Por el tiempo que llevo usando Blender (se aún lo básico) y por lo que me he ido informando, realmente, he visto que hoy día, Blender ofrece lo mismo o casi lo mismo que un max o un Maya y como dices a veces más incluso.Cuando Blender ofrezca lo que ofrecen Maya y max los artistas y técnicos lo utilizaran sin complejos. En muchos casos y desde hace ya un buen tiempo Blender ofrece mucho más de lo que la mayoría cree saber, el tema es entonces cambiar la pregunta ¿Qué puede hacer Blender? Por ¿Qué puedo hacer yo y cómo lo hago en Blender?
La mayor traba se solucionara con la v2.5: la interfaz. Esa ha sido la excusa de todo aquel que infructuosamente a abierto Blender y se ha dado zas, en toda la boca.Amen, eso y el cambio de interfaz son las claves en la 2.5, es un buen momento para cambiarse.Yo creo que muchas veces nos quedamos con lo menos trascendente cuando hablamos sobre un programa que se puede o no se puede utilizar cómodamente/masivamente en producción.
Para poder integrar Blender a un pipeline creo que lo básico que necesitas es poder personalizarlo de forma rápida a las necesidades del proyecto y que sea versátil en su área, si en Blender no podíamos ni siquiera asignar shortcuts para amoldarlo a la necesidad de los artistas, el SDK es bastante cerrado y en ciertos casos poco claro (dicho por el propio ton), el soporte para scripting es mucho más limitado que en otros softwares y para hacer ciertos cambios la única opción era recompilar, la razón del porque no se usa masivamente en producición esta clara, que soporte o no soporte Ngons pasa a ser secundario.
Está claro que se pueden hacer cosas chulas (como b) pero necesitas estar en el Blender institute y trabajar con gente que sabe las manías de Blender al dedillo. en el fondo adaptas tu producción a Blender en lugar de adaptar Blender a tu producción. Con la 2.5 creo que se da un paso muy importante con respecto a eestandarizarlo con respecto a los gama alta lo que sin duda lo hará una opción viable para muchos más estudios que no están dispuestos a cambiar todo el pipeline para trabajar a la Blender.
En fin, así lo veo yo desde mi humilde punto de vista, ojalá cada vez se use más y salgamos de tanto monopolio de una vez por todas.