Hola a todos, tenía una duda. Lo más seguro que se haya preguntado antes. Me gustaría saber que ordenadores usan los grandes estudios de animación, como, por ejemplo, DreamWorks. ¿Qué tarjetas, que procesadores? Etc.
Hola a todos, tenía una duda. Lo más seguro que se haya preguntado antes. Me gustaría saber que ordenadores usan los grandes estudios de animación, como, por ejemplo, DreamWorks. ¿Qué tarjetas, que procesadores? Etc.
Un 386 de 8 megas de RAM. Tarjeta no usan, va todo por consola en modo texto. Y se van turnando entre los estudios de animación para usarlo.
Lo mismo que puede usar cualquier otro mortal que se dedique ha esto y en muchos casos máquinas bastante más económicas que las que se montan algunos foreros.
La tecnología Linux pierde cada día más la vitola de contracultura y hackers y da pasos hacia el mundo corporativo. El último avance es muy significativo. La factoría Disney y sus estudios dedicados a efectos especiales, como DreamWorks, Pixar animation Studios, industrial light and magic y Digital Domain, han anunciado esta semana que utilizaran sistemas operativos GNU Linux en las workstations y servidores de datos Hewlett Packard dedicados a trabajos de animación digital. Hollywood, que es considerado como un reducto pionero en la implantación de nuevas tecnologías, se había movido históricamente en entornos Unix cuando se trataba de películas de animación, por lo que el movimiento hacia el espacio Linux no es, según expertos consultados, un paso tan extraño. (de hecho, parte de \Titanic\ fue renderizada en Linux).
Esto lo copie hace tiempo de una página que cerraron no hace mucho.
En cuanto a la configuración de las granjas de render, y de los ordenadores que utilizan para funciones individuales te podrías hacer una idea navegando por la página de HP y viendo sus modelos para granjas de render y estaciones de trabajo. Supongo que empresas como Pixar montara buenos pepinos, ya que, como todos sabemos en esto de la en la infografía el tiempo es dinero.
Eso que han anunciado es una chorrada. Llevan décadas usando sistema Unix en el cine para render o sistemas cerrados de vídeo y postproducción. Ni que fuera nuevo. Aun así, los diseñadores/3d siguen trabajando con Windows o Mac.
=, eso no es del todo cierto. Si hablases solo de 2d, aún te diría que si porque el Adobe Photoshop es un gran impedimento para que la gente deje Windows o Mac, pero en 3d, conozco a varios profesionales (de los que trabajan en reconocidos estudios), que trabajan con Linux y a otros tantos que están migrando poco a poco.Aun así, los diseñadores/3d siguen trabajando con Windows o Mac.
Pues si te digo que tengo un AMD 751 Mhz con un 1 Gb de Ram e inicia Ubuntu más rápido que mi QX6700 con 4 Gb de Ram inicia el XP x64, pues nada.Eso que han anunciado es una chorrada. Llevan décadas usando sistema Unix en el cine para render o sistemas cerrados de video y postproducción.
Ni que fuera nuevo.
Aun así, los diseñadores/3d siguen trabajando con Windows o Mac.
Imagina un pepino de embergadura profesional con Linux montado, algo, así como 6 segundos para iniciar Linux e incluso menos.
Hay que puntualizar una cosa.
Grandes empresas como, por ejemplo, Pixar disponen en muchos casos de programas hechos a medida, como su motor de render /RenderMan creo/ y no creo que a los programadores les importe hacerlo para el sistema operativo que pida el cliente, en el caso de Linux mucho más estable y chupando menos recursos que Windows.
A mi, Ubuntu me chupa igual que Windows XP, aproximadamente 200 Mb para arrancar, y tarda más en arrancar que Windows XP, por mucho que digan.Como en todo, generalizar de forma absoluta es un error.=, eso no es del todo cierto.
Si hablases solo de 2d, aún te diría que si porque el Adobe Photoshop es un gran impedimento para que la gente deje Windows o Mac, pero en 3d, conozco a varios profesionales (de los que trabajan en reconocidos estudios), que trabajan con Linux y a otros tantos que están migrando poco a poco.
La noticia nos vende cómo algo nuevo, lo que hemos visto desde hace años, sistemas Unix se usan desde hace mucho tiempo, y no es ninguna novedad.
Pixar tiene una supergranja de render de equipos x86 con sistemas Unix, ILM, exige a sus técnicos conocimientos Unix, y eso ha sido siempre solo hay que ver cualquier makingof de películas como la trilogía de Star Wars, o El señor de los Anillos, para ver cómo en los grandes estudios se usa de todo. Softimage en Linux o Windows, Adobe Photoshop en Mac o PC, Autodesk Maya en Linux o Windows, las productoras de cine usan tal variedad de software que es imposible limitarse a sistemas Unix, y podemos ver ejemplos en grandes como ILM, donde algunos artistas usan 3ds Max o ZBrush, incluso Star Wars la renderizaron con Windows 64 en máquinas AMD Opteron.
Eso de que los estudios están migrando a sistemas Linux/Unix, más bien diría que es alrevés, antiguamente se usaban solo sistemas Unix, y en la actualidad la situación es heterogenea, sobre todo gracias a sistemas como Windows 64 y OSX (64), que permiten que equipos profesionales x86 den el mismo rendimiento o más que las tradicionales superestaciones Unix.
Todavía hay alguien que piensa que Linux o OSX son más rápidos que Windows? Hagan pruebas de render con Mental Ray o RenderMan, o LightWave, Maxwell, y salgan de dudas.
Últimamente estoy viendo en muchos foros y grupos de noticias la intervención de muchos linuxeros hablando de la revolución Linux, y de la supuesta gran aceptación que están teniendo, y mucha proliferación de noticias bastante extremistas en este sentido, y la verdad, nada más alejado de la realidad.
Última edición por cabfl; 28-12-2007 a las 17:08
Los grandes llevan usando Linux desde hace muchos años. Las principales razones son coste y flexibilidad. Siempre hay por ahí algún Mac y algún Windows para algún programa que se necesite y que no exista en Linux, pero es la gran minoria.
Las máquinas, workstations de gama alta, y cada dos o tres años se va actualizando.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Entonces no usaran 3ds Max desde hace muchos años.Los grandes llevan usando Linux desde hace muchos años.
Casas de max:Entonces no usaran 3ds Max desde hace muchos años.
-Blur Studio.
- Frantic films.
- Scanline (parcial, pero significativo).
Minor Bun engine made Benny Lava!
Vaya, Mars atack, no hacía falta que te cachondeases de mí.
Ni Blender, tampoco usaran Blender.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Sabía que vendría corriendo Ballo. Pero lo usaran, ya verás cómo lo usaran, y veremos tutoriales de Blender en Digital Tutors.
Sobre Blender, yo pienso también que los grandes no tardarán mucho en empezar a usarlo, es que tiene todo lo bueno y encima gratis.