Tenéis razón, cada uno tiene sus gustos. Yo, por ejemplo, si el dibujo no me entra a la primera, ya ni sigo. Saludos.
Tenéis razón, cada uno tiene sus gustos. Yo, por ejemplo, si el dibujo no me entra a la primera, ya ni sigo. Saludos.
Ah, a ver empezado por ahí pensaba que hablabas conocimiento de causa cuando menospreciabas lo que no conocías.No es ser radical, es ser visceral, y solo son las formas, por espolear un poco y crear debate.
Última edición por climb; 04-04-2009 a las 09:20
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Perdona Derbi, el dibujo de los Simpson es una patata, pero el guión es excepcional, si te gustan los cómics también te gustara la lectura, por ejemplo, me gusta mucho el pincel de Segrelles en el mercenario, pero que quieres que te diga, el guión pf.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
El diseño de los Simpson me gusta mucho. Pega muy bien para la animación de toda la vida. Y me parto con las historias. Saludos.
Yo hace tiempo que me pasaba lo mismo, pero con el paso del tiempo se está igualando, sigue, para mí, teniendo más peso el dibujo, pero con historias como From Hell, o v de vendetta donde los dibujos son bastante pobres, las historias tienen bastante potencia, y si no hubiese tenido curiosidad me las hubiese perdido.Tenéis razón, cada uno tiene sus gustos. Yo, por ejemplo, si el dibujo no me entra a la primera, ya ni sigo. Saludos.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Vaya, no estoy en absoluto de acuerdo,v de vendetta tal vez, pero el dibujo de From Hell me parece realmente soberbio (el guón increíble, potente).Yo hace tiempo que me pasaba lo mismo, pero con el paso del tiempo se está igualando, sigue, para mí, teniendo más peso el dibujo, pero con historias como From Hell, o v de vendetta donde los dibujos son bastante pobres, las historias tienen bastante potencia, y si no hubiese tenido curiosidad me las hubiese perdido.
Vaya, que puñetero, pero lo has entendido mal, lo repito con subrayado.Ah, a ver empezado por ahí pensaba que hablabas conocimiento de causa cuando menospreciabas lo que no conocías.El contenido: Todd Mcfarlane no me parece tan bueno como mucha gente opina.Tú lo has dicho, pero no es que haya leído pocos cómics de superhéroes, más bien al contrario y no solo de superhéroes.
No es ser radical, es ser visceral, y solo son las formas, por espolear un poco y crear debate.
Las formas: Todd mcfarla es una patata sobrevalorada.
Y ahora que tengo más tiempo.En esto tienes razón, poco he leído de Mcfarlane, lo que criticaba era su dibujo ¿también es guionista? En su día oje por encima el Spiderman y la verdad, no me llamo mucho la atención.Poco te has leído de Mcfarlane, de sus orígenes en infinity y de su evolución, su manera de crear viñetas imposibles y su narrativa que no se había visto nunca hasta la fecha.
Spawn, dos cuartos de lo mismo, después de la película, eche un vistazo al cómic y tampoco me pareció que como dibujante hubiese progresado mucho.
Respecto al guión o la idea: vi la película y la recuerdo como una de las peores s que he visto en un cine, si el cómic se le parece en un 5% ya me hago una idea, un pastiche de Fausto con el típico protagonista plasta-atormentado que es rebelde porque el mundo le ha hecho así, un malo-malísimo-pero-soy-bueno de esos que se pusieron de moda en los 90.
Yo no digo que sea mal dibujante. (aunque a mí personalmente su estilo me da dentera) es simplemente que no lo veo nada del otro mundo.
¿Viñetas imposibles? ¿narrativa no vista hasta la fecha? Pues oye, igual se me ha escapado algo, si me pones un par de páginas como ejemplo y me lo demuestras estaré encantado de admitir que estaba equivocado.¿y eso es un descredito? Byrne también ha hecho, pero solo por el impecable dibujo de su paso por los Xmen (aunque puede que tuviese algo que ver también el entintador) y por como recupero del olvido al personake de Hulk ya merece mi respeto.(A Byrne le han echado de Marvel).Y forrándose con ello supongo. Un auténtico hombre del renacimiento.Y dónde está el señor Mcfarlane. Un tipo que siempre se actualiza, que cambia constantemente y que crea escuela, diseñando personajes para videojuegos, cómics y muñecos.El mejor narrador del mundo, vaya tío, y luego dices que yo hablo alegremente y sin conocimiento de causa.Y bueno, que Miller ahora se quiera a sí mismo demasiado no le quita el mérito de haber creado y sacado del olvido a personajes y de ser, quizás, el mejor narrador del mundo.
De f. Miller, nunca me compre Sin City, como siempre, lo oje por encima.
