tocho.. (Abstenerse Fiz, en caso de tener la tensión alta).
Lo de la reforma de la ley del suelo, será conveniente, pero no es la prioridad, porque al no estar boyante la construcción, no preveo avalanchas inversoras, esa medida hubiera funcionado de a ver sido tomada hace años. Pero las cosas son cómo son, y plátano maduro no vuelve a verde y el tiempo se va y no vuelve.Mi perspectiva es más sociológica y desde ahí, no es que vea ningún problema. Creo que las cosas son como son y no podrían a ver sido de otra manera, si hubiesen podido serlo, lo habrían sido.
Ahora, a nivel practico, todo pasa por la reforma de la ley electoral (fundamental si queremos sobrevivir como democracia) y reformar la ley del suelo (fundamental si queremos sobrevivir como economía). Todo lo demás, como dice Pit, pajas mentales.
Y sí, siempre he sido más de frase estructural que de discurso articulado.
Lo de la ley electoral, es un objetivo loable y beneficioso, pero el nudo que lo ata todo es el sistema financiero, es utópico pretender una reforma financiera, pero el origen de los males, (en mi personal visión) viene de ella, y sigue retroalimentando sus vicios, a costa de atollar a una gran parte de la población.
Según los noticiarios televisivos, las noticias más destacadas son la crónica de sucesos, que cantidad de hechos luctuosos y curiosos suceden a diario, y cómo se lo curran los periodistas para conseguir imágenes del portal donde vivía el asesino, o la declaración del testigo de un choque de trenes declarando en exclusiva: fue de repente.
Qué dios proteja a los santos inocentes.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Qué sí, que sí, pero parémonos un momento a pensar en la relación que ha existido entre la burbuja inmobiliaria, y la creación de puestos para funcionarios, y en la buena noticia que era la convocatoria de nuevas plazas para los que tenían esa vocación, y para sus familias, ahora es fácil decir que sobran, una vez más, lo operativo hubiera sido decirlo hace años.Yo desactivaría a Carleptos, Fiz, Solimán, ambas y Rhinoceros haciendo funcionarios y a mí mismo también yo no soy peor que ellos, ojo.
Seguramente el sector funcionarial necesita reconvertirse, al igual que lo han hecho otros sectores, pero la pregunta es que hacemos con esas personas, lo bueno, sería decidirlo teniendo en cuenta todas las opiniones, y hacernos todos responsables de las decisiones, pero para esto tendría que llegar la democracia.
Una vez logrado el equilibrio funcionario/obrero, sería el momento de revisar las cuentas del fútbol, cobrar las deudas a la seguridad social de los clubs, y hacer que el coste económico recaiga sobre los aficionados, al igual que la financiación de la iglesia, y tal y tal. Un abrazo, y respecto a tus alumnos leí la reseña de un libro de pedagogía recién editado, que dice en síntesis que hay que resaltar los aspectos positivos por pequeños que sean.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
tocho.. (Abstenerse Fiz, en caso de tener la tensión alta).No te lo crees tú ni borracho, ni harto vino. Anda que no he currado en empresas que se llevan la pasta por contrato indefinido, por contratar a menores de 25 y hacerles fijos, etc. Para eso sí ponen el cazo, y según tú, ¿eso beneficia al trabajo que se deja los cuernos? Lo repito: ni harto vino. He visto gente despedida después de llevarse las empresas las subvenciones, que curraban como negros, y el capullo del jefe intentaba despedirles sin un duro. Si no quieren vagos en las empresas, que les hagan contratos de 6 meses en 6 meses, que en un año digo yo que ya se sabrá si uno es un vago o no, pero no, quieren poner el cazo. Además, también existe el período de prueba, que para algo esta. Así que despido libre, una.¿A quien favorecen las indemnizaciones por despido?
-A los vagos e inútiles que habitan en toda empresa protegidos por su contrato blindado. La empresa no puede sustituirlos por parados que podrían realizar mejor su trabajo porque en muchos casos no puede asumir el coste de su indemnización.
Los sindicatos, que se llevan una jugosa cuantía en concepto de asesoramiento cuando hay eres.
¿A quién perjudica las indemnizaciones por despido?
A las empresas, que en época de vacas gordas no pueden ampliar su plantilla todo lo que podrían hacerlo porque ha causa de la falta de flexibilidad en caso de caída de la demanda asumir el coste de ajustar su plantilla supondría la quiebra de toda la empresa.
