Gracias Shazam.
Gracias Shazam.
Bueno.
Me va regular, pero debe ser porque mi tarjeta gráfica es una ful (geforce6000 256mb).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Lo estoy probando. La primera impresión después de estar un mes sólo tocando ZBrush es que la han cagado alguna cosa, pero tiene algunas otras que sí me gustan, aunque supongo que, será porque es el trial (espero que esto no sea el definitivo).
Ahora el Sculpt (al menos a mí) tras hacer un trazo con cualquiera de los pinceles (da igual el que sea) se queda como medio congelado hasta que refresca y me vuelve a dejar usar el pincel, mientras hago el trazo ningún problema todo fluido y en tiempo real, pero al soltarlo se queda como congelado esto me pasa lo estoy probando con el human que lleva de base y me pasa tanto en el primer nivel como en el séptimo (unos 8,5millones) aunque va en aumento. Se empieza a notar a partir del 3º bastante.
El resto va todo fluido. Al pintar (Paint mode) da igual los polígonos que tenga debajo que va fino (eso sí que está trabajado y no el polypaint).
Tengo una Quadro FX 1700 no sé si tendrá algo que ver, pero en el nivel 7 tenía unos 70 frames por segundo que creo que está bastante bien, así que, no sé si los congelamientos tendrán algo que ver con la gráfica o qué.
Y el material por defecto prefería el anterior (aunque cambie sólo el color).
Que cambiándolo ya está tal cual.
La extracción de mapas va guay (mejor que la anterior que para mí ya iba bien) ahora es menos quisquillosa con algunas mallas rápidas-chapuceras por lo que veo.
Es curioso, acabo de cargar una malla de ZBrush de unos 800mil polys y al esculpir me va fino, sin los freeze estos, subdivido (3,35millones) y me vuelve un principio de congelamiento, algo, así como lo que noto yo en otras mallas a partir del nivel 3 o 4.
Por lo visto es cosa de que al trabajar con los niveles pasa algo (o al menos así me pasa a mí).
Pues a mí me va bastante como el culo, a partir de un millón de polígonos tengo lag por todas partes. Y encima en el modo sin suavizado, que era una de las cosas que más me gustaban de Mb, me salen artefactos y no puedo usarlo.
Y luego las novedades que trae no me han impresionado mucho, la mayoría simplemente igualan al ZBrush 3.1, pintar texturas, algunas brochas, y los efectos complejos de iluminación o reflejos, son impracticables durante el modelado -al menos con mi tarjeta gráfica-.
Me va mucho peor este mb2009/64bit con un Quad Core, placa de hostia y 4 Gb de Ram ddr2, que me iba el mb1.07/32bit con una placa de hace cuatro años, Pentium 4 3.2 y 2 Gb de Ram ddr1.
Tiene poco que no tenga el ZBrush 3.1 pero el ZBrush 3.1 tiene bastantes cosas que este no tiene.
Debe ser el sello Autodesk, me recuerda al 3ds Max, que cada versión que sacan me va más lenta.
Shut up bitch. Que no que es broma.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
A mí también me iba más fino el 1.07, al esculpir me pasa eso que decía de los congelamientos.Pues a mí me va bastante como el culo, a partir de un millón de polígonos tengo lag por todas partes. Y encima en el modo sin suavizado, que era una de las cosas que más me gustaban de Mb, me salen artefactos y no puedo usarlo.
Y luego las novedades que trae no me han impresionado mucho, la mayoría simplemente igualan al ZBrush 3.1, pintar texturas, algunas brochas, y los efectos complejos de iluminación o reflejos, son impracticables durante el modelado -al menos con mi tarjeta gráfica-.
Me va mucho peor este mb2009/64bit con un Quad Core, placa de hostia y 4 Gb de Ram ddr2, que me iba el mb1.07/32bit con una placa de hace cuatro años, Pentium 4 3.2 y 2 Gb de Ram ddr1.
Tiene poco que no tenga el ZBrush 3.1 pero el ZBrush 3.1 tiene bastantes cosas que este no tiene.
