Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Alguien puede orientarme hacia la luz

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    210

    Alguien puede orientarme hacia la luz?

    Tengo esta escena que, aunque parece es bastante grade. Es un sótano, tiene unos 400preguntacuadrados y solo tiene un pequeño ventanal en una esquina además de la entrada que es una puerta de cristal.

    Me encantaría que tuviera mucha ventana, pero no es el caso.

    Llevo varios días probando distintas cosas y por más que he movido los valores, me resulta casi imposible iluminar toda la escena, podría ir haciéndolo por partes, pero parte de la historia está en que hay que hacer alguna vista lo más completa del local. Os extrañara ver el techo con reflexión, pero es que, es así, es un material que refleja (supongo que, será porque la altura del local es muy pequeña).

    He puesto algún mueble, solo para ver la disposición, pero todo queda gris, y si subo los valores de las luces se quema la escena. Tengo que añadir también que las paredes son materiales Vray blanco puro y ya veis que son gris, gris, gris.

    Se me olvidaba decir que no lleva ningún plafón grande ni nada parecido, simplemente esas pequeñas lámparas con unos leds.

    Alguien podría echarme una mano, a ver si voy dando con la iluminación que necesito?
    Max 9 y Vray 1.5.

    Pongo aquí varias capturas, de cómo tengo dispuestas las luces, y de los valores de la luces, así como de Vray.

    El render esta a medio terminar porque ya vi que seguía igual, no obstante, marqué con unos círculos las manchas de luz que se proyectan sobre esas columnas, pero ocurre en más sitios.

    En fin, espero que alguien me pueda orientar un poco al menos. Tengo poca experiencia y sobre todo con escenas tan complicadas (al menos para mi).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Render.jpg   Captura superior luces.jpg   Captura luces vray.jpg   captura valores 1.jpg  

    captura valores 2.jpg   captura valores 3.jpg  

  2. #2
    infograph3d No registrado

    Alguien puede orientarme hacia la luz?

    Hola alextula, vamos a ver qué puedo recomendarte. Como primera observación, no soy amigo de usar las vraylights como puntos de luz, yo las uso más como luces difusas de relleno, ya sabes, en ventanas y huecos por dónde quiero meter luz, o cómo pantallas difusoras, pero poco, que generan sobras con mucho ruido por sus subdivisiones, y aumentarlas, aumenta el tiempo de render considerablemente.

    Me gustan más las fotométricas IES, son más reales, y basadas en datos reales de luz por lo general. Pero deben ser usadas como luces puntuales, si usas muchas cargaras nuevamente el render.

    Y mis favoritas para imitar luces, son las estándar, bien usadas, generan luz directa y indirecta, lo que logras suavizar el render, pero ojo, tampoco abuses mucho de ellas, o te dejaran el render plano y poco fotorrealista.

    Intenta cuando ilumines, ir por partes, primero la luz de entorno y la config del render, debes lograr para un interior, una luz tenue y uniforme.

    Luego el sol, si buscas que su luz se meta al interior directamente, y luego indirectamente.

    Luego las Vray Light si fuesen necesarias, en tragaluces, difusores de luz, para imitar fluorescentes, o pantallas de luz, ventanas, y patios interiores.

    Pasamos también a las artificiales puntuales, donde aplicas lo que te comente de los tres tipos de luces, usa las que más te convengan.

    Ten en cuenta, que iluminar un interior, es más trabajo de lograr una luz uniforme con cuantas menos luces mejor, y el resto, suelen ser para lograr efectos.

    Como los focos, los qr siempre quieren que queden bonitos, con sus halos, sus glows y demás parafernalia.

    En configuración del render.

    No te olvides nunca en la pestaña de global switches, de desactivar las luces por defecto del 3ds Max, y que las luces que pudieses ocultar, no funcionen en el render. Son default lights y hidden lights.

    Otro que baja el multiplicador secundario a 0.9, o no sé por qué lo tenéis así, déjalo a 1. Esta en Vray Indirect Ilumination, secundary bounces.

