Increíble, la espera más larga que he tenido, esperemos que sea lo suficientemente estable. Saludos.
Increíble, la espera más larga que he tenido, esperemos que sea lo suficientemente estable. Saludos.
Bahandow.
"Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)
Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"
A ver a ver las mejoras de Inkscape.
Blog con mis practicas de animación:
http://visualbug.wordpress.com/
mi pagina web: http://visualbug.com/
WWow. (hola) decir que Illustrator estaba acabando conmigo con eso de que las formas estén constreñidas a los trazados y estas no puedan interactuar libremente las unas con las otras en el stak order, yo ya creía que me estaba volviendo loco probándolo todo. Y es que no me explicaba cómo se puede limitar tanto un software por el mero capricho de que todo quede ordenado por jerarquías..
El caso es que gracias a eso hoy he decidido meterme de lleno en Inkscape y esta vez me estoy volviendo loco, pero de alegría. Esos pedazo de clones son lo único que le pedía a Illustrator, pues dios. Que libertad. Y ahora lo único que echaba de menos en Inkscape era el tema de las shape modes o booleanas, pero según veo en el video de la primera página se supone que, que se puede hacer mediante un Path effect llamado bolops? Path effect, por cierto, que yo no veo por ningún lado. Se supone que ese bolops es algún tipo de plugin o script que hay que instalar aparte o algo? Es que no he sido capaz de encontrar nada a ese respecto y agradecería mucho que alguien me iluminara con esto, porque me muero de ganas por empezar a bolear. Un saludo. Después de tanto.
Última edición por Ramón López; 27-11-2009 a las 01:54
Animation:Apprentice (Aún...)
__________________
¿Booleanas? Si lo que quieres es cortar un trayecto con otro (o restar, unir, excluir o dividir) tienes los comandos unión, diferencia, intersección, exclusión, división y cortar trayecto en el menú trayecto, si tienes el programa en inglés el menú es Path.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Vaya, mi gozo en un pozo. ¿es posible que estos live Path effects no hayan sido incluidos en la versión final? Es que he leído por ahí que había muchos bugs y no sé qué. Pues sí que, espero que de ser así no tarden demasiado en implementarlos, porque uno ya se había hecho ilusiones y tal. En fin, que si sabéis algo al respecto informad, por favor, no sea que, aunque lo dudo, haya alguna otra forma de instalarlos o algo.
Animation:Apprentice (Aún...)
__________________
Hey, te me adelantaste. Cómo no. Bueno, pero esa forma de trabajar con vectores es destructiva, y yo busco algo más dinámico que te permita hacer modificaciones al vuelo, ya sabes, sin crear nuevos nodos o intersecciones reales entre las curvas que se cruzan. Son los tipos de efectos que se aplican desde el panel Path effect editor que abre el menú Path -> Path effect editor y no modifican los trazados en sí, si no lo que pasa por ellos y se ve, no sé si me explico.
El caso es que esto de las booleanas o shape modes sí lo hace muy bien el Adobe Illustrator y llevaba todo el día buscando por entre las features del Inkscape sin encontrarlo, luego, cuando ya había perdido (casi) toda esperanza, vi el video que colgó Leander en la primera página del mensaje y reviví. Ahora estoy que ya no sé que pensar, porque si no han incluido estos efectos en la final release, a saber cuándo pueden hacerlo, y ahora yo, que ya quería empezar en serio con Inkscape, ya no me podré quitar eso del bolops de la cabeza.
En fin. Gracias y a ver si aún hubiera alguna posibilidad.
Última edición por Ramón López; 27-11-2009 a las 03:15
Animation:Apprentice (Aún...)
__________________
Para los que tenemos s. O Ubuntu: http://www.ubuntips.com.ar/2009/11/2...n-paquete-deb/. Espero que os vaya bien, saludos.
Última edición por adal; 27-11-2009 a las 15:08 Razón: jeje, las prisas gracias GEKKONIDAE
Esto, tirón de orejas para Ramón y Adal. Vaya es con y, y valla es una empalizada, sólo por eso no recibiréis la cesta de navidad de 3dpoder, que no vuelva a ocurrir.
"Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)
Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"
Sabes que es bromaEspero que os empalicen bien, saludos.
Saludos.
Última edición por adal; 28-11-2009 a las 23:46
Descargado e instalado, ahora a jugar un poco. Saludos.
. Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidades similares a Illustrator, FreeHand, Coreldraw o Xara x, usando el estándar de la w3c: el formato de archivo scalable Vector graphics (svg). Las características soportadas incluyen: formas, Trazos, texto, marcadores, clones, mezclas de canales alfa, transformaciones, gradientes, patrones y agrupamientos. Inkscape también soporta meta-datos Creative Commons, edición de nodos, capas, operación complejas con Trazos, vectorización de archivos gráficos, texto en Trazos, alineación de textos, edición de xml directo y mucho más. Puede importar formatos como PostScript, eps, jpeg, (*.png), y tif y exporta (*.png) así como muchos formatos basados en vectores.
El objetivo principal de Inkscape es crear una herramienta de dibujo potente y cómoda, totalmente compatible con los estándares xml, SVG y CS. También queremos mantener una próspera comunidad de usuarios y desarrolladores usando un sistema de desarrollo abierto y orientado a las comunidades, y estando seguros de que Inkscape sea fácil de aprender, de usar y de mejorar.
Más información y descarga de este software, que además es gratuito.
Última edición por 3dpoder; 02-02-2012 a las 05:32
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Inkscape 1.0, me parece mentira, pero es cierto, 15 años después por fín podemos anunciar la primera versión completa definitiva. Ya lo decíamos hace años, concretamente en el año 2009, en este mensaje titulado Inkscape segundo artículo, el texto literal era este:
Este software de diseño vectorial y de código abierto, agrega soporte para rotar y reflejar lienzos, también trae la posibilidad de hacer operaciones booleanas no destructivas, algo fundamental hoy día, por lo no de destructivas digo, así como dibujo a mano alzada con sensibilidad a la presión que ejercemos.Algún día, esperemos que pronto, Inkscape llegará a su versión 1.0, y será entonces cuando debamos calibrar en qué medida puede codearse con las herramientas profesionales.
Puede trabajar con capas, incluyendo un conjunto de herramientas que agrupa, transforma y simplifica sus rutas, exportando a los formatos más usados, como DXF, SVG, PNG, EPS y PDF.
También se actualiza el apartado Live Path Effects (LPE), que permite aplicar efectos en las rutas de los vectores, nuevos trazos discontinuos, fillet y chamfer.
Ya se puede descargar desde el sitio oficial de Inkscape.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|