Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 29 de 29

Tema: Modelar y animar ropa en 3ds Max

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    110

    Crear un manta doblada

    Hola, bueno pues estaba modelando una cama y quería crear un manta doblada al pie de la cama, e intentado usar simcloth3 pero no lo consigo, quiero hacer una manta como la que aparece aquí: https://www.foro3d.com/attachments/f...rioforoxb2.jpg.

    No creo que sea puro modelar supongo que, se podrá hacer con el Reactor el plugin ¿no? Un saludo.
    3d max 9.


    bluebubble: veo una shape con profundidad (que simula el pliegue a modo de caracola) y un noise, para hacer las irregularidades+un Bump de una textura buena de ropa.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    14

    3dsmax Duda con la ropa en reactor

    Hola, soy nuevo en el foro y llevo poco tiempo en el mundo de 3d y ahora estoy modelando a Batman este personaje tiene una capa que me gustaría simular con Reactor, pero no sé cómo colgarla al cuello sin que la gravedad simule una caída. Agradecería si alguien puede ayudarme con esta pregunta que supongo que, para muchos será muy fácil y yo apenas comienzo aprender de antemano muchas gracias por leer esta pregunta gracias.


    luche: hola, mira justamente me encuentro investigando todo el tema de las ropas, simulaciones y demás. Encontré este tutorial que explica un poco las propiedades de las telas, y cómo atachar algunos puntos a un determinado objeto. Espero te sirva.

    Te adjunto unas imágenes de cómo queda ajustada una parte de la tela a un punto que tu elijas y una remera a un personaje, saludos.


    luche: mira los archivos no los tengo, de hecho, los hice para poder hacer el tutorial. Te adjunto el de las pelotas que hice yo, y un tutorial más en pdf sobre Hair y Cloth. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas cloth.jpg   ramon playero copy.jpg  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    17

    Rigging con ropa por separado

    Hola. Estoy de vuelta, bueno ando comenzando con 3ds Max y ya aprendí algunas cosas, entre ellas el rigging con personaje sin ropa y con ropa en la malla, pero algo que por más que busco no encuentro (y si encuentro algo que parece ser la respuesta lamentablemente no lo comprendo) es el hacer que la ropa modelada de forma separada del cuerpo.

    He intentado aplicar el modificador Cloth, pero no me funciona más que cuando esta fijo el personaje.

    Mi duda es ¿cómo puedo hacer que la ropa siga al personaje mientras hago la animación.

    No sé si me explique bien, les dejo una fotografía de mi personaje (aun soy novato y ando experimentando, acepto críticas en el modelado también).

    Nota: uso 3ds Max 2009, y siento mucho si en alguna parte del foro ya está explicado, pero es que, ya busque y no logré encontrar nada que me fuera útil o cómo ya dije, que entendiera.

    Edito: si se ven muchos polígonos es porque tiene morphers ocultos más aparte el MeshSmooth de todo está a 2 y el cuerpo del personaje está en TurboSmooth a 2 creo.


    ro3ds max: hola fer2002mx.

    Bueno yo prefiero modelar la ropa como parte del personaje hay que tomar en cuenta la profesionalidad del trabajo, es decir si quieres tener un acabado muy profesional en tu personaje si es mejor que la ropa acompañe al personaje. Una solución sería modelar la ropa por separado y aplicarle algunos Morphs en las extremidades (mangas, dobleces de la tela) y tener controles para dichos Morphs, de esta manera animas el personaje y además la ropa.

    Sobre tutoriales de este tema, hace un tiempo había encontrado un tutorial sobre cómo utilizar bien los modificadores Cloth y Garment Maker los cuáles bien estudiados te dan la posibilidad de aumentar el realismo de tu animación ya que trabajan con fuerzas dinámicas y tienen en cuenta el uso de la gravedad, por desgracia he tenido que formatear mi PC de apuro y pude respaldar pocos de mis archivos, si buscas bien en el foro seguro encontraras algo sobre rigging con ropa y objetos externos al personaje, mientras tanto seguiré buscando algunos tutoriales de Cloth y te mantendré informado.


    fer2002mx: gracias por responder.

    Comprendo lo del modelado de la ropa en la malla y concuerdo contigo, me gusta más esa técnica, pero como he mencionado estoy aprendiendo y mi objetivo es explorar todas las posibilidades.

    Yo he visto unos tutoriales donde usan Garment Maker y después aplican Cloth, pero el modificador Garment Maker no aparece cuando la ropa es modelada sobre polígono, solo cuando uso Splines aparece. He probado algunas cosas con ambas técnicas tanto con Garmet como sin el y la simulación de la ropa más o menos me da buenos resultados, pero tengo el mismo problema: si muevo al personaje la ropa no lo sigue y si aplico la simulación después de realizar una animación pues la ropa únicamente cae porque no está puesta en el.

    Pues así esta la situación, gracias por la ayuda.

    Edito: no comprendo muy bien eso de los Morphs, pero en cuanto tenga tiempo intentaré hacer algo con lo que entendí.

    Bueno, me respondo yo mismo a mi pregunta.

    Me puse a jugar con el 3ds Max a buscar una solución y después de un par de horas de pelearme encontré un modificador que no conocía, se llama: skin Wrap.

