Página 4 de 9 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 129

Tema: Intrusismo industria basada en el talento

  1. #46
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    152

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Lo del software lo veo bastante irrelevante, todos hemos repetido hasta la saciedad que es sólo una herramienta. En mi opinión una enseñanza bien reglada de 3d debería tener una parte genérica en la que aprendas sin grandes detalles todo el proceso y luego una parte de especialización más intensa.
    ¿Cuánto tiempo sería eso? Pues habría que ver cómo responde la gente a los temarios y cómo salen de preparados, etc.

    Obviamente eso no se hace de la noche a la mañana ni sería nada fácil. Pero creo que tendría beneficios como la estabilidad del mercado laboral y la mejora de la calidad de enseñanza en 3d evitando academiuchas y otras lindezas de las que todos hemos sido testigos.

    Aun así, sigo pensando que la comunidad no está dispuesta a poner esa barrera, nos encanta la industria del talento.

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    201

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Comom bien dice Pit, cuando entregué mi currículum para dar cursos de formación profesional y formación continua, me dijeron anda que chulo, ¿títulos?
    Al menos tenía que tener diplomatura y el curso de formador de formadores o si no nada. Gracias a tener los dos comencé a dar los cursos.

    Yo me considero del montón mejorando día a día. Lo que me gusta de esto es que no se para de aprender y con esfuerzo, paciencia y saberse dejar enseñar por gente mejor que tú sin sentirse ofendido es toda una ventaja.

    Yo he sido y sigo siéndolo autodidacta. También he pagado por cursos, pero no pagaría por ninguno más.

    Como han dicho antes regular esto es difícil y no creo que ahora exista especial interés en hacerlo.

    Es como los pintores, muchos han tenido formación reglada, otros han tenido un gran maestro y otros son verdaderos autodidactas o portentos que destacan por encima de los demás.
    MI MUNDO Y YO - www.maenri.net

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Os habéis fijado en mí anterior mensajes? Ya existe un grado en la universidad privada de diseño multimedia dirigido al 3d y en breve parece que quieren implantarlo también en la publica, echadle un vistazo a los enlaces y al temario del grado, parece ser YeraY que tus deseos se han hecho realidad.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Yo no confío en que en cgspain existe una comunidad muy distinta a esta, que todos somos españoles, che.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Aun así, sigo pensando que la comunidad no está dispuesta a poner esa barrera, nos encanta la industria del talento.
    Es que viendo el éxito de esa formación reglada que tanto admiras me pregunto si realmente es eso lo que necesitamos.

    Lo de la industria basada en el talento, aparte de ser una verdad parcial, es quizá lo más parecido a una meritocracia y un primer paso para intentar algo nuevo en cuanto a estructuras de formación. Ojo, no estoy diciendo que sea bueno, pero como siempre ocurre en un cruce de caminos, tenemos varias opciones y no hay porqué elegir el camino más transitado.

    Ahora te hago yo una pregunta ¿cómo se plantea un plan de formación en una disciplina cuya herramienta principal (el software) evoluciona a lo largo de un curso lectivo? Habrá que disociar la formación relativa al desarrollo de una profesión y las herramientass que se utilizan. Eso no pasa en la formación profesional de fontanería, no les vienen a mitad de curso diciendo, olvidaros de la llave inglesa, tenemos algo mejor. Así que nada más empezar te enfrentas a que hay dos grandes ramas que tratar a la hora de formar a profesionales, el botóneado y el concepto. Saber dónde está el botón de render es requisito necesario, pero no suficiente para hacer un render.

    Somos una profesión con 30 años de vida, no podemos permitirnos perpetuar viejas estructuras que han demostrado éxitos y fracasos por igual, se necesita algo nuevo y diferentte. Mucho más adaptable que un programa de estudios, más flexible que un calendario escolar.

