Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Problema con texto y cotas en espacio papel

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    410

    Problema con texto y cotas en espacio papel

    Cuando acoto en espacio modelo no tengo problemas con mi cota, pero cuando lo quiero hacer con la misma cota en espacio papel, el texto me sale super diminuto al igual que los arrow, no sé cómo hacerlo eso tiene que ver con el texto anotativo, alguien puede explicarme un poco, en algún lugar leí que eso eran los nuevos cambios en 2009 que los textos se podían escalar para que quedarán igual en todos los viewports, será que alguien puede ayudarme.
    "dime con quien andas y te dire si vamos!!!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Problema con texto y cotas en espacio papel

    Acotas en el espacio papel, pero: ¿lo haces entrando en la ventana gráfica o desde fuera? Si lo haces desde dentro, las cotas deberían verse igual que si acotaras desde el modelo, salvo que hayas escogido un estilo de cota anotativo. Si acotas desde fuera de la ventana gráfica (o encima, si prefieres decirlo así), pues ya dependerá del tamaño del modelo y de la ventana.

    La anotatividad es un invento del demonio. Te recomiendo que desactives todo lo que tenga que ver con ella. Es eso o aprender a usarla.

    Si me pasas el archivo intentaré echarle un ojo (tengo AutoCAD 200.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Problema con texto y cotas en espacio papel

    Pues ya dependerá del tamaño del modelo y de la ventana.
    Ese es claramente el problema. No sé, pero a menos que sea un trabajo personal nunca acotes un en espacio papel, trata de hacer todo en model, escalar cómodamente y usa solo el formato dibujado espacio papel.

    Bueno yo dibujo ingeniería (dibujo para hombres) y implante mi propio sistema de dibujo perfeccionándolo todos estos años, y dentro de ese sistema mi acotamiento es así:
    -Tengo cotas para cada escala con eso, cuando escalo en Layout me quedan todas las cotas y textos del mismo porte.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    410

    Problema con texto y cotas en espacio papel

    Bueno aquí está el archivo, en realidad es de una amiga, la cual me busco para ayudarle y no supe encontrar respuesta, ya que yo hago todo en espacio modelo, pero ella es, bueno, así que, quise ver cómo se hacía, les adjunto el archivo que me envío. Muchas gracias chicos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    "dime con quien andas y te dire si vamos!!!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    410

    Problema con texto y cotas en espacio papel

    Ayuda.
    "dime con quien andas y te dire si vamos!!!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Problema con texto y cotas en espacio papel

    Disculpa por no haber contestado antes, no he tenido tiempo material para ver tu archivo el problema no tiene nada que ver con el texto anotativo ni nada que se le parezca. Es un simple desconocimiento de lo qué significa escala. No puedes pretender que un mismo estilo de cota se vea igual en un marco del formato papel dibujado a escala 1:1 que en una ventana gráfica escalada a 1:50.

    Recomiendo a tu amiga (y a cualquiera que no se quiera liar) dos cosas:
    1º dibujar en milímetros. Ahora viene cuando llegan los de arquitectura y me llaman de todo. Me da igual porque tengo razón.
    2º utilizar un sistema de cotas como el que te comenta Edian. Llama estilo 1 o algo así al estilo con el que vayas a acotar los dibujos que se imprimirán a escala 1:1. Ajusta todos los valores de texto y flechas a tu gusto (yo tengo altura de texto 2,5 milímetros, por ejemplo). Una vez que tengas este estilo definido, puedes crear un estilo para cualquier otra escala, yendo a formato->estilo de cota y pinchas en nuevo. Lo llamas estilo x, y en la pestaña de ajustar, defines como escala para funciones de cota el valor x.

    Siguiendo estos dos consejos, será inmediato el escoger un estilo de cota u otro. Una vez hayas ajustado el encuadre de la ventana gráfica a los objetos que vayan a estar incluidos en ella, el valor de la escala de la ventana será igual al valor de ajuste del estilo de cota que tengas que usar. Esto sólo funciona cuando trabajas en milímetros, recuerda que los formatos de papel de las impresoras vienen en (y en pulgadas, vale). Trabajar en milímetros implica que no tendrás que ir haciendo conversiones entre unidades cada dos por tres. Si has escogido dibujar en pregunta y te haces la picha un lío, le preguntas a Frank.

    Tachan.

    El problema es que podemos acabar por tener en un archivo muchos estilos de cota diferentes que sólo diferirán en el ajuste. Para mí no es un problema, pero para alguien sí que lo era y se inventó la anotatividad. Lo bueno es que podemos elegir entre usarla y no.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Problema con texto y cotas en espacio papel

    1º dibujar en milímetros. Ahora viene cuando llegan los de arquitectura y me llaman de todo. Me da igual porque tengo razón.
    Exacto, ya estoy yo aquí. Dibujar en esta bien para trabajos de ingeniería mecánica o similar, pero para arquitectura siempre en metros.

    Hala, ya puede continuar nuevamente el debate.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Problema con texto y cotas en espacio papel

    Hala, ya puede continuar nuevamente el debate.
    Sostengo y no enmiendo que el que en arquitectura se trabaje en metros (o centímetros, que de todo hay) esto es sólo cuestión de tradición. Las reglas de la escala y el ploteo en AutoCAD son las mismas para industriales y para arquitectos, y creo que se ha demostrado que trabajando en se hace todo más intuitivo.

    Y pásate por Madrid, perraca.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Problema con texto y cotas en espacio papel

    Sostengo y no enmiendo que el que en arquitectura se trabaje en metros (o centímetros, que de todo hay) esto es sólo cuestión de tradición. Las reglas de la escala y el ploteo en AutoCAD son las mismas para industriales y para arquitectos, y creo que se ha demostrado que trabajando en se hace todo más intuitivo.

    Y pásate por Madrid, perraca.
    Tú dale a un albañil un plano acotado en y veremos a ver de que tamaño sale la obra.

    Lo de pasarse por Madrid esta difícil.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    410

    Problema con texto y cotas en espacio papel

    Vaya gracias amigo, seguiré tu consejo y le explicaré a mi amiga, yo prefiero hacerlo en el espacio modelo para no liarme tanto. Saludos, gracias por su tiempo.
    "dime con quien andas y te dire si vamos!!!

Temas similares

  1. Sugerencias con cotas en layout espacio papel AutoCAD
    Por mekare_sekhmet en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 04-11-2010, 08:33
  2. Escala de cotas en espacio papel en AutoCAD
    Por budina en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 23-10-2010, 06:37
  3. Espacio modelo y espacio papel
    Por realas en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 15
    : 08-06-2010, 17:22
  4. Espacio papel en AutoCAD 2008
    Por Jose Humberto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 06-07-2008, 08:35
  5. Espacio papel
    Por ebysos en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 03-07-2008, 13:36