Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 40

Tema: Ipod Shuffle g2

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    574

    Ipod shuffle g2

    Va quedando bien pancho, quiero abrir la imagen para verlo más grande y no me deja, no sé porque, otra cosa creo que debería darle más brillo al aluminio (amarillo), puedes crear un material aluminio y luego le quitas el gris y le pones el color que quieras.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    306

    Ipod shuffle g2

    Hola Carlbat gracias, que raro que no la abra tal vez estaba, pruebo adjuntando al foro.
    .

    Oye probé cambiando los parámetros del material, pero no me salió muy bien, qué tipo de material sugieres? Lo tengo en standard Blinn, voy a seguir moviéndolo a ver si consigo algo mejor.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 4ipodsdof1024bh4.jpg   4ipodsdof10242kg7.jpg  
    Última edición por 3dpoder; 07-03-2012 a las 11:31 Razón: Adjuntar las imagenes al foro, es mas practico para todos y mejorara el funcionamiento del foro, grácias.
    "La guerra no se trata de morir por tu paí*s, sino de que el otro desgraciado muera por el suyo"
    DeviantArt

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    574

    Ipod shuffle g2

    Saludos pancho, me refiero a que busques un material que sea cromado, para ajustarle el Diffuse y el reflejo, acuérdate que el naranja es un metal no muy brillante.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    159

    Ipod shuffle g2

    Pues nada, no si al final probaste lo que te comente, el modelo luce etupendamente. No me acuerdo ahora que textura tiene el IPod este, pero el modelo y la composición que estás haciendo me gustan. Los haces de distintos colores y parecen salidos de la misma Apple.

    Si así estas empezando creo que dentro de poco veremos a un monstruo.

    Vas muy bien. Saludos.
    Última edición por infografpaco; 10-01-2008 a las 07:16

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Ipod shuffle g2

    Panchopiestolas te ha quedado, perdón por la expresión, estupendo, me gusta mucho, muy profesional. Un saludo.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    306

    Ipod shuffle g2

    Muchas gracias a todos por sus comentarios, que bueno que les este gustando eso me da ánimo seguir jugueteando con el 3d y querer aprender más. Infograph si que funciono lo hice como tu me dijiste, aunque al último puse otra pieza que terminó tapando la superficie interior del hueco.

    Bueno ahora estoy haciendo los auriculares, no son los originales del IPod sino unos cx300 de sennheiser por que me parecieron más sencillos de modelar. Hay una cosa y es que me parece que estoy usando demasiados polígonos para conseguir que queden bien suavizadas las curvas, espero después aprender a conseguir un buen suavizado con menos polígonos. Dejo unas imágenes de cómo va la cosa.

    Y una duda que me surgió, quiero hacer el cable del auricular y en una de las imágenes hice un pequeño tramo con una Spline dándole grosor, hay una mejor forma de hacerle? Y para posicionar el cable de una forma realista suelen hacerlo acomodando la Spline manualmente o hay alguna herramienta que lo haga de forma automática o algo así?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas senn1.jpg   senn2.jpg   senn3.jpg  
    "La guerra no se trata de morir por tu paí*s, sino de que el otro desgraciado muera por el suyo"
    DeviantArt

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Ipod shuffle g2

    Alguna vez he utilizado para hacer una cuerda el reactorrope con rpcollection, aplicándolo a una Spline, es muy fácil de usar busca algún tutorial que los hay y sino te ayudo.

    Pero casi que eso es demasiado aleatorio y poco controlable quizás es mejor que lo modeles a mano.

    Hay otra herramienta para dar volumen a una Spline aparte de por supuesto el querido Loft, tenemos también una herramienta llamada swep.

    Mucho ánimo, un saludo.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    159

    Ipod shuffle g2

    Normalmente ahora se utiliza el modelado a partir de modelos con pocos polígonos y luego aplicándo el messmooth o el TurboSmooth se suaviza la malla de forma que a la hora del render la muestre como si tuviera más polígonos.

    Pero es mejor que te familiatizas mejor con el modelado digamos típico, a la vieja usanza.

    Yo para hacer cables y eso lo hago con curvas Nurbs que a la hora de moves sus puntos es mucho más fácil e intuitivo aparte que para lograr la curva se utilizan menos puntos (vértices) y, es más fácil de manejar. Pruebalas. Saludos.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    32

    Ipod shuffle g2

    Bueno como dicen en mí país: A todo señor todo honor y haz logrado un excelente trabajo y si en verdad eres novato, de una subiste un nivel y en muy poco tiempo, en serio felicitaciones, y creo que para modelar el auricular empleas la técnica más cómoda para ti le que mejor manejes y ya está al menos eso he parendido en el foro y eso que también soy novato. Saludos.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    306

    Ipod shuffle g2

    Hola de nuevo, les agradezco a todos su ayuda, sin ella seguro que estaría haciendo todo mucho más lento, de verdad que he aprendido un montón que ni me la creo.