    Con este modificador me auto-riggea el pedazo de ropa que quiero con respecto al cuerpo como si estuviera modelado en la misma malla, el detalle es que, ambos objetos (ropa y personaje) deben estar igual en cuanto a suavizado, es decir, o ambos con MeshSmooth o ambos sin MeshSmooth (y creo que al mismo nivel, aunque con niveles diferentes no me fallo).

    El detalle es que no puedes ponerlo sin MeshSmooth y después agregarle el MeshSmooth porque se rompe la ropa, lo mejor es colocarlo sin el suavizado, hacer la animación, regresar al cuadro cero, quitar el Wrap y volverlo a poner, pero ahora con el suavizado activado y funciona perfectamente (al menos a mi).

    A pesar de todo me gustaría saber sus opiniones ¿Qué es exactamente el skin Wrap? ¿de verdad me funcionara bien o es solo una solución que parece que funciona, pero en realidad no.

    No sé si me explico, no conozco ese modificador así que, no sé si estoy cometiendo un error, agradecería mucho sus conocimientos. Saludos.


    Stormrider: hola fer2002mx. En el personaje principal de mi demo utilicé skin Wrap para algunas cosas, como una especie de muñequeras, botas, calcetines. Es útil para prendas que están ceñidas al cuerpo, de forma que se deforman con el mismo.

    Ahora mismo no recuerdo cómo funcionaba el modificador, pero creo que solo funciona en el estado en el que se lo aplicas, es decir, no puedes aplicarle el skin Wrap a un objeto en lowpoly y luego aplicas un suavizado, sólo funciona mientras tengas los dos objetos en el estado en el que estaban al aplicar el skin Wrap.

    De todos modos, no recuerdo muy bien como iba. IkerClon me lo había explicado en otro hilo, y el skin Wrap tiene una función para convertirse en skin normal a partir del skin Wrap, aunque no me acuerdo de cómo funcionaba exactamente. (hace tiempo que lo utilicé y ahora estoy más centrado en Blender).

    Intentaré encontrar el mensaje del que te hablo y si lo encuentro te pego un enlace. Aquí tienes el hilo del que te hablaba, ahí se bien del skin Wrap https://www.foro3d.com/f23/músculos-61095-2.html.


    fer2002mx: estuve jugando un rato más con el modificador y sí, parece que solo funciona con prendas ceñidas al cuerpo como bien dices, al principio pensé que quizá podría mezclarlo con el modificador Cloth, pero veo que no es así.

    Vaya, creo que para esto mejor es modelar directamente todo en la misma malla (dependiendo la situación claro).

    Bueno, seguiré buscando. Gracias.


    ro3ds max: hola fer2002mx yo aquí de nuevo.

    Bueno en cuanto a skin Wrap no tengo muy claro el tema, se utiliza generalmente para pasar a tener figuras, personajes o cuerpos con poca cantidad de polígonos (low poly) a tener personajes de extrema suavidad en la malla (high poly), el problema de este modificador es que suele ser inestable ya que ocasionalmente produce cuelgues en el PC y en 3ds Max, el modificador skin Wrap es útil a la hora de hacer un corto de animación, pero en escenas de larga duración puede dar resultados desagradables. Yo en mi caso no soy de utilizarlo, pero buscaré información al respecto. https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1453919416.

    Me olvidé de decirte que el archivo adjunto que deje es el tutorial de Cloth que te había mencionado, el problema es que está en inglés. Espero que te pueda haber ayudado en algo.


    fer2002mx: muchas gracias por las molestias, lo del skin Wrap no te preocupes me tope con el y ya más o menos vi cómo funciona, pero honestamente no creo usarlo mucho, al menos por ahora.

    El archivo ya lo baje, pero apenas voy a leerlo, de lo del inglés tengo un nivel suficientemente alto para entenderlo (no así para comunicarme) pero creo me que será de mucha utilidad por lo que he visto del Hair and Fur (otro tema que estoy empezando a investigar).

    Vaya, a ver tengo un pequeño problema, estaba comprobando el archivo que me pasaste y me puse a seguir sus ejemplos, pues resulta que el clothing no funciona en mí portátil al parecer, no hacía nada a la hora de simular. Pensé que algo estaba haciendo mal así que, decidí simular un vestido sencillo que ya me había funcionado antes en mí PC de escritorio, pues resulta que tampoco funcionó.

    Al final decidí pasar el archivo a el PC de escritorio e hice una prueba y en aquella funciona bien, entonces hice una animación de 30 cuadros donde solo baja los brazos y resulta que la ropa lo siguió justo como quería.
    ¿Alguien sabe a que se deba? Algún error en el 3ds Max o me faltaran archivos? Es que re-instalé el programa y sigue sin funcionar =s.

    Edito: edito para agregar que si la ropa no está puesta en ningún personaje al darle simular esta tiende a caer al vacío y cuando está en el personaje tengo que reiniciar el 3d para que simule, pero cuando es animación no lo sigue.

    De nuevo te agradezco mucho tu ayuda.


    ro3ds max: hola fer2002mx, yo por aquí otra vez.

    Bueno realmente me intriga lo que me dices, nunca me había pasado en ninguna PC algo similar, puede que haya quedado mal instalado o que algo de tu notebook impida que se copien bien los archivos y haya quedado alguno sin instalarse.

