Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 88

Tema: Galería y tutoriales solo Lightracer radiosity

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063
    Discúlpame Dideje, cuando pueda subo el render. Lo de la imagen del aseo. No he puesto la imagen con calidad porque de eso no va este hilo, este hilo he abierto para que se vea cómo funciona este motor, y lógicamente tendré que poner todas sus opciones. Bueno, lo que comentas de los videos, estoy de acuerdo contigo con que la misma calidad debe ser para una imagen estática o video, sin hacerlo a drede ha parecido que yo daba menos calidad con un video que con una imagen.

    Jamás he cuestionado la calidad de Vray, ni los tiempos, pero en lo que no quiero que caigamos es en lo siguiente, no. Quiero una guerra personal entre Vray y Scanline, porque ya lo está pareciendo, empecé el mensaje con ánimo de aprender, y que la gente aprenda, y que vean que resultados puede dar la radiosidad o el Lightracer, ya la verdad es que nada me sorprendería que se metan más personas a publicar sus imágenes con Brazil o Mental y que empiecen a cuestionar aún más. El Vray es mejor, pero eso no quiere decir que la radiosidad sea mala, si tú no le ves ventajas, pues no se las veas, pero eso no cuestiona su calidad. Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689
    Vaya, pues yo también tengo unas cuantas preguntas. No he podido bajar la escena para probarla, y como hace tanto que no abro el max desconozco totalmente como trabaja con la radiosidad.

    En Blender lo que se produce es un pintado de vértices. El programa crea una malla conteniendo todos los objetos asignando determinada cantidad de luz a cada vértice.
    ¿En max es igual?
    Si ocurre el pintado (vertex Paint) ya se empiezan a vislumbrar las primeras ventajas frente a cualquier motor de render.

    La primera sería a la hora de hacer un render to texture. Se podría sacar una textura pre-iluminada para ahorrar iluminación en juegos. Una textura pre-iluminada con radiosidad no es moco de pavo, la espectacularidad esta asegurada.

    Otra sería a la hora de realizar animaciones. Si en la malla quedan los datos de la iluminación puedes realizar animaciones super-rápidas (ahí ningún motor aguantaría la comparativa), siempre que no tengas que recalcular la iluminación.

    A ver si podéis subir otra vez el archivo, así aprendo cómo funciona el sistema en el 3ds Max. Saludos.

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179
    Buenas. Dumdum me parece muy interesante lo que estás haciendo, e intentaré participar en cuanto tenga un ratio (hay que plantarle cara a Dideje).

    De momento y si no molesta, pongo un enlace a un tutorial que he encontrado por ahí, aunque es muy básico creo que como fuente adicional, puede venir bien. http://www.evermotion.org/tutoriales...ng/Lightracer/.

    En fin, un saludo a todos.

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685
    Otro tutorial básico, pero esta vez de radiosidad, este sí que es básico: http://www.tiemdesign.com/3dtutorial...ty/default.asp.

    Por lo visto en internet no hay muchostutoriales acerca de este tema, sería interesante hacer uno aquí.

    Ojalá que puedan volver a subir la escena y algunas de las imágenes que faltan. Suerte.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    159
    Voy a hacer un tutorial para todos sobre la radiosidad, nada más dejen me desocupo un poco ok? Porque por ahí leí creo que ha dumdum decir que en la ayuda de max esta todo sobre la radiosidad, pero pues si a esas vamos creo que Dideje pudo haber dicho: ahí está la ayuda del Vray, ahí viene todo.

    No es regaño para nadie, pero pues si se puede compartir algo con el prójimo pues que mejor.

    Una pregunta Dideje, algo tarde, pero tengo la duda, en la escena de tu tutorial sobre iluminación natural, tenias las unidades del sistema en pulgadas y las de visualización en mtos o centímetros creo, y pues al realizar las pruebas con los fotones me salían exactamente como las tuyas, el prob, es que tú dices que manejar todo en centímetros o mms, yo cambie las unidades de esa escena a centímetros y modifiqué los valores correspondientes en el render y me salía todo negro. Poke?
    perdio el peje...ñacañaca...ja

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063
    Hola, Tintín, en 3dsmax trabaja como tu comentas, con el pintado de vértices, pero creo que no es eso exactamente porque una vez se ha calculado la radiosidad y se ve ese pintado puedes borrar el modificador que triangula el objeto, entonces se pierde en el visor, pero en el render si que se ve el pintado de vértices.

