Hola hace mucho que no entraba al foro, les dejo mis últimos trabajos, espero que les guste.
Después pongo más, sino están todas en el blog de la firma. Saludos a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola hace mucho que no entraba al foro, les dejo mis últimos trabajos, espero que les guste.
Después pongo más, sino están todas en el blog de la firma. Saludos a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Manquitos; 02-08-2010 a las 02:37
Hola manquitos. Veo bastante bien encaminados tus trabajos, los interiores bien iluminados, buenas texturas y puntos de vistas bien acertados, sobre los exteriores desde mi punto de vista les falta algo más de trabajo, me dan sensación de no estar terminados, es posible.
Sobre los planos superiores o secciones las veo de lujo, hace tiempo que no veía trabajos así, pero me han gustado bastante.
Has utilizado algún plugin tipo Cebas Scalpel? Clipping de la cámara Vray? Saludos y enhorabuena.
Hola Buz gracias por tu comentario, me alegro que te gusten las plantas (planos) y los ineriores, es verdad los exteriores son mi punto débil, no logro los resultados que con los interiores, en los últimos trabajos le he agarrado un poco más el gusto, pero aun así les falta mucho.Hola manquitos. Veo bastante bien encaminados tus trabajos, los interiores bien iluminados, buenas texturas y puntos de vistas bien acertados, sobre los exteriores desde mi punto de vista les falta algo más de trabajo, me dan sensación de no estar terminados, es posible.
Sobre los planos superiores o secciones las veo de lujo, hace tiempo que no veía trabajos así, pero me han gustado bastante.
Has utilizado algún plugin tipo Cebas Scalpel? Clipping de la cámara Vray? Saludos y enhorabuena.
La verdad es que en un momento estaba muy metido con aprender y llegue hasta esto, luego empecé a trabajar (por suerte con esto mismo) a los clientes les gusta, y no tuve tiempo ni motivación para progresar más, pero hoy por hoy quiero porque veo que hay niveles más realisticos aun.
Me gustaría aprender a usar plugins y hacer buenas postproducciones como para llevarlos un nivel más arriba a los renders.
Hablando de eso de que trata lo que comentaste al final? (igual ahora voy a averiguar un poco). Gracias por pasar.
Están de p. M, una pregunta, como haces las vistas top seccionadas? Se pueden hacer con una cámara física de Vray? Enhorabuena por las iluminaciones, vaya, no me queda nada que aprender macho, pero aquí seguro que aprendo rápido, con gente como vosotros.
Si, te preguntaba que para hacer la sección hay varias formas de realizarlas, una podría ser en tener solo la parte de bajo modelada y la superior no, otra que se utilice (si es en el caso del Vray) el clipping de la cámara del Vray, y cortes el modelo con una cámara superior, otra utilizando el plugin de Cebas que ahora mismo no sé si también se puede aprovechar con el Vray ya que nunca lo he gastado.
También al ver la paredes rectas habrás tenido que activar el orto, no sé si era la tecla u en 3dsmax, ¿no? Bueno, pues eso era, si podrías dar una breve explicación a grosos mode del proceso de sección que has utilizado. Saludos.
Es más sencillo de lo que se imaginan, sin plugins ni cosas raras, se basa en 2 cosas, soy prolijo para modelar. (eso creo) entonces todos los muros los trabajo en una sola malla sin diagonales ni Vector de más, eso por un lado, y por otro, tengo una configuración de render que con las luces Vray y el sol en la mínima de multiplier, sale el render igual que en la cámara de Vray seteada por defecto, o sea en 16 de f-number.
Entonces solo hago 2 cosas, agarrolo la malla de los muros la edito y con silice plane le hago un corte al metro ochenta, y borro la parte de arriba, después le pongo un plano al metro ochenta, pero invisible para la cámara y visible para los rebotes de luz, el resultado es una iluminación como si los ambientes fueran cerrados, pero el modelo se ve abierto, nada más que eso.
Generalmente renombro el archivo de los interiores con otro nombre y ahí hago lo explicado anteriormente.
Están renderizados en la vista top.
Otra cosas que hago es seleccionar la cara de arriba de los muros (la que paso el plano de corte) y ponerle un multimaterial a la malla en la que la cara de arriba tiene un miltimaterial en gris oscuro con Vray textedges para que haga el contorno en blanco, y así los miros se destaquen, de esa forma se ve gris dónde está hecho el corte y del material original donde no está el corte, eso para que los rebotes de la luz sean los reales y para que pueda hacerla perspectiva con solo cambiar la cámara.
Soy malo para explicar si no se entendido me preguntan.
Hola marco, que gusto de verte nuevamente por aquí pues déjame empresarme a tus trabajo. Son muy bueno me encantan las top se ven excelentes, he visto tu blog y esta increíbles y admirables.
Bueno después de la breve explicación que haberis dado, la verdad.
Tengo mucho que estudiar más sobre cámaras de 3ds Max, pues yo hice unos, pero con la cámara normal.
En la cual sale en isométrico activando orthographic.
No es mucha molestia subir uno demos para ver cómo colocas la cámara bueno disculpa el abuso.
Felicitaciones por tu trabajos.
En realidad, me gustaría sabes cómo logras eso del top.
Cordiales saludos.
info-arquitectura
http://www.dpstudio3d.com
Hola marco, que gusto de verte nuevamente por aquí pues déjame empresarme a tus trabajo. Son muy bueno me encantan las top se ven excelentes, he visto tu blog y esta increíbles y admirables.
Bueno después de la breve explicación que haberis dado, la verdad.
Tengo mucho que estudiar más sobre cámaras de 3ds Max, pues yo hice unos, pero con la cámara normal.
En la cual sale en isométrico activando orthographic.
No es mucha molestia subir uno demos para ver cómo colocas la cámara bueno disculpa el abuso.
Felicitaciones por tu trabajos.
En realidad, me gustaría sabes cómo logras eso del top.
No es cámara es la top view del 3ds Max.
O vista de arriba sin cámara las saco.
La cámara Vray la uso para exteriores e interiores.
Cordiales saludos.
Vaya, pues es si es más sencillo de lo que parecía, lo probaré a ver qué tal, muchas gracias.
Gracias manquitos, muy amable de tu parte, este fin de semana lo pondré en práctica y si tengo alguna duda, si no es mucha molestia te la comentaré.
Repito gracias por la explicación. Saludos.