Has probado Knoppix live CD? Es una forma muy cómoda de jugar un poco con Linux sin renegar con la instalación.
Has probado Knoppix live CD? Es una forma muy cómoda de jugar un poco con Linux sin renegar con la instalación.
Marsy piensa que es normal. A mí la primera Mandrake me duró tres días y luego pasaron tres años hasta que Linux volvió a tocar un ordenador mío. Y tuve algún problema en las primeras tres instalaciones, pero con esos problemas aprendes un poco más de cómo va este asunto y no cometes esos fallos. Y a la cuarta te queda una instalación de lo más mona, estable y segura, oiga.
Yo de ti lo que haría es, aprovechando el disco ya particionado, volver a instalarla con menos opciones (o con otras opciones de paquetes de software) o probar otras distribuciones (suse, Fedora o si te atreves, Ubuntu o Debian). Total, ahora que no tienes nada que perder es el mejor momento para experimentar.
Lo de los drivers. Ati siempre ha sido muy puñetera (sobre todo con Blender, pero en general para todo, incluso para Windows), pero Nvidia tiene un sistema de parcheado de kernel que, hasta dónde yo sé (el mío está hecho de esa forma), te bajas un archivo.sh de la web y, desde una consola de root (modo administrador) escribes sh nombredelfichero, sh y el solo ya se encarga de arreglarte todo lo que necesites, pantalla por pantalla (normalmente sólo tendrás que pulsar ok ok ok y ok). Después, te olvidas.
Vaya, y a la pregunta de si se puede instalar en otro disco, pues claro, ¿por qué no habría de poderse? Es tan sencillo como instalarlo en el primario, sólo que cuando te pida en que disco duro quieres elegirlo, pues eliges el secundario y punto.
En fin, que hay que perderle un poco el miedo. La primera vez que instalé XP se jodió cinco minutos después al ponerle los drivers de un scanner. Cosas chungas pasan en todas partes, la diferencia es que hoy por hoy ese ordenador (el de mi tío) con XP da problemas de troyanos y virus prácticamente a diario, a pesar del antivirus y del firewall.
Para mí desgracia. A ver si se compran un router y les enseño un sistema operativo serio.
Una pregunta. Muchas veces he visto que tal o cual programa pone Linux, Mandrake o red-hat, y así. Eso quiere decir que solo funcionan con determinadas distribuciones?
Cuál es la diferencia entre las distintas distribuciones? Yo lo veía cómo distintas maneras de manejar la instalación, cambios de interfaz, pero es algo más profundo?
Esto es lo que pone Inkscape:
* source tarball.
* Linux srpm.
* Mandrake 9.1 rpm.
* debían sid.
* Suse 9.1 rpm.
* Windows.
* Mac OSX (Fink).
* Fedora rpm.
Cualquier programa para una distribución de Linux debería funcionar para cualquier otra, lo que pasa se que hay archivos prefabricados para instalarlos de forma más cómoda en algunas distribuciones. En debían, por ejemplo, hay paquetes.deb que se autoconfiguran y autoinstalan. En Mandrake, Suse y Fedora los.rpm hacen esa función. Siempre sueles tener los tarball (los fuentes comprimidos en un.tar.gz o similar) para compilarlos, etc.
De todas formas, hay instalador de.deb y de.rpm para todas las distribuciones si a alguien le da por probar cosas raras.
Pero en fin, que todos los sabores de Linux son perfectamente compatibles entre sí.
Buenas, al fin me decidí a meter el CD de Linux e instalar. Y me decidí por Mandrake. La verdad es que me sorprendió porque me imaginaba líos que sabiendo un poco se resuelve fácil.
Fue todo más que bien hasta la pantalla donde selecciona las aplicaciones a instalar. Cuando le daba aceptar a esta pantalla me daba un error y no hubo manera de pasar esta pantalla.
Así que dije: no pasa nada. Tengo Ubuntu aquí mismo, venga Ubuntu.
Puse CD, las mismas opciones, pero con una interfaz en modo texto (es más bonito instalar Mandrake.) y todo bien, se tiró una hora para instalar cosas desde internet (creo) y cuando tenía que arrancar. Plop, un error en la interfaz x no sé que y me deja en el Shell de texto, juajaua.
Así que aquí estoy, de Mandrake ahora se me ocurre que el archivo que me daba error estaría en el CD 2, pero no me pidió que lo cambie, así que, no sé. La otra es que haya tenido un error el CD?
Sobre Ubuntu, ahí quedé frito. Parece dar un error al iniciar la interfaz gráfica.
Marrss. Mars. Ayuda. Aiuto. Hilfe.
¿Has probado si la Ubuntu live-CD te autodetecta correctamente el sistema? Ya es raro que sí te lo arranque bien, pero no lo pueda instalar bien. ¿Qué tarjeta gráfica tienes si es la Nvidia será mejor que te pases antes por www.Nvidia.com y bajes el fichero relacionado con tu tarjeta (y le eches un vistazo o imprimas la forma de instalar el driver).
En fin, que como decían los hackercillos del otro día, sin estar en tu terminal es difícil echarte un cable, ¿no conoces a ningún linuxero que viva cerca? Un saludo.
Esto lo dejaron ayer en CGtalk, tiene buena pinta y ya que tiene que ver con el tema aquí expuesto os lo dejo caer. Es una mini distribución Linux preparada para diseño con programas precargados como Blender, Yafray, Cinelerra, cinepaint, Gimp y alguno más.
