Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Replicantes montar un buen sistema de trabajo en equipo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    50

    Replicantes montar un buen sistema de trabajo en equipo

    Buenas. Estoy re-ordenando el sistema de 3d del taller de arquitectura donde trabajo, actualmente hay un follón impresionante, la red del taller está bastante transitada y no soporta la carga del 3d (renders enormes+elements+escenas+proxys+irradiance, etc.) por ahora cada uno hace lo que puede en local y al final se guardan las escenas buenas y los renders en la red, o sea que nada de Backburner y nada de Spawner, solo compartimos la librería somos 3 y trabajamos con el 3ds Max 2011, Vray 1.50 y mucho multiscatter con proxys, disponemos de 5 máquinas cojonudas, de las cuales solo utilizamos tres, para aprovecharlas todas tengo que buscar un sistema que no joda la red, para eso estoy barajando la posibilidad de continuar trabajando en local y a la vez utilizar las máquinas que tenemos disponibles, sincronizando una unidad local x en todas las máquinas que vayan a renderizar, esta unidad albergaría la Project folder que automatiza max y seria igual en todas las máquinas dejando de tener problemas de rutas, espacio y a la vez permitirnos trabajar con Xref en el mismo proyecto, el programa de replicación automática debería de disponer de una sincro manual en caso de querer lanzar algo a un server mientras uno continua trabajando, sé que tendré algún problema con los autobaks si más de una persona trabaja en el mismo proyecto, pero personalizando el archivo del autobackup de cada usuario se arregla.

    Hasta aquí, los problemas y mi posible solución, ahora las preguntas.
    ¿Os suena algún software de sincronización que permita la fusión de más de dos discos? Tantos como máquinas quiera añadir al sistema.
    ¿Alguno de vosotros funciona o ha funcionado de esta manera? Si es que, sí, cuenta cuenta.

    Si no lo veis claro, de qué manera funcionáis? Gracias de antemano por intentar descifrar lo que acabo de escribir. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Replicantes montar un buen sistema de trabajo en equipo

    Veo que os va muy bien, lo primero es lo primero, eh, esto. ¿necesitáis a alguien en esa maravillosa empresa? Lo de compartir la librería, es lógico, pero bloquea los archivos para que solo sean de lectura, es decir, se copian a cada proyecto en local y se suben una vez modificados a cada proyecto en el servidor. El servidor, debe tener dos cosas, la librería global, y la capacidad de guardar los proyectos en activo de tu empresa, desde los que luego, guardareis copias en otros formatos, la librería claro esta también tendrá una copia respaldo, es bueno, tener dos y hasta 3 servidores, desde los que uno es el principaly los otros 2 clones que solo sirven para copiar, y no servir archivos, hasta que sea necesario recuperarlos.

    Te recomiendo, trabajar por especialidades y no trabajar todos en un mismo apartado, a menos que la tarea sea ingente, por experiencia, por muy bueno que seas, quien intenta coordinar la misma parte de una escena y técnicos 3d, esta destinado a cometer errores. Se puede trabajar por partes en una misma escena 3d, sí, pero mejor, que trabaje una sola persona en ella y cuando termine esa escena, otra se encargue de otra especialización, texturas o bien iluminación. De este modo al especializar tareas, se toma más velocidady cada usuario tiene su PC preparado para tomar cada elemento del proyecto.

    Creo muy necesaria la figura de un director, o encargado de supervisar y coordinar los trabajos, estos yo te recomendaría, siempre los subáis de vuelta al servidor, una vez trabajados en local, de este modo tenéis copias siempre online y en local, hasta que definitivamente borréis el proyecto o esa parte de este que ya no os hace falta mantener ocupando sitio y de que ser necesario, podréis volver a volcar en el PC, si tenéis que trabajar en el.

    Cada proyecto ordenado, por elementos, y por fases, todos los objetos y texturas en el servidor, no en ningún PC local, si no es para trabajar una parte, descargad siempre las texturas del proyecto al completo en local y no trabajéis al tumtum tocando cosas del servidor, nadie puede trabajar en el servidor, de este modo, solamente el técnico con la tarea descargada en local, puede tocar un proyecto, en el apartado que le corresponde y una vez finalizado, lo sube al servidor, para que otro día, descargue el u otro técnico 3d a la misma u otra workstation. Así evitareis pisados, borrados, por eso lo de que no es bueno, trabajar todos sobre un mismo sector del proyecto u escena y a la vez.

    Un técnico en iluminación puede descargarse un apartado de un proyecto en su PC, mientras otro modela otra parte o viceversa, sin miedo a que nadie destruya o altere nada del otro, pues cada uno trabaja en local y incluso al subir al servidor, este actualiza solo una parte correspondiente a la tarea de cada uno, podéis incluso, si queréis, crear carpetas por fechas y versiones, hasta cierto punto, tampoco es cuestión de generar chorropocientos mil archivos.

    Ni que decir tiene que existen muchas herramientas que puedes encontrar en Google, para coordinar archivos locales y en red, en tiempo real o manualmente y que todo esto dependerá de tu infraestructura de red, velocidades, servidores, sistemas de trabajo, tamaño del proyecto.

    Así a vote pronto, optimizaría librerías, texturas y objetos, cuanto más optimizado todo, más rápido. Luego el sistema de trabajo, aquí entraría el método de render de cara a la granja, y por último, con un motor engrasado a nivel de trabajo con los ordenadores, me meto de lleno en conocer a mi equipo humano, las tareas, tiempos y las capacidades, debilidades de cada uno. No podemos reventar a la gente, o obligarla a hacer tareas que no pueden hacer, si no quieren es otra cosa y tiene fácil solución, pero pedir peras al olmo otra igual o peor. Está claro, que tampoco puedes o al menos se debería pedir milagros a un grupo de becarios.

    Se me ocurren mil cosas más que decirte, pero por lo pronto imagino que esto tan básico deberías conocer si trabajáis con ese nivel de entrada de encargos, y por favor, no caigáis en el error de confundir, espacio humano con espacio máquina, ambos tienen sus limites, todos rinden dependiendo del dinero y atención invertido en ambos, unos necesitan un trato humano y otros quizá un buen antivirus y un desfragmentado cada x tiempo.

    En temas de renderizado por canales, tienes otros tantos plugins, es un clik, y se lanzan todos los pases de una escena a granja, claro está, si se sabe optimizar la escena y el motor de render que uses, llegado un punto, es bueno contar con un técnico informático que se encargue de estos menesteres, yo te oriento por encima sin entrar mucho en detalle claro está. Un saludo.

Temas similares

  1. 3ds Max Es buen negocio montar una pequeña empresa de animación en España
    Por JaimeAZarate en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 15-08-2013, 18:10
  2. Ofertas de Trabajo Intentando montar un equipo de trabajo para realizar demo
    Por Die_Keeper en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 9
    : 05-07-2012, 22:37
  3. Que sistema operativo montar
    Por hesidoabducido en el foro Hardware
    Respuestas: 10
    : 25-07-2009, 14:53
  4. Equipo para montar en red
    Por dixan en el foro Hardware
    Respuestas: 17
    : 21-07-2006, 18:53
  5. Montar equipo
    Por Micro en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 08-06-2005, 10:17

Etiquetas para este tema