Al loro lo que se nos viene encima con la próxima versión de Krita, nada más y nada menos que un sistema para realizar animaciones.
Al loro lo que se nos viene encima con la próxima versión de Krita, nada más y nada menos que un sistema para realizar animaciones.
Por si alguien no lo conoce. Krita es un programa de edición de imágenes y pintura digital Open Source, y acaba de sacar su versión 2.9.
Digamos que es una alternativa muy seria a Gimp, el cual puede resultar realmente incómodo si vienes de Photoshop, y tiene herramientas muy interesantes. Desde hace meses trabajo a diario con él, y, aunque se eche de menos Photoshop en algunos aspectos, también tiene muchas ventajas con respecto a éste.
De momento parece que está más enfocado a la ilustración y Sketching, pero se puede trabajar perfectamente con imágenes y texturizado. Aún no tiene una comunidad muy grande, pero estoy seguro de que crecerá, porque lo merece.
Dadle un tiento: https://krita.org
Gracias.
Ya lo conocía hace tiempo, pero en versiones anteriores, daba problemas en Windows.
Con la última versión ya parece funcionar correctamente.
Voy a bajar esta nueva versión, aunque la verdad utilizo muy poco el editor de imágenes. Saludos.
Como editor no vale mucho sinceramente, su fuerte está en el diseño 2D. Ahí no hay quien le tosa (incluido Adobe Photoshop).
Lo que me ha encantado ha sido le herramienta mirror, ahora es mucho más comoda de utilizar.
Como mejorable a ver si meten mano a la edición de texto porque huele ya un poco.
Mi portafolio
https://skoto3d.jimdofree.com/
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Para vectoriales no creo, en eso Inkscape no tiene rival. Pero para todo lo demás Krita.
Pero vamos que tampoco soy un experto, Krita lo uso para hacer model shet y luego pasarlos a 3D.
Mi portafolio
https://skoto3d.jimdofree.com/
Hombre está claro que PS es es rey, pero me empieza a parecer una alternativa bastante seria. El tema del motor de pinceles tiene aplicaciones interesantes a la hora de tratar texturas. También tiene un modo Wrap Around que te tilea el canvas infinito, y es cojonudo para hacer texturas tileables. Herramientas como el array de clones me hubiera salvado muchas horas de haberlo sabido. Eso sí, lo de duplicar trozos dentro de una misma capa en Adobe Photoshop para no tener que crear nuevas, son ese tipo de cosas que hacen que si tengo prisa, lo use antes que Krita.
Los desarrolladores del software de edición de imágenes de código abierto, han puesto en marcha una nueva campaña en Kickstarter para acelerar su desarrollo, esta vez centrándose en hacer el software más rápido que Photoshop en el manejo de grandes lienzos y convertirla en una herramienta de animación 2D de calidad. También hay muchas otras grandes propuestas de mejora en el flujo de trabajo.
Para quien todavía no conozca este software, diré que Krita es una aplicación gratuita de código abierto dedicada a la creación de cómics, ilustraciones, arte conceptual, matte painting y cualquier tipo de creación en imagen 2D.
El año pasado ya solicitaron el apoyo económico del público mediante el mismo sistema y se consiguieron las metas marcadas, añadiendo a Krita 2.9 una docena de nuevas características.
La verdad es que la nueva meta qué se han marcado, es un gran paso si lo consiguen, cosa que no pongo en duda, pero es que, están hablando de trabajar con grandes imágenes más rápido que Photoshop, algo así puede darle un gran empuje al proyecto global, y lo saben.
Este sería el prototipo de lo que presentan:
Aunque Krita permite trabajar con muchos formatos de imagen, su enfoque principal está encaminado hacia la animación 2D, en los dos últimos años han estado poniendo los cimientos para añadir grandes capacidades de animación al software.
Este timelapse deja claras sus intenciones:
Más información en su página y en https://www.kickstarter.com/projects...ster-than-phot.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
La Fundación Krita acaba de anunciar que su última campaña de Kickstarter está siendo un éxito, se ha conseguido la financiación necesaria para impulsar su segundo ambicioso proyecto, lo que significa que el software de código abierto para la edición de imágenes pronto incorporará nuevas características importantes, tales como mejoras de rendimiento significativas para él manejo de grandes lienzos, herramientas de calidad para animación 2D, mejor manejo de capas y diversas mejoras en el flujo de trabajo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Me alegro por ello, uso Kryta desde hace bastante y me parece de los mejores programas para hacer sketches (junto con el Alchemy japonés) en la categoría de freewares.
Aunque claramente esa no es su ventaja, a partir de ahora, rival de un gigante como Adobe Photoshop.
Buenas noticias sobre Kryta. Lo incorporé hace poco a mis herramientas de trabajo. El Alchemy no lo conocía.
https://al.chemy.org/download/.
El Alchemy para mí es el rey absoluto en cuanto a velocidad de sketches, eso sí de forma sucia. Te pones el brush que más te guste, un modificador mirror para simetría y a hacer rayas.
Principalmente la gente lo usa para Kitbashing con uno de los pinceles de formas geométricas que hay.
Gracias Borja. A descargar y a probarlo.
Las nuevas características de la última versión del editor de imágenes de código abierto incluyen un soporte mejorado en formato PSD y nuevas características como:
Añadir una curva brillante al filtro por canal.
Añadir un pincel prestablecido en el historial de la ventana desplegable.
Añadir luz global a la funcionalidad de los estilos de capa.
Permitir al usuario elegir un perfil para imágenes (*.png) sin etiquetar.
Añadir un registro integrado de actuaciónes.
Se a añadido un conjunto predeterminado de etiquetas predefinidas paintop.
Añadir soporte para perfiles de autor en los archivos.kra.
Agregar botones y acciones de estilos de capa a la ventana desplegable.
Añadido un atajo del teclado ctrl-f para volver a aplicar el filtro utilizado anteriormente.
Advertencias a los usuarios de Intel para qué tengan actualizados el controlador de pantalla.
Implementado el ahorro de cargar estilos de capa en archivos PSD.
Añadido soporte para cargar patrones utilizado en los estilos de capa.
Permitir heredar el canal alfa en todo tipo de capas.
Añadido soporte para WebP (sólo en Linux).
Añadido un atajo de teclado (Ctrl + Mayúsculas + N) para editar/pegar en imagen nueva.
Añadir vista previa en lienzo del color actual al momento de retirar colores.
También se han corregido algunos bugs de versiones anteriores, como el uso del programa con traducciones.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Hola, bueno Krita es un orgasmo para cualquier ilustrador.
Solo acotar algunas cosas ; sigo este proyecto desde hace bastante ; tiene 3 versiones (creo). 2 de pago en steam y una gratis. He preguntado sobre esto y todas las herramientas funcionan en todas las versiones. No entiendo mucho este, pero bueno.
La herramienta de animación comenzó como plugin en una versión muy temprana de Krita ; pero tengo entendido que no funciona en actuales versiones ni lo he encontrado para intentar instalarlo. Pregunte y dijeron que la herramienta de animación también estará en la versión libre (tienen una moral open source muy marcada) y seria aproximadamente a finales de este año.
Yo personalmente espero con ansias sexuales la herramienta de animación para un pequeño proyecto personal. Pero bueno. Saludos.