Yo he encontrado esta referencia: Source Forge, net: detail: 1071055 - Win: no Illustrator format import/export.
Igual en Linux se puede, ya miraré cuando cambie de Hd al de Linux, que estoy con vista ahora.
Yo he encontrado esta referencia: Source Forge, net: detail: 1071055 - Win: no Illustrator format import/export.
Igual en Linux se puede, ya miraré cuando cambie de Hd al de Linux, que estoy con vista ahora.
Pues en la compilación de SVN viene la opción para importar a *.ai y algunas novedades más. Si quieren probar una compilación de hoy para Linux pueden visitar éste link saludos.
No busques amigos para matar las horas, sino para vivirlas.
No, si ya lo hablamos, habrá que pasarse a Linux cuanto antes. Si no fuera por dos siglas malditas que empiezan por a. Am y After Effects.
Para mí son tres que comienzan por a: A:M, Adobe After Effects y afruity loops.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
En mi Inkscape oficial sí tengo la opción de guardar a.ai. Supongo que es el que lleva la última Ubuntu, echadle un ojo si necesitáis exportar a.ai.
Eso es cosa de los que compilan, no sé si se han olvidado añadir la exportación a ai en la versión win, hay problemas legales, o es que hay despistados en cualquier sitio.
Huy. Huy. Huy. Mirad la nueva UI para filtros, una gozada. Inkscape upcoming features - Filters.
Pregunta->ya se puede salvar en algún formato web.html, xhtml? Creo que sería superpositivo para Inkscape.
Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.
A mí se me ocurre pasarlo a *.pdf y cargarlo con el openoffice, ahí sí que puedes exportar a html, xhtml. Editado: pues no, no funciona.
Última edición por Leander; 08-11-2007 a las 10:42
Anda que bueno, si el Gimp le documentos SVG de Inkscape. Ahora me entero.
Yo me di cuenta ayer diseñando un cartel de mi próximo concierto.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Mente-colmena lo malo es que no sabemos quien es nuestra reina.Yo me di cuenta ayer diseñando un cartel de mi próximo concierto.
¿Cómo haces para tener siempre las ventanas de herramientas y opciones siempre enfrente? (en Inkscape) yo no tengo más remedio que tener el área de trabajo en una ventana normal y los ventanucos de esas herramientas fuera de ella para tenerlas siempre a mano, pero se me carga mucho la vista con el escritorio como fondo.
No te había leído la respuesta, perdona. En el trabajo tengo dos monitores, por lo que el de la derecha lo utilizo para poner los todas las cajas de herramientas y el izquierdo para diseñar/dibujar. En casa tengo que utilizar Alt+tab o aprenderme los atajos de teclado.Mente-colmena lo malo es que no sabemos quien es nuestra reina. ¿Cómo haces para tener siempre las ventanas de herramientas y opciones siempre enfrente? (en Inkscape) yo no tengo más remedio que tener el área de trabajo en una ventana normal y los ventanucos de esas herramientas fuera de ella para tenerlas siempre a mano, pero se me carga mucho la vista con el escritorio como fondo.
A pesar de que aún no hay soporte para. Ai en Windows me acabo de llevar la grata sorpresa de que Blender importa.svg de Inkscape (estoy modelando y animando flyng logos para una cabecera, que publicaré, lo prometo).
Eso me a ahorrado una hora de trazado.
He terminado el cartel de mi próximo concierto, todo diseñado e ilustrado en Inkscape, además de las camisetas que se van a vender y regalar en el mismo evento. Ya he sustituido completamente al pobre FreeHand.
Ayer discutía con un amigo sobre el uso de Linux y las herramientas estandarizadas de Windows. Su punto de vista, a favor de Windows, y lo entiendo justo en este momento, esta determinado por su afán de estar a la última y en consonancia con lo que lleva todo el mundo.
Yo acepté ser un friki, pero ahora que llevo toda la mañana trabajando con dos herramientas open source y he resuelto cuatro proyectos, me siento altamente satisfecho, he elegido bien.
Me queda menos para pasarme a Linux, y ese menos se llama After Effects.
Última edición por SHAZAM; 14-11-2007 a las 14:14
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Si es que, aceptando trabajar sin complejos con el software libre se puede hacer mucho y llegar muy lejos. A mí se me ocurre intentar emular con Blender lo que After Effects puede hacer, cueste más o cueste menos a través del Node Editor principalmente.
Si quieres abro un hilo con trucos, pasos y similitudes.
Yo te lo agradecería mucho, nunca he sabido por dónde empezar. Saludos y gracias.