Buenas. La pregunta es esa misma; cual pensáis que es actualmente el motor de render más rápido para renderizar escenas estáticas hiperpesadas (cien millones de polígonos), sacrificando algo de calidad en profesional de la rapidez.
Buenas. La pregunta es esa misma; cual pensáis que es actualmente el motor de render más rápido para renderizar escenas estáticas hiperpesadas (cien millones de polígonos), sacrificando algo de calidad en profesional de la rapidez.
Pero chico, para que quieres tú 100 millones de polis, no sé el motor de render, pero desde luego los gigas de Ram que necesitas para eso tienen que ser hermosos, no sé, supongo que, estos que son capaces de hacer render por GPU, ahí el cuello de botella está más en el shader, pero dudo que se coman 100 millones de polígonos, tienen la manía de usar la memoria gráfica y esta está muy limitada. Saludos y suerte en la búsqueda.
Bueno, teniendo tantos polys (por no decir todos), claro que necesitas más máquina, pero en mi opinión y cómo se más de Vray, pues uso ese, ya que empecé con Mental Ray, pero me cambié a Vray de inmediato (hicieron un buen marketing y caí en sus redes,). En definitiva, en Vray tienes más versatilidad, por cada menú tienes un submenú y ese otro más. Además, de poder renderizar con GPU. Saludos y luego sigo.
Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
Instagram @dj.vivanco
Final Render tiene un sistema de gestión de memoria muy bueno. Ahora rápido, lo que se dice rápido, no creo que vaya a ser.
Especialmente si hay que hacer Raytracing con toda esa geometría.
El problema más que la potencia de render y toda esa historia, es la gestión de memoria, de que te vale tener 16 Cores y una gráfica de la leche, si te quedas sin Ram, yo en ese tipo de escena lo haría por capas o por trozos y después se arrejunta to. Saludos.
El Paint es el más rápido si sacrificas calidad. Hombre, es que no sé qué quieres sacrificar, pero para renderizar millones de polys lo mejor es usar proxys, todo motor de render tiene para pasar a proxys tu geometría: Vray, maxwell, Mental Ray. Coges un objeto de 3millones de polys, lo pasas a proxy, lo duplicas 20.000 veces y solo te carga en la Ram 1 objeto. Por lo que tienes en tu escena miles de millones de objetos sin sacrificar calidad y sin necesidad de mucha RAM.
Vaya, gracias por vuestras respuestas. Aunque siga con el problema me he echado unas risas. Desde luego en este curro o te lo tomas con humor o cualquier día tiras el ordenador por la ventana y luego te tiras tú.
Sé que no es fácil responder a mí pregunta así que, trataré de explicarme mejor:
La Ram no es el problema, voy tan cargado que podría reconquistar Gibraltar un día de mal humor (lo estoy estudiando). Además, las imágenes que tengo que sacar son de muy alta resolución (en Torno a los 10.000 por 10.000 píxeles), así que, la Ram es crucial no sólo por el número de polígonos. Igualmente, la máquina renderiza sin problemas, pero me gustaría ganar algo de rapidez porque tengo que sacar muchas pruebas detectar cagadas en las imágenes y corregirlas.
En cuanto al uso de proxys y otros recursos de instanciar, debo descartarlos. Cada polígono cuenta y no hay repetición de objetos.
Cuando hablo de sacrificar calidad, me refiero a iluminación y sobre todo a los materiales. Puedo prescindir de materiales complejos y pesados muy a mi pesar y puede emplear una iluminación barata en profesional de obtener unas imágenes a muy alta resolución con un alto grado de detalle.
Yo he trabajado siempre con 3ds Max y Vray, pero quizá haya otros motores de render más baratos para este tipo de trabajos (en todos los sentidos, pero sobre todo en tiempo). Gracias chavales.
Había pasado por alto la respuesta de Wayfa, lo que necesito es justo el polo opuesto, una solución que aproveche la Ram todo lo que quiera y a cambio renderice más rápido.Final Render tiene un sistema de gestión de memoria muy bueno. Ahora rápido, lo que se dice rápido, no creo que vaya a ser, especialmente si hay que hacer Raytracing con toda esa geometría.
Un millón de dólares a quien lo sepa. Gracias Wayfa.
No has pensado en mandar el render a una empresa exterior, hay un montón de empresas que tienen tropecientas mil máquinas, te haces el render en peque en casa y después, cuando estés contento, lo mandas a esa empresa para el render final.
Si no te podemos dar más información es porque no sabemos qué tipo de trabajo estás haciendo, ¿realmente son 100 millones de polígonos? Qué consideras tú que es mucha Ram, en mi caso considero mucha a partir de 32 Gb, y no sé si con 32 te da para 100 millones de polígonos con texturas enormes para poder dar 10k de resolución, lo que estás pidiendo es justo lo que se come más Ram, muchos polígonos sin instanciar, texturas enormes, y un render grande. Saludos.