    Lo demás, seria recomendarte unos settings rápidos para pruebas, y otro para el final. Pero déjalo así por ahora. Hasta luego.
    Última edición por infograph3d; 25-10-2009 a las 19:01

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    210

    Alguien puede orientarme hacia la luz?

    Hola alextula, vamos a ver qué puedo recomendarte. Como primera observación, no soy amigo de usar las vraylights como puntos de luz, yo las uso más como luces difusas de relleno, ya sabes, en ventanas y huecos por dónde quiero meter luz, o cómo pantallas difusoras, pero poco, que generan sobras con mucho ruido por sus subdivisiones, y aumentarlas, aumenta el tiempo de render considerablemente.

    Me gustan más las fotométricas IES, son más reales, y basadas en datos reales de luz por lo general. Pero deben ser usadas como luces puntuales, si usas muchas cargaras nuevamente el render.

    Y mis favoritas para imitar luces, son las estándar, bien usadas, generan luz directa y indirecta, lo que logras suavizar el render, pero ojo, tampoco abuses mucho de ellas, o te dejaran el render plano y poco fotorrealista.

    Intenta cuando ilumines, ir por partes, primero la luz de entorno y la config del render, debes lograr para un interior, una luz tenue y uniforme.

    Luego el sol, si buscas que su luz se meta al interior directamente, y luego indirectamente.

    Luego las Vray Light si fuesen necesarias, en tragaluces, difusores de luz, para imitar fluorescentes, o pantallas de luz, ventanas, y patios interiores.

    Pasamos también a las artificiales puntuales, donde aplicas lo que te comente de los tres tipos de luces, usa las que más te convengan.

    Ten en cuenta, que iluminar un interior, es más trabajo de lograr una luz uniforme con cuantas menos luces mejor, y el resto, suelen ser para lograr efectos.

    Como los focos, los qr siempre quieren que queden bonitos, con sus halos, sus glows y demás parafernalia.

    En configuración del render.

    No te olvides nunca en la pestaña de global switches, de desactivar las luces por defecto del 3ds Max, y que las luces que pudieses ocultar, no funcionen en el render. Son default lights y hidden lights.

    Otro que baja el multiplicador secundario a 0.9, o no sé por qué lo tenéis así, déjalo a 1. Esta en Vray Indirect Ilumination, secundary bounces.

    Lo demás, seria recomendarte unos settings rápidos para pruebas, y otro para el final. Pero déjalo así por ahora. Hasta luego.
    Muchas gracias por tu respuesta, estoy cambiando cosas, pero creo que mi mayor error, fue no darme cuenta de que tenía puesta una Vray Cam y los parámetros de la velocidad del obturador estaban bastante erróneos, hice algunas pruebas bajando esa velocidad y ya recoge mucha más luz, y ya he borrado todas las vraylights que tenía en el techo, ahora estoy iluminando por zonas, y va quedando mejor, en cuanto tenga algún render de prueba los iré colgando.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    61

    Alguien puede orientarme hacia la luz?

    Como estuve leyendo arriba te diría que primero veas como entra la luz directa y DP rellenes, por lo que vi en las ventanas las luces las tienes como visibles, no sé si es a propósito o no tildaste donde dice invisible.

    Por otro lado si usas Vray Physical Camera te diría que le pongas un fnumber bajo, shutersped también bajo.

    En el Color Mapping yo usaría Hsv exponential.

    Espero que te sirva.

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    : 18-04-2022, 15:38
  2. Respuestas: 4
    : 23-02-2010, 22:10
  3. Alguien me puede ayudar
    Por Meria en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 25-05-2009, 01:50
  4. Alguien me puede explicar para que puede servir el comando group
    Por emery en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 21-11-2007, 22:36
  5. Alguien me puede
    Por kalvinandres en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 17-12-2005, 00:10

Etiquetas para este tema