    Ahora, haz un ejercicio de imaginación. Es el año 2018 y por fín, los infógrafos han logrado crear un colegio profesional, que, por una módica porción de tu salario, supervisa tu trabajo y le pone un sello de calidad. Además, con tu cuota anual, pagas un seguro de responsabilidad civil sobre todos y cada uno de los píxeles en los que trabajaste. Siguiendo el consejo de dicho colegio profesional, acudirás a cursos obligatorios de certificación anual (es decir, que de un año para otro no se te ha olvidado hacer una selección elíptica en Adobe Photoshop), impartidos por una academia que ganó el concurso convocado por la administración de cada comunidad (las competencias están transferidas). Menos mal que como ahora todo se hace por internet, no te tienes que levantar del ordenador para rellenar todo el papeleo que hasta el más mínimo proyecto necesitas visar en dicho colegio, hay otros futuros, a ver cual nos toca.

  6. #51
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    152

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Es que viendo el éxito de esa formación reglada que tanto admiras me pregunto si realmente es eso lo que necesitamos.
    Si te fijas en uno de mis primeros mensaje leras que yo no solo no la admiro sino que no quiero que cambie el paradigma de talento o meritocracia como tú dices.

    Lo cierto es que hay problemas laborales en esta profesión, especialmente en España, que podrían mejorarse implantando ciertas estructuras. Obviamente eso no está exento de problemas como bien apuntas, pero tampoco puedes negar que sí estabilizaría la industria en cierta medida.

    En cuanto a que el software cambia a lo largo de un año, si lo piensas sabes que no es cierto. Todas las herramientas tardan años, no uno ni dos, sino cinco o seis, en implantar cambios drásticos y la mayoría suelen ser compras de plugins externos que no cambian el flujo de trabajo de la mayoría de los usuarios. Por no hablar de que las técnicas son iguales en todos los paquetes. El que sabe modelar en un paquete sabe modelar en otro, tardará un poco en coger velocidad, pero es cuestión de semanas. No creo que haya que disociar nada, muchos de nosotros nos hemos cambiado de paquete sin muchos problemas, no veo por que los alumnos de nuestra hipotética enseñanza reglada no podrían.

    En cualquier caso, repito, yo no estoy dispuesto a sacrificar la premisa del talento por la estabilidad. Me reconforta saber que si algún día me aburro de la animación puedo meterme a hacer otra cosa sin necesidad de burocracias, títulos ni escuelas. Por lo que parece la mayoría estamos de acuerdo.

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    En cuanto a que el software cambia a lo largo de un año, si lo piensas sabes que no es cierto. Todas las herramientas tardan años, no uno ni dos, sino cinco o seis, en implantar cambios drásticos y la mayoría suelen ser compras de plugins externos que no cambian el flujo de trabajo de la mayoría de los usuarios. Por no hablar de que las técnicas son iguales en todos los paquetes. El que sabe modelar en un paquete sabe modelar en otro, tardará un poco en coger velocidad, pero es cuestión de semanas. No creo que haya que disociar nada, muchos de nosotros nos hemos cambiado de paquete sin muchos problemas, no veo por que los alumnos de nuestra hipotética enseñanza reglada no podrían.
    Quería señalar que nuestra profesión es el mejor ejemplo de dependencia directa de la investigación y desarrollo para su implantación y evolución como profesión reglada. Los que tienen el chupetín por el mango son los que desarrollan software sin ellos no somos nada. Vale, no hay cambios cada año, pero hay cambios, esa es la diferencia clave. No es que los alumnos hipotéticos no puedan, lo que digo es que hay prepararles para eso, para el cambio, no hay tal necesidad en otras disciplinas. Eso implica crear una estructura que acerque de manera específica esos dos mundos, la formación de novatos junto con la investigación más puntera. Creo que no hay ejemplos en España de estructuras que funcionen de esa manera.

    También hay que preparar un gabinete psicológico para el shock emocional que supone para el hipotético alumno el hecho de que todo lo que aprendiste en los últimos 5 años ha quedado obsoleto porque algún lumbreras de investigación y desarrollo ha encontrado una forma más fácil de hacer lo mismo, que sí, que gracias, que vaya que de tiempo que me voy a ahorrar a partir de ahora, está muy bien, pero el tiempo que he perdido no me lo devuelven, os suena el término esquizofrenia?

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,160

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Mi opinión al respecto es: El 3d es una herramienta, usala para el diseño, para el arte, para pasar el rato o para planificar plantaciones de patatas, es y será siempre una herramienta, como dibujar en papel con un bolígrafo.

