Hola, estoy modelando un estuche de celular de tela en 3dsmax, quisiera que en una parte del estuche se viera una costira cocida en la tela, sería una costura sencilla, pero no tengo idea de cómo modelar una costura, ¿podrían ayudarme?
Hola, estoy modelando un estuche de celular de tela en 3dsmax, quisiera que en una parte del estuche se viera una costira cocida en la tela, sería una costura sencilla, pero no tengo idea de cómo modelar una costura, ¿podrían ayudarme?
Buenas, a ver puedes hacerlo con Splines, pero lo suyo es que crees con las Splines la forma de la costura que quieres tires un render con el fondo negro y las Splines con un material blanco y te quedará esto.
Después haz Unwrap del modelo y úsalo en el Adobe Photoshop para crear las costuras. Pon en el canal Bump o displace y ya tienes ls costuras en tu objeto. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola, no había pensado en esto, pero para empezar con lo de las splines ¿hay alguna forma de que el Spline que intente trazar se apegue a la mesh de el objeto? O ¿eso tengo que ir teniendo mucho cuidado con cada Edge para qué quede a la par con la mesh? Lo estoy intentando, pero creo que no me queda justo donde debería quedar.
Por lo demás, ya entiendo a qué va a llegar esto, lo que lograre será que la malla de la bolsa se deforme de modo que tenga la costura, pero será parte de la misma mesh, y también aumentara enormemente su poligonaje ¿cierto? ¿no será una costura en otra malla o si?
Buenas, a ver comcom, com, Lo que te he comentado es para generar una imagen con la cual hagas una textura y uses un mapa en blancos y negros o sea con su escala de grises para qué la textura qué hagas con Adobe Photoshop lo pongas en una capa qué después pondrás en el canal bump o displacement.
Sobre lo que comentas de restringir la creación de la Spline a una superficie bien puedes utilizar un constraint o en la persiana creación cuando pulsas en la forma qué vallas a usar, veras que se desbloquea una casilla encima de los botones que pone autogrid.
Si activas está casilla y mueves el ratón por tu objeto verás cómo el gizmo va ajustandose a la normal del objeto y lo creara en la misma normal.
Sin embargo, puedes unir las dos técnicas y crear la línea con la segunda y después duplicar el objeto con un constraint para qué se valla moviendo por la superficie del objeto. Un saludo.
Hola, oye podrías decirme más o menos cómo hacer un uvwrap con un objeto que tenga muchos polígonos? Solo eh podido hacerlo con objetos de un solo polígono por face, como en este tutorial:
http://www.youtube.com/watch?v=6RXuSQ2hOtA.
Última edición por 3dpoder; 20-05-2013 a las 10:35
Creo sería mejor editarlo en ZBrush con mapa de normales.
Hola ¿podrías decirme de un tutorial o instrucciones para intentarlo? Aunque también me interesaría hacerlo en 3dsmax, pues tampoco es que tenga una cantidad inmensa de polígonos, una vez que quedará listo lo pasaría al z brush, y ay si le subiría los polígonos todo lo posible.
Sin embargo, la muestra ya la eh entregado así quedo:
Me falto el filo con textura, al final no logre hacerlo a tiempo, pero bueno no era tan importante para él cliente, aunque seguramente lo será y necesitare hacerlo posteriormente, lo que más importaba era el modelado a relieve de la cara, sin embargo, eso, aunque me gustó como me quedo no obtuve el resultado esperado, debía quedar así:
Si supieran de algo para mejorar mi modelado, me agradaria saberlo, aunque sé que es una pregunta muy general.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Buenas, a ver comcom, com, para usar el Unwrap primero tienes que saber que de lo que se trata es dejar el objeto plano en 2d, por lo que mediante las herramientas de seam vas creando el corte o cortes por dónde quieres que se despliegue el objeto. Da lo mismo la cantidad de polígonos exceptuando que será más tedioso el generar los cortes. Después dependiendo si es un objeto morfológico o no puedes usar mapas planos, cilíndricos y demás o usar el pelt que consiste en desplegar automáticamente el objeto seleccionado. Si usas pelt también tendrás que usar relax para qué se vea de una forma más comprensible.
Busca por la web tutoriales sobre Unwrap, en YouTube encontraras algunos interesantes. Un saludo.
También con Adobe Photoshop puedes hacer las coseduras y se ven muy bien, de hecho, tengo por aquí tengo un tutorial.
https://dl, dropboxusercontent.com/u...0Tutorial, rar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 23-05-2013 a las 22:02