Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Maravilla mecánica

  1. #1
    danielblanco3d No registrado

    Maravilla mecanica

    Con final ton, quería hacer unas cadenas para un robot y al final salió esto. Gracias a toda la gente de aquí que siempre me echa una mano con los problemas.

    Aquí se puede ver el video en movimiento. http://dbr3d.blogspot.com/2010/02/Me...al-wonder.html. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: imagen blog.jpg 
Visitas: 1154 
Tamaño: 133.7 KB 
ID: 124543  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    568

    Maravilla mecanica

    Me gusta mucho como te ha quedado el render y he visto las animaciones también, muy buen trabajo en los movimientos no se nota nada raro. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    279

    Maravilla mecanica

    Está muy guapo, si me permites una seugerencia, porque no haces la máquina con un material, debería quedar chulo, con un material que pareciera cera o plástico translucido, es mi más humilde opinión, se me ha ocurrido fon final ton. Un saludo y está muy bien.

  4. #4
    danielblanco3d No registrado

    Maravilla mecanica

    Me alegro mucho de que guste. En un principio pensé en utilizar Vray y Final Toon para editar el video y que el material pasara de línea a realista, pero al final para no liarme y pasar a otra cosa lo deje solo con Final Toon. Me has picado con eso del plástico ss, así que, voy a intentar lanzar un frame, supongo que, mi arcaico procesador tardará muchísimo con el ss. Si me sale lo publico.

    Por cierto, a Caramecha, podrías recomendarme algún videotutorial de pago o no sobre el modelado 3d para conseguir mallas como las de los coches que tú modelas? Llevo tiempo detrás de modelar estructuras metálicas y no tengo muy claro si editpoly o Splines. Las piezas de la máquina son todas editpoly y Splines extruidas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    568

    Maravilla mecanica

    Hola de nuevo, yo como tutoriales de modelado de pago no tengo ni idea, lo mío es de romperme los cuernos, empecé con el tutorial de Juana de Arco, que está en 3da la mitad traducido, ahora el modelado es más simple hay herramientas muy chulas en editpoly y se queda obsoleto, pero para mí fue el comienzo y poco más mi recomendación es que busques tutoriales gratis que hay un montón, pero me da que no te hacen demasiada falta. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    279

    Maravilla mecanica

    Hola Orion mate, me alegra que te haya picado la curiosiad con lo que te comente, lo que me comentas del consumo de proceso, pues depende, te puede tardar un ratio, yo he hecho pruebas con las s del FinalRender, las del material avanzado, y suele tardar unos 20 o 30 segundos, también depende cómo lo setes, pero bueno no es un tiempo demasiado grande.

    Por el contrario si se te queda corta la máquina, y tienes otras, puedes hacer que todas las máquinas rendericen a una sola (esto supongo que, lo hace Vray también, pero nuenca lo he probado, Fryrender render lo hace también), no me refiero al típico render por líneas del Scanline, sino que todos los núcleos de todas las máquinas pasan a la principal, yo el otro día estuve haciendo pruebas y conseguí ver 12 buckets en pantalla, o sea 3 Quad Core.

    Aquí me meto donde no me llaman, perdonadme tanto tu como cara mecha, sobre modelar el tema de los coches, yo cuando he hecho alguno y tal, uso la técnica de Edit Poly por el tema de cortar las aristas y tal, pero cuando hago algo que a partir de una caja resulta complejo, lo que hago es ir extruyendo las aristas, es más laborioso, pero tienes más control sobre lo que estás haciendo. Un saludo a ambos.

    Metalthink.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    164

    3dsmax Maravilla mecanica

    Por el contrario si se te queda corta la máquina, y tienes otras, puedes hacer que todas las máquinas rendericen a una sola (esto supongo que, lo hace Vray también, pero nuenca lo he probado, Fryrender render lo hace también).
    Pues si eso la hace Vray también, lo que hace como bien dices es aprovechar todos los procesadores que estén en red y lanzarlos a tu máquina, en Vray system hay una casilla que pone distributed rendering, es ahí dónde tienes que, añadir las máquinas que procesaran en tu pantalla.

  8. #8
    danielblanco3d No registrado

    Maravilla mecanica

    Bueno, pues aquí está, recién salido de la impresora 3d en metacrilato. Es la primera vez que uso un material ss.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: machine metacrilato firma.jpg 
Visitas: 237 
Tamaño: 197.5 KB 
ID: 124631  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    279

    Maravilla mecanica

    Estya guapísimo, a mi por lo menos me mola muchísimo. Con el fondo negro al ser rojo quedaría bastante chulo, pero ya te digo a mí me parece de lujo. Un saludo y merçi por el aporte.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    301

    Maravilla mecanica

    Estoy con Mentalthink, la subes con el fondo negro.

  11. #11
    danielblanco3d No registrado

    Maravilla mecanica

    Lo del fondo negro lo decís por lo de resaltar más el modelo o por algo que tenga que ver con el ssíla imagen inicial me quedo un poco oscura así que, la retoque en Adobe Photoshop y el fondo también se aclaro, con el fondo negro tendré que subir la iluminación en max? Haré pruebas a ver cómo queda ya que esto del ss es nuevo para mí. Creo que la máquina esta reflejando unos HDR en el environment, no tengo muy claro como afecta el backgroundg negro en este render ya que, calcula los mapas de entorno. El setup del render es el que tiene el archivo sample 2008 de materiales, de.

  12. #12
    danielblanco3d No registrado

    Maravilla mecanica

    Pues ahí va con elfondo negro, aunque lance el render de nuevo el resultado es el mismo que si hubiera editado en Adobe Photoshop y cambio el color del fondo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: machine metacrilato FONDO NEGRO firma.jpg 
Visitas: 262 
Tamaño: 159.7 KB 
ID: 124846  

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    279

    Maravilla mecanica

    Pues te ha quedado super bien. A cuanto se te va el render, unos 3 o 4 min más o menos? Yo he estado haciendo pruebas con los ss del FinalRender, y tardan un poco.

    Realmente ha quedado muy bien. Un saludo.

  14. #14
    danielblanco3d No registrado

    Maravilla mecanica

    El render se fue a unas 4-5h, pero no sirve para valorar nada porque mi AMD es muy antiguo. Saludos.

Temas similares

  1. Cine y series Iyanu el niño maravilla
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 18-02-2025, 15:31
  2. Cine y series Wonder woman la mujer maravilla
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 8
    : 21-04-2023, 10:37
  3. ZBrush Boxeador: Sergio maravilla Martínez
    Por buffalet en el foro Trabajos Excepcionales
    Respuestas: 36
    : 10-06-2014, 03:45
  4. Votar por la alhambra como 7 maravilla
    Por FRANK SOLO en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 4
    : 09-03-2007, 08:32
  5. Giant steps una pequeña maravilla
    Por Venom en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 24-10-2006, 10:57