Klopes, lo que tú dices de mandarle posiciones mediante script ya lo había pensado, y no necesitas necesariamente un script, puedes meterle datos mediante properties, además vosotros habláis de emplear este actuador en multitud de objetos y todo eso, pero yo las veces que lo he necesitado han sido para unos pocos objetos concretos o para movimiento pre-calculados, pero necesario es casi siempre, luego veo más rápido seleccionar el actuador y conectarlo que tener que ponerme a escribir código, podéis decir que os gusta más escribir código o que pierde la gracia o que el sol brilla en california, pero no podéis decir que sin este actuador podéis hacer lo mismo de forma tan rápido como serían un par de clicks, sobre todo para una tarea tan repetida y necesaria en cualquier desarrollo de un juego.
Posdata: no tengo miedo al código ya que he utilziado antes Darkbasic y Blitz como mencionaba, pero cuando descubrí Blender pensé que ya no necesitaría escribir código casi, parece que me equivocaba si la gente sigue pensando así.