Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 75

Tema: Audios en inglés español opiniones

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    128

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Better in english, no en serio si alguien tiene la suerte de mandar su reel a UK o usa y tiene el acting en español no entenderán ni y puede ser decisivo en su contratación pienso yo.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Relájate un poco Juanmax. El tema del Dual no funcionaria porque la actuación original el 97 por ciento de las veces es muchísimo mejor que la del doblaje, pero vamos que yo optaría por audios en inglés y concursos sin lipsync donde los que todavía nos peleamos con la animación podamos trabajar temas de mímica y body mechanics, que sinceramente, sin esto resuelto meterse en temas de animación facial es nadar entre cocodrilos.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    743

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Quizás tienen razón acerca del idioma inglés, pero este es un foro en español, y es un concurso nuevo que tiene solo una 2da edición, la idea es arrancar y tener apoyo y un público que va a seguir y participar en este concurso, luego con la experiencia el que quiera un demoreel en inglés puede hacerlo, pero la idea de este concurso pienso que es darle oportunidad a todos los usuarios de este foro, los cuales automáticamente quedan fuera o limitados por el idioma.

    Ya más adelante cuando el concurso tenga más apoyo/participación y el hotel este a full capacidad entonces se pueden hacer algunas ediciones en inglés.

    Mi humilde opinión.
    Blog con mis practicas de animación:
    http://visualbug.wordpress.com/
    mi pagina web: http://visualbug.com/

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    89

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Yo no tengo problemas con el inglés, pero creo que aquí tenemos dos bandos divididos según las preocupaciones. A mi entender, el nivel puede trazar la línea divisoria. Yo aún estoy aprendiendo los principios e intentando aplicarlos correctamente. Con esto, ni me planteo si mi animación formara parte de mi reel o si me abrirá las puertas para saltar el charco. Sólo me planteo aprender y cimentar los conocimientos. Entiendo que la gente que domina más estos temas tengan otras dificultades que quieran entrenar como el lipsync o asegurarse que el esfuerzo es rentable. A mí me vale con practicar.

    Conclusión. Ninguna.

    Sólo quería escribir mi opinión.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,973

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Sentirse limitado por dos frases, no sé, si se ve así mejor en español, claro. Lo de si entra o no en la reel es una decisión a posteriori, si esta entre lo mejorcito que se tiene, pero dejarla fuera antes de empezarla como que no mola. Tampoco es cosa del cruzar el charco, Europa y Asia ofrecen oportunidades muy atractivas.
    rompiendo una lanza a favor del audio en español.
    62ksl_qgnlc

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Parlemos sobre ello Shazam, que ayer te contesté a última hora, pero con los problemas del foro no se cargó el mensaje.

    A ver, el tema va más, allá de lo que pueda ser la prioridad lingüística y de aprender animación. Como bien decís, en cualquier.

    Idioma puede aprenderse a desarrollar un buen lipsync y un buen acting. No existe absolutamente ni una sola dependencia del.

    Idioma para que el plano salga peor o mejor. Ninguna. Eso es algo que solo depende del animador, y creo que desde que se inventó.

    Internet no existen reales problemas para entender cosas en otros idiomas. Sobre todo, si un par de frases.

    La cuestión es la demo, y como comenté antes, su acogida. Es muy importante hacer todo lo posible por que el primer visionado de.

    Una demo de buena impresión (o lo que es más importante, que se haga un primer visionado entero y no te chapen el video nada más.

    Escuchar un par de palabras, cosa que os aseguro sucede). Más aún, si se es de un estudiante, donde casi todos los planos son.

    De trabajos personales y es con ánimo de búsqueda de trabajo. Y, no me preguntéis como, una demo cuando no es en inglés o en tu.

    Propio idioma (y ya últimamente está casi tampoco) da una sensación muy rara y casi nada profesional. Vale que el castellano es.

    Una lengua bastante difundida, pero, cuantas demos habéis visto en chino? Indio? Vaya, italiano, francés? 1 o 2, o casi.

    Ninguna.

    Las cosas claras, y de nuevo chicos, con sinceridad (que a veces se os olvida) desde la experiencia : una demo en un idioma que no.

    Es el inglés no funciona, al menos al 100%. Y crernos cuando os decimos que, sobre todo cuando se empieza, una demo ha de hacerse lo más limpia posible.

    Repito, todo esto, es por la demo que podéis hacer, principalmente. Y un concurso como este, en una profesión tan mundialmente.

    Abierta como es la animación, hacerlo en un idioma que no es en inglés es cerrar puertas al visionado. Quizás si se hace en.

    Castellano abra un par más a la participación de hispanohablantes, facilitando, como repito arriba, publicidad para el foro o la.

