Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Qué ordenador comprar?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    15

    Qué ordenador comprar?

    Buenas, normalmente la gente viene aquí para qué le recomienden un ordenador, proponiendo las premisas de presupuesto disponible y programas que va a utilizar.

    Pero mi duda es más profunda qué eso, y me explico.

    Normalmente, alguien que va a gastar X dinero en un equipo, quiere que sea lo más óptimo del mercado (relación calidad/precio) y que el equipo le vaya a durar lo máximo posible, ¿No? ¿Pero hasta qué punto es eso lo más óptimo?
    Sabiendo que la evolución de componentes de PC sigue un espectacular crecimiento, la pregunta ideal sería: ¿cómo optimizar EL DINERO vs la calidad de los componentes?
    Para ejemplificar un poco lo que quiero decir: ¿Qué compensa más? Un equipo actual de 2.000 euros que te pueda durar 5 o 6 años? O uno de 1.000 euros hoy y otro de otros 1.000 euros en 2 o 3 años? Es decir: ¿Un equipo actual de 2.000 euros será menos potente que uno de 1.000 euros dentro de 3 años?
    Otra de mis dudas es: se puede medir el incremento de calidad en softwares concretos de distintos componentes? Supongo que habrán todo tipo de benchmarks por ahí de distintos componentes (sobre todo CPU y gráficas) en distintos softwares, pero me gustaría saber de primera mano si alguien me lo puede corroborar por experiencia propia. Y ahora pongo un par de ejemplos:
    Estos dos micros trabajando en Vray 3dsmax (pongo estos dos, como podría haber puesto otros): Donde más se agradece (para mí por lo menos) el trabajo de un buen microprocesador es en que sea capaz de hacer pasadas rápidas en renders de prueba cuando estás en la parte de shading, ajustando valores de los materiales y viendo como te va quedando la escena general.

    Intel Core i7-5930K 3.5Ghz (12 Cores) 558 euros
    Intel Core i7-5960X 3 GHz (16 Cores) 989 euros.
    ¿Hasta qué punto compensa comprarse el más caro (casi el doble)? El incremento de mejora (tiempo de render) no va a ser ni de lejos el doble como su precio. Pero es que igual no llega ni al 25%. Entonces: Merece la pena?
    Y mi última duda es acerca del nuevo material que está saliendo a día de hoy: los nuevos 2011-3 y la nueva serie de Nvidia 900.

    Es sabido que no es recomendable comprarse nuevos componentes recién salidos, ya qué existe la posibilidad de encontrarse fallos en las primeras remesas. Entonces, ¿Qué tiempo se aconseja esperarse?
    Bueno, cualquier sugerencia es bienvenida: Muchas gracias de antemano. Saludos.
    Última edición por nandOce; 27-09-2014 a las 17:22

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Qué ordenador comprar?

    Son preguntas algo abiertas, pero intentaré responderte de todas formas.

    No existe una relación necesaria entre la potencia y el dinero empleado. Por ejemplo, puedo gastar 200 euros en una fuente de 450 W que será de una calidad alta, pero no servirá para suministrar potencia a un equipo que necesite simplemente 460 W.

    El dinero se optimiza comprando componentes razonables, ni muy caros ni muy baratos. Siempre que se hace un presupuesto cada persona otorga en cada momento valores a ciertos componentes, por ejemplo, no tiene sentido montar una placa de 200 euros en socket 1150 si no vas a hacer OC alto.
    ¿Entonces qué compensa más? Es difícil responder a eso ya que el futuro es incierto. Pero si observamos la tendencia podemos ver que la evolución cada vez es menor, de hecho, los mayores avances se producen en la reducción del consumo energético y no en un incremento exponencial del rendimiento. Así que podemos decir que, salvo que nuestra factura de la luz sea una pesadilla para nosotros, comprar un procesador como el i7-5930K debería ser suficiente para aguantar unos años. Obviamente hay empresas que necesitan mucho más y es habitual encontrar granjas de Xeon trabajando en conjunto con gastos y facturaciones millonarias, pero ese es otro mundo.

    Entre el i7-5930K y el i7-5960X me quedo con el primero por ser mucho más racional en rendimiento-precio. Ten en cuenta que ambos se pueden ocear, pero si comparas ambas fichas en las tablas observarás que el 5960X en realidad al tener 8 núcleos físicos cuenta con una frecuencia base inferior y sin aplicar OC se queda 200 MHz por debajo de su hermano menor. No es hola ya que son dos núcleos más que generan mucho más calor y es normal que la base sea un poco inferior. A mí el precio me parece tan excesivo como el procesador, no es un producto para todos los públicos.

    En relación a los benchmarks o test sintéticos al final la mayoría son sólo números, por eso lo ideal es que, alguien que tenga la oportunidad de probar de primera mano los distintos componentes muestre los tiempos, la ganancia real que obtiene, todo lo demás son conjeturas.

    El tiempo de espera después de la publicación de nuevo material es relativo, depende mucho de la difusión, del uso específico, no es lo mismo una gráfica qué se vende muchísimo como pueda ser la GTX 770 y que además se esté utilizando para trabajar en muchos casos que una GTX TITAN Z que es una tarjeta exclusiva qué muy pocos compran. Si tuviera qué dar una medida diría que entre 6 meses y 1 año, pero como digo depende mucho del producto, y evidentemente cuanto más probado esté mejor porque no dejan de ser productos de consumo que pueden presentar taras.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    15

    Qué ordenador comprar?

    Muchas gracias por responder AlphaCAD.

    Ya me ayudaste una vez a configurar un equipo (era para un compañero) y te lo agradezco mucho. Esta vez es para mí.

