Sinceramente me parece mucho más equilibrado el presupuesto que te he hecho.
Las cajas que te proponen son de gama baja o ultra baja. Yo te propongo una caja modesta, pero con un mínimo de calidad, para mí es una caja de entrada de gama qué esta por debajo de otras opciones, pero que cuesta la mitad por eso te la he sugerido.
No tiene sentido optar por una GIGABYTE GA-Z87X, es una placa para OC alto y no coincide en absoluto con tu perfil. Para montar una placa así habría que optar por un equipo que sobrepasaría tu presupuesto.
En relación al procesador si no tienes pensado hacer OC como dices es mejor que optes
por el i7-3770 que sigue siendo un buen procesador.
El ventilador en realidad no es un ventilador es un disipador que es exclusivo para refrigerar el microprocesador. En cualquier caso, si no vas a hacer OC el que lleva de serie el procesador podría ser suficiente, aunque sea algo más ruidoso. El resto de ventiladores de 120 se pueden comprar de forma opcional para mejorar el flujo de aire de la caja. Son cosas distintas.
Sobre el tema de la RAM, Kingston en general tiene un RMA más bien bajo así que, suele ser una buena opción para RAM en perfiles conservadores.
La eterna duda sobre la gráfica, efectivamente cuando hablamos de renderizar por GPU nos referimos a hacer uso de la gráfica. En ese sentido
Vray-RT es uno de tantos programas de render que permite renderizar por GPU y en ese sentido una buena GTX puede resultar mucho más efectiva qué una Quadro.
Mírate este tema y sobre todo los tiempos que marca cada tarjeta para intentar extrapolar resultados. Ya te adelanto que la serie 700 ya está a la venta con tarjetas tan potentes como la GTX 780.
Y tienes razón al hacer la diferenciación ya que las Quadro están más orientadas a mover varios millones de polígonos en visores sin importar su complejidad y las GTX son más polivalentes en general, pero
con ciertas limitaciones.
La diferencia entre los discos duros es que el Green es un disco para almacenamiento puro y duro, no sirve como disco de sistema ya que es bastante lento. Seagate hace mucho que perdió mi confianza prefiero trabajar con Toshiba, por ejemplo.
Es mejor la fuente que te he propuesto. NoX y Thermaltake suelen hacer fuentes más bien flojillas salvo en gama alta, pero ahí hay otras como Cooler Master o Seasonic que suelen ser bastante mejores.
El SD yo no lo recomiendo de momento por los problemas que están dando la mayorías de ellos, cuando maduren y bajen de precio hasta yo miraré de comprar uno.