
Iniciado por
Furan
¿En serio? Entonces, ¿en los estudios profesionales, se suele utilizar retopología para estas cosas? (Pixar, Blur,) Yo es que desde mi inexperiencia, tengo la impresión de que usar retopología es en cierto modo una mala práctica, como que supone un trabajo extra y es innecesario si empiezas bien desde el principio. ZRemesh me llama la atención por, como a pesar de reducir el número de polígonos, distribuye la malla de una forma qué me parece bastante correcta, al menos a mí. Perdona ser tan puntilloso, pero, ¿de que hablamos cuando te refieres a un loop preciso? Me gustaría entender esto.
Por otro lado, te comentaba lo anterior porque hasta ahora he visto 2 formas de trabajar (por gente que sabe más que yo):
- gente que considera la retopología una pérdida de tiempo y que es mejor hace el modelo en Low Poly para después subdividirlo
- hacer un modelo de alta resolución (normalmente esculpido) y luego retopología.
¿Alguna forma es mejor que otra realmente? O ¿conviene usar una u otra en alguna situación concreta? Gracias por adelantado.