Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 74

Tema: Dudas sobre configuración nuevo PC para VFX

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Question Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Buenas a tod@s.

    Dentro de poco comenzaré mis estudios de postgrado en VFX y mi simpático imac se va quedando corto.

    Como novato desconozco aún el rendimiento que los diferentes programas pedirán al nuevo pc para trabajar con fluidez y a una buena calidad de resolución (pensando el los programas de composición After y Nuke). Los VFX, mezclan bastantes programas; además, para mí posterior progresión entiendo que el ordenador tocara bastantes palos sobre composición, etalonaje (Resolve), 3dsmax y demás cosas que iré aprendiendo (partículas, fluidos, humo, explosiones, texturizdo en Mari, motores de render) y, queriendo conocer y practicar.

    Así que, con estas tribulaciones me cuesta llegar a optimizar una buena configuración, ésta es la qué he llegado a base de leer hilos (alguno no lo habré entendido bien) y me surgen algunas dudas:
    Pongamos, ante todo, un techo máximo de 2000EUR.

    Me he basado en una configuración que permita ocear, pero con un uso muy moderado (si es un error, aquí estoy para aprender).

    Este primer bloque son cosas creo tenerlas seguras:
    Fuente de Alimentación: AeroCol Templarius Imperator 750W 80 Plus Silver.
    Disipador: Noctua nH-D14.
    Torre ATX: Cooler Master CM-690 I Advanced USB 3.0.
    Discos duros: WD Caviar Blak 1TB SATA3 64MB.
    SD: Crucial M4 256G.

    Lector: Liteon iHBS112 Grabadora Blu-Ray / DVD OEM (ni idea, quiero un buen Blueray).

    Pasta térmica una vez al año.

    Y aquí ya no estoy tan convencido, vamos a ver cómo lo apañamos, lo más importante es aprender el porqué de las cosas:
    Procesador: Intel Core i7-3770K 3.5Ghz Box Socket 1155:
    Procesadores de 3ªgeneracion, menos calor, todo eso perfecto, pero según pone en las especificaciones de la página de intel:
    - tan solo puede mover 1x pcie 3.0 x16 con lo que si pensáramos ampliar una segunda tarjeta gráfica en un futuro la inversión echa no rendiría bien ya que no podría trabajar a x16 si no a 2x pcie 3.0 x8. Esto significa un futuro cuello de botella para él rendimiento que sacarían ambas x16?
    - tipo de memoria DDR3 1333/1600: solo puede ser esta? Una 2400 o superior va a ser como una 1600, no la va a aprovecharé (Esto no lo entiendo, a quien hago caso a lo que soporta la placa base o lo que pone en el procesador).

    .

    Placa base: Asus P8Z77-V Deluxe: esta por la facilidad del oc de Asus y porque está testeada por la Ram que le quiero poner a menos que el procesador me diga qué estoy haciendo el tonto) es posible que alguna placa mueva dos gráficas pcie3.0x16?)
    Gráfica: GIGABYTE GeForce GTX 780 OC Edition Graphics Card, por sus cudas, bandwitch y tipo de memoria. Sé que no es cuaddro, pero solo podría permitirme la k2000 y esta creo me convence más.

    Memoria: G. Skill Trident X DR3 2400 PC3-19200 16GB 2x8GB CL10. Inicialmente elegí el tipo de memoria qué quería usar y la placa vino a raíz de estar certificada para esta y para memorias superiores de G. Skill, pero siempre y cuando el procesador la aproveche. Mi idea era poco a poco llegar a los 32G, el render lo concebía desde la posibilidad de CPU + GPU.

    Bueno amigos, lamento la extensión, pero estas son mis dudas y me encantaría qué discerniéramos y aprender sobre cómo optimizar los diferentes componentes para no crear cuellos de botella entre ellos y que rindan a unas prestaciones similares. Vamos que nos cuesta horrores ahorrar cuatro duros y hay que sacarles todo el rendimiento.

