Resultados 1 al 12 de 12

Tema: ¿qué componente actualizar en mi PC?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    13

    ¿qué componente actualizar en mi PC?

    Hola, tengo un PC algo modesto que me a ayudado mucho diseñando en Rhinoceros, pero la mayor parte de mi tiempo se va al momento de guardar, el proceso de convertilo a mallas demora mucho por las texturas, que muchas veces tienen que tener buena resolución.

    Tengo un procesador Ryzen 3 2200g, 12gb de Ram ddr4 a 2666mhz, en un inicio tenía solo 4gb y el programa de colgaba y se cerraba a veces. Por el momento solo puedo actualizar un componente y quisiera saber cuál es el que más me ayudaría a acelerar el proceso de conversión de superficies a mallas, solo trabajo con archivos STL, casi no hago renderizados.

    Por ejemplo en el modelo de abajo solo lleva esa textura aplicada con displacement, tiene 0.2 de altura, está en very high, refine steps 2, refine sensitivity 1 y máximo número de polígonos al momento de pasarlo a mallas, tengo que hacerlo así porque si no varios cuadritos salen partidos, ya van a ser casi 2 horas y no termina. Según Rhinoceros se está creando una malla con 7855 puntos y 9783 polígonos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_2020-08-14-12-59-57-116_com.miui.videoplayer.png 
Visitas: 262 
Tamaño: 2.09 MB 
ID: 234867

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Son muy pocos polígonos. No tengo ni idea del programa, pero son piezas sencillas, debería ser todo más fluido, y como no tengo ni idea de dónde puedes tener el problema, cuando hagas la conversión a malla, mira en el administrador de tareas que uso tienes de CPU, fíjate si trabajan muchos núcleos o solo tienes uno muy ocupado, fíjate que tengas memoria disponible, y sobre todo mira que el disco duro no esté trabajando mucho. ¿Qué disco duro tienes? Gráfica supongo que será la del procesador ¿no?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    13
    La cantidad que puse al parecer era porque se colgó Rhinoceros, volví a hacer el proceso y marcaba más de 500 mil polígonos. El 90% de la carga de polígonos se va en las texturas.

    Si, uso la gráfica del procesador y el disco duro siempre está al 100% es un SATA. No tengo claro si lo que me ayudaría más con éste detalle de las mallas sería mejorar el procesador, la Ram o una tarjeta gráfica. Sé que lo ideal sería mejorar todo pero como comenté, por ahora solo puedo actualizar uno.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    El tema del disco duro, ¿Cuándo lo tienes al 100%? ¿Mientras esta realizando los cálculos de malla?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    13
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    El tema del disco duro, ¿Cuándo lo tienes al 100%? ¿Mientras esta realizando los cálculos de malla?
    He probado hoy y al estar en el proceso de mallado el procesador está entre el 30% y 50%, la Ram es lo que siempre está ha 85/87%, la GPU al 1/3% y el disco duro ahora que veo bien no pasa del 40%. Creo que agregar unos 8GB de Ram aliviaría un poco el proceso.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Si no la necesita no vas a ganar tiempo por tener 8 GB mas. Supongo que el programa no hará uso de todos los Cores, por eso te pone un uso de 50%, porque tendrá 1 Core trabajando cerca del 100%. Cuando el sistema se queda sin memoria utiliza el disco duro como memoria, y el tiempo de procesador se eterniza, si es que el sistema no se cuelga antes. ¿Por cierto cuando módulos de memoria tienes?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    13
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Si no la necesita no vas a ganar tiempo por tener 8 GB mas. Supongo que el programa no hará uso de todos los Cores, por eso te pone un uso de 50%, porque tendrá 1 Core trabajando cerca del 100%. Cuando el sistema se queda sin memoria utiliza el disco duro como memoria, y el tiempo de procesador se eterniza, si es que el sistema no se cuelga antes. ¿Por cierto cuando módulos de memoria tienes?
    Tengo 2, de 8gb y 4gb en dual channel.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Eso es no un buen dual Channel, para ser dual Channel las dos memorias tienen que ser idénticas, compradas en kit, Tu sistema no esta trabajando en dual Channel.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    13
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Eso es no un buen dual Channel, para ser dual Channel las dos memorias tienen que ser idénticas, compradas en kit, Tu sistema no esta trabajando en dual Channel.
    Dos memorias de diferente tamaño si pueden ir en dual Channel amigo, siempre que sean de la misma frecuencia, las mías son de la misma marca y modelo solo con la diferencia del tamaño. Dual Channel asimétrico me parece recordar que algunos lo llaman.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Que funcione es una cosa, que estén trabajando óptimamente ya te digo que no, hay multitud de factores que influyen, tantos que hacen que se vendan kit específicos para dual Channel, por eso tienes kit de 2 modulo, 4 módulos y 8 módulos, para que se garantice un optimo funcionamiento del dual Channel. En tu caso es clamoroso que no puede estar trabajando en dual Channel porque los kit no son de la misma capacidad. ¿De dónde has sacado esa conclusión?

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola, no puede funcionar en Dual Channel si no son exactamente iguales, todos las memorias tienen que ser idénticas en fabricante, velocidad, capacidad, frecuencia y latencia, si te funcionan es porque debes tener la misma frecuencia, latencia y fabricante, pero hasta donde yo sé no puede trabajar como Dual Channel.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667
    Dentro del Administrador de tareas, en la pestaña de Rendimiento y cambia a núcleos lógicos para ver cuántos núcleos está usando en realidad:

    "Para cambiar la manera en que se representa la carga del procesador por hilos, solo debéis de pulsar sobre el gráfico con el botón derecho del ratón, colocar el puntero sobre la opción «cambiar el gráfico a» y seleccionar «Uso general» o «Procesadores lógicos«."
    https://hardzone.es/2019/01/12/compr...os-procesador/

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 28-10-2023, 15:43
  2. Hardware ¿El componente más importante para el arte 3D?
    Por Neo_one en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 12-06-2020, 13:46
  3. Cambio de algunos componente
    Por Doctor_Sk en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 02-01-2015, 13:39
  4. Que procesos dependen de cada componente
    Por Revan en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 21-11-2012, 18:16
  5. No puedo arrastrar componente fijo a otro en adt
    Por Gepetto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 21-11-2006, 00:07