Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 29 de 29

Tema: Cómo veis el futuro de los diferentes software 3d

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    Bueno, respecto a los programas de Autodesk, max y Maya veo que el usuario no confía en la compañía porque ni max ni Maya son su criatura, sino su gallina de los huevos de oro, y cuando Blender y otros tantos empiecen a apretar, entonces veremos si Autodesk saber hacer algo más que vender sus huevos de oro a medida que pierden valor, en resumen, se echa de menos a Discreet y a alias.

    Cinema4d va a por todas y Maxon esta luchando por su producto a pasos agigantados, modo como bien decís, tiene un módulo de modelado bestial y totalmente interactivo que prescinde muy bien de números y parámetros y lo deja todo a golpe de ratón, para abrir las matemáticas del 3d a la parte más creativa del usuario, y mención especial de su brutal motor de render. De LightWave no tengo ni idea, y XSI de nuevo vuelve a demostrar que la gente que hay detrás escucha a sus usuarios y les da soporte en cualquier campo que sea mínimamente requerido.

    Y en cuanto a Blender, sí, antes no se le hacía mucho caso porque parecía que por ser software libre no iba en serio, hasta que ahora todos vemos que está compitiendo a ese supuesto nivel que muchos consideraban profesional, que se ha creado una herramienta que llega a donde nadie se esperaba y más, y que la comunidad que lo desarrolla es más seria (aún sin cobrar) que muchas de las compañías que tenían esa confiaza por el simple hecho de ser compañías.

    Para mí en resumen y desde la perspectiva del usuario, éste necesita saber que la gente que hay detrás de su software es de fiar y tienen la capacidad de competir y escucharles, y eso, irremediablemente es lo que falla en el 70% de los 3deseros que en definitiva, son los que usan max y Maya y no acaban de ver en Autodesk.

    En.
    Última edición por Reaversword; 10-04-2008 a las 19:18

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    52

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    Supongo que todo dependerá de lo que hagamos los usuarios, porque si tiramos hacia los paquetes pequeños que están subiendo las prestaciones, los grandes se lo tendrán que replantear. Aunque ha estas alturas que hay tanto donde elegir y que los grandes estudios están implementando herramientas propias, ya pueden cuidar sus softwares o hacer colaboraciones con los estudios.

    No sé, yo veo que tampoco ha habido grandes avances en las versiones de Maya (que es el que sigo más), son pequeños detalles que van añadiendo y adaptaciones a las nuevas tecnologías, pero se sigue trabajando de la misma manera. Lo bueno es que, ahora cada vez está mejor la integración entre distintos paquetes y eso creo que puede beneficiar mucho a los pequeños. En cierto sentido se están especializando un poco cada uno de estos programas más pequeños (videojuegos, Motion Graphics, modelado.) y eso les da ventaja respecto al super programa que se supone que lo hace todo, pero que por esa misma regla no tiene desarrolladas todas las variantes que pudiera. Si consiguen llevarse bien y puedes mover sin problemas archivos de uno a otro, puede ser un futuro interesante.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    Hombre, no es lo mismo que software es mejor a como ves el futuro de tu software. Yo he experimentado una sensación muy rara como usuario licenciado y registrado de A:M, no veía prosperidad ni avances importantes en este software.

    Hash lo sabía, estaban preocupados por lo que supongo las pocas actualizaciones de sus usuarios registrados (se veía que casi todos usaban versiones anteriores) obligándose a cambiar su política de actualizaciones al uso del software por tiempo limitado para que sigamos pagando por usar el software, no caí en lo que yo pienso: una trampa.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    El futuro que plantea Martín para a:m es el pasado con mejoras, es decir, un programa de iniciación y aprendizaje de animación 3d capaz de hacer lo que hacen los grandes (a su manera).

    El problema es cuando algunos usuarios apasionados pretendemos que a:m sea sustitutorial de Maya u otros high ends y los pipelines y estándares de la industria no lo permiten. Es frustrante, pero hay que asumirlo.

    A:m es de los mejores programas para aprender animación, pero hay un momento en el camino que hay que cambiar de tren y ya está. Si el maquínista y dueño quiere su locomotora vieja porque es romántico ver el paisaje al viajar no podemos pretender que funcione como un tav (tren de alta velocidad).

