Alguien me podría explicar un poco como es eso de renderizar por GPU, qué ventajas tendría con respecto a renderizar por CPU, que haría falta, etc.
Alguien me podría explicar un poco como es eso de renderizar por GPU, qué ventajas tendría con respecto a renderizar por CPU, que haría falta, etc.
Vaya. Tienes un privado en el nuestro foro, llámame y te cuento el asusto.
Por favor no lo podríais contar en público, a mí me interesa saber algo de este tema, por lo del Vray RT. Gracias.
Bueno, antes que nada darle las gracias al amigo Javi (Minmax) por su ayuda y colaboración.
El decirle a mclait que tenía un privado es por otras cuestiones más personales. Pero bueno, comentar con el tema de render por GPU que es la nueva tecnología que desde ya podemos disfrutar con el lanzamiento de Arion el pasado 12 de marzo.
La clave la vamos a encontrar en la nueva tecnología tesdla de Nvidia que va a dejarnos con la boca abierta.
Por todo esto es aconsejable que todos/as los que esteís pensando en invertir en hardware que os lo penséis muy bien y no cometais un error en vuestra elección ya que vamos a ir por otro lado, en lo que se trata a capacidad de render.
Si habéis visto y estudiado minuciosamente el lightrender profesional pak edition publicado en la sección de hardware del foro, (https://www.foro3d.com/f14/lightrend...ion-85084.html) entenderéis un poco mejor por dónde se aconseja tirar a la hora de configurar máquinas de última generación para trabajar, ya sean workstations o servers de render.
Si alguien está interesado en adquisición de software (max, Vray, fry-Arion) o hardware, que no dude en contactarme ya que nuestro grupo tiene firmados acuerdos comerciales con las marcas tanto con Autodesk, Chaos, Azken, con los que podemos alcanzar descuentos muy especiales, podéis consultar a varios compañeros que ya han podido comprobarlo y están disfrutando de sus adquisiciones. Un saludo a todos y esperemos que Chaos mueva ficha lo antes posible con el GPU.
Última edición por minmax; 28-03-2010 a las 11:01
Un simple apunte. Se están consiguiendo tiempos de render con acabado final de 40 segundos, a un tamaño de 2500 por 2500 por cálculo en GPU bajo Arion, que nos deparara Vray?
Chapó maestro. No sé porqué me da en la nariz que la próxima versión de Vray será algo más especial que las anteriores, por el tema de renderizar por GPU, por los grandes cambios que se avecindan en el próximo e inminente max 2011, en fin, creo que será una de las mejores versiones de Vray, si implementa bien y se adapta al sistema de nodos del próximo 3dsMax.
Veremos a ver, que eso de renderizar una escena final en 40 segundos, uf, es lo que todos habíamos soñado, con esas velocidades de renderizado, entonces el Vray RT no serviría de mucho la verdad.
Te equivocas, el rt seguirá jugando un papel importante a la hora de montar las escenas y darles los primeros pases de luz, seguirá siendo la herramienta a tener en cuenta.
De todos modos, Chaos no suelta prenda ya que llevan tiempo liados con la adaptación de las nuevas versiones de software que están al caer, no solo max2011, y esto les lleva a dar pasos lentos. Ya te digo, no sueltan ni mu, pero ten claro que en cuanto esté listo y nos manden las betas veremos por dónde han tirado los bulgaros.
Ale, que estamos hechos unos mantas del 3d.
Perdona que te contradiga Javi, pero creo que si el Vray fuera capaz de renderizar por GPU, según mi opinión el rt, no serviría de mucho.
Hasta ahora hemos vivido sin el rt, montando escenas y sacando previews, con el Vray renderizando por GPU, no se tardaría nada en sacar un preview por ejemplo, a 800 por 600.
Vamos creo yo, eso sí te facilita el estar sacando cada dos por tres previews, pero vamos tampoco supondría mucho más esfuerzo.
Posdata: eso de mantas nada eh, y menos después de haber asistido al lightrenderontour, cuidado eh.
Que acaso no seguiría siendo un real time?Perdona que te contradiga Javi, pero creo que si el Vray fuera capaz de renderizar por GPU, según mi opinión el rt, no serviría de mucho.
Hasta ahora hemos vivido sin el rt, montando escenas y sacando previews, con el Vray renderizando por GPU, no se tardaría nada en sacar un preview por ejemplo, a 800 por 600.
Vamos creo yo, eso sí te facilita el estar sacando cada dos por tres previews, pero vamos tampoco supondría mucho más esfuerzo.
Posdata: eso de mantas nada eh, y menos después de haber asistido al lightrenderontour, cuidado eh.
Hazte cuenta que en cuanto acelere el proceso por GPU seguiremos utilizando la misma técnica, aunque distinta tecnología para adaptar nuestras escenas, con la ventaja de poder definir la obra final. Real time no desaparece si no que mejora, por eso hay que dejar claro que rt llegó de los primeros para facilitarnos el flujo de trabajo.
Ahora bien, si consideras esperar al lanzamiento de la versión 2.0 como la llaman ellos para invertir en Vray es otra cosa.
Muyayo, que somos unos mantas. A ver si tengo suerte y me dejo ver unos días por, allá. Un abrazo Iván.
Que acaso no seguiría siendo un real time?Perdona que te contradiga Javi, pero creo que si el Vray fuera capaz de renderizar por GPU, según mi opinión el rt, no serviría de mucho.
Hasta ahora hemos vivido sin el rt, montando escenas y sacando previews, con el Vray renderizando por GPU, no se tardaría nada en sacar un preview por ejemplo, a 800 por 600.
Vamos creo yo, eso sí te facilita el estar sacando cada dos por tres previews, pero vamos tampoco supondría mucho más esfuerzo.
Posdata: eso de mantas nada eh, y menos después de haber asistido al lightrenderontour, cuidado eh.
Hazte cuenta que en cuanto acelere el proceso por GPU seguiremos utilizando la misma técnica, aunque distinta tecnología para adaptar nuestras escenas, con la ventaja de poder definir la obra final. Real time no desaparece si no que mejora, por eso hay que dejar claro que rt llegó de los primeros para facilitarnos el flujo de trabajo.
Ahora bien, si consideras esperar al lanzamiento de la versión 2.0 como la llaman ellos para invertir en Vray es otra cosa.
También he de dejar claro que yo llevo utilizando rt desde su lanzamiento comercial y te aseguro que no sabría vivir sin él, ya que teniendo buenas máquinas los previews salen en poco tiempo con una calidad casi final con el típico ruido, pero muy aceptable para presentaciones.
Dejo adjunta una muestra de preview rt sacado mediante toolbar para que podáis apreciarlo, tiempo aproximadamente que tardo en salir unos 20 min a 1358x711.
Muyayo, que somos unos mantas. A ver si tengo suerte y me dejo ver unos días por, allá. Un abrazo Iván.