¿Se necesita título para trabajar en una buena empresa como d. Gráfico? ¿Una buena empresa de diseño gráfico contrataría a gente sin títulos que se ha formado a través de vídeos de YouTube o internet? Gracias por contestar.
¿Se necesita título para trabajar en una buena empresa como d. Gráfico? ¿Una buena empresa de diseño gráfico contrataría a gente sin títulos que se ha formado a través de vídeos de YouTube o internet? Gracias por contestar.
Hombre, la gente te suele pedir que le enseñes lo que sabes hacer y si detrás te avala una escuela con reputación, mejor.
Todo depende de lo que sepas hacer y lo que busque la empresa.
No.¿Se necesita título para trabajar en una buena empresa como d. Gráfico?Sí, por que no. Sin embargo, es posible que una formación académica te de una visión más amplía. Temas como composición, color, intención, son complicadas de adquirir viendo únicamente vídeos de internet, porque son cosas que se van trabajando durante períodos de tiempo prolongados. Hay un montón de gente que tiene millones de carreras y no encuentran un trabajo de lo suyo, y otros que no han pisado una universidad en su vida y se ganan la vida haciendo lo que les gusta. No se puede categorizar, pero lo que te dará el trabajo será lo que sepas hacer, no los títulos que tengas. Y si un estudio te pide títulos, probablemente trabajar en ese sitio no merezca la pena.¿Una buena empresa de diseño gráfico contrataría a gente sin títulos que se ha formado a través de vídeos de YouTube o internet?
Gracias por tu respuesta IkerClon. Como seguramente sabrás yo inicie un debate muy polémico y me arrepiento de ello, porque me he dado cuenta (soy muy cabezón) de que una persona sin formación académica puede ser más eficiente que una persona con 50mil carreras de diseño.
Todo este tema me ha llevado a pensar si seguir o no en la Carrera (hnd in graphic design) que estoy cursando que bajo mi opinión el tema calidad/precio está muy descompensado ya que el material y la manera de impartir las clases no vale lo que vale el curso.
Y todo esto y al ver que mi clase va muy lenta, pero mucho y yo me aburro en clase ya que la gente (niños de que no les importa nada la Carrera) no le dedica tiempo extra y siempre están preguntando las mismas dudas y eso hace atrasar la clase.
Particularmente me estoy planteando esto por que dos amigos míos de clase (los únicos que si le han dedicado tiempo) se han largado por que dicen que pagar 4k/año por este tematio no es rentable y que el título en realidad no para tanto ya que el portfolio es lo que más cuenta.
Claro y ahora tengo la duda de que hacer, me quedan 2 años lo que vienen siendo 8.000e, ¿valdrán la pena?
Siento el desahogo.
Posdata: ¿IkerClon tienes canal en yt?
Yo lo tendría muy claro:
-2.000 euros para un pepino de ordenador.
-5.500 euros para invertir en cursos específicos que te interesen de internet, que los hay de mucha calidad y con profesores de primer nivel.
Y te tiras 2 años aprendiendo des de casa a tu ritmo y preparándote una buena reel. Ah, y te sobran 500 euros para cervezas.
Lo meditare. Tengo entendido que aquí en Mallorca está el Maisca, pero también he leído malas críticas sobre la escuela.
La experiencia académica consiste en más cosas además de las clases: trabajar en casa, conocer gente con la que vas a crecer. Las críticas que hay por ahí del Maisca suelen ser bastante añejas, y lo mejor en estos casos es que vayas y te informes de primera mano. Si te interesa, coméntales que te dejen pasar a una de las clases, así lo vives de primera mano y tienes la oportunidad de hablar con la gente que está cursando y también con los que imparten clase.
Lo que comenta Pyros está muy bien, pero al final te acabas perdiendo el contacto con la gente y el asistir físicamente a unas clases. Para mí la experiencia no es igual, y francamente me cuesta mucho más concentrarme viendo vídeos en mi casa que estando en un aula atendiendo a lo que dice el profesor. Estando en casa no puedo preguntar, no puedo comentar, no puedo interactuar. No digo que no sea una opción valida, que lo es, pero puede parecer incompleta. Sea como fuere, elijas una u otra opción (no tienen por qué ser excluyentes) suele ser una buena idea juntarte con un par de personas para trabajar juntos en un proyecto, el que sea, porque te vas a enfrentar a problemas que sólo en tu casa jamás te encontraras.
Coincido totalmente con IkerClon. Pero ten en cuenta que hacer cursos por internet no tiene por qué suponer hacer cursos solos. Simplemente que te puedes centrar en lo que realmente quieres aprender. Yo los 2 cursos que he hecho en cgsociety la verdad es que muy bien, más que por el profesor, por el grupo de gente que se crea con la que también puedes debatir los ejercicios tanto tuyos como de los otros y todo el mundo termina aprendiendo de todos.
Vale, eso está genial si el grupo crece al mismo ritmo y todos se ayudan entre todos, pero eso no es así. Yo me he cansado de explicarle a la gente lo mismo día tras día.La experiencia académica consiste en más cosas además de las clases: trabajar en casa, conocer gente con la que vas a crecer. Las críticas que hay por ahí del Maisca suelen ser bastante añejas, y lo mejor en estos casos es que vayas y te informes de primera mano. Si te interesa, coméntales que te dejen pasar a una de las clases, así lo vives de primera mano y tienes la oportunidad de hablar con la gente que está cursando y también con los que imparten clase.
Lo que comenta Pyros está muy bien, pero al final te acabas perdiendo el contacto con la gente y el asistir físicamente a unas clases. Para mí la experiencia no es igual, y francamente me cuesta mucho más concentrarme viendo vídeos en mi casa que estando en un aula atendiendo a lo que dice el profesor. Estando en casa no puedo preguntar, no puedo comentar, no puedo interactuar. No digo que no sea una opción valida, que lo es, pero puede parecer incompleta. Sea como fuere, elijas una u otra opción (no tienen por qué ser excluyentes) suele ser una buena idea juntarte con un par de personas para trabajar juntos en un proyecto, el que sea, porque te vas a enfrentar a problemas que sólo en tu casa jamás te encontraras.
Acabo de leerme:
-La vida de una Bealobo.
La vida de un Tony en Nueva Zelanda.
La vida de un Slime. Y pido perdón a todos los que he molestado con mis preguntas y mis debates.
Pues ya sabes cuál es la conclusión: en España no.Acabo de leerme:
-La vida de una Bealobo.
La vida de un Tony en Nueva Zelanda.
La vida de un Slime.
Y pido perdón a todos los que he molestado con mis preguntas y mis debates.