    De momento no sabría que decirte, pero averiguaré sobre el tema. En cuanto tenga información te la daré, saludos. Suerte.

    Arriba el 3d.


    Barig: hola fer2002mx, bueno espero que esto te ayude, en realidad la simulación de la tela es un poco complicado porque le das a la máquina que haga el trabajo por ti a través de parámetros, pero igual cambias algo ya la simulación varía o haces algo y también ya la simulación varió entonces es una con otra, a veces yo uso también el skin Wrap para poder hacer algunas cosas interesantes, pero en realidad el truco está en combinarlas.

    Ejemplo:
    Tienes una muñeca y le quieres poner su vestido, entonces de ese vestido vas a sacar 2 versiones, una detallada (high poly) y la otra no tan detallada, pero con la suficiente malla para que la simulación vaya rápido (low poly) todo el trabajo te vas a centrar en hacer que el Low poly se vea bien.

    Para estas simulaciones puedes utilizar el Reactor Cloth (que no es tan sugerible) o también el modificador Cloth (mejor manejo de simulación) y sugerible también, pues obviamente este modificador le vas a poner al Low poly y te vas a centrar en hacer esa simulación, luego cuando todo esté bien simulado (la ayuda del pdf de ro3ds max) vas a utilizar el modificador skin Wrap, el modificador skin Wrap se lo pones al High Poly y lo añades al Low poly, lo que hace este modificador es simplemente como una proyección esta proyección es por polígonos lo que un polígono del Low poly va a coger varios polígonos del High Poly.

    Bueno espero que te sirva y me gustaría ver avances de lo que has hecho.


    fer2002mx: a ver responderé por partes:
    1.- Al problema que tenía con el clothing fue debido creo a que estaba mal instalado, lo re-instale y ahora funciona perfectamente.
    2.- Gracias por los consejos Barig, de momento ya le pillé el truco a esto, pondré en práctica lo que me aconsejas en futuros trabajos. Gracias a ambos por la ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas dibujo.jpg  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por fer2002mx; 26-02-2009 a las 17:14

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    130

    Modelar ropa con reactor

    Acabo de terminar un modelo cartoon en el que llevo trabajando toda la semana y me gustaría vestirle: ¿cómo puedo modelar la ropa, a ser posible con Reactor?


    uno arquitectura: creo que lo mejor sería que utilizaras el game Maker + el Cloth, en os tutoriales que trae el propio max, te sale uno paso a paso que es muy bueno, suerte, por cierto, cuando abras los tutoriales escribes Cloth en el buscador y allí te aparecerá.


    Atila: yo estoy en tu misma situación y he ido tirando de Cloth + collapse + edit poly. Es decir, he trabajado primero con el modificador Cloth y luego lo he colapsado todo y he trabajado los pliegues que más me interesaban. Es muy importante el uso de los groups para que la ropa no se caiga y tenga unas arrugas guapas. (en mi primera prueba con unos pantalones se me quedó mi muñeco Bukowsky con los pantalones en los tobillos).

    Por cierto, alguien tiene los settings de la ropa vaquera.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    15

    Carpas y toldos con modificador cloth

    Hola de nuevo amigos de 3dpoder. Aún sigo liado con mi proyecto para hacer unas carpas con 3d Studio, después de casi dos meses. Pero ya mismo se acerca la entrega del proyecto y sigo sin conseguir los resultados que quiero. A ver si pudierais echarme una manilla, que estoy un poco agobiado.

    Veréis, he modelado unas carpas y ahora pretendo ponerles el toldo por encima. La estrategia que intento seguir es dejar caer un rectángulo al que primero he aplicado el Garment Maker y luego el modificador Cloth encima de mi estructura.

    Necesito que sea una tela muy elástica, tanto que al caer sobre mi estructura no me deje arrugas. Luego recorté el sobrante con booleanas, o ya me las apañaré, pero lo primero es conseguir el resultado que espero.

    He probado con la tela spandex (lycra creo que sería en español), que supuestamente es una tela muy elástica. Me he fijado en los valores que más diferenciaban esa tela de otras mucho más recias, para intentar hacerla aún más elástica, pero no consigo lo que quiero.

    No se me ocurre que más puede ser, y por más tutoriales que me leo o me veo en inglés o español no acierto a tocar lo que debo para conseguir el resultado esperado.

    Os dejo unas fotografías de la tela tirada para que le echéis un vistazo. Las arrugas que se ven son las que me gustaría evitar.

    Y os dejo un modelo también de Manuel rico freire en el que se consigue lo que yo estoy buscando. Con que tuviera un parecido razonable ya me conformaría. Un saludo, y muchas gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: carpas para el foro.jpg 
Visitas: 807 
Tamaño: 254.1 KB 
ID: 101268 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: carpas de verdad.jpg 
Visitas: 596 
Tamaño: 83.8 KB 
ID: 101269


    Marc: podrías poner una captura solo de la estructura de la carpa que quieres, una en plan 2 arcos como en la imagen, o en plan la de parís de freire y decir más o menos las medidas.
    ¿Están trabajando enpreguntao centímetros?
    ¿El density del Garment Maker a cuanto lo has puesto?
    A mi con el spandex las arrugas solo me aparecen en la estructura.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: testcarpa_gm0,16m.jpg 
Visitas: 163 
Tamaño: 21.1 KB 
ID: 215099


    zequi : hola es la primera vez que intervengo en el foro, también tengo problemas con el Cloth, lo primero prueba la configuración del Rubber, y si alguien sabe cómo hacer bordes en la ropa o darle aspecto de grosor porque he intentando con modelar y se escurren los bordes gracias, disculpe si me estoy entrometiendo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  6. #21
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    1