    Y otra gran laguna para discernir, el monitor, que nos hace falta para trabajar con Resolve con la garantía de poder entregar buenos productos, sé que 10 bits por canal y 120hz, no sé si es necesario centrarse en encontrar uno con full gammunt o dejar esto para un segundo monitor. Así que soy todo oídos. Muchas gracias a todos, espero vuestras consideraciones.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Cita Iniciado por Aivans Ver mensaje
    Y aquí ya no estoy tan convencido, vamos a ver cómo lo apañamos, lo más importante es aprender el porqué de las cosas:
    Procesador: Intel Core i7-3770K 3.5Ghz Box Socket 1155:
    Procesadores de 3ªgeneracion, menos calor, todo eso perfecto, pero según pone en las especificaciones de la página de intel:
    - tan solo puede mover 1x pcie 3.0 x16 con lo que si pensáramos ampliar una segunda tarjeta gráfica en un futuro la inversión echa no rendiría bien ya que no podría trabajar a x16 si no a 2x pcie 3.0 x8. Esto significa un futuro cuello de botella para él rendimiento que sacarían ambas x16?
    - tipo de memoria DDR3 1333/1600: solo puede ser esta? Una 2400 o superior va a ser como una 1600, no la va a aprovecharé (Esto no lo entiendo, a quien hago caso a lo que soporta la placa base o lo que pone en el procesador)
    .
    En general es una buena combinación de componentes.

    Lo de los PCI-e: 1 x16 o 2 x8
    Primero que nada piensa qué los PCI-e 3.0 van el doble de rápidos que los 2.0, eso significa qué un PCI-e 3.0 a x8, es igual que un PCI-e 2.0 a x16.

    Por las comparativas vistas en foros de gamers que son los que más exprimen la velocidad del PCI-e, en la versión 2.0 apenas hay mejora al pasar de x8 a x16.
    Lo que significa qué un PCI-e 3.0 x8 va sobradísimo. No tendrás ningún problema con tarjetas actuales de gama alta ni con futuras tarjetas (cuando digo futuras me refiero a próximas).

    Las DR3. El CPU de Intel esta certificado para velocidades de 1333 y 1600. Pero también soporta velocidades superiores, aunque no sea oficialmente. Así que las marcas de placas preparan sus modelos para soportar memorias de más de 1600, pero la realidad es que las mejoras por encima de 1600 son mínimas, y no vale la pena invertir dinero en esas memorias tan pijas, como mucho de 1833 por tener margen si le quieres hacer un poco de OC.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Muchas gracias Cabfl.
    Este aporte me ayuda mucho, partía de una configuración basada en procesador y RAM. Saber que es una pijada la Ram que había elegido me da un poco de margen para ajustar el presupuesto y mirar opciones con una memoría más acorde con la realidad de las prestaciones que ofrecen las rams.
    [RipjawsZ] F3-14900CL10Q-32GBZL estas, por ejemplo, me parecen más adecuadas tomando en cuenta tu aportación.

    Habrá que ver ahora más placas base ya que la elección de la anterior se basaba en la memoria de Ram y aquí se amplia la gama de modelos que cerfifican su rendimiento por parte de G, skill. Aún revisando la p8z77-V deluxe me parece buena elección, creo que me he encaprichado.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Muchas gracias AlphaCad.

    Entiendo que la configuración la has hecho en como base para una posible optimización de multigráfica ya qué SAndy bridge y las placas de socket 2011 permiten ambas pcie x16.

    Pero de mensaje anteriores creo recordar que se desaconsejo configurar un nuevo pc basado en la arquitectura del Sandy Bridge, estoy equivocado?
    Se entiende que mi duda es por aprender y sin desmerecer en nada esta ajustada configuración que, agradezco mucho AlphaCad, y me gusta. Pero tengo la duda de la arquitectura, los procesos de renders son largos de más de 30 o 50 horas según leo a quienes hacen test con RealFlow de dinámicas y partículas; crees que SAndy bridge es buena elección para ello o Ivy bridge por tema de arquitectura aguantara mejor estas largas jornadas si requisiese hacerlas.

    Tengo el handicap de estar empezando en este mundo de los VFX y no conocer realmente mis necesidades futuras. Muchas gracias por la rapidez y el compromiso que poneis, es de muy agradecer para los que seguimos los mensaje la gran información y conocimiento que aportáis.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    En realidad, el i7-3930K está mucho mejor preparado para soportar castigo prolongado que el i7-3770K precisamente por pertenecer a la serie Sandy Bridge. El motivo se resume aquí:
    Desde Overclockers, com no se resistieron las ganas de quitar el IHS a un procesador Ivy Bridge perteneciente a la serie K para ver lo que se encontraban y efectivamente había una sorpresa. Para la unión de la die con el IHS del procesador se ha usado pasta térmica de mala calidad, mientras que en los procesadores Sandy Bridge y modelos anteriores la unión entre el die y el IHS se realizaba mediante soldadura flux-less, lo que proporcionaba una mejor transferencia del calor..
    Por otra parte, fíjate bien en que el 3930K es un micro con 6 núcleos físicos + 6 virtuales, mientras que el i7-3770K tiene sólo 4 + 4.

