Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Pegaso autobús ochentero: como sigo?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Hola. Estoy intentando modelar el autobús que marcó mi infancia. Siempre me han fascinado los vehículos grandes y este cacharro en el que viaje mucho por mi ciudad de pequeño más aún.

    El caso es que empecé documentándome intentando encontrar el modelo que era. Poca información y mucha confusión. Más que nada porque el fabricante, Pegaso, vendía el modelo desnudo y luego era cada cliente el que lo carrozaba.

    Por tanto las diferencias entre los modelos de diferentes ciudades son bastante apreciables. El caso es que, al final, lógicamente sin blueprints, he acabado con estas dos fotografías de referencia, ya que no hay mucho más.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: autobus.jpg 
Visitas: 111 
Tamaño: 136.6 KB 
ID: 223483 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 25381745090_1f2e469c79_o.jpg 
Visitas: 116 
Tamaño: 181.5 KB 
ID: 223484

    Esas estoy seguro que son del modelo que busco porque es mi ciudad y el conductor es el barbas que era un brusco con los niños. Pero no hay más, así que, como eso es lo que hay, con eso hay que empezarlo y terminarlo, a no ser que alguien aporte algo más.

    Voy poco a poco, porque soy novato y malo modelando. Y he llegado al punto que me encuentro con las siguiente duda:
    • ¿Cómo empezar a modelar, por ejemplo, los intermitentes o los faros? ¿Debo partir de la malla de la carrocería como he hecho? ¿Hay algún otro método para qué luego encajen perfectamente con la forma de la malla?
    .

    Agradeceria algún tutorial de modelado de piezas partiendo de la malla de la carrocería. O en su defecto alguna indicación para hacerlo de otra forma. Cualquier fallo que veáis en la malla o en lo que sea, dadle a bocajarro. Gracias por anticipado.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 65 
Tamaño: 153.9 KB 
ID: 223485   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 77 
Tamaño: 212.8 KB 
ID: 223486  
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    198

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Mi consejo es que no abuses tanto del subsurf, el modelo sin subsurf se debería ver más parecido al real (los pasos de rueda, por ejemplo, deberías ponerle más aristas, para tener más control sobre el resultado).

    Otra cosa qué debes evitar a toda costa, sobre todo trabajando con subsurf, es usar ngons (polígonos de más de 4 lados) y usar triángulos sólo donde sea completamente indispensable.

    Es todo un reto trabajar en un modelo tan antiguo y sin blueprints, pero es muy gratificante ver cómo coge forma y se va pareciendo a la cosa real.

    Mi norma respecto a los objetos separados por lo general es que, si en la realidad son objetos distintos en el modelo también deberían serlo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Cita Iniciado por Lluc21 Ver mensaje
    .

    Mi norma respecto a los objetos separados por lo general es que, si en la realidad son objetos distintos en el modelo también deberían serlo.
    Gracias por los consejos. Si, si son objetos separados, como obviamente lo son, los trataré como tal.

    Pero mi pregunta se refiere a cómo empezar con esos objetos separados para qué luego encajen en la topología de la malla.
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Cita Iniciado por dogday Ver mensaje
    Gracias por los consejos. Si, si son objetos separados, como obviamente lo son, los trataré como tal.

    Pero mi pregunta se refiere a como empezar con esos objetos separados para qué luego encajen en la topología de la malla.
    Según modelos, pero hay quien, por ejemplo, duplica una cara del modelo (así coge la orientación etc.) y luego la convierte en un objeto nuevo con la letra P.

    Así tienes un objeto nuevo, en la misma posición de la cara y ya puedes moverlo individualmente y seguir modelando.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    198

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Cita Iniciado por dogday Ver mensaje
    Gracias por los consejos. Si, si son objetos separados, como obviamente lo son, los trataré como tal.

    Pero mi pregunta se refiere a cómo empezar con esos objetos separados para qué luego encajen en la topología de la malla.
    Yo lo que suelo hacer es seleccionar el Edge loop correspondiente y separarlo con la P y Separate Selection. Esto te crea un nuevo objeto que son solo las aristas que tenías seleccionadas. En el caso de que selecciones caras te las eliminará del objeto en el que estés para hacer el nuevo, por lo que antes de separarlo tendrás que duplicarlo si quieres mantener esas caras.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    198

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    No había visto el mensaje de Solimán. Pues eso .

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Cita Iniciado por Lluc21 Ver mensaje
    Yo lo que suelo hacer es seleccionar el Edge loop correspondiente y separarlo con la P y Separate Selection.
    Correcto. Así es como he construido de momento los intermitentes y los faros.

    Pero me veo en que estoy creando una pieza a partir de un trozo de la malla de la carrocería qué no es uniforme y esa pieza, no es digamos que simétrica, como debería ser en realidad, puesto que parte de una pieza de la malla de la carrocería. No sé si me explico bien.
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2014
    Mensajes
    539

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    No sé si es la perspectiva, pero diría que se ve algo estrecho, creo que al hacerlo sin blueprints eso es lo que más deberías controlar (las proporciones, los objetos separados como faros, etc. No deberían darte tanto problema, siempre y cuando tengas los huecos de la malla en su sitio y con el tamaño adecuando).