    Tutorial sencillo de ropa

    Bueno soy muy nueva en 3d Studio Max el que tengo es el 7 en español y poco maneje, quisiera saber si alguien me puede indicar si hay un video tutorial o un tutorial en español de cómo hacer ropa o, por ejemplo, un gorro cosas sencillas de ropa. Muchas gracias a todos y sobre todo gracias por este foro, sin vuestra ayuda en 3d Studio Max estaríamos perdid@s algunos.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    9

    Tutorial sencillo de ropa

    Me sumo a tu pedido.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    26

    Animando ropa

    Hola qué tal, saludos desde Cali, Colombia. Bueno amigos he venido trabajando en 3ds Max por más de 6 meses aproximadamente y he adquirido nuevos conocimientos gracias a múltiples tutoriales que me han ayudado mucho, pero hay una inquietud que me ronda en mí cabeza que no he podido aclarar, he venido viendo el trabajo de muchos artistas y realmente son trabajos que me inspiran a seguir aprendiendo, una de ellas es un vídeo donde muestra la animación de ropa en tiempo real no sé si me explico, es posible manipular la ropa en un personaje con solo mover las diferentes controles de mi personaje es decir con la ropa independiente claro está, o sea al mover, por ejemplo, un brazo la ropa colisionara con este afectando también la gravedad, todo esto es posible en 3ds Max o que software sería el indicado, sé que es un enredijo, pero espero me hayan entendido.


    Van Pelt: no conozco max en detalle, pero creo que para simular telas en el hay que usar Reactor. De todos modos, además de 3ds Max, Autodesk Maya, Blender y supongo que, a esta altura cualquier buen programa de 3d puede simular telas.


    lokoplus: échale una leída al tema de modificador Cloth y el modificador Garment Maker, no te los detallo aquí porque está muy largo el tema, pero cualquier pregunta aquí estamos. El 3ds Max 2010 ya te puede simular incluso ropa que se rasga. Saludos.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    20

    Duda con cloth 3dsmax

    Hola mi consulta es sobre cómo hacer ropa en 3dsmax, la malla de la ropa la hago en ZBrush y la paso al 3dsMax para aplicarla al modelo.

    Al usar Reactor o el modificador Cloth el problema es que, al animar el modelo la ropa se deforma incluso si el modelo hace movimientos bruscos se deforma como si se pegara al modelo como un adhesivo ¿Cuál es el problema que estoy haciendo mal?


    kael02: me gustaría poder ayudarte, pero yo apenas estoy empezando Rip, ojalá logres solucionar tu problema, yo ni siquiera se cómo se puede hacer ropa para un modelo, apenas se animar, de hecho, estoy luchando por mi propia cuenta para hacer un buen esquema de animación (así lo llamo no se el nombre técnico) para que no se me desfigure cuando ánimo como si fuera plastilina, averigüé en Animum, pero no dicen cuánto cuestan sus cursos y, un, así que, sigo por mi cuenta haber hasta dónde puedo llegar, así que, nada, suerte de nuevo, si llego a enterarme de algo te aviso.


    frivol: hola ripperx. Antes de nada, quisiera decir que para mí el modificador Cloth de 3dsMax es mil veces mejor que Reactor Cloth en todos los sentidos, ahora, por curiosidad, ¿has convertido al modelo en objeto de colisión en las propiedades del objeto del modificador Cloth? Si ya lo has hecho y en el caso de que estemos hablando de Low poly entonces te recomiendo que en las propiedades de objeto de la malla que se comportara como ropa escojas Cotton o flannel, entonces que marques las casillas: use Cloth/depth offset y collision object friction, luego ve a las opciones de tu objeto de colisión, y te invito a que reduzcas dyn. Fric y static a cero, esto funciona muy bien cuando hablamos de Low poly, en caso de High Poly no hay problema con ellos y, de hecho, desearás hacerlos funcionales para darle mayor realismo, pero en Low poly la fricción se humilde en un problema. También puedes jugar con el offset que viene a ser algo, así como la distancia que hay entre la ropa y el objeto de colisión, y el depth (profundidad) que es algo, así como la propiedad que se encarga de determinar hasta qué punto la ropa puede penetrar la malla y ser desplazada hacia afuera para corregir esta penetración, en este caso, cuanto más alto el valor en depth menor la posibilidad de que la ropa penetre el objeto de colisión, pero tal cual están (en 1) suele ser suficiente en la mayoría de los casos.


    kael02: hola frivol, gracias por el tip con la ropa, tengo una duda soy principiante y estoy aprendiendo por mi cuenta por el momento, resulta que necesito hacer ropa para mí personaje, y la hago en 3dsMax como un objeto aparte, pero bueno, me guío a ojo y no se una técnica concreta para poder hacerlo, ahora al final publico fotografías básicamente quiero hacer ropa que se adhiera al cuerpo más o menos, sé que con ZBrush se puede hacer fácilmente eso, pero, dijisteis que el modo de hacer ropas en 3dsMax era mucho mejor, y lo creo también, pero no sé cómo se puede hacer, así que, quería pedirte si sabes de algo que me pueda orientar para hacer ropa con 3dsMax que sea aceptable para un personaje.

