No, pero sólo sigo la lógica.
Tú lógica no es lógica.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Sócrates mantenía que es preferible sufrir una injusticia que cometerla, y lo explicaba divinamente, pero no me acuerdo del mecanismo que exponía, para saber más: los diálogos de Platón, que ahí lo pone. Saludos.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Eso lo dices desde tú lógica. Carleptos nos has dejado a medias, estoy seguro que si me leo los diálogos de Platón, buscando ese mecanismo, lo encontraré en la última página del último libro, mejor me espero a la película. Saludos guapos.Tú lógica no es lógica.
Posdata: me voy a dar una vuelta por el norte de España en moto, Barcelona-Galicia.
Por suerte encontré el texto, del que hago un pequeño extracto, esperando que os animéis a leer el libro entero, que no es complicado y está muy bien escrito.
Por ejemplo: ¿podrá decirse que el orador hace lo que quiere cuando manda desterrar o matar a un ciudadano? No, porque hace lo más contrario que hay a su bien, es decir, una injusticia. No es poderoso, ni siquiera feliz, como les ocurrió a arquelao, usurpador del trono de macedonia, y el gran rey de persia, no obstante, pudiendo hacer cuanto les plugo. Porque solo es feliz en el mundo el hombre que no tiene remordimientos, el hombre honrado. No pensara así quizás la ignorante muchedumbre, pero sí el hombre de buen sentido, del hombre injusto no es bastante decir que no es dichoso: hay que penetrarse también de esta verdad: que hay un hombre todavía desgraciado, que es el que comete impunemente la injusticia. Para el culpable, cualquiera que sea, no hay mayor desgracia que escapar al castigo, ni beneficio mayor que sufrir la pena que ha merecido.
Sócrates insiste con fuerza en la idea de que es peor y más denigrante cometer una injusticia que ser víctima de ella, en nombre de la idéntica naturaleza del mal y de lo feo, de lo bello y del bien.
¿Qué es lo que hace que una cosa sea bella? El placer o la utilidad, o bien, el placer y la utilidad.
¿De dónde procede la fealdad de una cosa? Del dolor o del mal, o bien del dolor y del mal a la vez, una cosa por consiguiente es más bella que otra cuando procura más placer o más bien que ésta:
Y una cosa es más fea que otra por producir más males o dolor que ésta, o más males y dolores simultáneamente, apliquemos estas premisas a la injusticia cometida y a la injusticia sufrida. Es evidente que cometerla es menos doloroso que sufrirla. Por consiguiente, no es por el dolor sólo ni por el mal y el dolor reunidos por lo que la injusticia cometida se sobrepone a la sufrida. Queda por ver si será por el mal. Pero como en principio lo malo y lo feo son inseparables, es de necesidad que sea más fea la comisión de una injusticia que el sufrirla sólo por el hecho de ser peor.
¿Y cuál es la consecuencia de lo en que hemos venido a parar?
Que en nombre del amor al bien y el horror al mal naturales en todos los hombres, no hay ni uno solo, a menos que carezca de buen sentido, que no prefiera sufrir una injusticia que cometerla.
Así que, hay que ser justo para ser bello, más que invertir en cosmética, según Sócrates, claro. Un beso normal y corriente.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Ponerle nombre de confusión de frutas a ese país hace tantos siglos, eso sí es visión de futuro.Macedonia.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Muy bueno Carleptos. Echaba de menos leer lo mismo unas 3 veces para poder comprenderlo. Hay que abrir un hilo de filosofía, para ir dando palos al agua y aprender algo nuevo también.
Los diálogos para mí no son tan sencillos, aunque más que otros sin duda, y en la colección que tengo son 7 libros de unas 400 páginas de media. Es para ir poco a poco.
"Guardiola es un filósofo!"
Hay poco buen sentido en estos días.Que en nombre del amor al bien y el horror al mal naturales en todos los hombres, no hay ni uno solo, a menos que carezca de buen sentido, que no prefiera sufrir una injusticia que cometerla.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Ignorante de mí. Los míos tienen 293 páginas, por eso lo ponía tan fácil, más que fácil debiera haber dicho de agradable lectura, por supuesto que pasaré por alto muchas cosas que no entiendo y en cada sucesiva lectura iría mejorando la comprensión del conjunto, el caso es que, aunque sean descubrimientos parciales, me gusta descubrir, asomarme a las rendijas, me importa más el hacia donde voy, o más concretamente hacia donde no quiero ir que el destino en concreto. Y en la vida no se llega a ningún sitio tan relevante y definitivo como la muerte, después de ese trance, ¿es mejor ser un muerto sabio que un muerto primario?Muy bueno Carleptos. Echaba de menos leer lo mismo unas 3 veces para poder comprenderlo. Hay que abrir un hilo de filosofía, para ir dando palos al agua y aprender algo nuevo también.
Los diálogos para mí no son tan sencillos, aunque más que otros sin duda, y en la colección que tengo son 7 libros de unas 400 páginas de media. Es para ir poco a poco.
Creo que no, pero siempre dejo un resquicio de por si acaso, nadando y conservando el tabaco fuera del agua. Un abrazo.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Lo malo es que mezclar frutas variadas en una misma ingesta suele echar a perder sus propiedades vitales, lo bueno es que decora y eleva el espíritu, por lo que recomiendo comerla una vez al año, por ejemplo, en nochebuena, con un montón de nata montada (a manubrio).
Y para analfabetos dietéticos les recomiendo la manzana, pues con ella siempre se acierta, pero quitenlas la piel, que hacen cacas en ellas los alienígenas mientras estamos en los bares, trabajando o reunidos con los colegas.
¿Nos mienten con la fruta?
Un abrazo.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Ahora la culpa es de Alemania.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Resulta que si las demás monedas europeas pudieran fluctuar, para protegerse a si mismas, y lo hicieran, la moneda alemana saltaría por los aires. Las reglas del juego favorecen a los exportadores como Alemania, por cierto, las instituciones europeas son muy poco representativas de los ciudadanos, democracia al grano ya, un abrazo rápido que llevo prisa.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Ye, que pasa con Alemania? Lo dices por los pepinos?
Yo asiesto estupefacto a cómo los países que se han gastado lo que no tenían engañando a sus ciudadanos sobre la crisis alzan indignados la voz exigiendo responsabilidad a los que sí han sido realistas, sensatos y prudentes y, sobre todo, sinceros con sus ciudadanos.Resulta que si las demás monedas europeas pudieran fluctuar, para protegerse a si mismas, y lo hicieran, la moneda alemana saltaría por los aires. Las reglas del juego favorecen a los exportadores como Alemania, por cierto, las instituciones europeas son muy poco representativas de los ciudadanos, democracia al grano ya, un abrazo rápido que llevo prisa.
¿Me estoy volviendo alemán, Carleptos?
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender