-2006, 11:38
  5. Cómo representar una cascada
    Por cserbuj en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 11
    : 11-01-2003, 13:31

Etiquetas para este tema