Problemas para dibujar sin referencias
Descompone, el camello está mejor, pero ponle más líneas, las bases de los cubos de las jorobas.
Añade las líneas ocultas posteriores, imagina la estructura de los volúmenes y dibújalos.
Antes de inventar tu la postura, tienes que entender y analizar y visualizar la anatomía de lo que sea.
Para ello no basta con hacer un dibujo copiándolo de una fotografía. Coges 50,200,500 fotografías de camellos, y los dibujas todos, pero fotografías desde diferentes vistas y posiciones, los decompones, de arriba, de abajo, del frontal, del lateral, de la cabeza, hasta qué lo entiendes anatómicamente.
Luego visualizas la postura que quieres y empiezas con las líneas de la estructura, los huesos, y sobre estos vas añadiendo los volumenes.
A veces no es visualizar y dibujar, si no analizar y dibujar la escena, la composición, los puntos de fuga, los pesos, los encuadres, la estela de movimiento, la iluminación, las sombras.
¿Burne Hogarth? ¿Qué libro, título, tiene muchos?
Sigue practicando, y dibuja sin parar. Libros hay muchos, usa todos los que encuentres.
No es del tipo de los de Hogarth, pero a mí me gustó mucho el libro de;.
(Gracias IkerClon, qué buenos enlaces.).
Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
- -
La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein