Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 83

Tema: Cambio climatico: parece que la cosa va en serio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Cambio climático: parece que la cosa va en serio

    Y lo peor de todo es que parece que no hacemos nada por evitarlo. Aquí os pego esto:
    el cambio climático provocará efectos desastrosos en España, según medio ambiente.

    La temperatura puede ascender de media siete grados y el mar un metro.

    España será uno de los países más vulnerables al cambio climático, y según las previsiones más pesimistas, en el último tercio del siglo la temperatura media podría subir hasta siete grados en verano y el nivel del mar un metro, lo que haría desaparecer numerosas playas e inundar el delta del Ebro, Llobregat, la manga del mar menor o la costa de Doñana, además de inundar zonas construidas.
    .

    Además, del aumento de las temperaturas, el cambio climático provocará en España una disminución de las precipitaciones y de la disponibilidad de agua, sobre todo en primavera, una reducción de la productividad de las aguas pes queras, desajustes entre animales predadores y sus presas, pérdida de biodiversidad, aumento de catástrofes naturales e importantes afecciones sobre la salud humana.

    Estas son algunas de las conclusiones de un estudio sobre los impactos en España del cambio climático, elaborado por la oficina española de cambio climático del ministerio de medio ambiente y el departamento de ciencias ambientales de la universidad de Castilla-la macha y en el que han colaborado 400 investigadores.
    mas vulnerables a las especies invasoras.

    El calentamiento que sufrirá España afectara también a animales y plantas, ya que favorecerá la expansión de las especies invasoras, y algunos ecosistemas acuáticos continentales pasaran de ser permanentes a estacionales y otros desaparecerán.

    Los cambios que sufrirán esos ecosistemas acuáticos afectaran a la conservación ambiental y a sectores como el turismo, la protección ambiental, el abastecimiento de agua o la pesca continental, y en los ecosistemas marinos se prevé una reducción de la productividad de las aguas.
    previsible aumento de la mortalidad.

    Entre los efectos sobre la salud humana, los investigadores auguran un aumento de la mortalidad a causa de las olas de calor, que serán más frecuentes y más intensas, y es previsible un aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos (dengue o malaria) o por garrapatas (encefalitis), así como un agravamiento de los problemas de salud causados por las altas concentraciones de contaminación en la atmósfera.
    [/u].

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420
    Ves, otra razón más para mudarme a california. Pero antes, una temporada en Finlandia, allí veréis como no hace calor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Parece que cuando seamos viejos el mundo será un lugar muy distinto, así como nuestros abuelos se criaron sin televisión, sin ordenadores, sin tantas cosas habituales de hoy, nosotros podremos decir antes no hacía tanto calor, además esta zona no era una playa, y esa ciudad inundada y abandonada era la ciudad donde vivía yo, y una vez estuve de vacaciones en, lalalala ya para ese momento pasaran de nosotros y ni pelota a lo que digamos, total ya somos viejos y a nadie le importa cómo era el mundo antes.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    El poder contarlo es una visión muy optimista. Llega la hora de la cosecha y se han sembrado muchas cosas malas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Mal generalizando, y pagando justos por pecadores (en este caso son más pecadores) la raza humana tendrá lo que se merece.

    Si se hacen las cosas bien, todo ira bien, pero si se hace todo para el carajo (como seguro será), bueno, camino a la extinción.

    La definición que se le dio a los invasores malísimos del día de la independencia era algo así: son como langostas, van de planeta en planeta agotando los recursos y saltando al siguiente.

    Eso mismo es lo que somos nosotros. Esto es a grandes rasgos, luego si miramos en detalle, no todos entran en esta definición, pero como especie, creo que calzamos justo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648
    Aquí en Canarias he visto el termómetro a 7 grados guau eso para mí es mucho frío un abrazo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    O sea, que España se va a enmarroquear. Bueno, eso no es nada nuevo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    880
    Yo ya tengo reservado mi billete a marte, a ver si me terminan la casa.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849
    A mi lo me parece más asombroso/cabreante del asunto es que los expertos en climatologia llevan 20 años avisándolo y no se haya empezado a hacer nada hasta los últimos cinco años. No sé, demasiadas cosas mal hechas en nuestro pasado nos pasaran factura en el futuro, y lo que es peor (por que ellos no han hecho nada malo) también se la pasaran a nuestros descendientes.

    Me viene a la cabeza un campaña de publicidad que hizo Greenpeace hace unos años con el eslogan no somos ecologistas, somos egoístas, de alguna manera tienen razón, se trata de ser egoístas, pero a largo plazo. Cambiar el egoísmo a corto plazo que supone hacer cosas como utilizar el coche para todo, derrochar el agua, encender el aire acondicionado en cuanto la temperatura sube por encima de los 25º c, etc (la lista de las cosas que hacemos sin darnos cuenta y que suponen el derroche de los recursos naturales es interminable), e inclusive el votar al partido que promete menos impuestos, en lugar del que promete hacer cumplir a rajatabla los protocolos de kioto, por el egoísmo a largo plazo que nos permitirá disfrutar de un medio ambiente sano, con los recursos naturales necesarios para poder vivir una vida digna de ser vivida.

