Yo soy firme defensor de texturizado en
Adobe Photoshop/Gimp/Krita o software similar. También es que lo he hecho desde que comencé y soy clásico respecto a eso.
He probado otros softwares de texturizado, lo hacen mucho más rápido, pero sigo prefiriendo el método viejo.
Mari nunca he tenido oportunidad de probarlo, pero es una brutalidad con sus Udim maps, sus flow y vector maps y la extremadamente enorme resolución que aguanta. Normalmente lo usan para superproducciones 3d como Avatar y las secuencias cgi con texturas 24x24k o 16x16k. A no ser que modeles y detalles invirtiendo mucho tiempo no creo que aproveches su potencial.
Substance Painter lo probé unos días, para mí demasiado automatizado, me gusta más pintar texturas a mano y aplicando fotografías/retoques con Adobe Photoshop.
Ojo, que da unos resultados geniales y en poco tiempo.
En
Mudbox y
ZBrush también se puede pintar, aunque no soy muy fan del polypaint.
3DCoat es mi preferido, ya que para pintar en 3d, es decir mientras veo el modelo que busco es que sea todo handpainted, y este software me lo ofrece. Pinceles, colores y algunos stencils para pintar directamente y sin líos en el canal unlit sin shaders y perfecto para handpainted.