Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Valores adecuados para gris clay de Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    48

    Valores adecuados para gris clay de Vray?

    Hola a todos, la verdad que mi pregunta es bien sencilla, cuál sería el valor más adecuado para el gris difuso de Vray tipo Clay para preparar la iluminación de la escena? El otro día nos surgió el debate, ya que unos optan por 170, otros por 200, otro decía que si en no sé que workshop les dijeron que 211, existe un valor concreto con el que al testear y preparar la iluminación nos acerquemos a un mejor resultado al aplicar los materiales?
    Depende de la versión de Vray? Un saludo a todos.

  2. #2
    infograph3d No registrado

    Valores adecuados para gris clay de Vray?

    Pienso que es un poco bastante tontería, solo se usa el gris por que es un color neutro para trabajar, afecta poco en modo de GI como para que se formen artefactos, y deja ver correctamente los volúmenes y detalles, se ven bien los fallos, y fue hola que quedará bien en esos renders de testeo. Cualquier gris neutro medio sirve.

    De hecho, si te fijas en los miniaturistas de figuras y los modelistas de vehículos, muchos sprays y colores de imprimación de fabricantes, es un gris neutro, es decir valores al 50% de blanco y negro. Pero esto da igual.

    La GI de la mayoría de motores de render suele ser azulada del environment, o incluso del tono de la sombra negra, y en otros colores no se iba a ver. ZBrush con su Clay material, para esculpir imitando la cera, es otro ejemplo, y cada uno mete el material que le venga en gana, es solo cuestión de con que te mola trabajar más, gris, más gris, más azul, más negro, importa tres pimientos en parte, como si lo ves bien en rosa fosforito.
    Última edición por infograph3d; 18-08-2009 a las 21:00

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    48

    Valores adecuados para gris clay de Vray?

    La pregunta iba referida en cuanto al control de la luminancia de las partes de la escena y ajustar la GI, basada en ese índice de reflexión del gris que viene dado por si es más oscuro o más claro, ya que, con un valor de 210 la GI saldrá más brillante que con un valor de 100, y por lo tanto los valores de las luces deben variar para conseguir el mismo resultado, basándonos en esto, la discusión se centraba en que con cierto valor del gris al pasar los materiales con valores de gama comunes los retoques en cuanto a intensidad de la iluminación etc eran mucho menores, ya que la escena quedaba con una iluminación muy parecida, es un disparate? Ya que, al aplicar materiales los cambios serán siempre grandes? O si hay un valor que facilita la tarea en este sentido?

  4. #4
    infograph3d No registrado

    Valores adecuados para gris clay de Vray?

    Me parece que te obsesiónas con cosas que no tienen sentido en serio, cuando metes un gris, debe ser neutro de blanco y negro a ser posible, de ese modo te aseguras que afectara por igual cuando ilumines. Si lo metes más oscuro, pues menos, pero esto es a modo de testeo.

    Cuando iluminas, todo depende en un principio de la base de iluminación de la que partas y el rebote difuso, forma parte de el, pero yo nunca lo tengo en mente, sé que la luz rebotara, pero por mi forma de iluminar, nunca me afectara en gran medida, eso sí la escena no es un gran cubo rojo en una sala blanca inmaculada.

    Una cosa es si hablamos de grises para testeo, y otra de cómo afecta el rebote difuso de GI al iluminar, mi respuesta es que no me afecta de ninguna manera a mi modo de hacer las cosas. Ahí incluso quien le mola ir metiendo colores a cada parte del objeto, para ver un ligero efecto de ese manchado, parecido a como tintaría una vez acaba la escena esa zona.

    Da un poco igual como ilumines con tu escena gris de test, precisamente al ser un color neutro de pruebas, esta para ello, hasta que pilles el punto, primero es el material, y luego ajustar la luz a el, no al revés.

    Yo lo hago así, modelo en gris, ilumino, meto materiales, retoco luz y retoco materiales, luego siempre está la mensajes.

    También está claro, que un material que está demasiado presente en la escena, tocar su rebote de GI, o el color, afecta en gran manera a la tonalidad de esta.

    Ala, espero que te aclares ideas, por que yo sigo igual de liado.

Temas similares

  1. ¿Qué pegamentos son adecuados para el PETG?
    Por 3dpoder en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 0
    : 01-06-2023, 20:41
  2. Componentes de PC adecuados para VFX y 3d
    Por Dreams en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 14-03-2016, 00:03
  3. De dónde obtener una guía manual de valores para materiales Vray
    Por arkbruno en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-12-2009, 12:30
  4. Render gris con RPC en Vray
    Por fedaro en el foro Plugins
    Respuestas: 2
    : 20-08-2009, 15:54
  5. Jpg adecuados para swf desde 3ds Max
    Por nedgardo en el foro Postproducción
    Respuestas: 23
    : 24-08-2006, 15:44

Etiquetas para este tema