    De algún modo nuestra generación y las anteriores a la nuestra hemos utilizado los recursos de este planeta como si fuesen de nuestra propiedad, cuando en realidad los tenemos en uso y disfrute, siendo nuestra responsabilidad el legarlos a las generaciones furturas, al menos, en el mismo estado que los hemos recibido.
    ¿Con que cara responderemos a nuestros nietos cuando nos pregunten porque no hicimos nada por evitar el desastre que se nos viene encima?
    Creo que lo más complicado del asunto es que la única solución a largo plazo es un cambio profundo en las formas de pensar/actuar en todos los niveles de la sociedad (política, economía, ciudadanía). Algo muy difícil de conseguir.

    No me enrollo más (aunque el tema da para mucho) que luego decís que me pongo pesado. Un saludo a todos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159
    Chapó Greenpix, pienso exactamente como tú.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115
    Hace una temporada vi un documental sobre un tipo que pasó de ser un cargo importante de Greenpeace, a debatir y discutir las posturas de estos en cuanto a la implicación del hombre en el actual cambio climático, tanto a nivel de subida de temperaturas como a nivel de desastres naturales (crecidas de ríos, etc), que Greenpeace achaca al 100% a las emisiones contaminantes del hombre.

    El tipo en cuestión (noruego o sueco, y geólogo o similar), estudió distintos puntos del planeta y demostró que las crecidas no eran mayores últimamente, sino que alrededor de 1850-1900 había habido más y mayores. Y lo mismo con la subida de temperaturas, hay lugares del planeta que se están calentando, mientras otros se están enfriando. En resumen, venía a decir que el planeta hace lo que le da la gana, que no somos tan importantes, y que las emisiones no afectan tanto (decía que claro que afectaban, pero que ni por asomo era la causa) a los cambios climáticos.

    Y ojo, no estoy diciendo ahora que contaminemos porque no pasa nada, simplemente doy otro punto de vista, que hay que cuidar el planeta.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221
    Si bien eurpoa y Rusia han dado muestras de querer evitar el cambio climático, EU ni ha firmado ni va a firmar el tratado de kioto. En sus manos y en las de China está el frenarlo (no el pararlo, que eso ya es imposible), pero mucho me temo que el planeta en unas décadas va a dejar de ser como fue. Y en España es un equipo de 400 científicos pagados por el estado quienes lo han dicho, no unos ultras del ecologismo.

    La gente no somos conscientes de que los recursos son finitos, desconocemos el significado de la expresión desarrollo sostenible y tampoco estamos dispuestos a renunciar a un coche particular, un aire acondicionado y una escala de consumo máxima a cambio de nada. Es una lástima que valoremos más los objetos de consumo que lo que nos ofrece gratis la naturaleza.

    En fin, muy triste nuestra escala de valores.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Stewie: sí yo también escuché eso mismo del tipo este. Creo que tiene pedido de captura/eliminación dentro de grenpis.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Es una lástima que valoremos más los objetos de consumo que lo que nos ofrece gratis la naturaleza.
    No es ninguna lástima, simplemente vivimos en una sociedad cuyos mecanismos de educación no incluyen el cuidado de la naturaleza como un valor importante. Otros pueblos, en otras regiones, desarrollan un relación armoniosa con su entorno, pero quién es el majo que me explica como armonizas una ciudad o la revolución industrial con el entorno natural.

    Ahora una cuestión de lenguaje, le llamamos cambio climático, pero es una expresión, a mi modo de ver, incorrecta. El clima es lo que tiene, que es cambiante, no es un sistema estático es dinámico y como tal tiene períodos de calentamiento y enfriamiento, hay inercias termodinámicas muy difíciles de contrarrestar o evitar. Hace poco escuché que si ahora estamos como estamos es porque en el siglo XXVI se empezó a producir más co2 del que la atmósfera es capaz de gestionar, no porque haya miles de millones de coches por ahí circulando. También es verdad que como todo sistema dinámico, si la atmósfera (o las corrientes marinas) se ve desequilibrado de manera exagerada puede sufrir un colapso y transformar su ciclo vital. No hay que olvidar que éste nuestro planeta (o comunidad para los enganchados a aquí no hay quien viva) en sus primeros años de vida tenía una atmósfera irrespirable que luego se transformó en lo que ahora conocemos. Quizá se vuelva a producir un cambio semejante y nos convirtamos en marte i.

    Como casi todo en la vida, es cuestión de tiempo, habrá que esperar y ver.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221
    El clima no es lo mismo que el tiempo, y es bastante estable y no cambia en períodos breves. No es posible que zonas con clima mediterráneo pasen a ser de clima desértico sin que haya una causa objetiva de por medio, por lo tanto no es tan incorrecto el nombre cambio climático, si bien es cierto que a veces puede haber cierto sensacionalismo.

    Se trata de que no todos los veranos sean como el de 2003 con miles de muertos y millones de afectados, se trata de no perder para siempre determinados ecosistemas y especies, de que el aire sea respirable en las ciudades y de que si me apetece un día irme al campo, no tenga que recorrer cientos de kilómetros para bañarme en un río y comer a la sombra de un árbol.

    Creo que no se trata de ver a quien el tiempo da la razón sino que se trata de hacer algo ya, porque es demasiado importante como para quedarse de brazos cruzados.

Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 03-10-2021, 21:36
  2. El cambio climático no empeora
    Por Caronte en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 224
    : 05-02-2010, 07:56
  3. Cambio climático
    Por albertob en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 13
    : 04-07-2008, 17:19
  4. Apagón contra el cambio climatico
    Por Leander en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 48
    : 06-02-2007, 00:52
  5. Problema muy serio
    Por Peto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 12-08-2005, 00:11