Yo no soy muy experto en estos temas, pero si incrementas el valor de dark multiplier, puede que te quede un poco más claro todo. Y el suelo veo algo raro.
Hola, hace poco tiempo empecé a utilizar Vray, gracias al tutorial de Dideje pude aclarar dudas que me habían quedado con algunos parámetros, aunque todavía me quedan varios que no sé que función cumplen, les adjunto la imagen de mi primera prueba, muchas gracias Dideje por la ayuda, estos tutoriales ïnteractivos¨son muy buenos. Saludos.
Hola. Mi aportación: First bounce:1,1 secondaryy bounce: 0,65 min rate: -4 max rate : -2. Hsph :20 interp samples:40 GI environments: 1,5 Color Mapping: 4,3.
He usado Photons y el render se queda en 6 minutos 36 segundos en un Pentium 4 a 3000 y 1 Gb de RAM. Me cuesta bajarlo más sin perder vistosidad en el suelo (Glossy). Saludos.
Veo que en mí imagen pareciera que el día esta nublado, en cambio en el render de Alberto (al) se ve caramente el rebote de la luz solar contra la pared, y la escena en si está más iluminada, yo probé aumentar el multiplicador de la Direct Light, pero al hacer eso la escena se empieza a quemar. ¿Qué parámetros tengo que ajustar para conseguir mejores resultados en cuanto a la iluminación solar? Saludos.
No sé qué parámetros usaste, pero si quieres que tú imagen quede más iluminada por efecto de los rebotes de la luz simplemente aumenta los rebotes secundarios. El aumentar los rebotes secundarios va a implicar una mayor fuga de color, tienes que buscar el punto óptimo.
Hola, pues yo fiel, como el título del mensaje al Vray. Pues aquí tenéis mi prueba, tiene dos luces, lo malo es que se nota, pero no me apetecía cambiarlo, se me movió alguna luz sin darme cuenta y lo vi después en el render.
Pues eso dos luces una Vray y otra normal con sombras Vray en modo área, los parámetros, los secuandarios son Photones convertidos a irradiance, así tengo algo más de control en los secundarios, y nada especial todo muy por defecto, 20 bounces, múltipler a 2 y esas cosas, el tipo de interpolación del mapa es Delone triagulation, suele dar problemas los puñeteros unhandled exception. Pero si no los da a mi idea es más chulo el render.
En fin, espero que os guste, y sí, la subdivisión de la luz Vray es un poco baja, pero la tengo en 12, o a lo mejor se me colo a 5 que es como hago las pruebas. :-(a ver si lo arreglo, el tiempo de render no me acuerdo, pero sobre 30 minutos (creo) a 850*400 (aquí está reducida) o algo así, con el gran filtro Catmull Rom (monumento a ese hombre ya).
Por cierto gutto, el Maxwell, como hace ese cielo, me refiero a que si tienes una sola luz (cielo)como se lo monta para tener el sol, tiene parámetros para decirle la posición y esas cosas, por cierto, muy chula, pero que has hecho con los muebles, y los tiempos de render? Saludos.
Aupa tío, el cielo físico de Maxwell es un modo de iluminación de entorno. Le indicas la hora del día y el día del año, y la ciudad donde quieras que te ilumine, y el lo hace, luego le puedes decir que te haga los rayos del sol, o que simplemente haga iluminación, esa es la historia. Un saludo.
A ok, ya sé lo que dices gutto, si es que, además en la captura que hay por ahí de Maxwell se ven esos parámetros que mal ando.
Te iba a preguntar sí, como dice IkerClon y Siquier, puedes poner la luz del sol donde te de la gana, me refiero a que, una vez colocada por Maxwell tienes una luz física que puedes seleccionar y mover, si es así, o si tienes alguna forma de ponerla donde quieras te recomendaría que hicieras eso que dicen, a mi idea gana mucho la escena que teniendola en la pared de enfrente, es más enriquecedora.
Que pasa a nadie le gusta mi prueba, nadie dice nada de ella, pues ahora me enfado y no respiro. -. Saludos.