Es un fichero bittorrent para descargar el livecd, ISO 261.3 Mb:
descargar archivo bittorrent: livecd, torrent 21 Kb.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Aquí estoy, y desde Linux, u, cuantas vueltas. Probé de nuevo Mandrake y da error apenas confirmo todos los paquetes a instalar, me aparece una pregunta que si/no el error de que no encuentra un archivo, pongo si y pasa al siguiente, con error, y así. Pongo no y vuelve a la pantalla de selección de paquetes, y nada más, no puedo pasar de aquí.
Así que volví a la carga con Ubuntu.
Me da error en algunos programas que no puede instalar correctamente, pero parece que la vez anterior no completé la instalación. Ahora sí, pero metí la pata con las resolución de la pantalla y me aparecía el mensaje del monitor que estaba fuera de frecuencia, después de renegar un rato y no tener idea lo que hay que hacer en estos casos (que se hace?) conecté la otra pantalla que soporta el modo de video que le había puesto y aquí estoy.
Hasta ahora todo bien, bueno, hace 5 minutos que estoy así que, mucho tampoco tengo para decir.
Una duda, si más adelante quiero poner Mandrake u otra distribución, que pasa? Se instala encima? Pierdo todo lo otro?
Shazam: ya pongo a bajar ese bittorrent.
Hola. Solo decir gracias a carpetano PO el enlace me mandó al email, es un curso gratuito para instalar Mandrake, no lo he mirado aún, pero puede ser interesante, pongo el enlace: http://www.emagister.com/como-quitar...sos-636806.htm.
Josepzin, ánimo, cuando seas un máquina de Mandrake te pasas por mi casa y me lo instalas, y lo quiero estable y corriedo fluidamente.
\m/ ((ºUº)) \m/
Si tienes otra partición puedes instalar Mandrake en otra partición, al igual que harías con otro sistema operativo.
\m/ ((ºUº)) \m/
Vaya. Fangface: creo que has quedado enojado con Linux. Hasta ahora no he tenido mayores problemas, aunque tampoco lo he usado mucho. Tengo la partición con su Ubuntu en marcha, pero ahora mismo quiero instalar algún programa para poder elegir al arrancar si quiero Windows XP o Linux.
He visto varios en softonic, pero antes de meter la pata pregunto a ver si alguien tiene algún consejo recomendación.
¿Para que quieres instalar algún programa para elegir entre los dos, si el lilo o el Grub (los típicos g estores de arranque que vienen con Linux) ya lo hace?
De hecho, te lo tuvo que hacer cuando instalaste la Ubuntu. Si no es así, pues.
Apt-get install lilo (o Grub).
Y ya está.
Ok, ahora me voy aclarando lo que son los dichosos lili y Grub. Lo que pasa es que hasta ahora tengo Linux en un disco y Windows XP en otro, y desconecto uno u otro. Es una tontería, ya sé, pero cuando instalé Linux lo hice así para evitar cualquier problema con mi disco de trabajo.
Sabiendo lo que es lilo, ya voy a ver qué puedo hacer. En el peor de los casos ya instalaré de nuevo, pero con los 2 discos conectados.
Estoy luchando con las instalaciones y esas cosas. Me da este error: Rot@José:/home/José# apt-get install lilo. Leyendo lista de paquetes. Hecho.
Creando árbol de dependencias. Hecho.
Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install para corregirlo:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
Openoffice, org: depende: openoffice, org-l10n-en (> 1.1.1+1.1.2rc3) pero no va a instalarse o.
Openoffice, org-l10n-1.1.2.
E: dependencias incumplidas. Intente apt-get -f install sin paquetes (o especifique una solución).
Pongo lo que dice allí: apt-get -f install.
Rot@José:/home/José# apt-get -f install.
Leyendo lista de paquetes. Hecho.
Creando árbol de dependencias. Hecho.
Corrigiendo dependencias. Listo.
Se instalaran los siguientes paquetes extras:
Openoffice, org-l10n-en.
Se instalaran los siguientes paquetes nuevos:
Openoffice, org-l10n-en.
0 actualizados, 1 se instalaran, 0 para eliminar y 34 no actualizados.
8 no instalados del todo o eliminados.
Se necesita descargar 0b/3503kb de archivos.
Se utilizaran 19,0 Mb de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [s/n] s.
E: firma del archivo invalida.
E: prior errors apply todo /cdrom//pol/main/o/openoffice.org/openoffice, org-l10n-en_1.1.2-2ubuntu6_all, deb.
Debconf: apt-extracttemplates failed: descriptor de fichero erróneo.
Preconfiguring packages.
Dpkg-deb: `/cdrom//pol/main/o/openoffice.org/openoffice, org-l10n-en_1.1.2-2ubuntu6_all, deb no es un archivo en formato Debian.
Dpkg: error al procesar /cdrom//pol/main/o/openoffice.org/openoffice, org-l10n-en_1.1.2-2ubuntu6_all, deb (--unpack): el subproceso dpkg-deb -control devolvió el código de salida de error 2.
Se encontraron errores al procesar:
/cdrom//pol/main/o/openoffice.org/openoffice, org-l10n-en_1.1.2-2ubuntu6_all, deb.
E: sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1).
Perdón por el ladrillazo, pero estoy perdido, cualquier sugerencia.