Lo de las iluminaciones a mí no me afectan, pero si no pones la que lleva por defecto marean, supongo que, para previews irán bien, pero sólo en ese momento, es más, yo creo que la intención de ellos no era que las utilizásemos durante el modelado, creo que la intención era la de que en el momento de tener que enseñar el modelo pudiésemos tener algo sencillo al estilo hacer render bonito.
Pues a mí me gustaba más el Faceted que el Smooth Shade y a mí los artefactos me salen en el modo Faceted (aunque realmente no son artefactos son polígonos completos que se ven como si no les afectase la luz o muy oscuros).
El polypaint de ZBrush es un poco caca este es más BodyPaint sin llegar a BodyPaint, será cosa de probarlo más aunque en el zb3.12 ya no sólo hay polypaint, ya existe otro modo.
Ya veremos, pero si en la versión definitiva siguen los cuelgues raros en el Sculpt sólo utilizaría este para sacar los mapas (por aquello de que te den los números más que nada.) y para pintar texturas.
He podido probar la versión completa y funciona a la perfección sea como sea, igual era porque cuando yo probé el trial en casa tenía también ZBrush y max abiertos, va fino, fino.
El material por defecto no me gusta el color (quisquilloso) y cambiarlo al color que llevaba la versión anterior no basta como para que se vea igual, será cosa de ir probando, pero como seguro que lo hace alguien, esperaré a descargarme el material hecho.
Le falta para acabar de dejarlo guay un Transpose y ya está, y algunos pinceles de más en los Paint tools tipo las herramientas de Photoshop Burn, dodge y smudge).
Habiéndolo probado bien ahora la única pega que puedo sacar es que es de Autodesk y que por tanto los service packs y versiones anuales van a estar a la orden del día, vía previo pago, cosa que no pasa en ZBrush, que la gente que compró su programa allá por el 2001 sigue sin pagar una actualización hasta día de hoy, y seguirá como mínimo hasta zb3.5 que también está anunciada ya y también será gratuita la actualización.
Ballo, las cosas como son, soy el primero al que le gustaría que tirase mejor. Exavi, voy a probar la versión completa a ver.
Ya la he probado, y la verdad es que va algo mejor, aunque sigo teniendo esos artefactos en el modo sin suavizado. Lo que pasa es que, a partir de millón y pico de polígonos la brocha Smooth es prácticamente inútil, hay que usar flat para hacer algo, una combinación de Smooth + flat habría estado bien, justo esa propiedad que saco el Smooth de zb3.1 y de la que tanto nos quejábamos.
Vale, puedo dividir la malla hasta 32 millones de polígonos y se puede modelar, pero con un pequeño lag que te jode la fluidez.
Y es una putada porque el algoritmo (o lo que sea) de modelado en Mb creo que -en algunos aspectos- es mejor que el de ZBrush, como más fino, más limpio.
También hay que tener en cuenta que cuando salió mb1 llevábamos más de 3 años con el ZBrush 2. Creo que me interesan más las cuatro mejoras que tiene el ZBrush 3.12 que este Mb.
Que raro, a mi cada versión que sacan me va más rápida, y mi gráfica es una humilde GeForce 5900 FX.Debe ser el sello Autodesk, me recuerda al 3ds Max, que cada versión que sacan me va más lenta.
Tendré que bajar el Mudbox y probarlo de hecho, apenas me estoy empezando a meter con los programas de esculpido y ahora estoy con ZBrush. Saludos.
Me refiero a que le ponen tanta pijada a los menús que cada vez cuesta más moverse por ellos, por ejemplo, el select from scene.
Ah ya, te había entendido mal, aunque a mí personalmente me gustaron los cambios que hicieron en el select from scene pues con los iconos ubico más rápidamente los distintos tipos de objetos (luces, cámaras, geometría).Me refiero a que le ponen tanta pijada a los menús que cada vez cuesta más moverse por ellos, por ejemplo, el select from scene.
En otros añadidos estoy de acuerdo contigo, como el famoso view Cube que francamente no le encuentro ninguna utilidad. Saludos.