    Academia detrás de esto, lo que entiendo y respeto. Pero no me parece que esté comprometido del todo con la animación mundial (.

    Cosa que es altamente beneficiable para todos, por que la apertura mundial es algo que existe desde hace pocos años y eso es algo.

    Que a mi entender deberíamos aprovechar) y menos aún, facilita las cosas para la búsqueda de trabajo de los posibles concursantes.

    Por que, por si acaso repito, una demo en un idioma raro resulta eso. Raro.

    Además, de esto que os comento, también por lo practico, que es también bastante importante. El inglés, igual que cualquier idioma.

    Tiene sus pequeños detalles hablando, tipos de entonaciones, que cuanto antes se pillen y se entiendan : mejor. Y eso es algo.

    Que, como bien hemos comentado, por la cantidad de proyectos en los que se trabaja en inglés, favorece a cualquierea y cuanto más.

    Se tarde en empezar a aprender, peor. Y esto sucede en cualquier estudio. Nada de Pixar o Disney, ojo, en cualquiera.

    Pero, sobre todo es por algo que como decimos, no es que sea nuestra opinión: es lo que hay. Animación es una profesión que se.

    Desarrolla enteramente en inglés. No hay industria lo suficientemente fuerte ni fuentes de conocimientos tan grande cómo para hacer todo esto en español, por lo que cuanto antes se empiece mucho mejor. Un país como.

    Francia, por ejemplo, con un alto nivel y con un enorme mercado autoavastecible de animación, puedo entender que se.

    Desarrollara su educación y todo este tipo de ejercicios en francés, pero resulta que ni siquiera ahí sucede.

    Por lo que, aquellos usuarios que de verdad agradecen que tal y cual en castellano por x o por y, de verdad confiar en que.

    Esto que comentamos lo decimos por ayudar. Vosotros sabréis lo que hacéis al fin y al cabo. Obviamente, si un tío que empieza a.

    Estudiar medicina en algún sitio le dicen no es que, aquí, te damos el título sin tener que pasar 2 años de los 6 que necesitas.

    En otros. Hombre, claro, mejor para ti.

    Pero ponte luego a operar, o a lo que sea, a ver qué pasa.

    Me explico? En fin, chicos, lo dicho. Que puedo entender las causas que sea por facilidad a que más gente hispanohablante.

    Participe, y por su posible repercusión a los compañeros que lo organizan por detrás. Pero que no se diga que es por un sistema.

    Más sencillo de aprendizaje, y demás.

    Saludorl.

  7. #22
    christiandan No registrado

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Desde luego Juanmax, con esas expectativas que tienes, ya te digo yo que no llegaras a Pixar. Y no porque nadie te lo impida, sino porque tú mismo te estas poniendo esas barreras. Si apuntas bajo, llegaras bajo.

    Y estas equivocado si piensas que solo en las grandes producciones se utiliza en inglés. Pregunta a la gente que trabajo en la película el cid, o en Donkey Xote, o pregunta a los animadores que están animando Tadeo Jones, a ver en qué idioma están trabajando. También puedes preguntar a la gente que trabaja en Zinkia en Pocoyo, en fin.

    Shazam, efectivamente la, la m, la,son iguales en español que en inglés, pero el tema está en que en inglés, tienes que saber cómo se pronuncia cada palabra. Y si no entrenas desde el comienzo, llegado el día, no serás capaz de hacerlo.

    El propio Victor Navone, comenta que para hacer el lipsync de Buzz ligthyear en español, todos los animadores tenían que consultar a Carlos Baena. Es el mismo caso.

    En las producciones, es el director el que se encarga de transmitir al animador como y que debe sentir el personaje, pero luego es el animador el que se encarga de transmitir esa vida. El director puede decir que el personaje esta triste, pero el animador debe crear la tristeza en ese personaje.

    En cuanto a que el personaje debe transmitir su estado de ánimo no solo con su voz, sino con sus gestos y sus poses, totalmente de acuerdo, pero muchas veces, se transmite toda la energía y la emotividad con el facial, y el cuerpo prácticamente ni se mueve. Intentar que nuestro personaje lo explique todo con el cuerpo, puede provocar un feo efecto marioneta o mimo.

    Como bien dice Jor, si hasta en Francia que tienen una industria de la animación mucho más potente y arraigada que aquí en España, utilizan el inglés, será por algo ¿no?
    Decir que primero se debe aprender a animar en español, y luego ya se verá el inglés, es como decir, ¿para qué enseñarle a hablar a un bebé? Si cuando tenga 12 años, ya aprenderá, cuanto antes empecemos a educar el oído mejor.

