El mensaje donde puse el enlace es éste y la dirección, por si no quieres volver atrás es ésta.Ahora no encuentro el enlace, pero creo recordar que eran entre 10.000 y 8000 millones de euros, casi nada. Lo que no sé es el coste de mantener los residuos controladitos.
Yo ni fumo, mi bebo, ni me drogo, y soy el más ateo.
Paxxx.
Pero básicamente consiste en hacer cuentas de los beneficios poniendo como gasto lo que cuesta el ladrillo, y además pretenden que se construyan retirando las subvenciones a las renovables y en no sé cuántos años tendríamos sienes y sienes de centrales nucleares limpias, seguras y baratas. Todo esto sin tener en cuenta que se le va la luz a una nuclear y se monta la de Japón. Porque ha todos estos se les olvida que petaron los núcleos, no por el suna mi ni por el terremoto, sino que se quedaron sin electricidad para alimentar los sistemas de enfriamiento, y calientes los núcleos, explotaron. O lo que es lo mismo si por cualquier motivo garoña sufriera un apagón de 24 horas sorprendente y galopante (como en Japón) podríamos estar en las mismas. Sin necesidad de terremoto o sunami.
La pregunta es ¿es barato mantener de por vida (en realidad de por varias vidas) la zona de exclusión sin habitar, sin cultivar, sin pisar? ¿es barato una instalación cuya desmantelación ha de hacerse por fases a lo largo de una o dos generaciones? ¿es barato y seguro el mantener unos residuos cuyos efectos dañinos duraran más que cualquier estructura que haya construido o construirá el ser humano nunca?
Yo las respuestas las tengo claras: no es barato, no es seguro, no es limpio.
Paz para todos.