    Mario, César gracias por los links.

    M@risa, yo no os he mandado a la ayuda de max sin más, estoy haciendo un tutorial yo también, es solo que no tengo mucho tiempo y que para ir empezando no estaría mal que os leyerais la ayuda y cualquier duda preguntarla, no veo crimen a eso lo que sí que te agradecería es que cualquier pregunta relacionada con otro motor de render la hicieras en otro hilo para no mezclarnos, por favor.

    Y me alegro que también vayas a hacer un tutorial.

    Por cierto, sabéis que con el Lightracer se puede iluminar también un interior? Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362
    Por cierto, sabéis que con el Lightracer se puede iluminar también un interior?
    Algún ejemplo que mostrarnos dumdum? Saludos.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231
    Prueba de radiosity, la habitación es muy simplóna y los materiales poco trabajados, pero me interesaba más ver el resultado de la prueba, ya tendré tiempo de meterme a saco con lo demás, la imagen esta pasada por Photoshop para mejorar solamente lo brillos y contrastes ya que el control de exposición logarítmico no es muy, allá, no tiene antialiasing.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas bao1.jpg  
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  9. #54
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    272
    Buenas a todos, yo solo quería añadir una cosa, una sugerencia nada más. Que digo yo, que ya que estamos utilizando radiosidad, ¿por qué no ponerle un techo al cuarto de baño? Para mí que así podremos simular mejor lo que es la colocación real de las luces dentro de un interior y además ver cómo el baño es iluminado por rebotes de luz.

    Es una sugerencia, para verla más adelante si es posible. Un abrazo.

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    2
    Una dudototota sobre radiosidad. Tengo un archivo en 3dsmax 6, un interior, el cual para iluminarlo utilice radiosity, esta toto correcto, en el viewport se observa perfecto, pero a la hora de renderizar sale todo negro, como si no hubiese radiosidad, solo esta iluminado la parte donde pega el sol.

    Pensé que no estaba actividad la opción de renderizar con iluminación avanzada, pero si lo esta.

    De hecho, este mismo archivo, con la misma solución de radiosidad, pero renderizado en Viz 4, sale correcto.

    Que creen que este pasando? Tendré desactivado algo o k? Ayuda por favor.

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685
    Y al final, hay tutorial o el tiempo no lo permite?

  12. #57
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    272
    Prueba a revisar las escalas de tu escena, puede que al cambiar de Viz a 3ds Max 6 por algún motivo cambiaran. Ya sabes que para que la radiosidad funcione de forma correcta tienes queutilizar medidas reales de la habitación. Saludos.

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    2
    Wanyaes, es increíble, pero está todo correcto, y lo más extraño es que en el viewport sale bien la iluminación, pero en el render. Zas, ya no está la radiosidad, quien sabe que pasara.

    Y el Viz no me humilde las unidades, ya lo cheque y está igualito.

    Gracias por contestar.

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685
    Por mientras les cuento que encontré un video acerca de Light Tracer en Redpixel, hay que registrarse para poder bajarlo, explica todos los parámetros con ejemplos prácticos, el único detalle es que está en portugués, pero de todas maneras se entiende todo muy claro.

    Ojalá les sirva.

  15. #60
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    2

    Radiosidad en 3ds Max 5

    Necesito ayuda con la radiosidad en 3ds Max 5.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas blanc_1.jpg  

Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Solo quiero decirles que me gusta mucho practicar con tutoriales
    Por leo_san25 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 10-07-2007, 04:46
  2. 3dsMax Dominar Character Studio solo con tutoriales
    Por dreamaker en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 16
    : 15-04-2006, 02:08
  3. Nueva web solo tutoriales Cg tutorials
    Por juanjo3Dmax en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 30-03-2006, 14:27
  4. Exteriores con Lightracer radiosity
    Por Yagox en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 28-02-2006, 09:41
  5. Proyecto Lightracer solicitud de colaboradores
    Por eledh_telamion en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 03-03-2004, 11:19