    Concretando un poco más el asunto, quiero montarme una estación para trabajar con 3dsmax y Vray de manera holgada y cómoda, es vital que me saque renders previos relativamente rápidos, por eso, cuantos más Cores tenga, más buckets tendrá el v-ray para hacer cálculos.

    Estaba pensando entre los nuevos 2011-3 (i7-5920k o i7-5930K) de 6 Cores físicos y 6 virtuales (12 hilos en total), quedando casi descartado el i7-5960x (16 hilos totales) por su abusivo precio. Y el i7-4790K (8 hilos totales).

    Soy consciente de que debería de especificar el presupuesto que tengo disponible. Porque los nuevos 2011-3 implican placas más caras, y Ram más cara (la nueva DR4).

    Pero es que quiero hacer hincapié de que sí, por ejemplo, me decanto por el i-4790K y la estación entera me sale por digamos unos 1400-1500 euros. Y un equipo con el i7-5920k me sale por unos. 1700-1800 euros. Hay un incremento de precio de un 20-25%. Pero habrá un incremento de rendimiento, por ejemplo, en el Vray de un 20-25%? Porque si es así, sí que me puede compensar comprar el equipo más caro. Por contra, si el incremento va a ser de un 7-8%, igual me lo tengo que pensar.

    Y luego está el tema qué comentas del material nuevo, que no es aconsejable por posibles fallos etc. Entonces. Estoy un poco indeciso, porque ya qué voy a hacer una inversión importante de dinero, uno mira lo nuevo y dice: Lo nuevo me va a durar más y va a ir mejor.

    Voy a investigar un poco a ver qué encuentro: Gracias otra vez.
    Última edición por nandOce; 29-09-2014 a las 14:32

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    15

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Qué ordenador comprar?

    Veo que no lleva montaje. ¿Te lo montará alguien?
    Ojo porque hay varios componentes que están agotados.

    Y esa fuente es bastante mala, mejor esta otra: http://www.Aussar.es/fuentes-de-alim...80-Bronze.html.

    O ya una de calidad con la misma potencia qué la qué has elegido: http://www.Aussar.es/fuentes/evga-supernova-850-g2.html.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    15

    Qué ordenador comprar?

    El ordenador lo montaré yo mismo.

    La fuente, pondré la qué me recomiendas.

    Y los productos que no están en stock, es que no han llegado a la tienda todavía, me esperaré a qué lleguen. Gracias por la recomendación y el feedback: Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Qué ordenador comprar?

    ¿Cuál de las dos fuentes has elegido? Ten en cuenta que la primera es 100 W inferior, aunque sea mejor fuente.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    15
    Me iba a decantar por la de 750W.

    Estoy teniendo problemas de encontrar stockage. Llevo varios días rondando las páginas de Aussar, PC componentes y alternate, y realmente no consigo decidirme.

    Me ha salido una duda respecto a la placa base: Me he dado cuenta de que las placas MSI tienen una capacidad máxima de RAM superior a las Asus, y que aguantan mayores velocidades de RAM (por si en un futuro decido hacer un upgrade a la máquina).

    Y es que, entre esta placa: http://www.pccomponentes.com/msi_x99s_gaming_9_ac.html
    Y esta otra: http://www.pccomponentes.com/msi_x99s_sli_plus.html.

    Hay una diferencia de 170 euros, los cuales podría invertir en mejorar la gtx970 a una GTX 980. (cosa qué me ayudaría, puesto que los modelos interesantes de gtx970 están agotadas en la mayoría de tiendas).

    La placa más cara supuestamente está preparada para OC. Pero es que veo mucha diferencia de precio entre una y otra, y las prestaciones (a mi juicio, que igual es erróneo) son iguales.

    La placa barata no soportaría un OC?
    Al final, la cosa va así:
    Placa: https://www.alternate.es/MSI/X99S-XP...oduct/1154592?
    Micro: https://www.alternate.es/Intel(R)/BX...oduct/1147053?
    Disipador: https://www.alternate.es/Noctua/NH-D...oduct/1136477?
    SD: https://www.alternate.es/Samsung/500...oduct/1090485?
    RAM: https://www.alternate.es/G-Skill/Rip...oduct/1154835?
    Gráfica: https://www.alternate.es/ZOTAC/Nvidi...oduct/1157952?
    Fuente: https://www.alternate.es/Corsair/CS7...oduct/1110528?
    Caja: https://www.alternate.es/Aerocol/DS2...oduct/1137455?
    Monitor: https://www.alternate.es/BenQ/XL2411...oduct/1127159?.
    Última edición por AlphaCAD; 08-10-2014 a las 16:47 Razón: Unir mensajes.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Qué ordenador comprar?

    Eso dependerá de cuánto OC quieras hacer. Cuanto más OC mejor tiene que ser la placa para soportar la carga del conjunto.

    De todas formas, tienes opciones intermedias, por ejemplo, esta: https://www.alternate.es/GIGABYTE/GA...oduct/1154856?.

Temas similares

  1. Comprar ordenador
    Por Diseño3d en el foro Hardware
    Respuestas: 64
    : 18-05-2014, 21:46
  2. Comprar ordenador por piezas
    Por Superloco en el foro Hardware
    Respuestas: 20
    : 23-04-2014, 22:50
  3. Que ordenador comprar
    Por ErnestGri en el foro Hardware
    Respuestas: 23
    : 05-02-2013, 19:30
  4. Comprar ordenador por 600
    Por enier en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 22-07-2009, 15:04
  5. Comprar ordenador portátil
    Por zafo en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 8
    : 15-12-2007, 17:37

Etiquetas para este tema