Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 54

Tema: Pepeland

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Pepeland

    La que se ha liado. Efectivamente todos son motores de render, Scanline incluido. Lo que yo creo que quiere decir Fiz3d y creo que es lo que realmente ocurre es que todos los motores de render integrados en 3dsmax en forma de plugin, utilizan un framework (incluido en las librerías del SDK de max) común para todos y como tal lo utilizan el Scanline, Vray, Brazil y cualquier otro motor de render integrado en 3dsmax. Por eso, es posible que sí, como ha dicho Fiz3d, eliminas el archivo rend.dlr, deje de funcionar el render ya que, probablemente ese framework del que hablo, que se utiliza para programar un renderer, esta implementado en esa dll.

    Ahora bien, en el momento en que, por ejemplo, Vray salga en su versión standalone, ahí sí que podremos decir que Vray es un renderer externo que no tiene relación alguna con 3ds Max. Algo, así como pueda pasar con RenderMan.

    Bueno, ahí queda mi teoría. Saludos y buen rollito.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231

    Pepeland

    A mi los motores que más me gustan son los de 16 válvulas lo malo es que no caben en mí ordenador.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Pepeland

    No sí, ¿cómo se pone la peña, solo quería explicar mi postura. Si más o menos es eso, yo a lo que me refería era que el Scanline no es solo el motor de render por defecto de max es, el que hace posible que más renderice con lo que sea.
    Las últimas versiones de Brazil no tienen nada que ver con el Scanline los filtros de antialiasing están basados en algoritmos de dominio público, y son distintos en los motores de render.
    Pues no sé, pero para ser distintos sus nombres se parecen un montón área, blen, ideo, cubic, quadratic, softeny además hacen lo mismo, bueno serán cosas raras de la programación.

    Por cierto, siento haber iniciado esta discusión, que para mí no es tal, pero Slime pensé que con esta frase pero que dices? Estabas afirmando que en cuanto se selecciona un render diferente del de max el Scanline ya no hace nada, y por eso te comente lo de antes, perdonar porque no quería iniciar ninguna discusión. Saludos y buen rollito, si es que este calor.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362

    Pepeland

    ¿Discusión? ¿cuál? Nada de discusiones, sirvió bastante para aclarar malentendidos, al final todos aprendemos. Saludos.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pepeland

    Hombre, no son cosas raras. Es como el tema del ruido fractal, hay muchas variantes del algoritmo, como el ruido perlin, que tienen todos los paquetes de software, pero eso no significan que sean lo mismo. Estos algoritmos de antialiasing no se desarrollaron en casas de software para softwares específicos, tienen mucho tiempo y se concibieron en universidades, etc. Uno de mis algoritmos de antialiasing favoritos (por dejar la imagen muy clara, poco borrosa) es el Catmull Rom, que usa un sistema de Splines ideado por raphie rom y Ed Catmull en la universidad de Utah, si no recuerdo mal. (Ed Catmull es el creador de Pixar).

    Una página interesante sobre antialiasing.

    Y, por cierto, puedes encontrar algoritmos de a en los paquetes profesionales de edición de video 2d. El Digital Fusion tiene cantidad de ellos, y muchos se llaman igual que los del 3dsMax.
    Por cierto, siento haber iniciado esta discusión, que para mí no es tal, pero Slime pensé que con esta frase pero que dices? Estabas afirmando que en cuanto se selecciona un render diferente del de max el Scanline ya no hace nada.
    No, no no. Yo no afirmaba nada. Solo me sorprendió que dijeses que todo pasa por el Scanline cuando no es cierto. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Pepeland

    No, no no. Yo no afirmaba nada. Solo me sorprendió que dijeses que todo pasa por el Scanline cuando no es cierto.
    Yo continuo opinando que sí, y me remito a lo que te comente al principio, si quitas la dl del Scanline no te hace render nada, y no te funcionan las luces.simplemente no vemos igual el Scanline, tu lo ves solo como motor de render y yo lo veo como el sistema que hace posible que max renderice, por eso dije que todos pasan por el.

    Por cierto, en el tema de filtros de doy la razón el Catmull Rom está muy guapo, y es el que más uso, no sabía que el Catmull fue cofundador de Pixar con el chico de los Mac.

    Pero bueno dejemos ya de estropear el mensaje del amigo o amiga Cristina (lo siento no sé si es Cristian o Cristina). Saludos buen rollito.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pepeland

    Bueno, a mi Steve Blackmon (el creador de Brazil / trabaja donde yo) me ha dicho lo contrario, claro que puede que me este engañando. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Pepeland

    Vaya, eso sí que me ha sonado a fantasmada, eso de trabaja donde yo, que pasa que trabaja en tú mismo país, o tu trabajas en Splutterfish, por que ese es el co-fundador, por cierro me alegra que molestes a eminencias de esas con mis dudas, gracias.

    Ok pues quitas el rend.dlr y así el max te pesa menos, ya verás que renders más majos haces con el Brazil de tu compañero de curre, a mí, aunque lo diga dan silva (creador del Scanline) que es compañero de trabajo del amigo del panadero que es hermano del cuñado del tío de del primo del compañero de piso del hermano del novio de la panadera de mi barrio que por cierto, esta pegado a Brem.