A los ciudadanos honrados y trabajadores, que al perder su puesto de trabajo tienen, como consecuencia de lo anterior, dificultades para encontrar un nuevo empleo. No ocurriría lo mismo en una economía totalmente libre donde la rotación es alta, fluida y sana.
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
Entonces habrá que quitar las subvenciones por contratar a menores de 25 años y por hacer contratos fijos, ¿no crees?
Sigo pensando que lo que hay ahora no funciona. No es que me guste el despido barato por fastidiar, sino porque pienso que es una manera de dinamizar el mercado.
Además, las indemnizaciones en función de la antigüedad tiene efectos perversos. En la última empresa en la que yo estuve, antes de hacerme autónomo, se mantenía a auténticos inútiles sólo porque era caro despedirles.
Sobre el período de prueba, considero que es insuficiente. Y sobre lo de acumular contratos temporales, puede ser una solución para motivar al trabajador, pero no eliminas la indemnización que se llevara en función de su antigüedad en la empresa.
De todas formas, en España hay un problema inherente a nuestra personalidad, y es que, aquí somos todos muy listos, y cómo se cree el ladrón que todos son de su condición, el patrón siempre desconfía del trabajo y viceversa. Y lo peor es que en muchos casos hay motivos que justifican esa desconfianza mútua.
Yo siempre he oído hablar de empresarios jetas, pero pocas veces escucho hablar de trabajadores jetas. Y los hay, y muchos.
Pero creo que eso es parte del typical ejpain.
Matizo: El período de prueba es suficiente para lo que se supone que vale, y es para demostrar si las habilidades que, a priori te han llevado a ése puesto de trabajo, eran ciertas. Tanto por perfil psicosocial como en los conocimientos que dices tener. En fin, que eras el candidato idóneo para el puesto de trabajo.
Pero también es fácil mostrarse muy colaborador al principio, y luego ser una auténtica fuente de problemas. Eso también lo he vivido.
A pesar de ser forocoches me he dicho, venga, quiero ver de dónde saca Rhinoceros la información, y claro, en este punto me he partido el culo.Esto me hace una gracia loca, de verdad que no me creo que tú leas esto y digas ¡joder que razón tiene a no ser que sea un neocom de esos ultra convencidos que, si es el caso deja de leer o te explotara el cerebro, te comento cómo funciona el mundo real, imaginemos esa empresa de madera, con sus 200 empleado normales, más sus 10 jefes más su 4 en la junta directiva, masa salarial de los empleados normales, pongamos una media de 1200 euros al mes, esto nos da unos 240.000 euros, ahora ponemos el sueldo de los jefes, (la media en España es de 17 veces más, pero no me voy a pasar) una media de 5000 euros al mes, 50.000 euros, ahora los 4 de la junta directiva, la media en España es de 37 veces más como, por ejemplo, telefónica, en este caso los 4 directivos cobrarían 174600 euros, este tipo me está diciendo que si subimos el sueldo a los empleado digamos un 10% que sería un coste total de 24000 euros, la empresa se arruina ¿no? ¿y si se bajan un 15% el sueldo los 4 directivos, igual aún pueden comprarse un BMW al año, y los otros podrán comer, pero no según vosotros lo que hay que hace es vaya al empleado. En Fiat, donde hace poco se ha hecho una rebaja de la ostia en cuanto a sueldos y a derechos laborales, no te pongo el enlace tienes un orgasmo, sabes que porcentaje del dinero del precio de venta de un coche Fiat va a parar a pagar las nóminas de sus empleados de las plantas de montaje, un 7%, sabes que porcentaje de dinero del precio de venta de un Fiat va a parar a la nomina de uno solo de sus altos directivos, concretamente el que ideó los recortes, un 7%, haz cuentas. ¿lo pillas?Un aumento de salarios es siempre un aumento de costes. Y como toda la estructura productiva, en última instancia, esta entrelazada entre sí, sí, por ejemplo, aumento el coste de la madera (subiendo el sueldo al leñador de forma artificial o por coacción legal) ésta tendrá que ser vendida más cara al fabricante de sillas, mesas, etc. A la vez, el que vende las sillas las tendrá que vender más caras a la inmobiliaria, y la inmobiliaria que probé a otras empresas que no están relacionadas con la madera repercutiran el coste a sus consumidores (consumidores finales, empresas, etc.) luego salario mínimo = precios más caros.