    Partimos de la base de que Ivy Bridge a igualdad de frecuencia y núcleos brindaría un 5% más de rendimiento que Sandy Bridge, pero a pesar de eso este 3930K le saca un buen trecho en rendimiento sobre todo al correr aplicaciones que hagan uso del HyperThreading lo que desata un total de 12 núcleos contra los 8 del 3770K.

    Pero si encima hablamos de OC tienes que saber que los Ivy Bridge debido a dicha tara no están pensados para superar los 4.3 GHz cosa que no sucede con los Sandy Bridge que aún tienen margen para subir tal y como puedes leer aquí.

    Ahora mucha gente se planteara por qué hemos recomendado hasta ahora configuraciones con Ivy Bridge. Bien la respuesta es sencilla, el coste de montar placa base + microprocesador en Ivy Bridge es mucho más barato teniendo en cuenta que sólo una placa de Sandy Bridge cuesta de base cerca de los 200 euros y que el 3930K supera los 500 euros mientras que el 3770K se puede encontrar por casi la mitad.

    Esta a punto de salir la nueva arquitectura llamada Haswell, que promete un rendimiento algo superior y alguna que otra novedad, ya te toca decidir si quieres arriesgarte con una arquitectura nueva qué no sabemos si vendrá con alguna tara o si tienes prisa y quieres invertir en lo que se vende ahora, aunque debo advertirte que Sandy Bridge e Ivy Bridge tienen los días contados ya qué Intel le dará prioridad absoluta a la venta de Haswell. Por eso mucha gente te dirá que no tiene sentido invertir en una tecnología anterior cuando la nueva ya está aquí, pero eso tendrás que valorarlo tú.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Sabía yo que no sería tan fácil, ay estos pasados años de universidad como me acomodé al mac.

    Muy interesante está información, muchas gracias. Después de leer esto me decanto por sockets 2011 y Sandy bridge, de momento a falta de conocer las primeras impresiones y test sobre Haswell.

    Como última duda para disipar, en varios mensaje aconsejan el uso de workstations basado en Xeon como mejor opción, se puede plantear configuraciones sobre los 2000 euros que rindan más que está qué propones con Sandy Bridge. No sé si digo tonterías, pero quiero aprender. Muchas gracias por la ayuda.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Los Xeon están pensados para trabajar, eso es cierto, pero también es cierto lo que dice el compañero Cabfl en este post y que resume lo que muchos pensamos sobre el precio y la capacidad de los Xeon al trabajar en solitario o en conjunto.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    La respuesta perfecta, un dolor menos de cabeza.

    Ya qué cabalgamos sobre lomos de sockets 2011. No sería mejor 2 GTX 660 Ti OC 2GB GDR5 que 1 GTX 780 3G GDR5. Y podríamos tirar de una mientras ahorramos otro poco por si necesitaramos la siguiente, o incluso con el ahorro de esto adelantar la implantación de 32 gigas de RAM. Hablando con un amigo me desaconsejo por su experiencia, el es modelador 3d, superar los 16 gigas alegando que nunca había llegado a usarlos al 100% en sus proyectos. Pero no puedo dar más datos que solo esta opinión.

    Estas placas de es que 2011 no llevan gráfica integrada para dedicar el esfuerzo de ambas (en el caso de tener 2 en sli) únicamente a render, esto es importante?
    .

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Le este post donde explican conceptos importantes como la limitación de VRAM que en el caso de GTX 660 sería notoria.

    Por otra parte, el hecho de tener una GPU integrada sí es una ventaja cuando se utiliza para descargar a la gráfica qué está renderizando. En el caso de Haswell dicen que se ha trabajado para qué la GPU integrada en el micro sea muchísimo más potente, veremos en qué queda cuando salga a la luz.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Me recomiendas que parta de tarjetas con una memoria de 3G GDR5 por la limitación de Iray para renders con varias tarjetas. Aquí Virtu no ayudaría a impedir esta limitación, no sé si me quedó claro el tema de virtu?
    O bien que, ya que la configuración permite llegar a los 64 gigas que vaya ahorrando e ir comprando módulos de Ram hasta llegar a ese nivel y no depender tanto de tarjetas para render o simplemente pensar en ella únicamente para viewport y renderizar por CPU.