    Sobre lo de separar o no los objetos opino lo mismo que Lluc21, si en la vida real están separados o se pueden separar (como en el caso de los faros) lo suyo es hacerlo igual, además que te evitarás algunos problemas con las subdivisiones, etc. Y simplificamos un poco la cosa.

    En cualquier caso, ánimo, modelar un autobús (cualquier vehículo en general) ya cuesta hasta con blueprints, así que, yo lo que te recomendaría sobre todo es paciencia e ir avanzando poco a poco. Saludos.
    Blender nuestro que estás en el disco duro, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu código abierto. Hágase tu voluntad, así en el render como en la preview. Danos hoy el addon de cada día y perdona nuestros control Z, así como nosotros perdonamos algunos blueprint. No nos dejes caer en otro software, más libranos del lag. Amén.

    Artstation // Behance

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Por cierto, si la cara qué veo es un NGon, o sea más de cuatro vértices, tendrías que retocarla un poco y conseguir caras de 4 vértices.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: NGons.jpg 
Visitas: 589 
Tamaño: 179.8 KB 
ID: 223493

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2014
    Mensajes
    539

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Cita Iniciado por dogday Ver mensaje
    Correcto. Así es como he construido de momento los intermitentes y los faros.

    Pero me veo en que estoy creando una pieza a partir de un trozo de la malla de la carrocería qué no es uniforme y esa pieza, no es digamos que simetrica, como debería ser en realidad, puesto que parte de una pieza de la malla de la carrocería. No sé si me explico bien.
    En este caso creo que ni siquiera hace falta partir de la malla original. Los faros son completamente circulares (otros sí tienen formas más complicadas, sobre todos los de los coches), así que, podrías empezar a hacerlos con un circle y luego simplemente meterlos en el hueco de la malla (que también debería ser circular). En las fotografías no se ve que encajen a la perfección sino que van como por dentro, así que, no debería darte mucho más problemas haciéndolo así.

    Por cierto, di gracias a este mensaje intentando quitarlo, cada vez estoy peor de la vista. Saludos.
    Blender nuestro que estás en el disco duro, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu código abierto. Hágase tu voluntad, así en el render como en la preview. Danos hoy el addon de cada día y perdona nuestros control Z, así como nosotros perdonamos algunos blueprint. No nos dejes caer en otro software, más libranos del lag. Amén.

    Artstation // Behance

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Gracias a todos por las aportaciones.

    VIC3D: Uh, m, no sé si es la perspectiva, pero diría que se ve algo estrecho.

    Pues sí. Lo he hecho un poco más ancho y lo veo mejor.

    Soliman: Por cierto, si la cara qué veo es un NGon o sea más de cuatro vértices, tendrías que retocarla un poco y conseguir caras de 4 vértices.

    Lo he hecho y el acabado es peor. Seguiré probando para qué quede bien.

    Y sigo adelante.

    Iré actualizando.
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    198

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Cita Iniciado por dogday Ver mensaje
    Gracias a todos por las aportaciones.

    VIC3D: Uh, m, no sé si es la perspectiva, pero diría que se ve algo estrecho.

    Pues sí. Lo he hecho un poco más ancho y lo veo mejor.

    Soliman: Por cierto, si la cara qué veo es un NGon o sea más de cuatro vértices, tendrías que retocarla un poco y conseguir caras de 4 vértices.

    Lo he hecho y el acabado es peor. Seguiré probando para qué quede bien.

    Y sigo adelante.

    Iré actualizando.
    Debes deshacerte de todos los ngons que tienes en el modelo, es una mala práctica además de ser impredecible.

    Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    63

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Con los faros vas a tener problemas. Partes de una malla con poca subdivisión y tienes que combinar dos superficies curvas. Por otra parte, te aconsejo ir de lo general a lo particular. De la forma básica a los detalles. Yo modelaría primero la carrocería sin ponerme a añadir ningún detalle. Que quede todo quads.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gjfj.png 
Visitas: 64 
Tamaño: 790.1 KB 
ID: 223495
    " La perfección es un cúmulo de imperfecciones bien ordenadas. "
    http://estudia3d.wix.com/estudia3d

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    Pegaso autobus ochentero: como sigo?

    Bueno, he estado unos días fuera y no he hecho prácticamente nada.

    Aquí os dejo una actualización. He partido de una versión anterior. La verdad, hay veces que no sé si voy por buen camino.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bus_1.jpg 
Visitas: 37 
Tamaño: 51.4 KB 
ID: 223618   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bus_2.jpg 
Visitas: 77 
Tamaño: 45.1 KB 
ID: 223619   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bus_3.jpg 
Visitas: 21 
Tamaño: 34.5 KB 
ID: 223620  
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

Temas similares

  1. Cómo no, sigo haciendo bares
    Por ENDORA en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 31-10-2018, 16:14
  2. ZBrush Sugerencias como sigo modelando
    Por nicolaasok en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 10-12-2013, 22:12
  3. Autobús
    Por lenin17ec en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 25-11-2008, 10:51
  4. OpenGL completado como sigo
    Por Dai-X en el foro Videojuegos
    Respuestas: 12
    : 23-05-2006, 09:42
  5. Solo se modelar un poquito como sigo para aprender
    Por lituscau en el foro Modelado
    Respuestas: 8
    : 09-01-2005, 15:33