Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Render por GPU simple doble presición

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    98

    Render por GPU simple o doble presicion

    Hace tiempo, varios meses ya, cuando montaba mi equipo, todavía había mucha duda sobre si los unbiased y otros motores que hacen uso del cálculo por GPU utilizan el cálculo de simple o doble precisión. Sin hacer un revelamiento metódico, por falta de tiempo y porque un muestreo de rigor científico no venía al caso, fui leyendo aquí y allí hasta llevarme la idea de que todos o al menos la mayoría de los ubiased utilizaban single precisión (32bits).

    Hoy parece que estamos más cerca de llevarnos una idea precisa al respecto. Copio el texto para los perezosos y pongo la fuente a continuación.
    Voy a tratar de arrojar algo de luz sobre este tema ya que no hay mucha información en la red.
    ¿Los motores de render por GPU que tipo de cálculos realizan, de simple precisión (FP32) o de doble precisión (FP64)?
    Sobre el tipo de cálculo FP32 o FP64, son dos términos para definir la precisión de los cálculos que realizan los núcleos CUDA, en todas las tarjetas hay de los dos tipos, según el modelo de tarjeta de video la proporción varía, por lo tanto todas las tarjetas geForce pueden hacer cálculos en precisión simple o doble (FP32 o FP64).

    Sobre que tipo de cálculo es el render, está claro que es de precisión simple (FP32) por eso las tarjetas geForce despuntan, las tarjetas Quadro o Tesla sacan peor rendimiento porque tienen menos CUDA de tipo FP32 y muchos más FP64, digamos que están pensadas la últimas para cálculos matemáticos de doble precisión, no para render.

    En resumen, las Quadro y las Tesla no están diseñadas para render, ya que el render es un proceso FP32 de cálculo simple y estas tarjetas montan una cantidad de estos procesadores CUDA, por lo cual, tampoco son las apropiadas para videojuegos.
    Fuente:
    http://www.cuántico.es/render-gpu-fp32-fp64/.

    Para más datos puede leerse como antecedente este artículo donde se abre el tema y de dónde extraigo el siguiente gráfico de rendimientos comparativos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Grafica-iray.jpg 
Visitas: 528 
Tamaño: 103.0 KB 
ID: 201326

    Fuente:
    http://www.cuántico.es/ranking-de-ta...icas-gpu-iray/.

    Aquí hago una acotación: en el momento en que empecé a preguntar qué gráfica debía instalar, AphaCAD y otro usuario que no recuerdo me recomendaron que comprara una GeForce GTX 580, usada, desde luego, es una tarjeta bastante vieja ya. No me arrepiento de haber comprado una GTX 780 Ti OC, dado que mi ordenador, de empezar como una equipo excluisvo para render terminó siendo enormemente polivalente. Tampoco entiendo cómo la GTX 580 con 512 núcleos CUDA puede tener un rendimiento tan cercano al de la 780 Ti con 2880. Como sea, si nos guiamos por la comparativa y a los costos que tenían esas placas hace 7 u 8 meses y considerando que por aquel entonces conseguía dos GTX 580 nuevas en cajas sin abrir (aunque importadas informalmente, es decir, con la difusa garantía de Nvida EU sin un reseller oficial) tenemos un dato interesante y para tener muy en cuenta:
    Cant 1 Gtx 780 Ti, precio. 800 euros. 1.33 iteraciones (megapíxeles por segundo).

    Cant 2 Gtx 580, precio (por ambas). 500 euros. 2.20 iteraciones (megapíxeles por segundo).

    Un equipo montado exclusivamente para renderizar con digamos, iray, en ese momento rendía casi el doble por casi mitad de precio en gráficas.