Rhinote estas justificando que un empresario pague en negro a un empleado porque piense que 641 euros es demasiado dinero, tío con eso a duras penas pagas un alquiler, ni pensar en comer ni en otra cosa, tener hijos es una locura, como crees tú que pagando menos de esa cantidad la gente va tener hijos para que estos te paguen la jubilación, por esto no protestas, esto lo apoyamos, y esto sí que pone en peligro el estado de bienestar, pero claro, cuando por culpa de cosas como esta se nos atrása la edad de jubilación ponemos le grito en el cielo, que poco pensamos.
Yo lo flipo, justificas que alguien pague en negro a un empleado porque ha ese alguien no le sale del forro cumplir la ley, que grande eres, cuando quiten el SMI, no bajaran solos sueldos mínimos, el tuyo también bajara, si una empresa puede contratar por 300 euros, cuando antes tenía que contratar por 600 el que ahora cobre 600 lo bajaran a 300 o si no a la historia calle, y claro, el que cobre 1200 lo bajaran a 600 o si no a la historia calle, los sueldos altos se apoyan en los bajos, si estos caen caen todos, menos los de los jefes y directivos, lo mismo pasa con los autónomos si un autónomo cobra 1000 euros por x trabajo antes compensaba pagarle al autónomo y punto, ahora contrataran a un crío por 300 euros y lostienen 3 meses por lo que pagaban al autónomo, resultado el autónomo baja precios, y el crío de 300 euros a la calle, que ganamos con todo esto, nada, bajada de sueldos generalizada descenso del consumo y más quiebras, más paro, más descenso del consumo, anda rebate esto.Vaya, estos son tan idiotas que no se han enterado que si un empleado no cumple se le hace un despido procedente y ya está, eso hay que demostrarlo y es muy fácil, he visto más de uno, lo que le jode al empresario español es que no quiere arriesgar una Rhinoceros o eres empresario o tienes un gran problema tío, después tenemos a los jefes que hacen la vida imposible al empleado para que este curre mal y así justificar el despido por baja productividad, o si no, que se canse hasta que se largue voluntariamente, a mí me han hecho eso más de una vez, y lo he visto hacer no hace mucho, un par de meses de acoso y empleado pidiendo dimisión voluntaria.¿A quien favorecen las indemnizaciones por despido?
-A los vagos e inútiles que habitan en toda empresa protegidos por su contrato blindado. La empresa no puede sustituirlos por parados que podrían realizar mejor su trabajo porque en muchos casos no puede asumir el coste de su indemnización.
El problema son los empresarios, así de simple, ejemplo telefónica 8000 a la calle y récord de beneficios, que me estas contando hombre, si por ellas fuera la gente estaría obligada a trabajar gratis por lo mínimo para mantenerse con vida. Saludos.
Sí, ésta por descontada. Es que yo estoy alucinando pepinillos ya.Vaya, estos son tan idiotas que no se han enterado que si un empleado no cumple se le hace un despido procedente y ya está.En mis tiempos, no había becarios apenas. Había período de prueba.Matizo:
El período de prueba es suficiente para lo que se supone que vale, y es para demostrar si las habilidades que, a priori te han llevado a ése puesto de trabajo, eran ciertas. Tanto por perfil psicosocial como en los conocimientos que dices tener. En fin, que eras el candidato idóneo para el puesto de trabajo.
Última edición por Hyda; 03-06-2011 a las 23:39
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
Bueno, al menos te has leído el tocho. Pero en mí mundo paralelo, una empresa de 200 empleados no tiene 10 jefes y 4 accionistas. Es inviable a todas luces. Como mucho 2 mandos intermedios (trabajadores) y un jefe. Y si tiene accionistas, serán inversores sin sueldo, que pillan de los beneficios a final de año.
Sé que lo que has puesto es un ejemplo, pero esta tan forzado que siento la necesidad de decirlo. Te sigo recordando que en España el 95% de los trabajadores lon hacen (lo hacían) en micropymes de menos de 5 trabajadores.
El acoso laboral existe. No lo defiendo, pero cuando aprietas a la gente sale lo peor de si mismas. Si quieres largar a un tío sin pagarle la indemnización, lo puteas. Al final se irá sin un duro y amargado. Pero en los casos que yo he visto ha sido el último recurso. Y sobre el despido procedente, yo no he visto ninguno. Pero dicen que existen. Hay que conseguir que el empelado firme amonestaciones que en la mayoría de los casos alegara que eran parte del acoso, casi imposible. Y aunque mi visión sea muy limitada, en este caso digo lo que me están diciendo los profesores de un máster que estoy haciendo. Y ojo, que son puro Psoe los ponentes. Y ellos te reconocen que en el juzgado de lo social la ventaja es siempre para el trabajador, aunque no la tenga.