    En fin, desde luego no es más que un consejo de un par de animadores que tienen un poco experiencia. Cada uno al final, hace lo que quiera, of course. Un saludo a todos.
    Última edición por christiandan; 15-12-2010 a las 16:39

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Cierto lo que dice Chris. Y, por cierto, lo que decís sobre mejor al principio para que sea fácil. Supuestamente alguien que empieza a animar y esta al principio del proceso de animación no debería ponerse a hacer un acting. Eso es empezar la casa por el tejado. Y eso lo deberíais saber todos. Sobre todo, los que ya lleváis algo en esto.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    723

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Estimados señores vigara y maginder. Tengo contemplado que dos de los 6 audios que habrá cada año sean en la lengua de Shakespeare. Esto será muy útil para que los participantes puedan acoplar a su bobina profesional planos del concurso en idioma inglés. Pero 4 de los 6 serán en castellano, con el fin de que el público hispano parlante (incluidos los espectadores que no participan) entienda de forma cómoda el texto y así el trabajo de animación. Tengan en cuenta que en este hotel se celebra un concurso divulgativo, y que aspira a que la animación llegue al mayor público posible. Atentamente.
    Muy buenas, de antemano darle la bienvenida al señor Barrientos y las gracias por tomar dicha iniciativa (excelente).

    Con respecto al tema del idioma, no entiendo por qué siguen con la caña, cuando el señor Barrientos ya esta contemplando la posibilidad del segundo idiona. Por lo tanto, los que quieran el audio en inglés, pues ya lo tienen.

    Opinión personal: estoy con Juanmax y con IkerClon. Si tu lengua nativa es el castellano y estas aprendiendo animación. Lo más recomendable es que, aprendas muy bien animar en castellano y luego solo te tomas un curso de inglés, y podrás aplicar los mismos conceptos en ese idioma.

  10. #25
    christiandan No registrado

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Mundo_3d. A mi particularmente, me da igual lo que hagáis. Como si queréis ponerlo en japonés. Era solo un consejo. Hacer lo que os salga del pingo.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    723

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Mundo_3d. A mi particularmente, me da igual lo que hagáis. Como si queréis ponerlo en japonés. Era solo un consejo.

    Hacer lo que os salga del pingo.
    Y tienes razón en tus consejos, nadie está diciendo lo contrario. En lo personal si ya tuviera en mis manos acting en español, buscaría un audio en ingles por obvias razones.

    Pero hay que entender, que los objetivos de la organización del concurso son otros, y que hay gente que no tiene idea de animación y que muy seguramente quiere participar, entonces le colocas un audio en inglés, y pues, puf se espantan.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    743

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Triste y lamentable, pero tienen razón los ingleses. Digo, los que votan por el idioma inglés para el hotel animado, ya que el mercado laboral de animación:
    Studios/clientes es en inglés, compañías, productoras, videogames Studios en inglés también.
    Blog con mis practicas de animación:
    http://visualbug.wordpress.com/
    mi pagina web: http://visualbug.com/

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Objetivos de organización son otros. ¿Cuales? Si es que lo dices todo. Vuelvo a decir lo mismo, alguien que no tenga ni idea de animación no ha de hacer un acting.

    Lo dicho, ya sabréis.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Tíos, en serio, bajad esos humos, porque frases como haced lo que os salga del pingo no ayudan. Si la organización ya ha dicho que habrá audio en inglés no sé por qué seguís en plan si no es en inglés, peor para vosotros. Luego no digáis que no os advertimos. Me parece que tenéis un punto de vista un poco limitado.
    Es como decir, ¿para qué enseñarle a hablar a un bebé? Si cuando tenga 12 años, ya aprenderá.
    Anda que vaya comparación, sobre todo cuando comentas que los animadores de Pixar preguntan a Carlos Baena sobre la pronunciación en español. ¿Qué pasa, es que no les enseñaron de pequeños?
    - Editado -.

    Creo que la exposición de Jor sobre el tema es excelente.
    Última edición por ikerCLoN; 15-12-2010 a las 17:33

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    853

    Fechas audio jurado premio de diciembre 2010

    Y yo que estoy con Calvo Sáez y que lo que me gustaría sería hacer algo de pantomima.

Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Programas en inglés español aquí
    Por POSIDONIA en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 58
    : 03-08-2021, 05:54
  2. Traducción inglés-español
    Por 3dart en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 7
    : 04-11-2005, 16:25
  3. Frases en español en canciones en inglés
    Por Yuki en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 26
    : 28-10-2005, 08:30
  4. 3dsMax 6 de inglés a español
    Por HoracioK en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 29-01-2005, 06:32
  5. De inglés a español
    Por molko en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 15-03-2004, 12:30

Etiquetas para este tema