    En ese sentido Martín siempre ha sido claro, no creo que sea un tramposo, simplemente tiene un target donde ya no encajamos, entendiendo que somos animadores o aspirantes a que intentamos acceder a la industria.

    En cualquier momento podemos pulsar el icono amarillo para abrir el programa y practicar animación, sin el más mínimo complejo, para eso se creó.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    Yo veo como opción muy interesante actualmente usar combos de software, por ejemplo, Silo+blender+ Vray, combinación interesante, o si te quieres gastar un poco más modo+blender+ Vray. Modo para mí es, casi sin discusión el mejor modelador del mercado. Houdini es una opción interesante actualmente, porque creo que es un software que te permite hacer cosas que otros no hacen. Me gustaría saber cuál es la opinión de los más expertos sobre Cinema 4D, puesto que podría ser buen candidato dependiendo de las necesidades de cada uno. Es decir, creo que el mercado del 3d ha cambiado en los últimos tiempos, puesto que ahora hay más opciones donde elegir, lo que sin duda beneficia al usuario. Saludos.
    Bueno, yo llevo ya un tiempo trasteando con algunos, diría que en el último año, se el objetivo que quiero, y he estado observando meticulosamente la evolución de los softwares. Bueno yo y YeraY que tenemos un proyecto conjunto que ya os contaremos.

    A la conclusión que hemos llegado ha sido bastante parecida a la de slash, aunque aún seguimos mirándolo con lupa todo para no equivocarnos en el proceso. Sin duda alguna apostaremos por la combinación de varios softwares aprovechando también la compatibilidad tan fuerte que hay ahora entre softwares.

    Max, me tiene decepcionado, a nivel profesional es un gran software, y puedes hacer con el cualquier tipo de proyecto, a nivel licencias, nos es inalcanzable, y más sabiendo que max tiene su punto fuerte en los plugins que también tienes que pagar.

    Maya, es otro grande, lo empecé a usar, pero teniendo la experiencia de 3ds Max vi que no valía la pena, por que la diferencia entre uno y otro, no es tanta como para migrar.

    Blender, nos tiene acojonados, su ritmo de crecimiento es increíble, y sin duda se colocara a la cabeza de competición, siendo software libre y viendo la calidad que está ofreciéndo, y encima que ahora Vray es compatible, es sin duda un software a tener muy en cuenta. Hay cosas de workflow que no nos gustan tanto, no sé por manías o por otras cosas, pero de todas formas, le estamos metiendo mano.

    Se escuchan rumores, de que Luxology haga los deberes he implemente en modo 401 un módulo de animación bastante potente, incluso se dice que puede ser muy parecido al Messiah, lo que me haría tirarme totalmente de cabeza a por el, sobre todo por la calidad/precio que ofrece, y la evolución que está teniendo.

    Cinema4d, lo estamos probando, y en mi opinión tiene el modo de animación con el workflow más fácil y potente, muy parecido al de After Effects, de hecho, hay por ahí rumores de una fuerte compatibilidad entre Maxon y Adobe para futuras versiones, que puede resultar muy interesante. En Cocoe donde hace mucho Motion Graphics lo tienen claro, Cinema 4D.

    De XSI y de LightWave no puedo hablar porque no lo hemos probado, básicamente por los precios.

    Houdini es un caramelo, pero lo vemos muy lejos como para poder usarlo por los precios, en todo caso estamos mirando que en FX Blender avanza a pasos agigantados.

    Por ahora nosotros por calidad precio, hoy día, creemos que elejiremos la combinación modo+ZBrush+blender+ Vray, pero aún nos quedan unos meses para decidirnos de lleno. Estamos esperando a las actualizaciones de verano de algunos software, sobre todo yo que estoy esperando por el modo 401 a ver si nos sorprenden con el módulo de animación.

    Lógicamente es una opinión personal cada uno que piense que software es mejor para sus necesidades.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    Una buena combinación es LightWave 3d+blender+ Vray. Vray y su render poderoso + el render de LightWave 3d (otro render poderoso), las capacidades de LightWave 3d para fxs y modelado orgánico e inorgánico (parecido al modo) + las capacidades de animación de personajes de Blender, su forma de esculpir y sus fluidos.

