Buenas. Estoy re-ordenando el sistema de 3d del taller de arquitectura donde trabajo, actualmente hay un follón impresionante, la red del taller está bastante transitada y no soporta la carga del 3d (renders enormes+elements+escenas+proxys+irradiance, etc.) por ahora cada uno hace lo que puede en local y al final se guardan las escenas buenas y los renders en la red, o sea que nada de Backburner y nada de Spawner, solo compartimos la librería somos 3 y trabajamos con el 3ds Max 2011, Vray 1.50 y mucho multiscatter con proxys, disponemos de 5 máquinas cojonudas, de las cuales solo utilizamos tres, para aprovecharlas todas tengo que buscar un sistema que no joda la red, para eso estoy barajando la posibilidad de continuar trabajando en local y a la vez utilizar las máquinas que tenemos disponibles, sincronizando una unidad local x en todas las máquinas que vayan a renderizar, esta unidad albergaría la Project folder que automatiza max y seria igual en todas las máquinas dejando de tener problemas de rutas, espacio y a la vez permitirnos trabajar con Xref en el mismo proyecto, el programa de replicación automática debería de disponer de una sincro manual en caso de querer lanzar algo a un server mientras uno continua trabajando, sé que tendré algún problema con los autobaks si más de una persona trabaja en el mismo proyecto, pero personalizando el archivo del autobackup de cada usuario se arregla.
Hasta aquí, los problemas y mi posible solución, ahora las preguntas.
¿Os suena algún software de sincronización que permita la fusión de más de dos discos? Tantos como máquinas quiera añadir al sistema.
¿Alguno de vosotros funciona o ha funcionado de esta manera? Si es que, sí, cuenta cuenta.
Si no lo veis claro, de qué manera funcionáis? Gracias de antemano por intentar descifrar lo que acabo de escribir. Saludos.