Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Modelar pie

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    27

    Modelar pie

    Hola, me he parado en el modelado de un humano al momento de hacer un pie, he probado de hacerlo continuado después de la pierna, pero no me quedaba bien, y creo que el problema es que hay demasiadas aristas bajando de la pierna, tanto como la parte interior como exterior y eso me dificulta el modelado. No las puedo quitar ya que si no me quedaría un polígono con 5 vértices. La otra opción seria hacerla aparte y después darle attach al cuerpo, pero no estoy muy convencido.

    Alguien puede recomendarme algo? Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Modelar pie

    Buenas, lo primero podrías poner una imagen para ver mejor lo que comentas. Dices que, si quitas líneas te queda un polígono de cinco lados, así sin verlo por que la línea qué creaste en vez de tirarla para abajo no haces que haga el loop en horizontal?
    Como ya te he dicho pon una imagen y te podremos ayudar mejor. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Modelar pie

    Aquí hay una muy buena referencia de topología para él pié.
    Blender Cookie.

    Yo me basé en ella y todo cuadraba.

    Quizás el loop en U pueda solucionarte el problema,
    aquí minitutorial de César.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    27

    Modelar pie

    Cita Iniciado por dlgmax Ver mensaje
    Buenas, lo primero podrías poner una imagen para ver mejor lo que comentas. Dices que, si quitas líneas te queda un polígono de cinco lados, así sin verlo por que la línea qué creaste en vez de tirarla para abajo no haces que haga el loop en horizontal?
    Como ya te he dicho pon una imagen y te podremos ayudar mejor. Un saludo.
    Como puedes ver, las aristas verticales que bajan des de las axilas -salen de la palma de la mano ya que son necesarias para las manos- son muchas y además con poco espacio. Lo he hecho mal para poder crear el pie?
    Espero haberme explicado.

    Pd. Gracias Vicent. Me ha servido, pero el problema básico es cómo hacer que salga de la pierna sin que me quede un pie deformado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas wire.jpg  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Modelar pie

    Buenas, a ver lo que te he explicado es lo siguiente.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: u loop.jpg 
Visitas: 506 
Tamaño: 626.0 KB 
ID: 181847

    Como puedes ver en la imagen por la parte superior llegan 5 aristas y en la parte inferior solo tres con lo que consigues eliminar 2 aristas haciendo el loop en u. Te lo he hecho hay para qué se viera mejor, pero esto mismo puedes hacerlo en el antebrazo y te eliminas muchos polígonos y problemas. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    27

    Modelar pie

    Cita Iniciado por dlgmax Ver mensaje
    Buenas, a ver lo que te he explicado es lo siguiente.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: u loop.jpg 
Visitas: 506 
Tamaño: 626.0 KB 
ID: 181847

    Como puedes ver en la imagen por la parte superior llegan 5 aristas y en la parte inferior solo tres con lo que consigues eliminar 2 aristas haciendo el loop en u. Te lo he hecho hay para qué se viera mejor, pero esto mismo puedes hacerlo en el antebrazo y te eliminas muchos polígonos y problemas. Un saludo.
    Oh. Gracias, ya de paso, he oído muchas veces que el modelado tiene que ser con polígonos cuadrilíteros, pero en algunas ocasiones se usan los triángulos. Me sabrías explicar el por qué? Gracias de antemano.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Modelar pie

    Buenas, a ver el modelado si es por subdivisión o sea qué vas a usar un TurboSmooth deberían de ser todos los polígonos de 4 lados ya que, si no el resultado puede dar formas indeseadas ya que lo primero que debes de saber es que cada polígono de 4 lados en realidad son dos de 3 lados o tris.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: malla.jpg 
Visitas: 736 
Tamaño: 663.7 KB 
ID: 181849

    Fíjate en que al subdividir hace unas formas raras que en el de polígonos de 4 lados no, esto es algún lugar sensible puede que la malla se deforme de una manera inesperada por lo que es conveniente intentar no dejar polígonos de 3 lados.

    En caso de tener que dejar alguno, por mi experiencia es mejor dejar uno de 5 que de 3.

    Si lo que vas a modelar es como, por ejemplo, una pared en la qué no vas a usar subdivisión no es necesario esto ya qué se representara como lo modelas. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 11-12-2019, 11:58
  2. 3ds Max Modelar con GID
    Por EPaRaNoI en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 14-10-2010, 22:05
  3. Modelar
    Por pepemartorell en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 07-06-2007, 17:22
  4. Modelar con AutoCAD con 3ds Max y modelar una cubierta con Cad
    Por ADA78 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 30-03-2007, 20:04
  5. Modelar por modelar bis
    Por Quel en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 49
    : 22-04-2005, 15:51