    Si al max le quitas la dll del Scanline, (rend.dlr) no hace render con nada y punto, y por eso dije que si nos ponemos exquisitos todo dios usa el Scanline, no me refiero porque no lo sé a que el Brazil o lo que sea tome información del Scanline o el Scanline tome información del Brazil o lo que sea para hacer render, pregúntale a tu super compañero de curre por que parece que no lo entiendes, y no es complicado.

    Por favor que alguien haga la prueba de verdad, o que se lo explique alguien, por que yo ya paso.

    Venga don usted un saludo, y pídele un autógrafo a Steve Blackmon de mi parte dile que soy el pesado de las preguntas extrañas.

    Posdata: perdona Slime de verdad, pero es que, aunque sea verdad eso, me hace gracia que vengas aquí diciendo eso, es como si no tienes otra forma rebatir tu postura y sacas a tu compañero para que te ayude.

    Venga ahora sí, un saludo.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231

    Pepeland

    Jode tíos todavía seguís así? Parad ya o acabareis pensando que el Brazil tiene armas de renderización masiva.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Pepeland

    Yo puedo asegurarte que cuando lanzo un render con un motor externo no uso para nada el Scanline de 3ds Max.
    A mi los motores que más me gustan son los de 16 válvulas lo malo es que no caben en mí ordenador.
    El de dumdum sí que le cabía.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362

    Pepeland

    Yo creo que Steve Blackmon trabaja en una empresa que se llama donde yo. O n?
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Pepeland

    Yo no sé si Steve Blackmon seguirá trabajando en blur, pero lo que sí parece haber es una estrecha relación. De hecho, creo que el primer renderer previo a Brazil (¿rayfx?) fue desarrollado en blur y creo que su inmediato antecesor (o tal vez es lo mismo que Brazil) que es Ghost, también. Y por lo que he leído, blur es el sitio donde se prueban las nuevas versiones de Brazil antes de que vean la luz. Saludos.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Pepeland

    Bueno ok, esto es lo último que digo. Voy a explicarlo para niños de 3 años, por que parece que la peña no entiende, (fijo que ahora entrara una orda de super-defensores de los buenos modales diciéndome de todo, pero me la suda).

    El sistema de render por defecto de max, se llama Scanline ¿ok? Hasta aquí todos lo entendemos, bien, quien no lo entienda que mire el manual.

    Más o menos en 3dsmax todo son plugins, que realmente son librerías dinámicas con la última letra de la extensión modificada, ejemplos *.dlo, son plugins que crean objetos, como el gsphere.dlo, que nos crea una bonita bolita, bien, dentro de todos esos plug hay uno que se llama rend.dlr, como es una (*.dll) si pinchamos con el botón derecho encima del archivo y vemos las propiedades veremos que pone default Scanline renderer (Core plugin), bien por lógica y cómo se defiende aquí, si quitamos este archivo. (lo movemos para probar) y entramos de nuevo en 3dsmax para hacer un render, como dice Slime, Mars el max no nos renderizaría con Scanline ya que no está, pero si nos dejaría hacerlo con Brazil,Vray, FinalRender, y lo que sea, bien pues yo digo que no, y lo pruebo, a ver quitar el plugin y darle a botón de render, o crear una luz, ya veréis como no hace render, es que no os saca ni la ventana de render.

    De verdad no sé por qué me mato en explicarlo, podéis tener mil super amigos 3dseros y trabajar en super estudios que te cagas y la cosa no cambia, sin el Scanline no se hace render y punto, y si no hacer la prueba es que parece que estoy loco.

    Venga saludos.

    Vaya que cansinos.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Pepeland

    Venga que aquí no se trata de formular verdades absolutas. Yo he entendido la postura de Fiz, y estoy a la espera que Slime de más datos.

    Intentemos aprender todos lo mejor posible. No solo discutir a ver quién sabe más. Saludos.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Pepeland

    Vaya, eso sí que me ha sonado a fantasmada, eso de trabaja donde yo, que pasa que trabaja en tú mismo país, o tu trabajas en Splutterfish, por que ese es el co-fundador, por cierro me alegra que molestes a eminencias de esas con mis dudas, gracias.
    Trabaja en una mesa a unos veinte metros de mi, en blur. El tiene su propia empresa junto a Scott que se llama Splutterfish, pero no tienen oficinas. ¿queda claro? Es un tío super simpático, ninguna eminencia que haya inventado nada nuevo. Se pasa el día programando, con libros gigantes de teoría de gráficos, aplicando al motor de render. No somos íntimos amigos, solo un compañero de trabajo.
    Venga don usted un saludo, y pídele un autógrafo a Steve Blackmon de mi parte dile que soy el pesado de las preguntas extrañas.

    Posdata: perdona Slime de verdad, pero es que, aunque sea verdad eso, me hace gracia que vengas aquí diciendo eso, es como si no tienes otra forma rebatir tu postura y sacas a tu compañero para que te ayude.

    Venga ahora sí, un saludo.
    No es que sea mi compañero, es que es el creador del Brazil, por lo que pensé que era la persona perfecta para preguntarle mis dudas. Pero sabes lo que te digo, que me importa un rábano lo que pienses. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Que pasa con pepeland
    Por guigolinho en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 22-03-2010, 01:00
  2. Referencias pepeland
    Por guigolinho en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 28-04-2009, 02:30
  3. Vray pepeland
    Por rubbin en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 02-04-2008, 22:53
  4. Pepeland necesita
    Por pepeland en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 77
    : 14-06-2006, 22:29
  5. Pepeland vuelve
    Por Derbiii en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 24
    : 27-11-2005, 06:41