Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 29 de 29

Tema: Animación Mental Ray vs Vray

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Animación mental ray vs Vray

    No pasa nada, no es tan complicado. Yo estoy haciendo dos videos a la vez en la empresa. Rendereo con dos PC. Lo importante, hazte un hostory board con el motor de render de max, a muy baja resolución, sin efectos ni nada. Te armas la hitorieta en Premiere, y así sabes que es lo que evas a hacer.

    Si ya sabes que es para tele normal, sabes que max trae la configuración por defecto, le metes el sistema DVD PAL, y a 25fps. Y ya está.

    Para que te hagas una idea, con Vray al 100%, una animación en paldv, te tardará a razón de 12 horas cada 150/200frames.

    Para mí está bien, no sé que opina el resto. Pero es que la calidad es muy buena.

    El tema es más amplio, pero siempre manejando lo básico tiene que funcionar todo.

    Bueno, suerte.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Animación mental ray vs Vray

    Gracias sukp. Pues miedo me da al decirme esos tiempos. Finalmente lo tengo que hacer con Mental Ray y son 48 segundos (unos 1300 fps).

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Animación mental ray vs Vray

    Buenas a ver si me podéis echar una manita. Como ya comente estoy haciendo una animación del interior de una casa, y estoy teniendo bastante problemas para iluminarla. El problema es que hay muycho cristal y he tenido que crear un entorno para que no se viera vacío, y al utilizar los Photones pierdo bastante (quiero decir que en el interior no entran muchos). He probado varias combinaciones con omni, con direct+omnis, pero no acabo de pillarle bien el punto. Os recuerdo que es Mental Ray.

    Venga un saludo a todos.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Animación mental ray vs Vray

    En Vray yo borro los cristales, renderizo sin cristales, a veces te ahorras tiempo. Luego te dedicas a ellos por separado, o en Adobe Photoshop.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Animación mental ray vs Vray

    Imagino que podrás excluir los vidrios del cálculo de la iluminación también en Mental Ray. Simplemente, hazlo en el apartado exclude de las luces. También es posible que tengas que tocar algo de las propiedades Mental Ray del objeto.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Animación mental ray vs Vray

    Si parra ahorra tiempo podría quitar la IG de los cristales, pero me refería más a como colocar luces en una animación como esta. Os describo un pco:
    Es un casa de dos plantas y el recorrido va x todas las habitaciones de la casa. Además, hay un poco de exterior que también debería ir iluminado. Ell mayor problema que tengo es que, si coloco las luces fuera no me entran casi fotones (y tampoco puedo aumentarlo mucho de fotones que se queda colgado el PC). Y si coloco dentro las omnis siempre queda el reflejo de la omni en alguna parte de la habitación. He probado también con direct, pero no me convence.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Animación mental ray vs Vray

    Yo digo que estas jugando a arriesgarte bastante haciendo el render del recorrido en un solo render. Ten en cuenta que lo que pretendes es que todos los materiales y las luces respeten tu decisión, a medida que la cámara pase delante de ellos: cristales, metales diversos en su punto justo, pana, madera, estuco, y de regalo, el exterior con su luz solar y seguro que alguna planta, en fin. Yo lo haría por separado y luego conectaría todo. Un vez hice algo así, y el truco estaba en que al llegar a la puerta de una de las habitaciones(cerrada por supuesto), se abriría y entraría. En el momento que la puerta se abría, lo que se vaía dentro, era una capa en Combustion con otro render, en otro archivo. Así tenía un mejor control de todo. Bajar escaleras, huf. Es que en una casa hay de todo y de todos lo materiales posibles. Bueno, suerte. Ya nos mostraras como va el tema. Un saludo.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Animación mental ray vs Vray

    Xavdan, ¿has leído esto? http://www.spot3d.com/Vray/help/150r...ials_imap2.htm. Si no lo has hecho, un tirón de orejas para ti.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Animación mental ray vs Vray

    Pues si me merezco un tirón de orejas porque no lo había visto antes. En un rato lo leeré, pero ha parecido ver que era para Vray, y tengo toda la escena montada con materiales Mental Ray. La animación en si ya está echa (m refiero a la animación de la cámara). La verdad es que lo tengo bastante difícil por que la casa en cuestión es un Loft y el truco que me comentaba sukp de poco puede servir.

    Lo último que intentado esta mañana era colocar una Sun con un Sky y renderizar solo la FG. Pero no me convence el resultado, lo veo un poco plano. Además, he intentado añadir luces para que me hagas fotones (ya que, con la Sun no lo he conseguido) y se desmonta todo el invento.

    En cuanto acabe esta animación paso a Vray que seguro que no tendré tantos problemas y encuentras más información que con Mental.

    En cuanto tengo algo un poco decente lo mostrare, ya que ahora tal cómo está me da un poco de reparo enseñarlo.

    De nuevo gracias sukp e IkerClon y en cuanto pueda leo ese enlace quizás pueda adaptarlo para Mental, aunque me costara un poco pillarlo x lamentable inglés.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Animación mental ray vs Vray

    Ese tutorial está muy bien, ya lo conocía. Pero no es lo mismo eso que eso lleno de cosas. Yo me refería a es justamente, a un ambiente lleno de cosas.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Animación mental ray vs Vray

    Vaya, se me fue la pinza. Creía que al final te decantaste por Vray.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Animación mental ray vs Vray

    En primer lugar suerte con tu animación. En segundo pues lo típico, yo usaría Vray. Pondría un HDRI de un cielo claro con un sol, muy subido para que entrase la claridad dentro. O en su defecto un color. Usaría gamma correction y probablemente Light Caché que me parece el sistema más rápido para generar el rebote de la luz que trae Vray. Y también tienes opciones para que el mapa de irradiancia y el de Light Caché se guarden para no tener que calcularlos frame por frame. Pero claro si ya lo tienes todo preparado con Mental, me callo. El video que habéis puesto no lo he podido ver por los malditos códecs. A ver si los instalo en esta PC. La página que ha puesto Leander me la tengo que mirar un día con tiempo porque está en inglés, que pereza. Pero gracias por la información. Saludos.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Animación mental ray vs Vray

    Vaya, se me fue la pinza. Creía que al final te decantaste por Vray.
    Si hubiese tenido más tiempo hubiese decantado por Vray. Pero justo cuando empecé el mensaje ya la pidieron, y claro, no me daba tiempo a aprender un poco de Vray para aplicarlo. Intentare sacar la animación como sea, y mientras tanto pondré con Vray, que queda claro que para infoarquitectura es lo que mejor va por tiempos relación calidad.

    IkerClon conoces a alguien que podría darme algunas clases de Vray? Soy de Barcelona y quisiera contactar con alguien que supiese de verdad. Saludos.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    1

    Animación mental ray vs Vray

    Buenas tardes a todos soy nuevo en el foro, actualmente trabajo con render de alta calidad, tanto el 3dsMax como Vray los aprendí por medio de tutoriales, tengo experiencia en software de diseño en varios paquetes, pero 3dsMax se me ha hecho muy completo en cuanto a apariencia actualmente ya lo he logrado dominar creo yo lo suficiente para entregar un trabajo profesional junto con Vray llevo casi 2 años practicando con ellos y mi pregunta va dirigida exclusivamente a las animaciones ya que trato de optimizar tiempos, aunque sacrificando un poco la calidad he visto en algunos comentarios la comparación que hacen de Vray con Mental Ray, y tengo dudas de saber si ambos pueden llegar a una calidad similar ¿quisiera saber si hay un procedimiento para controlar los parámetros desde el renderizador de ser así espero me puedan ayudar a indicarme don lo podría conseguiré esto lo comento porque cada animación que hago me lleva casi un día completo con el renderizado de Vray y alrededor de 1000 frames mi máquina es Core duo2 4 Gb de Ram y 2 vías independientes de memorias para video así que, creo que tengo buena PC sin embargo, aún no logro dar ese paso que me permita optimizar mis proyectos en tiempo quien me pueda ayudar le estaré muy agradecido.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Renderizar volume light con Mental Ray y el resto con Vray para la animación
    Por RubiWorks en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 26-02-2013, 21:20
  2. Problemas de animación con mental en 3ds Max
    Por crul en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 06-04-2009, 08:28
  3. De Vray a Mental Ray
    Por javirex en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 19
    : 25-03-2008, 17:54
  4. 3dsMax Animación con Mental Ray
    Por carlbat en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 25-01-2008, 19:10
  5. Animación con Mental Ray
    Por fclaveria en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 20-11-2006, 14:15

Etiquetas para este tema