Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 134

Tema: Tests de iluminación interior con Vray

  1. #31
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460

    Tests de iluminación interior con Vray

    Dideje, quería hacerte una consulta sobre los parámetros de la imagen de alta calidad. Él max density que has utilizado es 20 (es decir que Vray toma 20 fotones) y busca en una distancia de 100 unidades, estos números guardan la relación 1/5; ¿desesperados son valores debido a las unidades en que se encuentra la escena? No sé si me explico bien. Saludos.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Tests de iluminación interior con Vray

    Hola, os mando una prueba, no pongo tiempos ni parámetros porque son un desastre total, si logro optimizarla os cuento. Saludos.

    Posdata: enhorabuena a Necros, espero que ahora se te vea más por aquí.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 3dpodermax6.jpg  

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Tests de iluminación interior con Vray

    Franquy estas confundido, mira en el mensajes de iluminación de un interior con luz artificial y verás que el 3ds Max density no son los fotones que busca Vray, sino la precisión de la malla de iluminación.
    20/100 significa que tiene precisión de 20 milímetros (la escena está en milímetros) con radio 100 milímetros, o sea, un 2/10 si estuviese en centímetros.

    Manray no se ve mal la imagen, aunque aquí en la facultad están los monitores fatal calibrados y no la aprecio bien. ¿te ha subido mucho el tiempo? Aunque viendo luces volumétricas seguro que sí. Saludos.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    198

    Tests de iluminación interior con Vray

    Bueno llego tarde, pero hasta que no he cogido un poco la cosa con el otro mensajes pues no me he puesto con esta escena. Quería aproximarme un poco a tu iluminación porque me gustó mucho Dideje, aunque he tenido el fallo de no cambiar de color el environment para el hueco. El tiempo es alto porque le he metido una configuración alta, muy alta de hecho. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas int_vray01.jpg  
    Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.
    Julio Verne

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Tests de iluminación interior con Vray

    No está mal Tinicg. Habría que cambiar algunas cosas que ya te habrás dado cuenta. El color de fondo, ese azul no pega. El color del skylight, y seguiría jugando un poco con la luminosidad general de la escena, veo zonas muy oscuras, aunque tampoco hay que buscar que se vea todo, pero yo si le daría más vueltas.

    También igual subiría el multiplicador de la luz principal, para que el impacto fuese mayor.

    En cuanto a calidad lo veo bien, solo las sombras de la Vray Light del hueco las veo un poco peor, igual subiendo las subdivisiones se arregla, no están bien difuminadas.

    El Glossy de la madera me ha gustado mucho. Saludos.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    198

    Tests de iluminación interior con Vray

    Pues no me lo explico otro mensajes que me ha desaparecido. Bueno aquí está la imagen con los retoques correspondientes, le he subido los multiplicadores y las subdivisiones de las luces y sombras.

    Por otra parte he renderizado la imagen en alta, no la pongo por no poner más peso, pero te comento Dideje que he utilizado casi los mismos valores pero subiendo a 30 los subdivisiones de las dos luces, y he dejado el autosearch Radius del Photons, con la misma resolución que tú Dideje me ha tardado 1 hora 45 minutos ya me dirás que te parece.

    También le he pasado un filtro de enfoque en Adobe Photoshop saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas int_vrayp.jpg  
    Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.
    Julio Verne

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Tests de iluminación interior con Vray

    Artefactos esquina inferior izquierda. Apenas se ven los vasos de cristal de las estanterías. Toda la esquina derecha de los muros se ve blanca. Es como un artefacto corrido d o igual ha sido al enfocar en Adobe Photoshop, pero se ve regular. Saludos.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    198

    Tests de iluminación interior con Vray

    Si es cierto Dideje, me di cuenta de los artefactos, pero aun así decidí ponerla, es curioso esto sucede al poner más alto el multiplicador de las luces, eso creo al menos porque los valores son iguales a la anterior, quizá sea mejor subir los rebotes secundarios que los multiplicadores de las luces. Saludos y gracias.
    Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.
    Julio Verne

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    6
    Dideje podías-me explicar para que serve cada dos parámetros do material Vray: IOR, Fresnel reflections, glossiness, interpolation; Fog.