    En realidad, si estoy aplicando TurboSmooth en algunos casos excepto cuando hago algo con Splines porque desde un principio le subo el número de steps y así al hacer el lathe todo queda mucho más suave. Maxam muy bueno eso del swep ya le estuve moviendo, pero sí, eso del reactorrope no luce muy controlable.
    Infograph gracias por el dato, ya estuve probando las Nurbs y si me pareció mucho más fácil y rápido ajustar las curvas. Gracias judabo aunque creo que el renderizado es lo que le da más el levantón por que el modelo tampoco es la gran cosa, pero sí que estoy contento por lo que llevo.

    Dejo una imagen más de cómo me ha salido lo de los cables después de estar usando eso de las Nurbs, ahora otro problema con el que me encontré es cómo hacer para poner 2 cables unidos desde que sale hasta poco antes de que se tengan que separar para ir cada uno a cada auricular. Por el momento en la imagen lo hice creando un cable con Nurms, hice una copia y estuve ajustando los puntos del segundo cable para que quedará más o menos como debería, pero necesito encontrar otra solución. Ah y también le falta hacer el conector, en la imagen puse los cables así solos solo para probar.

    Edito: pongo la misma imagen, pero con materiales, todavía no los he mejorado. El material de aluminio que llevan los auriculares en la parte central, ese arito que tiene como una rarunita no lo cree yo, lo baje de alguna página, ya le estoy echando un ojo a los parámetros para ver cómo fue creado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas headphones_.jpg   headphones_mat.jpg  
    Última edición por PanchoPistolas; 10-01-2008 a las 21:31
    "La guerra no se trata de morir por tu paí*s, sino de que el otro desgraciado muera por el suyo"
    DeviantArt

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    159

    Ipod shuffle g2

    Pues no sé, podrías hacerlo con dos cilindros unidos por el medio mediante in bridge. No necesitarías muchos polígonos ya que aquí si que utilizarías el messmooth, los conviertes en Editable Poly luego seleccione los polígonos de arriba, por ejemplo, y les haces un extrude a partir de una Spline line (esto lo tienes en el panel del modificador), cuando tengas el tamaño entero del cable y donde vallas a separarlos pues eliges solo uno de los polígonos circulares de un lado y les haces otro extrude a partir de otra Spline. El problema es que, aquí solo te deja con Splines no con Nurbs.

    Unas imágenes de ejemplo:


    saludos.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Ipod shuffle g2

    Infografpaco, eso era exactamente lo que yo pensaba, a mi más bien se me había ocurrido que si lo tiene como Spline hacer un Loft con esa forma.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas cable1.jpg   cable2.jpg   cable3.jpg  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    574

    Ipod shuffle g2

    Que pasó con el Jak de los audífonos? No lo veo, otra cosa el cable te está quedando muy bien, vas bastante bien, te felicito, otra cosa que motor de render estas utilizando, porque el Scanline no es?

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    306

    Ipod shuffle g2

    Gracias Infograph y maxan si me sirvió bastante bien ese método, pero parece que por fin se me acabó la suerte, esos cables con Splines me están costando más trabajo al alinearlas de una forma natural, era mucho más fácil con Nurbs. Gracias Carlbat para el renderizado estoy usando el Vray, es que para obtener una buena imagen con el Scanline me tarda mucho y con el Vray salen más rápido que un pedo. El Jak apenas lo estoy haciendo, pero también ya me quedé atorado, este tipo de figura no sé cómo hacerla en una sola parte, solo pude crear la parte de metal, la otra parte de plástico trate de moldearla comenzando con una caja, pero acabo siendo un desastre al aplicar el MeshSmooth.

    Mañana continuo por que hoy ya me está afectando tanta PC y comienzo a hacer puras tonterías.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas back_jack_headphones.jpg   mono.jpg  
    Última edición por PanchoPistolas; 11-01-2008 a las 01:48
    "La guerra no se trata de morir por tu paí*s, sino de que el otro desgraciado muera por el suyo"
    DeviantArt

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Ipod shuffle g2

    Me ha encantado el monigote, representa totalmente la mente de una persona que lleva demasiadas horas delante del ordenador, muy bueno, saludos.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Maya Sugerencias con modelado en Maya de un Ipod Shuffle
    Por velodromo en el foro Modelado
    Respuestas: 13
    : 09-03-2012, 14:36
  2. Mi Ipod
    Por yandel en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 18-12-2008, 12:12
  3. Ipod
    Por Will_canabis en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 14-12-2008, 23:29
  4. Ipod Shuffle viejo
    Por carlbat en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 7
    : 16-01-2008, 16:32
  5. Nuevos Ipod nano y Shuffle
    Por Stewie en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 7
    : 09-02-2006, 01:14

Etiquetas para este tema