El tan cacareado estilo de dibujo, ese juego con el b&n, es algo que hizo Alberto breccia hace muchísimos años antes (y con muchísimo más arte) en unas adaptaciones de relatos de Lovecraft para crepy.
El guion: este lo tengo más fresco. Hace unos años un amigo me lo dejo y es entretenido, pero de ahí a considerarlo una obra maestra, otra macarrada noventera de buenos-malos y malos-malos y encima con pretensiones de novela negra.
Los personajes y la historia: más simples que el mecanismo de un botijo: tío duro (con voz en of) al que putean mucho y luego se venga, malo-malísimo, psicópata-bueno, psicópata-malo, tías-malas, tías-buenas, todos más chulos que un ocho, todos muy locos, muy duros y muy atormentados vete a saber porqué.
También he leído lo del caballero oscuro y lo de Electra. Tengo la saga american Gothic de la cosa del pantano y Watchmen de a. More, pero ya lo dejo para otra ocasión, que me he aburrido de escribir.
Ramón, me asombra que te haya gustado el dibujo de From Hell, en serio, me he quedado de piedra. Dexter, a ver si mañana saco un rato y te escaneo alguna paginita de mcf para recalcar lo que te he comentado anteriormente.
Byrne, impecable dibujo? A mí me gusta bastante Byrne, ha trabajado en Superman, alpha flight, vengadores, patrulla x, 4f, omac, next hombre, Hulk, y más cosas. Es sin duda uno de los dibujantes más prolíficos, pero vamos, sacas una cara de mujer de una página, la que quieras y es igual que la de un hombre de otra, pero con el pelo largo y menos mentón. Sus caras son todas iguales, no es un excelente dibujante ni muchísimo menos. Fue bueno, pero te podría decir muchos, mucho mejores que él.
En cuanto a Miller no digo que su dibujo en byn sea mejor que ninguno, porque de hecho, tampoco es ni ha sido un gran dibujante nunca, pero si un gran narrador gráfico. Para eso no hay que ser berny writhson (uno de los mejores exponentes del byn por no decir el mejor) narrar una historia que te guste o no, tiene su complejidad. En el caso de Miller dio una vuelta de tuerca con sincity, que pueden ser sus protagonistas chungos y tal, pero con un gran carisma. Te pueden gustar o no sus historias, pero el tipo las sabe contar.
Lo dicho, a ver si mañana saco un rato y escaneo un par de páginas de macfarlane y te explicaré, porque para mí, es un genio.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Me encanta berny es muy interesante, estoy intrigada, es sólo pluma o usa un cartón preparado y es rayado. He visto cómics de el y también me parecen muy bien narrados gráfica y literariamente.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Este enlace no funciona. este sí. saludos.
Berny writhson es un enfermo del pincel y de la pluma, aunque podría parecer que trabaja sobre material algo preparado, no es así, tanto le ha supuesto el ser tan detallista y trabajar de manera tan minuciosa que ha desarrollado una enfermedad en los tendones de su mano derecha (no sé si es del todo cierto, pero lo he leído en varios sitios).
Por si te interesa Irene, hace poco han reditado el Frankenstein con las ilustraciones de bw. No muy caro, unos 30 dólares. Yo me metía en Amazon o en Ebay y lo miraba.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Voy a poner algo de el para que la gente lo vea. Pero voy a poner bien el nombre, porque lo estamos haciendo mal: Berni Wrightson.
Sólo tengo algunas fotografías, pero es muy impactante.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por iherrero20; 05-04-2009 a las 12:11
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Pues en eso tienes razón, no sé, igual no he sido objetivo en ese aspecto y me he dejado llevar por la nostalgia. Yo recuerdo aquella época de la patrullax (la saga del club del fuego infernal) como un dibujo muy limpio y detallado, pero ya te digo que este género también influye muchas veces el entintador, no sé, tendría que revisarlo, pero a saber dónde tengo esos cómic, en el fondo de alguna caja en mí trastero.Byrne, impecable dibujo? A mí me gusta bastante Byrne, ha trabajado en Superman, alpha flight, vengadores, patrulla x, 4f, omac, next hombre, Hulk, y más cosas. Es sin duda uno de los dibujantes más prolíficos, pero vamos, sacas una cara de mujer de una página, la que quieras y es igual que la de un hombre de otra, pero con el pelo largo y menos mentón. Sus caras son todas iguales, no es un excelente dibujante ni muchísimo menos. Fue bueno.
Si que es bueno el tal Berni Wrightson, intentaré conseguir algo de él. Saludos.Voy a poner algo de el para que la gente lo vea. Pero voy a poner bien el nombre, porque lo estamos haciendo mal:
Berni Wrightson.
Sólo tengo algunas fotografías, pero es muy impactante.
Sobre todo, hace historias de terror, y también de ciencia ficción.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)