Pues yo tengo otro compañero en Lucas l. A y le voy a preguntar, ala.
Pues yo tengo otro compañero en Lucas l. A y le voy a preguntar, ala.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
¿Y que paso con aquellos silycon graphics y sus o2? ¿Pasaron a ser obsoletos?
Sgi jubiló los micros MIPS 64 bits de arquitecturta risc, y su sistema Unix: Irix. Se pasaron a x86 ia64, Itanium de Intel, con una versión Linux Redhat adaptada a sus máquinas.
Creo que abandonaron el mercado de estaciones de trabajo, y se centraron en grandes servidores o estaciones de visualización avanzada, de carácter científico o médico.
La nasa tiene una de sus monstruosas máquinas.
Por otro lado, Discreet, y ahora Autodesk, abandonaron las SGI, que eran base de sus supersistemas smoke, Autodesk Flame, Inferno, y se pasaron a x86 Intel Xeon con Redhat en algunos casos y Windows 64 en otros, dependiendo de la configuración.
Al final a SGI le ha pasado lo mismo que ha Quantel, eran plataformas a otro nivel, y carísimas de precio, millonarias. Pero la plataforma PC x86 ha evolucionado tanto que las ha superado, sobre todo una vez que han crecido a 64 bits, así que actualmente, para las que fueron siempre las grandes, no les ha quedado otro remedio que abandonar por no ser capaces de evolucionar al mismo ritmo que los PC x86, o cambiar de arquitectura y unirse, como hizo Apple o Sun.
El caso de Apple es el más curioso, pues durante 20 años han estado burlándose de las arquitecturas x86, y arrojando desde una supuesta y prepotente superioridad, y presupuestomiendo de las bondades de la arquitectura risc. Sin embargo, con los años han terminado evolucionando hacia x86, y se han tragado todas sus chorradas anti PC x86, sin embargo, aún usando exactamente el mismo hardware, siguen con la misma actitud de superioridad y prepotencia. (no cambiaran nunca).
Última edición por cabfl; 09-01-2008 a las 17:34
Ostras, creía haber pedido disculpas por haber leído demasiado rápido lo último que pusiste, Cabfl, y ahora veo que no llegué a poner nada. Si es que no se pué vivir yendo tan disparado.
Amén, ni mil palabras más.P
Si hoy usan un PC, con software avanzado, capaz de plantar cara a cualquier superestación SGI o Sun, es gracias a Windows. Aunque Windows no sea perfecto, es el único sistema operativo que ha permitido un contexto de competencia real entre marcas de hardware y marcas de software, y por eso evoluciona más rápido que cualquier otra.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Y con Intergraph que paso, yo hace la tira de años trabajé con una con dos Xeon a 300 Mhz, pi, y Windows NT 4, costaba 2 millones de pesetas de las de antes, estos si que utilizaban x86, y fueron los creadores de rendergl que era un plugin que aprovechava el render por OpenGL para la geometría y algo más y el procesador solo tenía que calcular el resto, cosa que aún hoy no hay cristo que lo haga y acelere el render por hardware basándose en OpenGL o DirectX.
Última edición por Roberto; 12-01-2008 a las 21:07
Intergraph montaba tarjetas wildcat, que eran la bomba de la bomba. En esa época se justificaba el precio y, además eran máquinas con unas características muy superiores a cualquier Mac.
Pero en cuanto Nvidia lanzó las GeForce y Quadro, se empezó a hundir todo el mercado profesional.
Ahora con una máquina de 250.000 ptas + una Quadro de 150.000 ptas tenías una potencia similar a las intergrph.
Se hundió evans&sutherland, y 3dlabs.
Todavía tengo mi 1ª estación de trabajo guardada, un clónico pi/i (no recuerdo ahora) 331 Mhz Dual Intel con 512 Mb de Ram y una tarjeta gráfica (AGP 1x) gmx 2000 evans&sutherland. Me costó 800.000 pesetas de la época. Sólo la gráfica, creo recordar que me costó unas 300.000 pesetas. Windows NT 4, max 2/2.5, AutoCAD 12/13, Corel Draw 3. Al poco de gastarme ese dineral evans&sutherland quebró o fue absorbida por 3d labs, y el tema de drivers se puso muy delicado. Mi primer equipo un 486 dx2 61 Mhz con 4 Mb de Ram y una gráfica que creo que no tenía ni un Mb de Ram (Windows 3.1).