Por cierto, mi buen amigo y sindicalista de co con el que estuve el fin de semana pasado en el cumple de uno de sus hijos, me comentó que la ampliación de 6000 a 8000 trabajadores en el ere de telefónica ha sido por las bofetadas que había para apuntarse, debido a las buenas condiciones que suelen ofrecer. Cualquier persona de cincuenta y muchos años ha triunfado como los Chichos. Y ellos (los sindicatos) trincan por cada trabajo metido en el ere.
Buen negocio, ¿eh? Igualmente me lo contó otro buen amigo, director de sucursal, cuando en broma le dije que su puesto de trabajo estaba en entredicho debido a la fusión de su caja de ahorros con otras 4. Me dijo que ojalá le hubiera pillado esto con 12 años más. Se apuntaba al ere de cabeza.
En fin, que nos tienen engañados, si.
Pero volviendo a lo otro. Nos quejamos de que hemos estado viviendo muchos años por encima de nuestras posibilidades, pero parece que no asumimos una bajada del nivel de vida.
Yo creo que la idea es volver a la situación de antes del euro. Nosotros éramos competitivos porque éramos baratos. Supongo que se trata de bajar los salarios para que baje el coste de la vida a todos los niveles. Estará todo bien excepto porque las importaciones nos saldrán más caras y lo notaremos cuando viajemos. (¿alguien se acuerda del abismo del nivel de vida que había cuando viajabamos antes del euro?)
En fin, que si nos comportamos como un país de segunda división, tendremos que jugar en la liga de segunda división. Jugar en primera ya nos ha demostrado que tiene unos costes y unos malos resultados que no podemos soportar.
Resúmen: que los tiros van por ahí, en volver a la convergencia pre-euro. La putada es, por ejemplo, para los que hemos comprado una vivienda a un precio que nunca volverá a tener, y cosas así.
Podemos hacer ofertas dos funcionarios por el precio de uno, y tal dentro de poco, cuando loas funcionarios sean quienes tengan que pagar los subsidios de desempleo llegara el momento, ése gran momento expectante estoy.Producimos funcionarios. Podemos regalarlos de promoción a quien nos compre los pepinos. Así se ahorran tener que hacer ellos las convocatorias de funcionarios.
Se los damos formaditos y viciaditos, listos para ocupar cualquier administración.
¿Mola?
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Te refieres a esa cosa que ocurrió hace nada menos que 7 años.Qué sí, que sí, pero parémonos un momento a pensar en la relación que ha existido entre la burbuja inmobiliaria, y la creación de puestos para funcionarios.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Un babuino furioso frente a un teclado escribe algo más creíble que esto.tocho.. (Abstenerse Fiz, en caso de tener la tensión alta).
Anda ya, forocochess.
Independientemente del contenido, me sorprende el ánimo insultante y amargado de algunos párrafos, lamentable, saludos.Un babuino furioso frente a un teclado escribe algo más creíble que esto.
Anda ya, forocochess.
Sin entrar en cuando empezó y acabó la burbuja, sí, me refiero a la burbuja, que, por fuerza necesitó de músculo burocrático y coches oficiales, de los que aún disfrutamos en el presente, no sé cuánto tiempo es el tiempo futuro de influencia de los efectos de la burbuja, pero para mí siguen presentes y a flor de piel, mi estimado desactivador.Te refieres a esa cosa que ocurrió hace nada menos que 7 años.
Si al desactivarme haciéndome funcionario voy a hacerme blanco del desprecio de ustedes, prefiero seguir pobre, pero honrado, de todas formas, si rastrean mis notas en la red, puede que esté deshabilitado por bocazas, y si pido entrar en la casta, se me dirá, me temo, vuelva usted mañana.
Tú entre tanto, mantienes el perfil de ciudadano comprensivo con las instituciones y tradiciones, así que, te será más fácil pillar algo a cargo de los presupuestos generales del estado y olé, sin acritud lo digo, según el destino, al que nace para tortilla, del cielo le caen los huevos.
Besos, y más besos, hoy me siento ligero, condescendiente y generoso, (no tiene importancia, es que soy así).
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.