Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Problemas para dibujar sin referencias

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2012
    Mensajes
    87

    Problemas para dibujar sin referencias

    Buenas gente, que tal?
    Esta tarde he topado de nuevo con un bache que llevo arrastrando desde hace algún tiempo y no sé cómo afrontar el problema. Os explico:
    Estoy aprendiendo a dibujar. No se me da bien, pero el curso que estoy realizando me está ayudando a mejorar cada día. Durante el último tema (dibujo de formas geométricas) se pide buscar imágenes de referencias de animales y descomponerlas en figuras geométricas. Yo me emocioné tanto al conseguir realizarlo con el primer conejillo de indias (un gorila) que quise dar un paso más allá, dibujandolo sin referencias y ayudándome solo de las formas geométricas de dicho animal. Sin embargo, soy prácticamente incapaz de visualizar una postura y el resultado deja muchísimo que desear.

    Para explicarme mejor, un ejemplo:
    1ª Imagen: sacar proporciones y descomponer en figuras geométricas simples (10 minutos aproximadamente.) :

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_0549.JPG 
Visitas: 17278 
Tamaño: 2.44 MB 
ID: 196540
    2ª Imagen: busco una imagen de referencia qué me guste y repito el proceso (8 minutos aproximadamente.):

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_0550.JPG 
Visitas: 13523 
Tamaño: 2.38 MB 
ID: 196541
    3ª Imagen: ahora viene lo bueno. Apoyandome en el esquema del gorila, intento dibujar una postura sin referencias. El resultado es una porquería qué me costó más de 30 minutos:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_0551.JPG 
Visitas: 16803 
Tamaño: 2.12 MB 
ID: 196542

    Buscaba una postura con movimiento en la que el gorila estuviera cargando para lanzar un golpe con su mano izquierda, pero no visualizaba una postura y empecé añadiendo las figuras tanteando una postura dinámica, pero lo que conseguí es un churro rígido y sin ningún tipo de atractivo.

    Este problema lo he estado arrastrando desde hace mucho. Dibujo de pena si no es con una fotografía de referencia y dado que en un futuro quiero dibujar para cómic, creo que estoy en un grave problema.

    Me gustaría saber de qué forma se podría afrontar este problema y avanzar, de perderle el miedo a dibujar algo sin necesidad de una imagen de referencia, porque ganas no faltan, pero no doy con la tecla. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Problemas para dibujar sin referencias

    Pero haber.

    Saca proporciones, pon más líneas como si fueran los huesos, segmentos de medida. Ni uno, ¿o los has borrado?
    Descomponerlas en figuras geométricas.

    Figuras geométricas son, cubo, cindro, esfera, toroide, piramide.
    ¿Los has hecho y los has borrado del todo? ¿O no has hecho ninguna figura geométrica?
    http://2.bp, blogspot.com/-V66cSo-aS...0/image002.jpg
    http://dibujando.net/old/modules/tut...dy/fbody14.gif.

    Afrontar este problema.

    Encaje, proporciones, simplificar en formas simples.

    Practica, dibujar, práctica y practicar y dibujar 8 horas mínimo al día.

    Sal a la calle y dibuja, a la gente que cruza el semáforo, a la madre leyendo en un banco, a los edificios.

    Ponte un bodegón y dibújalo. Sal a la calle y dibuja.

    Si puedes, paga unas clases de dibujo con modelos físicos.

    De los que dibujas sobre un caballeete en papeles de 100x70cms, o en papel de embalar con carboncillo, etc.

    Mira el making of con los esbozos del cómic de private eye de http://panelsyndicate.com/
    http://www.failingsky.com/.
    https://www.faceebok.com/hashtag/urbansketching
    http://workshops.urbansketchers.org/...oundaries.html
    https://www.faceebok.com/drawingonlocation
    .
    Última edición por marc31; 24-07-2014 a las 19:40
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2012
    Mensajes
    87

    Problemas para dibujar sin referencias

    Cita Iniciado por marc31 Ver mensaje
    Pero haber.

    Saca proporciones, pon más líneas como si fueran los huesos, segmentos de medida. Ni uno, ¿o los has borrado?
    Descomponerlas en figuras geométricas.

    Figuras geométricas son, cubo, cindro, esfera, toroide, piramide.
    ¿Los has hecho y los has borrado del todo? ¿O no has hecho ninguna figura geométrica?
    .
    Te pido disculpas Marc, tengo la fea costumbre de limpiar el dibujo de líneas feas, solo por ver el resultado un poco más limpio.