    Otro problema que tengo es que cuando quiero animar un personaje no sé cómo hacer para que la ropa siga los movimientos del cuerpo y a su vez se ondule como una tela, tu sabes cómo ropa real, supongo que, eso cuesta mucho tiempo de render, pero es que, estoy planeando hacer una animación para testear cómo y cuánto puedo tardar aproximadamente, bueno gracias de antemano.

    Y otro problema que tengo es que render puedo utilizar para poder hacer una animación de un personaje y que se vea similar a el render que utilicé en la fotografía (use una skylight + Light Tracer) pero que no se demore tanto, se demora como 30 segundos por fotografía o más (si mi personaje no tiene cabello, si tiene cabello tarda como 15 o 20 minutos según la iluminación que de), para hacer el cabello utilizo el Hair farm (demo) quiero el full, pero no sé dónde conseguirlo y no se usar aún el editor de cabello del 3ds Max que ya trae predeterminado, gracias de antemano.

    Posdata: se que debí hacer un mensaje nuevo, pero, aprovecho este porque cuando quise hacer un mensaje me dijeron que los administradores me avisaran cuando lo pondrían, pero sigo esperando aun así que, aproveche este.

    P, d 2: es la primera vez que utilizo foros.


    frivol: hola kael02.

    Bueno, decirte que yo también soy bastante nuevo en todo esto, pero intentaré colaborar con algunas de tus preguntas en la medida que me es posible. Espero que la gente más experimentada también te eche una mano.

    Con el tema de la ropa ajustada, lo que casi todo el mundo hace es modelar como parte de la malla principal del personaje, no como un objeto aparte, ya sabes, cosas como pantalones, botas, brazaletes, ahora, si el personaje también va a llevar una prenda que debe ser móvil, como una falda, faldón, capa, lo que se suele hacer es crearla como un objeto separado. Colocaré un mini tutorial improvisado, muy básico y sin ningún sentido estético a continuación.

    Por ejemplo, imaginemos que queremos crear una capa para nuestro personaje, en ese caso yo haría un plano, a este plano le daría la forma básica de una capa, pero no vamos a modelar las ondulaciones de la tela ni nada por el estilo, solo una forma muy básica de la capa, algo así:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-1.jpg 
Visitas: 126 
Tamaño: 14.1 KB 
ID: 214973

    Ahora lo posicionamos en la parte que queremos que la lleve el personaje, en este caso:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-2.jpg 
Visitas: 181 
Tamaño: 23.1 KB 
ID: 214974

    Luego le añadimos el modificador Cloth al plano. Nota: recuerda que en 3ds Max existen el Reactor Cloth y aparte el modificador Cloth, el cual vamos a utilizar y que a su vez es en mi opinión muchísimo mejor y más rápido.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-3.jpg 
Visitas: 95 
Tamaño: 20.3 KB 
ID: 214975

    Entonces nos vamos a object properties:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-4.jpg 
Visitas: 1029 
Tamaño: 11.8 KB 
ID: 214976

    Se abrirá una ventana, ahí le diremos al programa que queremos que nuestro plano actúa como una tela marcando la opción Cloth:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-5.jpg 
Visitas: 144 
Tamaño: 11.8 KB 
ID: 214977

    Seleccionamos el tipo de tela que queramos, y/o modificamos los parámetros como queramos. En este caso yo he escogido flannel:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-6.jpg 
Visitas: 168 
Tamaño: 50.9 KB 
ID: 214978

    Ahora a mí me gusta marcar la siguiente opción, si no la marcas no pasa nada, solo que entonces la simulación ignorará el valor que colocaras en la fricción de las propiedades del el objeto de colisión y se basará en las que especificaste en las propiedades de la tela.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-7.jpg 
Visitas: 94 
Tamaño: 25.7 KB 
ID: 214979

    Lo que deberíamos hacer ahora es añadir nuestro objeto de colisión, esto es, aquel al que estará sujeto parte de la tela, y con el que colisionara. Por supuesto puedes añadir aquí más objetos que se comporten como tela u objeto de colisión, pero para este mini tutorial con una tela y un objeto de colisión es suficiente. Así que presionamos en add object y seleccionamos en este caso, el modelo de mi personaje:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-8.jpg 
Visitas: 972 
Tamaño: 13.8 KB 
ID: 214980 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-9.jpg 
Visitas: 1005 
Tamaño: 14.4 KB 
ID: 214981

    Ahora con el modelo que acabamos de añadir seleccionado, le indicamos al programa que éste será nuestro objeto de colisión, y yo recomiendo cuando hablamos de Low poly, que se reduzcan a cero dyn. Fric y static:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-10.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 30.1 KB 
ID: 214982

    Le damos a aceptar y en subobjeto seleccionamos group:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-11.jpg 
Visitas: 112 
Tamaño: 23.5 KB 
ID: 214983

    Entonces seleccionamos los vértices de la ropa que queremos queden sujetos al objeto de colisión:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-12.jpg 
Visitas: 245 
Tamaño: 23.1 KB 
ID: 214984

    Una vez seleccionados los vértices, presionamos el botón make group para crear un nuevo grupo con ellos.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-13.jpg 
Visitas: 113 
Tamaño: 29.9 KB 
ID: 214985

    Ahora, con nuestro grupo seleccionado, podemos presionar en el botón surface y acto seguido indicar cuál será nuestra superficie haciendo clic sobre nuestro objeto de colisión, en este caso, el modelo del personaje:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-14.jpg 
Visitas: 1116 
Tamaño: 17.3 KB 
ID: 214986 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-15.jpg 
Visitas: 76 
Tamaño: 8.9 KB 
ID: 214987

    Entonces volvemos a Cloth y presionamos en simulate local, de este modo se realizará la simulación en el primer frame de tu animación (en mi caso mi personaje ya se le ha hecho el Rig y tiene una animación en la que camina), o en otras palabras, tu personaje no se moverá, pero el objeto que queremos simular como tela sí lo hará. Cuando quede cómo más nos guste, volvemos a presionar el botón simulate local para detener la simulación local.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-16.jpg 
Visitas: 1059 
Tamaño: 14.1 KB 
ID: 214988 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-17.jpg 
Visitas: 232 
Tamaño: 33.3 KB 
ID: 214989

    Ahora estamos casi listos. En este momento puedes si quieres colocarle un material/textura a tu prenda de ropa, y recuerda activar la opción 2 sided en la ventana de materiales, antes de asignarlo a tu objeto para que así en el render también se visualice la cara interior de la tela:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-18.jpg 
Visitas: 1040 
Tamaño: 6.7 KB 
ID: 214990

    En este caso yo he utilizado un material estándar como prueba, obviamente tu le colocaras una textura. Pero bueno sigamos, ahora presiona el botón simulate para comenzar con la verdadera simulación de ropa, verás como la ropa no solo sigue a tu personaje, sino que además colisiona con él. Ahora solo queda jugar con las propiedades de ambos objetos hasta que la simulación quede cómo más nos guste.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-19.jpg 
Visitas: 1010 
Tamaño: 14.9 KB 
ID: 214991 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tela-cloth-20.jpg 
Visitas: 169 
Tamaño: 71.1 KB 
ID: 214992
    nota: -cuando una simulación no te está gustando cómo queda, puedes presionar en el botón cancelar, entonces la parte de la simulación que se generó antes de presionar en cancelar seguirá ahí. Si quieres eliminarla posiciónate en el primer frame de tu animación y presiona el botón erase simulation, también puedes presionar reset state para volver al estado original de la malla antes de que le aplicamos el modificador Cloth.

    También existe un botón muy interesante: truncate simulation, este se utiliza cuando, por ejemplo, una parte de la simulación de tu prenda de ropa no te ha gustado, entonces vas al frame a partir del cual quieras generar una nueva simulación y presionas el botón truncate simulation, de este modo la simulación se conservará intacta hasta ese frame, pero a partir del se eliminara, así que, en ese momento puedes si quieres cambiar propiedades de la ropa y/o el objeto de colisión y darle de nuevo a simulate a partir de ese frame. Para estos casos suele convenir que en las opciones de la tela, en la parte de abajo, marques la opción Inherit velocity (heredar velocidad) gracias a la cual, la nueva simulación que hagas a partir del frame en el que utilizaste truncate simulation, heredará la velocidad y dinámica de la anterior.

    Y bueno, todo esto ha sido sólo acerca de la ropa y tocando los puntos que he considerado más esenciales. Aunque no lo he comentado, muchas personas utilizan Garment Maker para crear la ropa, sin embargo, casi no he utilizado esta función así que, no puedo hablar mucho de ella, la que por cierto, puede combinarse también (y la mar de bien) con el modificador Cloth, aunque para ser honesto no es que me agrade demasiado.

    Sobre los demás temas, me parece que tocará hablar de ellos en otro mensaje pues como ya ves este ha quedado larguito. Te adelanto que todos los modeladores que he podido conocer hasta el momento (incluyéndome, -aunque no tengo demasiada experiencia-) realizan el cabello del personaje utilizando planos superpuestos en capas con una textura de pelo y un mapa alpha en el canal de opacidad del material, el cual dará el aspecto de mechón de cabello al plano en el que se aplique, en mí personaje (el que utilicé para este mini tutorial) hice el cabello de esa manera. Espero poder darte más detalles sobre el pelo en un siguiente mensaje, por ahora podrías ir buscando por la red como modelar un cabello poligonal, el resultado es genial y por supuesto a la hora del render lo vas a agradecer. Saludos, mucha suerte.


    kael02: muchas gracias frivol, me fue muy útil, perdón por la tardanza >.<, había perdido el usuario, pero como ves lo he recuperado y logre encontrar el mensaje (soy un tanto torpe cuando se trata de navegar en foros (lol)) actualmente estoy modelando un personaje en higt poly res, apenas lo termine lo pongo con ropa y textura y un buen render, creo que utilizare Mental Ray, por que de Vray aún no logro progresar mucho con este motor, quizás es la versión de max que tengo (9), debo actualizarme, dicen que el 10 está muy bien, en fin, muchas gracias de nuevo y espero que hayas progresado mucho.

