Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 105 de 134

Tema: Tests de iluminación interior con Vray

  1. #91
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922
    Creo que no me he explicado bien. Veamos. La primera luz no es con sombras Raytrace. Es con sombras Vray shadows, pero con el área shadow descactivado.

    La segunda es con sombras Vray shadows, pero con área shadow activado.

    La movida que digo yo es el gran desplazamiento de sombra que se ve en la parte derecha de la imagen.

    En la primera imagenla sombra de la derecha esta a unos 2pregunta de la pared derecha, y en la segunda (la que tiene el área shadow activado) la sombra es arrojada sobre la pared.

    La pregunta es porque ese desplazamiento solo por activar el área shadow? Saludos.

  2. #92
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Pues precisamente es por lo que ves: el comportamiento de las sombras de área es distinto al de las sombras recortadas. Y como ejemplo. http://www.studiopc.com/support/3dsm...adow_types.pdf.

  3. #93
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922
    Gracias IkerClon, pero ese pdf no me dice nada nuevo. Mi interrogante es porque sin las área shadows la sombra aparece en el suelo y con las área shadows la sombra aparece en la pared. Saludos.

  4. #94
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Las sombras de área hacen que los bordes de la misma se difuminen, si mal no lo tengo entendido, conforme aumenta la distancia con el objeto que arroja la sombra. Del borde nítido de la sombra Vray pasamos al borde difuso, muy difuso, de la sombra de área. Como es algo que salta a la vista, creí que no era necesario explicarlo.

    Aun así, las características de las sombras de área debería explicarte otro usuario, porque lo que es yo.

  5. #95
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    7
    Hola a todos, primero daros la enhorabuena por el excelente trabajo que estáis haciendo. He hecho unas prueba, pero no consigo una buena definición en la imagen final. Aparece demasiado granulado y quemados en las superficies. A ver si alguien me puede echar una mano. Gracias.

  6. #96
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    7
    Bueno aquí va la imagen que se me ha paso de adjuntarla en el mensaje anterior.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas salon_01.jpg  

  7. #97
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    171
    Prueba a subir las subdivisiones de las luces en el panel del modificador. Aquí mando alguna que saque hace unos días, se parece a las del foro, tiene algunos fallos, a ver si me los decís, tiene un poco de mensaje producción en Adobe Photoshop.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas salon_3d_poder_copia.jpg  

  8. #98
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    7
    Gracias, pero no estoy utilizando fotones. Con esto me surge otra pregunta ¿cuándo queremos iluminar una escena en la que simulamos la luz exterior es mejor utilizar fotones? ¿la alteración o cambio de las subdivisiones de las luces influyen en la escena si no utilizamos fotones?

  9. #99
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    171
    Bueno Antonio, si no recuerdo mal, creo que esas subdivisiones también afectan al irradiance, haz la prueba, con el mismo mapa de fotones calcula los irradiance en los dos casos con las subdivisiones de la luz en el panel de modificador a 1 y luego a 60 por ejemplo, y nos cuentas que tal ha ido, tenía entendido que si afecta, pero ya me has hecho dudar, las que controlan seguro los fotones son las del panel de light setting en el Vray system, pero esas creo que no interfieren a los fotones que se emiten. Haz la prueba y nos cuentas.

    De todas formas, asegúrate de que tengas a la escala correcta la escena en función de los parámetros que le estas poniendo, a mí al principio también me salían esas manchas, y era porque ponía las escenas a una escala equivocada.

    Esperamos tus resultados.

  10. #100
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    171
    Ah perdona, si no estas usando global Photon pues realiza la prueba cambiando las subdivisiones simplemente, como lo estés calculando.

    En cuanto a lo que dices del que es mejor, cada uno puede poner lo que más le guste, el global Photon en los rebotes secundarios es un método que da muy buenos resultados y además es bastante rápido, la elección al gusto del consumidor.

  11. #101
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    7
    Un saludo, ya he probado lo de las subdivisiones y el resultado es el mismo, aunque no sé muy bien a qué te refieres con lo de la escala. ¿es la resolución a la que sueltas el render? ¿o bien la escala de unidades que está utilizando el max? Yo pensaba que la escala influye cuando utilizas luces fotométricas en combinación con la radiosidad, aunque ahora me pones en duda.