    Otro tema qué queda un poco más desvelado es la disyuntiva sobre si Quadro o GeForce. De las Quadro los más viejos hemos heredado la tradición: por el 2006 cuando armé un equipo para render, no había discusión al respecto: las geForce eran Quadros capadas (de hecho, muchos recordarán los programas con los que se transformaban las 5900 en Quadro) y la mayor diferencia entre ambas eran que siendo Quadro podían instalarse los Maxtreme con lo cual la diferencia a la hora de mover polígonos en el visor era notable. Pero en aquel entonces, respondíamos como un rosario a los novatos: la gráfica es para mover los visores, el render corre por cuenta del procesador.

    Han cambiado mucho las cosas hoy día.

    Por lo que he leído, parece posible que tal vez comparando una Quadro y una GeForce equivalentes, la primera gestione mejor los polígonos en los visores, la segunda aporte mejores tiempos en render por GPU.

    Por mi parte, apenas montaba mi máquina, un vendaval laboral me alejó del 3DS Max y me tuvo todo el año desarrollando proyectos urbanos, planos enormes y muy recargados en AutoCAD, y no me quedé plenamente satisfecho del rendimiento de la 780 para mover los visores de AutoCAD.

    He leído aquí la experiencia de un usuario que tiene o tenía una Quadro y una GeForce, AlphaCAD, probablemente recuerdes el hilo, podrías linkearlo aquí mismo, y eventualmente hacer un adherido en el que se vayan volcando datos concretos, tanto de artículos como experiencia de usuarios.

    Edito: nunca llegué a probar mi gráfica con render GPU de escenas exigentes, pero me sorprendió que en pruebas sencillas con iray (sin mapas de bits, sólo luces y materiales limpios, procedurales, reflexiones, etc.) ya estaba utilizando 1,5 Gb que es la mitad de la GDR que trae, así que, hay que estar atento, que yo veo que los ordenadores con sus 16 a 32 Gb van tan sobrados de RAM y las gráficas parecería qué van algo cortas.
    Última edición por Ripio Suelto; 25-12-2014 a las 11:40

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    140

    Render por GPU simple o doble presicion

    Hola Ripio Suelto, creo si no me equivocó te refieres a esto.
    http://www.foro3d.com/f14/ayuda-con-...tml#post899576.

    Yo estoy en la misma tesitura, he encargado mi equipo ya para 3ds Max (junto Vray), AutoCad, Revit, leo y leo reviews, opiniones etc y no me término de decantar, por un lado gente que dice que escenas pesadas en AutoCAD las mueve estupendamente con una 780 ti, pero veo que tú experiencia con los visores en AutoCAD con proyectos pesados no es el esperado, otros que es superior una 780 a una K4000 en 3ds Max con escenas pesadas como dice pbernat en el enlace que te he puesto arriba. La verdad es confuso no me cuadra qué haya tantas opiniones tan distintas, lo ideal seria poder ver una escena qué uno considera pesada con las gráficas en cuestión, pero eso es muy complicado.

    A ver si podemos sacar alguna conclusión porque mi idea va cambiando según leo cosas y a veces hasta vuelvo al principio, quadro+gtx, gtx+gtx, solo GTX potente. En mi caso lo necesito tanto para mover escenas grandes como para hacer previas de render final. Un saludo y feliz Navidad.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    272

    Render por GPU simple o doble presicion

    Buenas tardes compañeros, creo que el tema de la elección de gráfica influye mucho en los programas que utilices, yo utilizo rhinoceros para modelar y bunksped para render, aunque me dedico al diseño y modelado de joyas y no son escenas grandes, si que hay veces que son pesadas y para renderizado de las gemas, bastante complejas.

    Mi equipo se compone de procesador i7 3770 y Quadro FX 4800 para modelar y GTX 580 de 3gb para renderizado, con el programa de render rinde aproximadamente como una 780 ti, la verdad es que como comentan varios compañeros, no todo está en tirar de gráfica bruta, muchas veces es necesario optimizar escenas para qué el flujo de trabajo sea más fluido, es decir, una escena qué con mi Quadro se queda justa, no por aumentar la potencia de mi gráfica a una superior, la voy a mover con mucha más fluidez.

    Quizás optimizando mallas y ocultando capas, obtenga mejores resultados que aumentando potencia, hay momentos que no necesitamos visiónar la escena con tanta definición o con tantos objetos.

    El motivo de mi configuración es sencillo, yo con mi equipo trabajo como si tuviera dos equipos, la GTX se encarga de gestionar los renders, poniendo la configuración de render en modo GPU, dejando procesador y Quadro libres para él modelado, así al mismo tiempo que renderizo a máximo rendimiento, modelo sin tener ninguna limitación en mí equipo, ese es el sentido de montar quadro+gtx, si lo vas a utilizar para render y para modelado por separado, te aconsejo que lo montes con una GTX 580 que te saldrá más barato, en modelado, mi Quadro y mi GTX están muy a la par, en renderizado la GTX rinde cómo 6 veces la Quadro.

    Yo llevo trabajando como año y medio con el mismo equipo y la verdad es que no he tenido problemas, pero ya te digo que depende mucho de que programas utilices y de que escenas modeles, lo que sí que te puedo decir es que según en que programas de render(sobre todo los basados en iray) la GTX 580 a nivel precio prestaciones no tiene rival.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    140

    Render por GPU simple o doble presicion

    Estoy contigo atomicsergio yo también considero que hay que optimizar las escenas y no tener todo a full y sin control, es importante la optimización, generalmente eso te lo da experiencia o la obligación porque no hay más narices que hacer lo que tienes que hacer con lo que tienes. El problema en el caso de la GTX 580 es que ya no la encuentras y si la encuentras como acabo de verlo en Amazon tiene un precio de 655 euros, ni loco pago eso por esa gráfica, no diré desfasada porque no lo es, pero es que, puedes conseguir una 780 con 6 de Ram por 440 euros, o una 980 GTX y aún bastante menos consumo, al final son muchas cosas las que entran en juego precio, prestaciones, consumo.

    En tu caso y tal y cómo trabajas tiene mucho sentido como has adaptado el equipo para ello, lo veo bien y además con iray vas fenomenal, pero es que, hay softwares con los que no te sirve esa misma configuración, yo trabajo con Vray y uso RT para previsualizaciones, pero no para renders finales porque hoy por hoy no está a la altura del render por CPU de Vray, ya te cambia el esquema qué compro una Quadro que hay gente que glorifica? O una GTX que dicen que para modelos grandes y render por GPU me da más versatilidad y potencia? Y si aparte trabajo con AutoCAD? Hay gente que dice que no va nada bien una GTX como el compañero que con una 780 se llevo una sorpresa al ver que no podía con planos muy grandes, son muchos flancos que no sabes cómo tapar al final, vamos que por lo menos yo aún me hago la picha un lío cada review, mensaje o opinión que leo me deja más confuso aun.

    A ver si hay más gente que va dando su opinión o experiencia con sus equipos y demás y sacamos cosas en claro.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    272

    Render por GPU simple o doble presicion

    Si, por eso comentaba qué lo principal es tener claro cuál es tu flujo de trabajo y saber que programas vas a utilizar y con que componentes funcionan bien y a partir de ahí configurar el equipo, creo que ha todos nos ha pasado, compras un equipo que sobre papel parece que va a ser la leche porque hemos visto reviews que así lo afirman y cuando lo pruebas con tu estilo de trabajo, ves que rinde mejor que el anterior, pero tampoco justifica el dinero de la inversión, respecto a la 580 lo mejor es comprarla de segunda mano, yo tengo dos para dos equipos diferentes y las dos las conseguí aquí en el foro de compraventa, si el vendedor o el sitio donde las adquieres es de confianza, no tienen porque darte problemas, la última la adquirí por ciento y poco euros y estaba flamante, las Quadro van bien para visores, tienen mucha calidad de visionado y difícilmente se quedan cortas, pero parece que si montamos una escena pesada, la rotamos o movemos y vemos que no va fluida ya se acaba el mundo y total estamos ganando algunos segundos nada más.

    Por eso yo lo tengo claro y es mi opinión sobre mi experiencia con mis programas, para render por GPU fijo que GTX para modelar, no está justificada la diferencia de precio de una Quadro con una GTX, si puedes optar por una Quadro, mejor por consumos y porque son más óptimas, pero vamos con una GTX se puede trabajar bastante bien, repito hablo de mi caso con mi software, seguro que hay alguien que no opinara lo mismo y que la diferencia entre Quadro y GTX para modelado sí que será bestial.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Render por GPU simple o doble presicion

    Efectivamente el enlace que muestra Kepa responde a tu pregunta Ripio.

    Es un debate muy interesante con al menos dos vertientes:
    - Programas que pueden trabajar en FP32 (cálculos sencillos) y otros en FP64 (cálculos complejos).
    - Tarjetas gráficas de distintas generaciones que entregan distinta potencia dependiendo del programa.

    Creo que la mayoría de programas trabajan con FP32 y de ahí que las GTX den buen resultado para trabajar en general. Ahora bien, ¿Qué dará mejor rendimiento general: una Quadro de gama media-alta como la K2200 o una GTX 980 euros Mi apuesta por la GTX 980.

    Pero para salir de dudas es tan sencillo como que uno de vosotros que ya cuente con una Quadro actual la compare con una GTX actual equivalente.

    Y ojo que ya sólo está a la venta la serie 900 (GTX 970 y GTX 980), si queda alguna unidad de la serie 700 (GTX 780 Ti) será de las que queden en los almacenes de las tiendas porque ya no se fabrican.
    ¿Alguno de vosotros se anima a hacer pruebas?
    Ripio, ¿dices que no obtuviste buenos resultados con la GTX 780Ti en AutoCAD? ¿Con qué versión del programa?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Render por GPU simple o doble presicion

    Con los motores de render que usen FP32, las geForce serán mejor opción rendimiento/precio.

    Con configuraciones de muchas tarjetas, mejor Tesla, pues tienen funciones en hardware para mejorar la sincronización y uso de los puertos PCI-E.

    Cuidado con las tarjetas de nueva generación Maxwell: 750 / 750ti / 970 / 980. Algunos motores de render pueden no soportarlas hasta qué actualicen versión. A mi una 750ti no me funcionaba con Octane, hasta qué actualizaron el motor de render.

    Y lo más importante de todo: la cantidad de vram. De nada sirve tener una supertarjeta con la GPU más rápida, si se queda sin suficiente vram. Por eso una de las principales diferencias entre las Quadro/Tesla y las geForce, es que las profesionales suelen llevar el doble o más de vram.

    También muy importante la temperatura. Las profesionales están probadas para trabajar 24/365 a alto rendimiento, mientras que las geForce no. Recomendable hacer un Downcloock a las geForce, si queremos que duren muchos meses usándolas como GPU render. Así que los modelos chachis que vienen oceados de fábrica no son muy recomendables, sobre todo si instalamos varias tarjetas.

    Todo esto, en referencia a render GPU/32. Si hablamos de FP64, o de aceleradora 3D en viewport, entonces mejor Quadro.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    140

    Render por GPU simple o doble presicion

    Me tiene desconcertado que Ripio como comenta no se quedase contento con el desempeño de la 780 ti con AutoCAD, me desarma, si no fuese por eso me la compro ya me va a estallar la cabeza con tanta Quadro y GTX (por las mañanas en vez de decir buenos días digo QUADRO.).

Temas similares

  1. Hardware Comparativa xeon simple doble diferente ghz
    Por lunariak en el foro Hardware
    Respuestas: 13
    : 29-10-2017, 16:07
  2. ZBrush Máscara doble y doble extracción con Backface desactivado
    Por federecata en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 16-05-2013, 00:09
  3. Respuestas: 2
    : 19-04-2013, 09:42
  4. Simple set luz y frascos render lento
    Por beck32 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 13-08-2010, 15:43
  5. Un render muy simple
    Por mentalthink en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 19-03-2010, 10:22