    Obrigado.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    236
    Aquí está mi aportación. Son los valores de Dideje, pero he tenido que modificar el multiplicador del Color Mapping y este es el resultado. Espero los comentarios del gran Dideje. Un saludo y gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas interior1.jpg  

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Trompesoft, es una alegría ver cómo los buenos hilos nunca mueren gracias por tu aportación. Pedro3822, explicar que es lo que hace cada variación de parámetros en un material Vray creo yo que es innecesario, cuando puedes hacer tú mismo pruebas, y aproximar una idea de que es lo que provoca cada valor. Además, tienes manuales de Vray (oficiales y tutoriales) que te explican precisamente esto que preguntas. Prueba a poner Vray material settings en Google y verás que de cosas. Saludos.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    236
    Bueno aquí os pongo una imagen en tamaño grande y con fotones, la anterior era en direct. El render me ha tardado 45 minutos. Espero vuestras críticas constructivas. Un saludo y gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas interiorgrande2.jpg  

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    15
    Bueno pues aquí va mi aportación. Me puse esta ayer con ello y es lo que he conseguido. Yo mismo me veo errores, unos se como solucionarlos, pero otros no. El mayor problema que tengo es que la imagen me sale con algo de blur, como desenfocada, me suele ocurrir siempre en los renders y estoy harto de mirar cómo solucionarlo, pero no lo consigo. Quizás variando los valores de Quasi Montecarlo? Tras aplicarle un par de veces e filtro de enfoque con Adobe Photoshop, el antialiasing disminuye de calidad, por ejemplo, en la ventana. Y otro fallo es que se me quema la zona del sofá, pero esto es porque creo que en esta imagen le puse el multiplicador de la luz directa a 4.

    Si os agradecería que me comentaseis que tal esta la relación calidad-tiempo para ver si tengo que afinar más. Gracias de antemano.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas prueba15.jpg  

  14. #44
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153
    Xoubino: a mí me pasaba lo mismo con el blur, las imágenes me salían algo desenfocadas y para mí la mejor solución que encontré fue cambiar el filtro de antialiasing por el Mitchell-Netravali, la imagen mejora notablemente, pero aumenta un tanto el tiempo de renderizado.supongo que, es la solución para tu problema. ¿Qué opinan los maestros? Esta es una opción? Saludos.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    51
    Hola a todos, llego un poco tarde, pero bueno, espero que me comenten los fallos de la imagen, el tema artefactos no lo llevo bien. Parece que le he dado demasiada caña a las luces ya que el sofá se ve un poco blanco.

    La segunda imagen es una simulación de noche, que salío por hola y error, pero como me gustó el tipo de resalte sobre el jarrón de flores lo he cuidado un poco más para ajustar la luz a ese tipo.

    No lo he podido subir antes ya que me he leído el mensaje de Dideje un montón de veces y no me enteraba. Gracias Dideje y al todo el foro. Sois estupendos. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas escena_dideje_luz_interior.jpg   escena_dideje_luz_de_luna.jpg  

Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vray Sun para iluminación interior
    Por luisbur en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 23-02-2015, 01:03
  2. Sugerencias en iluminación interior con Vray
    Por sesanito en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 13
    : 14-09-2012, 10:25
  3. Prueba de iluminación interior con Vray
    Por Buzzz07 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 02-02-2009, 00:24
  4. Iluminación interior con Vray
    Por raidel en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 28-10-2005, 21:03
  5. Problema con iluminación interior con Vray 1 09
    Por sisto_ en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 28-06-2005, 10:11

Etiquetas para este tema