Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 65

Tema: Comprar ordenador

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Comprar ordenador

    Danos más pistas.

    Es un render con Blender Internal, o es con Cycles.

    Lo estas intentando con GPU si es en Cycles?
    Cuantos megas tiene ese blend?
    Has mirado en la consola a ver si te pone algún dato del error?
    Si no es una cosa privada, podrías subirlo para mirar si es un bug.
    http://www.pasteall.org/blend/.
    (lo de la consola esta ahora en Windows > Togle System Console)
    Te sale una pantalla de las de color negro con un texto, explicando donde puede estar el error.

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    Comprar ordenador

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Danos más pistas.

    Es un render con Blender Internal, o es con Cycles.

    Lo estas intentando con GPU si es en Cycles?
    Cuantos megas tiene ese blend?
    Has mirado en la consola a ver si te pone algún dato del error?
    Si no es una cosa privada, podrías subirlo para mirar si es un bug.
    http://www.pasteall.org/blend/.
    (lo de la consola esta ahora en Windows > Togle System Console)
    Te sale una pantalla de las de color negro con un texto, explicando donde puede estar el error.
    Gracias Solimán.

    Es con Cycles (aunque he probado a renderizar otros proyectos en Internal que no me renderizaban antes, y tampoco lo hacen ahora).

    Lo que mencionas de GPU, no sé lo que es, pero sospecho que puede ser éso. ¿En qué consiste?
    Si no lo solucióno con lo de GPU subo el blend. Tiene 41 Mb.
    ---------------------------------
    A ver, creo que he puesto lo de GPU, pero aun así se me cierra el Blender igual. He hecho esto:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4hy4.png 
Visitas: 271 
Tamaño: 682.6 KB 
ID: 192838 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: y444.png 
Visitas: 217 
Tamaño: 1.14 MB 
ID: 192839

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Última edición por Diseño3d; 26-04-2014 a las 15:55

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Comprar ordenador

    Dado que has cambiado la tarjeta gráfica deberías limpiar los drivers para descartar problemas:
    Recuerda qué para montar tarjetas distintas (GTX, Quadro.) es importante limpiar drivers para instalar a continuación los que correspondan a la tarjeta nueva.

    Aquí te dejo el método para limpiar los drivers:
    (Si quieres puedes crear un punto de restauración por si tuvieras cualquier problema durante el proceso).
    1º) Descarga los drivers para tu tarjeta.
    http://www.nvidia.com/Download/index.aspx?Lang=en-us.
    2º) Limpia los drivers instalados para evitar problemas entre los antiguos y los nuevos. Para eso deberías utilizar Display Driver Uninstaller (Descarga directa) entrando a Windows en Modo seguro, con el cable de red desconectado en todo momento incluso cuando vuelvas al Modo normal después de reiniciar.

    Asegúrate de que estén marcadas las tres opciones y pincha en el primer cuadro de arriba qué termina diciendo: (Altamente recomendado).

    Archivo adjunto 189631
    3º) Una vez que hayas reiniciado después de usar Display Driver Uninstaller en Modo seguro podrás instalar sin problemas los drivers nuevos.
    4º) No te olvides de volver a conectar el cable de red una vez terminado el proceso.

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Comprar ordenador

    Cita Iniciado por Madrid82 Ver mensaje
    .

    A ver, creo que he puesto lo de GPU, pero aun así se me cierra el Blender igual. He hecho esto:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4hy4.png 
Visitas: 271 
Tamaño: 682.6 KB 
ID: 192838 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: y444.png 
Visitas: 217 
Tamaño: 1.14 MB 
ID: 192839
    Vale, esa parte está bien, quiere decir que tienes detectata la tarjeta y que tienes los drivers Cuda bien.

    Ahora mira en Render, donde te da la opción de cambiar de CPU a GPU y prueba en la opción de Experimental
    De todas formas, me parece que la escena es muy grande para tu ordenador. Podrías probar a poner solo una parte de la escena en el primer layer y el resto en otro layer.

    A ver si así no se te cuelga.

    Para mover objetos entre layers es (seleccionar los objetos y letra M y elegir una casilla diferente a la primera).
    Última edición por Soliman; 27-04-2014 a las 20:03

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    Comprar ordenador

    -AlphaCad: Gracias por la información. Creo entender que tengo bien los drivers por lo que me ha dicho Solimán. Al final compré la GT 640.