    Este otro boceto no se le borró nada, ni siquiera me centré en detalles, solo sacar la forma geométrica simple del animal:.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_0554.JPG 
Visitas: 9932 
Tamaño: 2.50 MB 
ID: 196548

    El problema es, como dije en el mensaje anterior, es que me resulta fácil hacer las cosas cuando tengo una imagen delante a la qué acudir en caso de dudas. Pero si tengo que inventar yo la postura, no sé qué es lo que ocurre, que no me sale bien, suponiendo que conozco la estructura base del objeto en sí. Las posturas me salen feas, sin sentido, no sabes lo que está haciendo o no son tan dinámicas cómo me gustaría.El libro de Hogarth es material con el que estoy trabajando, junto al curso. Al principio del libro propone un ejercicio para dibujar figuras en movimiento con lo ya aprendido en las páginas anteriores. También menciona qué las figuras deben ser atractivas, es decir, dinámicas y no aburridas. Yo quiero eso en mis dibujos, pero cuando trato de pensar en movimientos o poses, no se me viene nada a la cabeza. No sé si es un problema de base o simplemente es que no tengo capacidad para retener una imagen en mí cabeza.
    Cita Iniciado por marc31 Ver mensaje
    , afrontar este problema.

    Encaje, proporciones, simplificar en formas simples.

    Practica, dibujar, práctica y practicar y dibujar 8 horas mínimo al día.

    Sal a la calle y dibuja, a la gente que cruza el semáforo, a la madre leyendo en un banco, a los edificios.

    Ponte un bodegón y dibújalo. Sal a la calle y dibuja.

    Si puedes, paga unas clases de dibujo con modelos físicos.

    De los que dibujas sobre un caballeete en papeles de 100x70cms, o en papel de embalar con carboncillo, etc.
    En resumen, que siga haciendo lo que hago ahora: seguir practicando + paciencia + constancia.

    Supongo que es algo que se arreglara con el tiempo.

    Te doy las gracias Marc por pasarte y orientarme un poco. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Problemas para dibujar sin referencias

    Cuando abocetes, no elimines ninguna línea. De ese modo podrás ver mejor tu evolución. Y también conseguirás un feedbackmás adecuando, porque los demás podrán ver cómo construyes tus dibujos en lugar de ver sólo el contorno.

    Los libros de Hogarth son un poco engañosos (esos nudillos). A mí me parecen una castaña pilonga, pero es una opinión personal mía. Además, en 10 minutos, no deberías detenerte en hacer que el contorno tenga pelillos. Hay una serie de libros que están muy bien para entender la relación de fuerzas y tensiones que ocurren en el cuerpo cuando lo posamos. Son los de esta serie:
    http://www.amazon.com/Force-Dynamic-.../dp/0240808452.

    Y éste, aunque es muy difícil de conseguir (hay escaneos por ahí), le da un millón de patadas a Hogarth. Y cuando termina, le da otro millón más:
    http://www.amazon.com/Die-Gestalt-Me.../dp/3473483788.
    ¿Qué método o curso estas siguiendo? Hay métodos que consisten, primero, durante un largo tiempo, dibujar lo que ves, que parece que es lo que se te da mejor. Cuando dibujas algo una vez, o varias, almacenas un registro de ese dibujo en tu cabeza. ¿No os ha pasado que dibujais algo, y luego sóis capaces de dibujarlo sin tenerlo delante? Una vez sabemos esto, podemos pasar a la fase de ahora usa lo que sabes y combínalo con lo que ves, de modo que, por ejemplo, podemos mejorar la anatomía de un dibujo, idealizandolo que vemos. En el caso de tu gorila, en lugar de elegir de cabeza una postura cualquiera, busca una imagen que te parezca sugerente y úsala como referencia para tu ejercicio. No sólo no estas haciendo trampa sino que estas incorporando una postura más a tu biblioteca mentalde poses.

    Si quieres seguir practicando dibujar poses:
    http://artists, pixelovely.com/pract...igure-drawing/.

    Como dice Marc, paciencia y constancia. No vas a ver resultados de la noche a la mañana.

    Vaya, y sobre lo de ser capaz de dibujar de cabeza, no sobrestimes a los dibujantes de cómic, que un montón de ellos trabajan con referencias. Usar referencias no es malo ni es ningún estigma. Alguien como Alex Ross tira de ellas constantemente:
    http://3.bp, blogspot.com/-KaEMKFoYS...-+Process1.jpg.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Problemas para dibujar sin referencias

    Descompone, el camello está mejor, pero ponle más líneas, las bases de los cubos de las jorobas.

    Añade las líneas ocultas posteriores, imagina la estructura de los volúmenes y dibújalos.

    Antes de inventar tu la postura, tienes que entender y analizar y visualizar la anatomía de lo que sea.

    Para ello no basta con hacer un dibujo copiándolo de una fotografía. Coges 50,200,500 fotografías de camellos, y los dibujas todos, pero fotografías desde diferentes vistas y posiciones, los decompones, de arriba, de abajo, del frontal, del lateral, de la cabeza, hasta qué lo entiendes anatómicamente.

    Luego visualizas la postura que quieres y empiezas con las líneas de la estructura, los huesos, y sobre estos vas añadiendo los volumenes.

    A veces no es visualizar y dibujar, si no analizar y dibujar la escena, la composición, los puntos de fuga, los pesos, los encuadres, la estela de movimiento, la iluminación, las sombras.
    ¿Burne Hogarth? ¿Qué libro, título, tiene muchos?
    Sigue practicando, y dibuja sin parar. Libros hay muchos, usa todos los que encuentres.