    De ahí que (pese a quién pese) siempre me quejo y rallo bastante con los que se ponen el título de diseñador 3d (soy consciente de lo pesado que soy).

    Yo sí que soy un diseñador 3d, que para algo tengo un graduado superior en diseño industrial, un master especializado y experiencia de unos 10 años usando el 3d tanto para diseño como para representación de todo tipo de cosas.

    Y eso, pese a quien pese es así, por hacer muñecos en 3d o haber hecho un curso de 4 meses de 3dsMax no se es diseñador. Y punto.

    Y seguís olvidando el tema de los colegios, porque creéis que no hay intrusismo en la vida laboral de arquitectos, ingenieros, abogados, médicos, y si lo hay se puede detectar, les cae un puro y a otra cosa. Y no hablemos de los sueldos y precios hora o por proyecto, ya que, como todo está estipulado no hay la piratería que nosotros vemos a diario. Saludos.

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Pero, a ver yo lo que me pregunto es porque le dais tanta importancia al software y su renovación cada x años. Vamos a ver, y los médicos? También tienen que actualizarse cada mes para las nuevas técnicas y movidas, y lo mismo con abogados sobre el tema de leyes tal.

    Yo creo que lo que es importante es la técnica o disciplina artística que se esconde detrás de la rama que sea el 3d. Creo.

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Programa grado diseño multimedia y gráfico, escuela superior de arquitectura y tecnología (Esat). Universidad camilo José Cela -ucjc.

    Primer curso.

    Dibujo artístico a.

    Historia y teoría del diseño gráfico.

    Dibujo técnico.

    Teoría y práctica del color.

    Fundamentos de la creatividad.

    Diseño digital i: diseño vectorial.

    Diseño digital i: tratamiento digital de imágenes.

    Historia del arte i.

    Inglés 1.

    Segundo curso.

    Historia del arte i.

    Comunicación audiovisual.

    Diseño interactivo.

    Tipografía y caligrafía 3 obligatoria.

    Taller de proyectos i: identidad corporativa, señalética y packaging.

    Psicología de la percepción.

    Ilustración y cómic.

    Fotografía a.

    Diseño editorial y maquetación.

    Fundamentos del diseño web.

    Inglés 2.

    Tercer curso.

    Story boarding y guión aplicado.

    Infografía 3d.

    Diseño web avanzado.

    Legislación aplicada.

    Taller de proyectos i: productos editoriales.

    Sociología y marketing.

    Modelado 3d.

    Productos, mercados y medios publicitarios.

    Edición de vídeo publicitario.

    Practica profesional.

    Cuarto curso.

    Merchandising y marketing interactivo.

    Animación 3d.

    Maquetación web con hojas de estilo.

    Dirección de arte.

    Packaging.

    Publicidad y piezas de comunicación.

    Delineacción de productos.

    Postproducción digital.

    Programación de animaciones.
    3d avanzado.

    Trabajo fin de grado.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Ahora, haz un ejercicio de imaginación. Es el año 2018 y por fín, los infógrafos han logrado crear un colegio profesional, que, por una módica porción de tu salario, supervisa tu trabajo y le pone un sello de calidad. Además, con tu cuota anual, pagas un seguro de responsabilidad civil sobre todos y cada uno de los píxeles en los que trabajaste. Siguiendo el consejo de dicho colegio profesional, acudirás a cursos obligatorios de certificación anual (es decir, que de un año para otro no se te ha olvidado hacer una selección elíptica en Adobe Photoshop), impartidos por una academia que ganó el concurso convocado por la administración de cada comunidad (las competencias están transferidas). Menos mal que como ahora todo se hace por internet, no te tienes que levantar del ordenador para rellenar todo el papeleo que hasta el más mínimo proyecto necesitas visar en dicho colegio, hay otros futuros, a ver cual nos toca.
    Uno de los mejores párrafos que he leído últimamente en el foro Mesh, una jarra de cerveza fresquita para ti cuando vaya a por el DVD como escarpias se me han puesto al leerlo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    La verdad es que es un buen programa de estudios Willermin, pero se sale un poco de lo que sería un programa de un estudio de diseño gráfico y multimedia de verdad.

    Por que tiene un popurri de historias curiosas, me recuerda a un Cice, pero algo más homologado, se sabe quien impartiría esas clases?

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    Perdón por el offtopic. Pero tenía que responder. Si quieres responder a esto Wayfa y hacer un oftpic bien simpático de todo esto adelante, pero apuesto a que no nos va a llevar a ningún lugar.
    Pues no, máster. Que pereza.

    Y no, no creo nos pongamos de acuerdo.
    A ver yo lo que me pregunto es porque le dais tanta importancia al software y su renovación cada x años.
    Me acuerdo cuando los personajes en alta, incluido trabajo de arrugas y detalles, se hacía poly a poly por subdivisión. Era un curro de mono y hubo gente que se especializo y lo hacía muy bien.

    Tonce, llego el ZBrush. Y transformo lo que antes era semanas, en un par de horas de pincelitos y pis-pas. Más de uno se alegraba y se quería cortar los huevos al mismo tiempo.

    Toco actualizarse o reventar. El aprender software de escultura (eso es z o Mudbox) se volvió necesario para ser competitivo.

  14. #59
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    152

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    También hay que preparar un gabinete psicológico para el shock emocional que supone para el hipotético alumno el hecho de que todo lo que aprendiste en los últimos 5 años ha quedado obsoleto porque algún lumbreras de investigación y desarrollo ha encontrado una forma más fácil de hacer lo mismo, que sí, que gracias, que vaya que de tiempo que me voy a ahorrar a partir de ahora, está muy bien, pero el tiempo que he perdido no me lo devuelven, os suena el término esquizofrenia?
    Eso es una exageración muy extrema en mi opinión. Si no te importa ponme un ejemplo un concepto base del 3d que se haya reformado de tal modo que lo que sabías hace 5 años no sea aplicable y tengas que volver a estudiarlo.

    Los dos ejemplos que se me ocurren son la introducción de motores de iluminación global que ha sido muy paulatina y gradual (alguien se acuerda de la radiosidad), pero que en ningún modo ha sustituido las técnicas de iluminación tradicional por completo. Y tal vez el modelado de alta poligonización, que ha abierto la puerta a modelos super detallados, pero que siguen necesitando de conocimientos de modelado poligonal en baja resolución y creación de UVS adecuadas, técnicas de lo más viejo que hay en 3d.

    Te lo explico por experiencia, yo estudié ingeniería informática. Aprendí a programar en pascal y pantallas de fósforo verde. Lo más avanzado que aprendí en la Carrera fue el C++. Hoy día la programación ha evolucionado al uso de frameworks (librerías especializadas) que hacen la vida del programador más fácil. ¿significa eso que no se programar? No. Significa que si quiero ser productivo en este mundo me tengo que poner al día. Cosa que no es tan complicada porque si ya sabías programar sin frameworks, sabes programar con ellos sin ningún problema. Es cuestión de tener ganas de mantenerse al día en tu trabajo, no creo que sea para volverse esquizofrénico, creo yo.

  15. #60
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Intrusismo o industria basada en el talento?

    La verdad es que es un buen programa de estudios Willermin, pero se sale un poco de lo que sería un programa de un estudio de diseño gráfico y multimedia de verdad.

    Por que tiene un popurri de historias curiosas, me recuerda a un Cice, pero algo más homologado, se sabe quien impartiría esas clases?
    Ya se están impartiendo como un grado que empezara en octubre de 2009 en la universidad privada camilo José Cela, según un hilo de este foro se está estudiando implantar el grado en la universidad publica para el curso 2010-2011.

    Los links, los he colgado un rato más para rriba.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

Página 4 de 9 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Aardman y BAFTA apoyan el talento joven
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : Hace 3 semanas, 09:39
  2. Benoit Paya muestra su talento en esta reel
    Por 3dpoder en el foro Demoreel
    Respuestas: 0
    : 08-09-2020, 13:49
  3. Ofertas de Trabajo Socialimage busca talento
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 13-03-2017, 08:37
  4. Concurso de talento Intel i7
    Por R-none 3D en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 25-03-2009, 17:06
  5. En Venezuela hay talento y ganas
    Por querecuto en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 6
    : 04-04-2007, 12:06