    Soliman: Gracias por tu atención. He probado tanto lo del experimental como lo de los layers, pero en ninguno de los dos casos arranca el render. En fin, será lo que dices, que es muy grande.
    ¿Creéis que debería subir a 64 bits? No lo hice porque había qué formatear el equipo y no había hecho copias de seguridad, pero ahora ya las tengo. El de la tienda me dijo que cuando las tuviera se lo llevara y que me lo subía a 64 bits dentro del presupuesto, pero que él opinaba que, con Windows Vista (el que tengo), podría haber incompatibilidades con 64 bits. ¿Mejoraría el tema del render si lo subo a 64 bits o pensáis que no merece la pena y más si puede dar problemas de incompatibilidad? Gracias y saludos.

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Comprar ordenador

    Veo que tienes árboles y hojas.

    Yo probaría a poner esos árboles y hojas y ponerlos en el layer 2 pero para qué no salgan en el render.

    Veo que son casi un millón de vértices, eso en teoría en un portátil como el mío, funcionaría, aunque tardase unos segundos en arrancar.

    También podrías probar a hacer el render a un 20% y con una cantidad de Samples pequeña.

    Esto solo es para descartar que el blend esté corrupto y sea ese el fallo.

    Si aun así sigue sin hacer render, habría que probar con un cubo solo. Y así ver si funciona la GPU o tienes algún comflicto.

    Lo mismo, probarlo con CPU, etc.

    Si fuera problema de tamaño, habría de mirar de reducir vértices en la escena, ya bien fuera cambiando los árboles y plantas por texturas de imagen con transparencia o bien retocando partes del edificio.

    Lo de los 64 bits no creo que te cambiase nada. Pero recuerda qué cada versión tiene su descarga diferente.
    http://www.blender.org/download/
    También podría probar entre la versión instalable y la ZIP no instalable, y en último caso, probar con otra versión más antigua (aunque no creo que tengas un fallo de incopatibilidades).
    http://download.blender.org/release/.

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Comprar ordenador

    Cambiar a 64 bits implica varias cosas, la primera es que vas a tener que formatear y montar el sistema desde el principio (eso lo haría el de la tienda si no he entendido mal), la segunda es que el rendimiento debería ser superior ya qué se manejan bloques de 64 bits en lugar de 32. Pero para mejorar lo lógico sería montar un Windows más actual, Vista es de los peores con diferencia sino el peor. Podrías optar por Windows 7 Professional (64 bits), o bien Windows 8.1 si sabes que va a funcionar bien.

    Te dejo con Solimán que es quien entiende de Blender.

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    Comprar ordenador

    Muchas gracias a los dos.

    AlphaCad: eso me dijo el de la tienda, que lo ideal sería actualizar la versión de Windows para qué fuera compatible con 64 bits. Pero claro, me dijo que ponerle el Windows 7 u 8 (no recuerdo), la licencia eran 90 euros. Y claro, eso ya no me lo puedo permitir. Así que creo que lo voy a dejar como esta.

    Soliman: creo que voy a abrir un nuevo mensaje en otra sección porque este tema ya no es cosa de Hardware sino de Blender y mi archivo. Muchas gracias por tu ayuda, yo no sé qué haríamos sin tí todos los aficionados a Blender.

    Gracias a todos los que me habéis ayudado en este mensaje con vuestros comentarios. Todos me han sido muy útiles.

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    Comprar ordenador

    He leído en otro foro de esta misma página que, para poder renderizar una escena con la GPU, la escena debe caber dentro de la memoria de la tarjeta gráfica. La GT 640 que yo me he comprado tiene 2 Gb de RAM. Sin embargo, intento renderizar un archivo Blender, por ejemplo, de 30 Mb, y no me deja. Y he probado con otros de tamaños similares y tampoco, de lo que se deduce que no está corrupto ese archivo porque me pasa con todos. ¿Estoy mirando mal el tamaño del archivo? En teoría, ¿no debería soportar mi GPU archivos de hasta 2000 MB de tamaño, cuando ni siquiera me renderiza los de 40 Mb? Gracias y saludos.

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Comprar ordenador

    Por eso te dije que sería interesante formatear el equipo, aunque fuera con la misma licencia de Windows que tienes ya, para descartar problemas de librerías, dependencias y fallos de configuración en general.

  11. #56
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Comprar ordenad

    Los 64 bits es crucial. As aumentado la RAM, pero sigues teniendo un límite por aplicación de más o menos 1gb, por lo que, si no te pasas a 64 bits el aumento de Ram no te sirve para nada.

    Yo trabaje con el vista 64 bits y todo y la mala fama qué tenía yo note una mejora increíble de trabajar con el mismo equipo a 32 bits.

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Comprar ordenador

    Lo que ocupa tu escena en Ram no es lo mismo que el tamaño del archivo.

    La vram disponible para render GPU, es la qué queda libre aparte de la vram ocupada por las tareas de vga qué será mayor a más resolución, y las tareas de aceleradora 3d para los visores en tiempo real.

    Nunca dispondrás de 2Gb reales. Puedes usar la aplicación Gpu-Z gratuita para monitorizar tu tarjeta.

    El límite teórico de 32bits es de 2Gb por aplicación.
    Última edición por cabfl; 02-05-2014 a las 19:59

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    Comprar ordenador

    Muchas gracias a los tres por comentar.

    AlphaCad: Ok, entonces creo que esta semana que viene volveré a llevar mi pc a Bep para qué me instalen el 64 bits y me lo formaten. Muchas gracias y un saludo.

    Pyros: De acuerdo. Voy a instalar el 64 bits. Claro, es que yo he leído que, aunque aumentes la Ram de tu PC, el sistema destina un máximo de Ram al tema de gráficos etc. Y que para cambiar esto tendría qué meterme en la Bios del ordenador y aumentar la cantidad asignada de Ram a los gráficos integrados, y eso ya no quiero hacerlo porque no entiendo muy bien la historia y me puedo cargar el pc. Así que haré lo que me dices y lo pasaré a 64 bits dejando el Windows Vista. Muchas gracias y un saludo.

    Cabfl: por lo que me comentas entiendo que los 2 GB de Ram de una tarjeta gráfica se utilizan para algo más que para él render. Por eso me recomiendas maximizar la cantidad de GB de la tarjeta utilizada para renderizar. Investigaré este tema y la aplicación Gpu-Z que me comentas.

    Al margen de esto, me dices que el tamaño de un archivo no es lo mismo que lo que ocupa en RAM. ¿Sabes cómo puedo mirar cuanto ocupa en Ram un archivo, en este caso de Blender?
    Por último, me informas de que el límite teórico de un 32 bits es de 2 Gb por aplicación (supongo que, te refieres a qué la Cpu destina 2 de sus Gb de Ram para él tema de gráficos). Si amplío mi pc a 64 bits, ¿sabes cuántos Gb de Ram destinaría entonces a los gráficos integrados?
    Muchas gracias Cabfl por tu ayuda y un saludo.

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Comprar ordenador

    2Gb de Ram para toda la aplicación. Esto es una norma general para todas las aplicaciones, sean del tipo que sean. Ofimatica, juegos, gráficos, contabilidad, internet, etc. Cada aplicación tiene un límite máximo de 2Gb de RAM del sistema.

    No confundas la Ram del sistema, con la vram de la tarjeta gráfica.

    La única manera qué se me ocurre de saber cuanto te ocupa una escena en RAM, es mirando el administrador de tareas. Anota cuanta Ram se usa antes de abrir la aplicación (lo que usa solo Windows), cuánta se usa al abrir la aplicación y finalmente cuanta Ram se usa al cargar tu escena.

    Respecto al uso de la gráfica:
    http://www.techpowerup.com/gpuz/.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: screen1.gif 
Visitas: 140 
Tamaño: 25.9 KB 
ID: 193176Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: screen2.gif 
Visitas: 161 
Tamaño: 17.4 KB 
ID: 193177

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  15. #60
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    Comprar ordenador

    Ok, voy a mirar lo de bajarme el GPU-Z, aunque lo he estado mirando por encima y no sé yo si voy a entender algo, creo que es muy complicado para mí. En cualquier caso, subiré mi pc a 64 bits, y les preguntaré a los de la tienda sobre este tema también. Gracias y saludos.

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Qué ordenador comprar?
    Por nandOce en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 08-10-2014, 16:59
  2. Que ordenador comprar
    Por ErnestGri en el foro Hardware
    Respuestas: 23
    : 05-02-2013, 19:30
  3. Comprar ordenador por 600
    Por enier en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 22-07-2009, 15:04
  4. Comprar ordenador portátil
    Por zafo en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 8
    : 15-12-2007, 17:37
  5. Ordenador a comprar para 3d
    Por octubrq en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 10-05-2006, 07:38