    Posdata: cuenta conmigo para ayudarte en cualquier problema de max que tengas, si se de que trata el problema te responderé al instante, suerte.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




















  10. #25
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    79

    Rigging skinning ropa

    Hola amigos, estoy usando la versión 9 del 3ds Max, tengo mi personaje hecho, cuerpo, cabeza manos, todo unido, le aplique Physique y esta todo ok, pero me hubiera gustado ponerle, por ejemplo, un short, hay alguna forma de colocarlo y que se mueva acorde a las piernas y torso del personaje? O tengo que editar todo de nuevo, postura, Physique, etc? Gracias de antemano.


    cachoángel: hola tengo una duda a ver si me pueden resolver esta variación es para 3ds Max la verdad esta increíble ok.

    Obj1 = $teapot001.

    Obj2 = $cup001.

    Dependson obj1.

    Dependson obj2.

    Thevector1 = normalize obj1.transform, row1.

    Thevector2 = normalize (obj2, pues - Obj1.pos).

    Theangle = acos (Dot thevector1 thevector2).

    If theangle < 10 then green else red.

    Esta variación representa, en una forma de cambiar colores, por medio de la tetera001.

    Hay varios objetos que son, 2 teteras y una caja, en la caja contiene un.

    Script controller:box001/height, donde tiene esta variación, que está escrita arriba ok. Y cuando gira la tetera001 (teapot001), y cambia de color y luego la variación.

    Obj1.wirecolor=if theangle < 10 then green else red, cuando gira de nuevo la tetera001 cambia de color el segundo tetera002 ok. Y esta variación thevector2=normalize (obj2. Pos - Obj1. Pos), no me acepta, en la versión 3ds Max 2011, en que se puede hacer, para que me funcione, en la versión 3ds Max 2011 ok.

    Y tengo una imagen y un archivo, max y cómo puedo mandar imágenes y archivos, max por esta página ok. Saludos cachoángel.


    IkerClon: busca en la ayuda el modificador Shrinkwrap: usa las deformaciones de mallas que están debajo de las que quieres para conducir las deformaciones de éstas.


    cachoángel: hola kilmyneo ya veo que tienes un problema para la tela a tu personaje bueno.
    1.- Ya tienes el personaje y con todo sus huesos y el skin etc.
    2.- Tienes que modificar un skin Wrap a cualquier ropa que le vayas a poner al personaje.

    Ejemplo si vas a poner un short al personaje tienes que poner un skin Wrap al short.

    Le das click add y seleccione al personaje que creastes y después le modificas sobre el skin Warp hasta que.

    Que se adapte al cuerpo del personaje que ok.

    Y si tienes una duda estaré leyendo su respuesta ok. Saludos kilmyneo.


    Deloeste: hola, kilmyneo.

    Qué bueno que perseveres en esto, tengo muchas ganas de ver tu trabajo, pero ¿sería posible que pusieras un enlace directamente a tu imagen, o la subas al foro, en vez de enviarme a un lugar donde tengo que registrarme para participar? Gracias de antemano.
    Última edición por 3dpoder; 27-01-2016 a las 19:57

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    14

    Cómo crear ropa ajustada al personaje

    Necesito ayuda con la creación de ropa ajusta en 3ds Max 2009, si alguien tiene un tutorial se lo agradecería muchísimo. Lo que quiero hacer es crear ropa ajustada a este personaje, pero también crear un tipo armadura y agregarle accesorios.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo.jpg 
Visitas: 484 
Tamaño: 40.6 KB 
ID: 215072 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo2.jpg 
Visitas: 256 
Tamaño: 44.9 KB 
ID: 215073


    ronso palillo: buenas, te voy a decir algo (aunque quizás sea el menos apropiado), pero déjate de todo eso que intentas hacer. Para crear un videojuego se necesita tener más experiencia en este mundo, no puedes empezar creando un videojuego de la nada. A parte puedes ser modelador, animador, programador (si eres capaz de ser todo esto a la perfección es que tienes más vidas que un humano). Por ejemplo, lo que preguntas aquí es modelado ¿cómo se modela? Pues simplemente coges y creas una caja, la pones como malla editable y a mover vértices, así es cómo se modela, es como si coges un trozo de arcilla y le das forma lo mismo, la arcilla te viene en un bloque al que le das forma (modelas).

    Así que como te he dicho, busca un tutorial de modelar que hay muchos (mano, cara, Juana de Arco.) y luego ya crea algo de la nada. Un saludo.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo.jpg 
Visitas: 484 
Tamaño: 40.6 KB 
ID: 215072 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo2.jpg 
Visitas: 256 
Tamaño: 44.9 KB 
ID: 215073


    zapata3d: hola creo que esto te puede servir de guía:



    frisbeman: hola, puedes utilizar Cloth, pero para videojuegos yo te recomendaría que te hagas un prediseño del personaje y sepas que va a llevar puesto.