    Seguiré haciendo pruebas de todos modos, y gracias por tu ayuda. A ver si cuando solucione este, pruebo con otras escenas que tengo por ahí preparadas y vamos mejorando.

    Nos vemos.

  12. #102
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    171
    A ver es un poco lío, que la escena tenga unas medidas reales, o sea, que si tienes las unidades de max en centímetros, una habitación debe medir unos 350 centímetros, por ejemplo, si la tienes en metros, pues unos 3,5m, a mí me pasaba porque importaba los modelos de CAD y le decía que la escena la quería en centímetros, pero en CAD dibujaba en metros, y lo que estaba haciendo al importar era que 1m me lo convertía en 1cm.

    Yo sigo las instrucciones del foro de Dideje, y hace mucho que no me salen esas manchas. Si no es de ninguna de esas cosas, tendremos que esperar a que venga algún máster del foro a resolvernos las dudas.

  13. #103
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    7
    Bueno, al fin he conseguido quitar esos errores elementales del render. Tan elementales que, a veces no nos damos cuenta. Tenías razón ismaeldmt cambien las subdivisiones de la Vray Light en la sección de parámetros sampling y ya ves el resultado. Las zonas quemada han desaparecido. También cambie lo de la escala y mejoro, aunque muy poco el resultado. Gracias por tu ayuda, seguiré probando con otras escenas y ya te contaré.

    Aquí te dejo mi último post, también he cambiado glossiness del suelo.

    Espero vuestras críticas para poder mejorar la imagen. Un saludo a ti ismaeldmt y a todos los del foro.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas salon_04.jpg  

  14. #104
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978
    Se anima el mensaje. Me voy a contestar algunas cuestiones. Fidel y el problema con las sombras de área. Habéis divagado mucho y erróneamente, la solución es la siguiente.

    Al marcar la casilla área shadows en las sombras, ray simula las sombras de área transformando la luz en una esfera o un cubo (de ahí que puedas seleccionar una u otra)por tanto si tenemos la luz cerca, al poner sombras de área éstas saldrán como si de una esfera vinieran y estarán distorsionadas (por eso se alejan de las sombras normales por defecto).

    Esto es muy sencillo de imaginar y creo recordar que hay incluso dibujos por ahí para verlo.

    La solución es alejar bastante la luz que simula el sol si tenemos pensado usar área shadows, así la sombra se acercara mucho a lo que sería si fuese normal.

    Es como las sombras que provienen de una luz omni, cuanto más alejadas, más se parecen a una luz direccional.
    Bueno Antonio, si no recuerdo mal, creo que esas subdivisiones también afectan al irradiance, haz la prueba, con el mismo mapa de fotones calcula los irradiance en los dos casos con las subdivisiones de la luz en el panel de modificador a 1 y luego a 60 por ejemplo, y nos cuentas que tal ha ido.
    Esas subdivisiones nos hablan de la calidad de las sombras y no influyen para nada en el irradiance. Si marcamos la casilla estore with Irradiance Map entonces sí. Saludos.

  15. #105
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    413

    Otra prueba

    Al fin pude lograr un efecto Glossy sin excederme mucho en el tiempo a ver qué les parece, acepto sugerencias para seguir mejorando.

    Vamos anímense y publiquen sus trabajos la escena es sencilla no toma mucho tiempo vamos en la imagen está mal escrito mi email es avielracsohotmail.com.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas interrr5.jpg  

Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vray Sun para iluminación interior
    Por luisbur en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 23-02-2015, 01:03
  2. Sugerencias en iluminación interior con Vray
    Por sesanito en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 13
    : 14-09-2012, 10:25
  3. Prueba de iluminación interior con Vray
    Por Buzzz07 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 02-02-2009, 00:24
  4. Iluminación interior con Vray
    Por raidel en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 28-10-2005, 21:03
  5. Problema con iluminación interior con Vray 1 09
    Por sisto_ en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 28-06-2005, 10:11

Etiquetas para este tema