    No es del tipo de los de Hogarth, pero a mí me gustó mucho el libro de;.
    (Gracias IkerClon, qué buenos enlaces.).
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2012
    Mensajes
    87

    Problemas para dibujar sin referencias

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Cuando abocetes, no elimines ninguna línea. De ese modo podrás ver mejor tu evolución. Y también conseguirás un feedbackmás adecuando.
    Gracias IkerClon por pasarte y opinar. Es lo que voy a hacer a partir de ahora.
    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Los libros de Hogarth son un poco engañosos (esos nudillos). Hay una serie de libros que están muy bien para entender la relación de fuerzas y tensiones que ocurren en el cuerpo cuando lo posamos.
    Personalmente a mí tampoco me gusta, salvo algunos puntos que trata como el Control de la longitud de las formas escorzadas o Control del tamaño en formas escorzadas, por ejemplo.

    El libro que recomiendas lo tengo en la estantería. Estoy deseando meterle mano al temario, llenos dibujos con curvas y movimiento, incluso las posturas más estáticas parecen cobrar vida. ¿Me recomendarías que lo complementara a los que ya estoy haciendo, o debería crear antes una base con la qué aprovecharlo?
    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Y éste, aunque es muy difícil de conseguir (hay escaneos por ahí), le da un millón de patadas a Hogarth. Y cuando termina, le da otro millón más.
    Echaré un buen vistazo. Espero que los dibujos hablen por si mismos. Aun así, muchas gracias por el detalle.

    Una pregunta ¿Me recomendarías hacerme con el libro Human Figure in Motion de Eadweard Muybridge y trabajar también con él? Aunque creo que está más orientado a animación, supongo que, hacer dibujos de figuras en movimiento debería ayudar a mejorar.
    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    ¿Qué método o curso estas siguiendo?
    Pues después de buscar, rebuscar y probar, decidí seguir un curso de un usuario que conocí googleando. Supongo que no es el mejor, pero sus métodos me han ayudado mucho a la hora de mejorar en el dibujo. Os dejo un Link donde expone parte del contenido, por si quisierais echar un vistazo y/u opinar.

    A partir de ahora, procuraré hacer estudios más extensos. El hecho de dibujar algo ochenta mil veces desde distintos puntos de vista tendrá que servir de algo.
    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Vaya, y sobre lo de ser capaz de dibujar de cabeza, no sobrestimes a los dibujantes de cómic, que un montón de ellos trabajan con referencias. Usar referencias no es malo ni es ningún estigma. Alguien como Alex Ross tira de ellas constantemente.
    Reconozco que los tengo en muy alta estima, hacer tantos dibujos, muchos desde perspectivas que más quisiera yo y encima a contrarreloj… pero bueno, poco a poco. Muchas gracias de nuevo por pasarte y por todos tus consejos IkerClon.
    Cita Iniciado por marc31 Ver mensaje
    Antes de inventar tú la postura, tienes que entender, analizar y visualizar la anatomía de lo que sea. Para ello no basta con hacer un dibujo copiándolo de una fotografía. Coges 50, 200, 500 fotografías de camellos, y los dibujas todos.
    Eso es lo que comento más arriba, hacer estudios de algo hasta conocerlo al dedillo.
    Cita Iniciado por marc31 Ver mensaje
    ¿Burne Hogarth? ¿Qué libro, título, tiene muchosí.
    El libro se llama El dibujo de la figura humana a su alcance. Gracias por los consejos, Marc. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Problemas para dibujar sin referencias

    No te limites a un solo libro. Porque si sólo sigues los libros de Hogarth, al final acabaras memorizando sus dibujos y dibujando con ese estilo, y no es lo que quieres. Aprender a dibujar no es aprender matemáticas, donde primero aprendes a sumar, y luego a multiplicar, y luego funciones, y luego derivadas, y luego integrales. Creo que es bueno que estés siguiendo un método, pero no dejes de echar un vistazo a lo que tienes alrededor y a los demás libros que vas encontrando por ahí. De hecho, ve a tu estantería, saca el libro de la serie Forcedel que hablábamos y échale un ojo. Merece mucho la pena.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2012
    Mensajes
    87

    Problemas para dibujar sin referencias

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    No te limites a un solo libro.
    Pues nada, a partir de ahora no trabajaré solo con un libro. Aunque no sé si mi escritorio aguantara el peso de todos ellos. Muchas gracias por tus consejos IkerClon.

Temas similares

  1. 3dsMax Problemas con la actualización de referencias en 3ds Max al cargar archivos
    Por ricmontes68 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 08-04-2023, 10:58
  2. Sketchup Problemas de visibilidad al dibujar
    Por NicoGuerci en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 16-06-2014, 18:53
  3. AutoCAD Problemas para dibujar en 3d AutoCAD 2008
    Por martincho2014 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 16-02-2014, 03:48
  4. Flash Problemas al dibujar con flash CS3
    Por liliani en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 15-01-2012, 20:45
  5. Problemas con referencias ctrl z y mas
    Por TheOutsider en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 04-06-2007, 22:03