Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Dudas sobre sculpt

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    35

    Blender Dudas sobre sculpt

    Que hay compañeros. Quisiera que alguno de los que dominan este arte del Sculpt en Blender me sacase de unas dudas que tengo. Os dejo una imagen de lo último que he realizado para que veáis a lo que me refiero:
    ¿Cómo realizar partes realmente delicadas (orejas, párpados) con el esculptí, con los párpados tuve mucho problema para añadir más vértices o malla a la cuenca del ojo, que originalmente los hice sin ellos.

    Para conseguir ese nivel de detalle con Sculpt tienes que, aumentar mucho el multires, si lo bajas pierdes el detalle adquirido, ¿hay alguna manera de optimizar la resolución por si después quisieses manipular la malla en edití.

    Y por último, ¿cómo se consigue pintar o texturizar una malla con semejante nivel de vértices, parece casi imposible, ésta en concreto tiene más de 300.000 vértices.

    Espero no a ver sido muy incordio y que alguien me saque de alguna de estas dudas. Gracias y hasta pronto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas rostro.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Dudas sobre sculpt

    ¿Cómo realizar partes realmente delicadas (orejas, párpados) con el esculptí, con los párpados tuve mucho problema para añadir más vértices o malla a la cuenca del ojo, que originalmente los hice sin ellos.
    Básicamente es que debes partir de una malla base que tenga las formas ya definidas, porque si partes de algo muy simple (como una esfera) te surgen esos problemas.
    ¿Hay alguna manera de optimizar la resolución por si después quisieses manipular la malla en edití.
    Tienes que retopologizar, o sea que debes usar la retopología para crear una malla más simple sobre la de alta.
    Y por último, ¿cómo se consigue pintar o texturizar una malla con semejante nivel de vértices, parece casi imposible, ésta en concreto tiene más de 300.000 vértices.
    Lo mismo que antes, nadie trabaja con la malla en alta, una vez creada, se sacan los mapas de normales y/o desplazamiento y se aplican a la malla de baja (la retopologizada) y también se texturiza esa malla, no la de alta. Suerte.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    35

    Dudas sobre sculpt

    Gracias Caronte. Recientemente he visto tu mensaje sobre texturizar como ZBrush, y he pensado que a lo mejor así sí se puede, quizás bajando un poco la resolución del objeto. Aunque todavía no me sale, tengo que practicarlo más.

    Estaría muy bueno que hicieses un tutorial sobre esta práctica del projection para novatos y unilingües como nosotros.

    De nuevo muchas gracias.

    Chao.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Dudas sobre sculpt

    Pero como dice Caronte, lo mejor es tener una malla normal echa en Blender, y luego manejar el Sculpt sobre ella, para refinar y hacer texturas.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Dudas sobre sculpt

    Hazle caso a Caronte, mientras no tengamos la 2.5 que tratara el Sculpt como un modificador. Y se podrá editar la malla base.

    También hay alguna versión en graphichall, si quieres probar.

    Que tiene el modificador multires en el que puedes utilizar el Sculpt y editar la malla base.

    En cuanto a darle mucho detalle como poros o arrugas con el Sculpt.

    Lo que tienes que tener es mucha paciencia y un modelo muy homogéneo en su malla. Un saludo.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Dudas sobre sculpt

    A se me olvidaba, para trabajar en zonas concretas, como oreja, por ejemplo. Entras en modo subobjeto, Alt+b selecciona la parte en que trabajas.

    Y esto hará que trabajes más fluido junto con el Partial Redraw.

    Y te permite subir y bajar subdivisiones sin perder la selección.

    Y si quieres llegar a un detalle más fino trabaja con un sistema operativo de 64 bits.
    Última edición por tonilogar; 04-10-2009 a las 20:09
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    35

    Dudas sobre sculpt

    Bueno, después de medio aplicar vuestros consejos he aquí un resultado de tantos que podrían ser. A saber:
    -He retopolizado sobre la high-malla, para sacar la lowpoly.

    He aplicado en ella el projection painting, siguiendo los pasos de Caronte (mil gracias por el mensaje), aunque he de decir que estoy practicando, no me salío demasiado bien.

    Aplicando telas dejé caer sobre la cabeza lo que sería una especie de corta-vientos (no sé cómo se llama) a lo arabe.

    S, barba y ojos para terminar.

    Más que nada quería mostraros mis avances. Espero que os guste, o mejor, que no, y me decís como podría mejorarlo. Muchas gracias y hasta luego.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas sculpt2.jpg  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Dudas sobre sculpt

    Está gracioso, pero le puedes dar un poco más de trabajo, o bien, realizar otros más.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

Temas similares

  1. Blender Speed sculpt o Sculpt toolkit para Blender
    Por PulsarEnter en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 03-09-2019, 10:27
  2. Sculpt retopo vs box poly sculpt
    Por kellogs en el foro Modelado
    Respuestas: 18
    : 22-07-2008, 17:17
  3. Preguntillas sobre el sculpt mode
    Por akram en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 29-01-2008, 23:28
  4. Dudas sobre Mac
    Por fernando aponte en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 27-06-2007, 20:12
  5. Dudas sobre mat
    Por alvarot en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 12-03-2007, 19:12