    Estoy aprendiendo mucho muchas gracias.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    En las especificaciones del Intel Intel Core(TM) i7-3930K Processor (12M Cache, up to 3.80 GHz) pone Revisión de PCI Express 2.0 esto quiere decir que no trabaja con la velocidad de pcie 3.0x16. Buf. Todo apunta a Haswell.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Efectivamente, es 2.0. Si quieres 3.0 espera a Haswell.

    En relación a tu pregunta anterior sobre Virtu te recomiendo que te leas este hilo ya que, contiene información realmente interesante aportada por los compañeros.

    Conclusión: espera a Haswell que está a punto de salir y decide en libertad.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Muchas gracias por todo, en conclusión:
    Dependiendo de si la renderización correra acargo únicamente de CPU + Ram, configuraciones basadas en Sandy Bridge y placas socket 2011 nos permitirán llegar hasta los 64G, 16 núcleos (8 reales +8 virtuales) muy recomendable para Vray. Teniendo en cuenta que si queremos trabajar con CpU + GPU tan solo rendira en pcie 2.0 rindiendo la mitad de eficiente que 3.0x16.

    Si vamos a hacer un renderizado basado en CPU + GpU, Ivy bridge y placas 1155 nos permitirán sacar el partido de pcie 3.0, pero únicamente procesadores de 8 núcleos, (4 reales + 4 virtuales) para 32 gigas de RAM, y teniendo en consideración las limitaciones de motores como Iray donde se pide que cada tarjeta individualmente pueda hacer frente a todo el peso de la escena para sumar la potencia de todas. Recomendable para apuestas multigráficas para tarjetas de gama medio-alta, alta sobre 3GDR o superiores para prever proyectos pesados.

    Con lo que nos queda poder fundir ambas ventajas en los nuevos Haswell, que están a la vuelta de la esquina y esperar a ver las especificaciones de las placa base que montaran dichos procesadores y las posibles configuraciones de RAM.

    Con lo cual entramos en modo ahorro y a verlas venir. Muchas gracias por todo, ahora a seguir aprendiendo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Cita Iniciado por Aivans Ver mensaje
    En las especificaciones del Intel Intel Core(TM) i7-3930K Processor (12M Cache, up to 3.80 GHz) pone Revisión de PCI Express 2.0 esto quiere decir que no trabaja con la velocidad de pcie 3.0x16. Buf. Todo apunta a Haswell.
    Placa Asus 2011. PCI-e 3.0:
    - 2 x16 + 2 x8
    - 1 x16 + 3 x8
    - 4 x8.
    http://www.asus.es/Motherboards/Inte...specifications.

    Incluso trabajando PCI-e x8 vas sobrado.
    -----
    SandyBridge, IvyBridge y Haswell te dara: PCI-e 3.0.
    - 1 x16 + 1 x8 + 1 x4
    - 2 x8 + 1 x4.
    http://www.asus.es/Motherboards/Inte...specifications.
    ------
    En el caso de Haswell no sé si mejorara, imagino que sí, pero no llegara a tanto como la plataforma 2011.

    Si necesitas varios PCI-e x16 o x8, entonces necesitas una placa con chipsets adicionales:
    http://www.asus.es/Motherboards/Inte...MUS_V_EXTREME/.
    - 1 x16 + 3 x8.
    -------
    El modelo WS te permite también varios PCI-e 3.0 x16/x8.
    http://www.asus.es/Motherboards/Inte...specifications.
    - 2 x16
    - 1 x16 + 2 x8
    - 4 x8.
    Última edición por cabfl; 01-06-2013 a las 01:46

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hola, soy nuevo e ignoto con dudas sobre EasyThreed K7 3D Mini Printer
    Por sergiogasista en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 9
    : 22-12-2023, 06:28
  2. Dudas sobre aprovechamiento de memoria RAM en equipo nuevo con XP Profesional
    Por TrueGreySkull en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 08:13
  3. Hardware Sugerencias sobre la configuración de un nuevo PC
    Por Alfonso Perez en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 29-09-2017, 12:45
  4. Respuestas: 37
    : 17-05-2016, 19:04
  5. Dudas sobre instalación Vray y su configuración
    Por jaccomo52004 en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 2
    : 28-03-2011, 18:37

Etiquetas para este tema