    Tienes la opción de retopologizado en 3ds Max, o incluso copiando malla (en lowpoly y detachando) hacerte las partes de ropa que tenga el personaje (camiseta, pantalones, etc), lo suyo es que te lo lleves a ZBrush y allí le des caña con pliegues y caídas (recuerda sacarle Unwrapear antes).
    1- Empieza con un diseño - Dibujo- De la ropa y props que llevará tu personaje.
    2- O te haces el personaje directamente con esa ropa en la misma malla y en ZBrush lo preparas.
    3- O cómo yo hago, personaje en pelota picada y luego le preparo los props, ropa, etc (más trabajoso, pero tienes al personaje con y sin camiseta y puedes jugar con eso, además de la práctica que cogerás modelando).
    4- Te llevas el personaje y la ropa a ZBrush y le das caña, puedes volver a retopolizar en 3dsmax o z, eso depende de cómo quieras trabajar.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 92.jpg 
Visitas: 205 
Tamaño: 118.6 KB 
ID: 215074 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 93.jpg 
Visitas: 158 
Tamaño: 18.7 KB 
ID: 215075


    ocducs: y si haces un tutorial, pero poniendo ropa al Biped?


    zapata3d: tutorial de ropa y de Unwrap, estuve mirando los trabajos de frisbeman y la verdad son excelentes. El mapeado del moreno está fenomenal.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




  12. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    11

    Unir ropa a un personaje animado en 3dsmax

    La verdad es que no sabía dónde preguntar, si en animación o modelado (o en otro) pero buen, pregunto aquí. El tema es que tengo un personaje creado, y quería animarlo, bueno la cosa es que el personaje esta vestido todo, pero tiene ciertas partes de la vestimenta aparte del modelado principal (mirar en la imagen) y lo que hice fue ponerle un Biped al personaje, pero obviamente la ropa no se mueve con él, entonces mi pregunta es, ¿cómo hago que la ropa se pegue al personaje, es decir, que siga al personaje al moverse (me acuerdo que antes yo lo hacía enlazando un polígono del accesorio a un polígono del personaje, pero no me acuerdo ni cómo lo hacia) y que tampoco no se me deforme con el Biped, porque también lo había hecho todo en una misma malla, pero no me sirve, porque en la animación necesito que se saque ciertos accesorios (como los tubos, o el casco). Buen si alguien tiene alguna idea se lo agradecería.







    faust: ¿y si creas un grupo antes de moverlo?


    romanz: no me funciona, se mueve el personaje, pero la ropa queda quieta, no le sigue.


    sr. Muerte: haz un attach a todo para formar un mismo objeto así se mueve todo a la vez a no ser que no quieras de esa forma creo que hay otro método a base de dummie, pero no sé muy bien exactamente como.


    Sejob: si son objetos que se mueven con el personaje, pero lo objetos en si no se deforman te puede bastar con enlazarlos al personaje si estos se deforman con los movimientos tienes que, aplicarles Physical también, esto es muy básico yo de animación se muy poco por no decir nada, lo ideal es que te apoyes en la ayuda del programa es bastante gráfica y fácil de seguir.


    romanz: hice lo del atach, pero la cosa es que quiero que en un momento se lo quite los tubos, así que, medio que se me complica con eso, investigaré con lo del dummie. Y no Sejob, con enlazarlos no alcanza, no se movían a la par del personaje.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    130

    Cómo modelar los pliegues de la ropa

    El tema es que estoy modelando un personaje, y al hacer la ropa, quiero hacer unos pliegues que nunca intente, mediante físicas y no mediante modelado, pero la verdad es que no encuentro cual es la herramienta para hacerlo.

    Este es un video que muestra lo que quiero hacer, pero no sé que herramienta usa el video, me imagino que Cloth (no Reactor Cloth, sino Cloth solo) pero no estoy seguro, alguien sabe cuál es o tiene algún tutorial?



    fes: imagino que está usando el modificador Cloth y simulando con collision, tendrías que crear la ropa como aparece en el 00:00, y después hacer las geometrías que ahí se ven y animarlas, para después simular.

    La ropa la puedes modelar con polígonos regulares, pero a veces trae problemas, lo que funciona mejor es usar Splines para dibujar la ropa de forma plana y después combinar Garment Maker con el modificador Cloth.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    7

    Consejos para modelar ropa

    Hola gente, qué tal?
    Estoy en pleno proceso de la tesis para recibirme en la carrera de Analista en Diseño Digital, y justamente el trabajo es un corto animado.

    Tengo ciertas dudas a la hora de modelar el personaje, más precisamente con la ropa.

    Este es un boceto de cómo sería:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cabeza - Frente - Perfil - 03.jpg 
Visitas: 12642 
Tamaño: 138.5 KB 
ID: 188456

    Como se puede ver, se trata de una caricatura, pero mi idea es darle un efecto aproximadamente realista a la vestimenta. No sé si hacerla rígida directamente modelada sobre el personaje y trabajarla con las texturas para conseguirlo, o si modelar al personaje desnudo y usar Cloth para qué la ropa se adecue a la morfología del personaje y que posteriormente se formen pliegues durante las acciones.

    Que me recomiendan? Estoy abierto a consejos, críticas, vivencias, y todo lo que quieran compartir. Muchas gracias de antemano, saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Blender Modelar y animar ropa en Blender
    Por cryengine86 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 25
    : 27-11-2015, 19:52
  2. Cinema 4D Cómo animar la ropa en Cinema 4d
    Por ener64 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 06-01-2015, 09:26
  3. Problemas con la ropa al animar
    Por enyiel en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 8
    : 12-12-2014, 07:31
  4. LightWave Modelar ropa
    Por dtresd en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 18-06-2009, 16:18
  5. Animar ropa de personajes con reactor
    Por PERIK en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 13-05-2003, 12:16

Etiquetas para este tema