    Pro otro lado es mi cariño por XSI.
    Última edición por batou; 11-04-2008 a las 15:05

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    El problema es cuando algunos usuarios apasionados pretendemos que a:m sea sustitutorial de Maya u otros high ends y los pipelines y estándares de la industria no lo permiten. Es frustrante, pero hay que asumirlo.
    Exactamente es eso, me engañaba a mí mismo con la fantasía de usar a:m como sustituto, lo asumo, y no es culpa de hash si lo han dejado claro.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    118

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    Pues a ver, en mí humilde opinión, en los próximos 2 años creo que no va a haber mucho cambio. Maya va a estar en el hall of fame como mejor software para audiovisaules, max va a ser el más usado en el mundo después de Blender, y Softimage va a seguir creciendo para llegar al puesto de Autodesk Maya, creo que actualmente los softwares son bastante similares ya UE puedes hacer lo mismo con todos y va a ser difícil ver una diferencia considerable entre ellos. Por lo que respecta a Rhinoceros, no estoy muy puesto, pero considero que es un software que está cayendo en desuso y que cada vez se va a usar menos, en mí humilde opinión vamos. Y sobre Cinema 4D pues no sé, la gente dice que cada día se usa más, pero de momento no conozco a nadie que me haya comentado nada espectacular de este para que puea compararse a los 3 grandes.
    Los valientes hacen la história, los cobardes la escriben:::::::::Deseo Renderizar mi vida

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    En mi opinión yo creo que en el futuro, de aquí a 5 años, Autodesk seguirá reinando porque es la empresa del sector más grande y poderosa y tiene fuerza para imponerse, max seguirá siendo el más usado y Maya seguirá siendo el estándar en grandes estudios, donde estará el cambio:
    - En grandes estudios cada vez entran con más fuerza herramientas como Houdini y XSI (que si que intentando recuperar el terreno perdido). Maya no creo que crezca más (no puede), Houdini ira cogiendo terreno en el apartado de efectos y XSI en el de personajes. Prograsivamente los estudios usaran menos Maya, pero ese es un proceso muy lento.
    - En los pequeños estudio y freelances creo que las nuevas opciones como Silo y Cinema van a poder quitarle cierta cuota (eso espero) de mercado al 3d Studio.
    3d Studio y Maya no creo que vayan a cambiar o innovar mucho en el futuro, me parece que XSI, modo y Cinema ofreceran más mejoras, Houdini seguirá ofreciendo algo diferente e innovando como nos tiene acostumbrados, y por supuesto queda el señor Blender. Lo he dejado aparte por der software libre y competir de forma diferente, pero en el mismo mercado, yo creo que Blender va a ser la mejor opción para pequeños estudios y freelances de aquí a un año o dos, en los grandes estudios también le veo un buen futuro para las tareas más propias de generalistas como el modelado y texturizado. En animación y efectos lo veo aún lejos.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    El futuro está muy lejos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    Yo le estoy echando el ojo a Cinema 4D.
    Yo también.
    yes it's truly spring here in tokyo!
    flowers are blooming in many lovely colors!

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    Yo coincido plenamente con Lisux, sólo quería agregar que me parece que la inclusión de Python en la mayoría de los softwares High End es muy interesante en cuanto a reutilizar pipelines establecidos y/o establecer pipelines mixtos con lo que seguro veremos muchos cambios, ya veremos que pasa.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    Yo coincido plenamente con Lisux, sólo quería agregar que me parece que la inclusión de Python en la mayoría de los softwares High End es muy interesante en cuanto a reutilizar pipelines establecidos y/o establecer pipelines mixtos con lo que seguro veremos muchos cambios, ya veremos que pasa.
    Si la verdad que es una gran noticia que por fin algo se estándarice en este mundillo, nos ahorra bastantes quebraderos de cabeza.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Como veis el futuro de los diferentes software 3d?

    A ver si se dan cuenta ya la buena gente de Maxon, y deciden incluir Python en su software, les pregunté hace un mes y me dijeron que de momento nanai.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Flash ¿Cómo separar diferentes ilustraciones en diferentes documentos?
    Por jeronimolopez en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 25-02-2024, 15:28
  2. Hardware Cómo lo veis
    Por juanky_panky en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 10-11-2009, 19:00
  3. Hardware Cómo lo veis
    Por Frasier en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 15-04-2009, 02:20
  4. Cómo lo veis
    Por DITASEA en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 11-07-2006, 06:07
  5. Cómo veis el AVP
    Por Mars Attacks en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 2
    : 12-03-2004, 17:29

Etiquetas para este tema