Yo estuve a punto de apuntarme, pero entre hacer un curso de con RenderMan o animación en am (mis dos pasiones), finalmente me decidí por la animación. Pero esa espina se me quedará clavada.
Yo estuve a punto de apuntarme, pero entre hacer un curso de con RenderMan o animación en am (mis dos pasiones), finalmente me decidí por la animación. Pero esa espina se me quedará clavada.
Yo creo que hiciste bien, aunque am creo que es bastante más caro. Aun así, sigo pensando que es posible aprender algo en casa con libros.Yo estuve a punto de apuntarme, pero entre hacer un curso de con RenderMan o animación en am (mis dos pasiones), finalmente me decidí por la animación. Pero esa espina se me quedará clavada.
Para especializarte un poco se necesitan licencias y una constancia notable.
Creo que, si elegí bien, fundamentalmente porque la animación fue el motivo principal por el que empecé en el 3d. Estoy muy contento con el curso. Es genial. (es caro, según lo mires, porque hay cursos en España que en 6 meses te cobran la mitad de lo que me cuesta a mí el curso que son 18 meses, y solo animación a hierro).
Se puede aprender en casa lo mismo que en el curso, de eso estoy seguro, pero te llevara mucho más tiempo. Lo bueno es que estos cursos tienen una estructura perfecta, y no quiere decir que vayas a salir siendo un gran animador, porque es una Carrera muy larga, pero sabrás para donde tirar, y tendrás una buena base para serlo. Yo soy amigo de los cursos, siempre y cuando se justifiquen.
Eso sí, es muy cansado, trabajar y hacer el curso, es muy cansado.
Yo pensaba que costaba unos 1000 euros al mes, estoy muy desorientado.Creo que si elegí bien, fundamentalmente porque la animación fue el motivo principal por el que empecé en el 3d. Estoy muy contento con el curso. Es genial. (es caro, según lo mires, porque hay cursos en España que en 6 meses te cobran la mitad de lo que me cuesta a mi el curso que son 18 meses, y solo animación a hierro).
Se puede aprender en casa lo mismo que en el curso, de eso estoy seguro, pero te llevara mucho más tiempo. Lo bueno es que estos cursos tienen una estructura perfecta, y no quiere decir que vayas a salir siendo un gran animador, porque es una Carrera muy larga, pero sabrás para donde tirar, y tendrás una buena base para serlo. Yo soy amigo de los cursos, siempre y cuando se justifiquen.
Eso sí, es mu cansado, trabajar y hacer el curso, es muy cansado.
Ah. Para aprender en casa yo me refería a RenderMan. Creo que para animar no es tan sencillo y necesitas una orientación cómo poco.
Yo vi en Aula Temática un curso de RenderMan, pero no me termina de convencer, de hecho, creo que solo se imparte en Barcelona.
Vaya. Son unos 2200 euros trimestrales (ahora que el dólar ha subido), antes me costaba 1800. Pse. Yo he visto cursos de 6 meses por 5000 euros que son genéricos, que se bien de todo y al final como pasa con estas cosas, se quedan en la superficie. Yo echo cuentas, 18 meses haciendo solo animación y me cuadran perfectamente.
Si, en cuanto a RenderMan, incluso hay unos buenos DVD de aprendizaje en Digital Tutors si mal no recuerdo.
Con 3dlight tienes la licencia gratis para rabajar en casa: http://www.3delight.com/en/.Para especializarte un poco se necesitan licencias y una constancia notable.
La constancia ya la pones tu.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!
Ah, creí haber leído que era más. Entonces está mucho mejor de lo que creía.Vaya. Son unos 2200 euros trimestrales (ahora que el dólar ha subido), antes me costaba 1800. Pse. Yo he visto cursos de 6 meses por 5000 euros que son genéricos, que se bien de todo y al final como pasa con estas cosas, se quedan en la superficie. Yo echo cuentas, 18 meses haciendo solo animación y me cuadran perfectamente.
Si, en cuanto a RenderMan, incluso hay unos buenos DVD de aprendizaje en Digital Tutors si mal no recuerdo.A mi si no me ponen la constancia también.Con 3dlight tienes la licencia gratis para rabajar en casa: http://www.3delight.com/en/.
La constancia ya la pones tu.
Tienes razón, no recordaba los de licencia libre por tanto pensar en aprender Slim. De hecho, también hay programas de creación de Shaders libres, aunque creo que ninguno es gráfico.
A ver si tengo medio rato y recopilo en el hilo de RenderMan estas implementaciones, así como los creadores de Shaders que encontré por ahí.
Tienes varios programas de cración de Shaders gráficos y gratis que no libres, en el libro que apunte antes tienes un capítulo entero dedicado a herramientas para trabajar en la cración de shders que está bastante completo, ahora bien si estas buscando programas gráficos para hacer Shaders desde el principio creo que no vas bien, como dije antes, alguien que quiere entender cómo funciona RenderMan debe empezar con un editor de texto y chapando Shader a pelo, los programas gráficos sin entender lo que funciona por debajo valen de más bien poco.A mi si no me ponen la constancia también. Tienes razón, no recordaba los de licencia libre por tanto pensar en aprender Slim. De hecho, también hay programas de creación de Shaders libres, aunque creo que ninguno es gráfico, a ver si tengo medio rato y recopilo en el hilo de RenderMan estas implementaciones, así como los creadores de Shaders que encontré por ahí.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!
Podrías echarme un cable con el hilo de RenderMan.Tienes varios programas de cración de Shaders gráficos y gratis que no libres. En el libro que apunte antes tienes un capítulo entero dedicado a herramientas para trabajar en la cración de shders que está bastante completo.
Ahora bien si estas buscando programas gráficos para hacer Shaders desde el principio creo que no vas bien, como dije antes, alguien que quiere entender cómo funciona RenderMan debe empezar con un editor de texto y chapando Shader a pelo, los programas gráficos sin entender lo que funciona por debajo valen de más bien poco.
Creo que el problema que se nos plantea a todos a la hora de empezar con RenderMan es la falta de tiempo para ponernos a investigar. Incluso una vez entendidos muchos conceptos y metodologías, tienes que invertir mucho tiempo más hasta que empiezas a escribir tus propios Shaders con un resultado similar al que conseguías en los materiales de 3ds Max o Maya.
Pues tiempo lo que se dice tiempo ando bastante mal, pero lo mismo me ánimo y hago un pequeño artículo o algo así, hombre no tienes que intentar llegar al nivel de materiales complejos a base de código, es simplemente hacer materiales sencillos para ir entendienod cómo funciona todo y sobre todo la parte de lógica y matemáticas necesarias para hacer Shaders, eso hará que cuando pases a una herramienta gráfica lo entindas todo mucho mejor y vayas mucho más rápido.Podrías echarme un cable con el hilo de RenderMan. Creo que el problema que se nos plantea a todos a la hora de empezar con RenderMan es la falta de tiempo para ponernos a investigar. Incluso una vez entendidos muchos conceptos y metodologías, tienes que invertir mucho tiempo más hasta que empiezas a escribir tus propios Shaders con un resultado similar al que conseguías en los materiales de 3ds Max o Maya.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!